La sociedad española de raci-ditución presenta... Ser? Y vala radio! Podcast, siempre. ¿Cómo si estuvieramos en un ascensor esperando? ¿Pero esto que ya ha empezado? No ha empezado, hostia. ¿No ha empezado? Pues si has que... Pero ponga empieza que tosto bueno, bueno, pared. No, pared, vana por en una música de ascensor. Ah, pero ya empezados. Y estábamos en un ascensor, ¿no? ¿Hamen empezado? Sí, ahora... El ascensor. Pues estar refrescando, eh. Bueno, lo típico en esta época, ¿no? Aquí piso va.
Alterrat. Que estava l'Oterdiana, Madrid, perdona, no he conozco de nada, pero he hecho para contar en un écto personal. Estaven meditumando un café. ¿Ecordem que le diga algo cuando acabe? Sí, claro. Estava tomando mi café y vi que una persona me miraba. Me miraba todo el mundo, pero concretamente una señora... Quiero un poco de agua de un termo que llevo. Gracias. Porque usted no lo conozco de nada, saber si he escupido dentro. Y... va a beber así. Vaja lo de un bebé de ro.
Venga, pues estaba yo en una mesa y a tres meses de distancia, una señora, que yo con mirada perimetral de famoso. Yo ya veo que me miran, pero con cómo que no. Sí, sí. Y ella hacía como una... Es famoso, usted, eh? Sí. Pensaba que era un vecino. Soy de la vecino regular. No, no, no. El club neighbor. El mundo de lo espectáculo. Y me dice la persona... Bueno, no decía nada, me miraba, estamos, ¿eh? ¿Y ya finalmente... ¿Qué su te acto? Se quiere callar.
Y escuchar la narración que la va cortando y pierde sentido. No conozco de nada y a medar rabia. Bueno, y... Imagínese yo que encima me ha dicho que es hasta famosa. Ya van. Pues coge la mujer y, finalmente, ya sea arma de valor y me dice, perdone. Desde tres meses de distancia. Yo digo, diga, señora. Yo soy muy educado. Dígame, señora, dice, es usted que inmunjo. Y yo creo que estuve bien. Usted me lo dirá. No, pero me gustaría hacerlo.
Dice, perdone, si le hemos estado, digo, no. Y seguí con lo mío. Qué bonita, netota. Y qué poco me lo esperaba yo de un viaje en ascensión. Sí. ¿Quire otra? No, yo... bueno. Sí, quiere. Tiene otra. ¿Vale? Recuerden que le digo una cosa más alta, eh? Que viaje más largo, ¿no? Bueno, eh... ¿Está relacionado con eso? Pues nada, me estás más rápida. Voy por la calle y una persona me dice, bueno, fuente! Y me grita. Yo creo que con un volomé demasiado alto. Es un hombre de famoso? Sí.
Es un hombre real o es? No, bueno, fuente, sí. Sí. Parece un nombre artístico, no? No, no lo es. Y entonces dice, oye, que yo te conozco, eh? Digo, sí, ah, muy bien, muy. Yo, si le parece, sigo con mi camino, dice, sí, sí. Y oye, como un ninja, apareció... Era un repartidor y apareció dos esquinas más adelante. Que yo me asusté, eh? Abansó? Con el... Sí, y el sigo su camino y yo el mío. Y de repente, sí, eh, te vuelvo a ver. Digo, así, sí. Y dice, soy muy fantullo, digo, a muchas gracias.
Dice, ¿qué estás haciendo ahora? Yo creo que son dos... Voy a dar de la chapa a la gente, de la ascensor, ¿no? Yo creo que son das argumentos que se desactivan. Soy muy fantullo y que estás haciendo ahora. ¿O me es asantita? Digo, estoy en la radio, dice, y ahí me ganó. En la copa! Digo, sí, después de la misa de las doce. Ah, muy bien. Una foto le dije, no puedo. Me lo poríbe en mi religión. Y seguí. Wow, me da vida a la suya. Sí, así todo el rato, todo. Me permite que le diga esto que...
Yo me un rato diciendo... Es perdón el pez que tengo un poco de prisa, eh? Que viene con la acción con lo que le pregunte al principio. ¿Usted qué piso iba? Yo alático al terraré. Pues quiere darle al botón de una puñetera vez, que llevamos aquí para la planta baja. No me he habido cuenta. A la de Naseer, llenterrat presentan... Nadie Sávena. Un programa a priori y humor con Andréu, Buena Fonte, i Bertor Romero. Ya voy a dar una ruta. ¡Ara en la curta! Bueno, bueno, bueno.
Ya estamos en la terrafa con vistas de la comedia en este país. ¿Cuál es el señor Bertor Romero que tal? ¿Qué es que te cuente una cosa que me ha ocurrido? Bueno, si no es muy... A ver si está el nivel. No, está larga. Mi de coña. Es que aquí te parece largo, te has de cuenta, ¿no? No pude desarrollar nada. No, no, era un ahoró. ¿Qué hago? ¿Qué quieres que haga? No, no, no, no. ¿Qué te diga? Que bien todo que viene. Com me gustaría. Pero para que haya conflicto, para que haya conflicto.
Y por cierto, que no son puestos detrás en la pantalla. Pense una funeraria, ¿no? Sí. No tiene gracia ninguna. No pones fotos en la pantalla posterior, pero hoy están minimalistas. Una estela cubriendo... Sí. Las obras de la estación de Sants, yo le digo en el formar... ¿Quién decide esto? ¿Quién decide? El presidente... Mi ha tenido un sentido de humor muy retorcido. ¿Sabes qué es un programa de comedia? ¿Y tú dices, obras de estación de Sants? Esto me va bien. Vale, vale, amor.
Mira, ha generado si no una carcajada sin un cierto sentimiento de hilaridad, ¿verdad? Claro, sí, vale, vale. Mucha, me me o vivo. Bueno, que adelante. ¿Sabes qué yo bajo... Bajo caminando normalmente al programa? Sí, hagas un Hitler, ¿no? Acomgiler. Cuéntalo, porque igual... Pues que me enteré, que Hitler caminaba de bajada. Sí. Le gustaba caminar, pero de bajada. Y cuando llegaba abajo tenía un coche.
El hijo de la gran puta decía que... decía que era el cíccio, pero el pedías el chofer que lo dejaran un sitio elevado. Y entonces bajaba bajando. Bajaba bajando. Y yo he descubierto que a mí también me gusta hacerlo. Eso no se ha acercado. Bajo caminando y cuando llegó cuando acabó el programa, un taxi me sube. ¿Qué coincide con lo que hacía Hitler? Bueno, pues sí. En eso sí. ¿Ventras lo te deia por invadir polónio? No, no. Intento no copiarle nada más. Escúchame. Pero eso me gusta. Escúchame.
Eh, pero... ¿Qué es que me tiene que tratar? Es que no me mirás. Escúchame, tengo gente de... Bueno, bueno. Te cuenta de canto torrato y no ves la pantalla. Te cuenta los pasos. Te cuenta los pasos. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué son de bajadas? ¿Pero qué más te dará que sean de bajadas? Pues porque... Pero que es una bajada moderada que no es como cuando tiran el queso. Con la lavera. ¿Moderada? No, voy, no, voy sufriendo. Es una bajada muy moderada. Mmm. Bueno, yo no quiero hacer así.
¿Por qué me tienes que quitar la ilusión? ¿Pues que vas haciendo zigzaga ahora? Posharlo o algo. No, bueno. Ya está, me ha quitar las ganas. No, pero... Yo no he de javlar en el ascensor, todo lo que ha querido. Vale, vale, está bajando como Hitler. ¿Y? No, bajando como Hitler. Vale, ya sí. No bajas. ¡Y ¡Square! ¡Vox! ¡Pues no es que hay! No bajo pensando métodos para terminar a las personas y conquistar territorio. Eso, eso, ten grandecen. Vale, no, es verdad. No pienso que así nunca eso.
Mmm. Vale. Queda la cosa. Ah, sí, que... que... que bajaba caminando. Sí. Y cuando he llegado... ¿Dónde? Aquí. Aquí, vale, vale. He ido al bar donde tomamos un café antes y no estaba ni había nadie. Digo, bueno, me acercó al radio y digo, muy poca gente ha venido hoy. Para lo bien que va el podcast. Ya. Para lo bien que va este programa muy poca gente ha venido hoy. ¿Sabes qué hora era? ¿Qué hora era? Pues la solce de la mañana. No me acordaba qué grababa. No. En serio? Sí, en serio. Bravo.
Bravo. Todo lo mejor. Bravo. He bajado, he visto que no había nadie. He pensado, bueno, he cogido mi taxi y me hueto para arriba. Como un buen nadie. Ya, ya. ¿Cómo se los dinófis? Hoy he perdido una gran ocasión que era ver entre autosolos. Sí. A hacer un prômetro solo. Sí, un público. No, no. Sí, eso es un nadie reserva. Sí, por favor. Sí, por favor. Dejando los huecos para que yo me metiera. ¿Os dio? Sí, me. ¿Os dio que idea? Bueno. Nadie con huecos. Claro. ¿No dio huecos?
Hoy hubiera un nadie grullero, un nadie... Claro. Nadie positivo, una dinegativa y luego los mezclamos. Claro, yo me meto encima ya con una ventaja porque si lo que has dicho... Yo me go, me go, me dice solo. ¿Cómo qué? Cau, voy, me meto. No sé si es mala idea, eh? No, seguramente sí. Pero es lo primero que me ha venido. Vale, vale, ya lo lo ha venido. ¿Y es que cojamos cosas de la urna que hace mucho tiempo? Ah, eh... Yo tengo dos contenidos preparados para hoy.
Muy bien, ¿a qué sección corresponden? Uno es retratos... ¿Cómo te llamas? ¿Verdón? Me dejas el DNA, por favor. Y la tarjeta, te voy a cagar mil 500 euros por si acas. ¿Qué dices? ¿Qué dices? La sección de retratos alternativos. Ah, sí, bueno, le hicimos los hemos pasado. Sí, tengo cinco más. Vale, vale, vale. Yo ahora, yo dibujo... Sí. Y retratos gente y no se parecen mucho. Sí, y... Pero un poco. Bueno, pero yo le dije como curator que soy suyo, que soy... Es curator. Hola, buenas tardes.
Le dije, creo que has encontrado un nicho de mercado. O sea, nadie ha cesto. ¿Nicho de mercado? Porque está muerto. Sí, sí. ¿Nadie ha cesto? La gente intenta parecerse o hace una caricatura grotesca, pero nadie hace esto que es dibujar a una persona conocida y que no se parezca nada naciendo una nueva persona. Pero sí, no, no es nada. Sí, que se parece un poco. Bueno... Es como el World de Infaustro Recuerde. Sí, sí, sí. En comparación... Bueno, yo no llamaría...
Yo no llamaría Wrong Faces. Wrong Faces, sí, sí. Bueno, pues tengo este contenido cuando queráis, lo podemos... Hombre, hacé, ahora no. No, no, no. No, no, poco tiempo, ¿por qué? Vontamo la exposición aquí. ¿Quí hicimos una exposición la semana pasada? Pues hacemos otra exposición. Venga, vamos. Os voy a poner un dibujo y vosotros tenéis que adivinar, ¿quién es? Pues con el primero. Muy, esto también lo podéis hacer en casa. Estella salió en el programa. Bueno... ¿Quién creís que es? Buf.
¿Mario Pakerizo? Mario Pakerizo. Pero después de caerse, eh. En que queden, ¿qué? Sí, sí. A ver... Es un actriz, muy buen actriz. ¿Cómo? Angelica Houston, ¿no? No. Clar, asegura, tabla. Clar, asegura, podría ser, sí. No, no, no, no. A ver a l'onsú. A ver a l'onsú, que buen público, muy bien. Ima... Ima... Carmen Maura... Más parilla. Ima Cuesta. Aquello. Ya me ha estado. Este dibujo... Esa es que os conté que mi mujer me dijo, ¿cómo se llama? Y dijo Ima Cuesta. Ima Cuesta.
Entonces, yo intento dibujar a Ima Cuesta. No me sale y digo, es Ima Cuesta. Claro. ¿Es un match perfecto? Los nombres equivocados para una cara equivocada. Venga, otra. Venga, a ver. A ver. Oh, hostia. El destopa, però... Però vamos. David destopa a las 10 de la mañana. Venga, va, no? És un cómico. ¿En serio? ¿En serio? Es que este no me ha quedado muy bien. ¿Ningú no te quedo bien? Coronadres. No te he quedado bien mal, ¿no? Fimas mal. Agustín, gimeres. Agustín, gimeres, sí, señor.
Maravilla, son maravillosa. Vinga, otra. Sigue por ahí, por favor. A ver. Oh! Broncano. Broncano. ¿Ves la vissa divinado? Pero no, pero... Este es muy bonito, porque vina. Ya no sirve. Una mitad broncán me lo trajo por tu tonto. Sí. Sí. Sí. A ver, dice que una mitad es broncán, y la otra mitad es Jorge Ponca. Sí, sí, sí, sí. También es como un broncán del románico, eh? Sí, sí. Tienes una cosa... El que es tío lo macho. Este sí. Ah! Coronas. Pero ves, no te funciona, porque se parece.
Tienes que, cuando ves que se parece activa algo para desviarlo. No sé dibujar tanto como para decir... Si supiera hacer que se pareciera, habría juego. Yo soy tu correitor, te digo. Parece que no se puede vender. Se parece demasiado. Vale, ya está, ¿no? Los que tenía preparados para hoy o que no hubiera... ¿A ver quién sabe quién es? O a Felipe Felipe. ¿A quién lo ha dicho ya? ¿Ferran Adrià? Va, hombre, va, no. ¿Qué es Ferran Adrià? No, no, no, no. No, no, no. Que chame. ¿Es más?
No, no, no, no, no. Es más... No, no, no, no, no. Al jajal. Que no le gusta que límites, eh? Es más Tom Hanks, eh? No, no, no, no, no, no, no. ¿Está Theo. que es pot fer a l'estat d'aquí. És un lloc de menors per a vosaltres ales. Chico se pronuncia a chico. Com haurà pronunciat? Claro, claro. Jo confieso que sí. Un poquit de xio. Sí, o menys. Quien no escucha. Quien no escucha. Sí, sí, sí. Claro, porque es un principio básico del cotellismo que dice, no estoy bien, pero...
No, la más que te llamaba él. Y se habla de mí. No, es que te llamaba la persona. Sí, te llamaba la persona. Es burlado, el corta fuego, si la IP de tu teléfono entra o dice, bueno, ¿eh? ¿Este llama tu? Claro, claro. La deja abierta la puerta de tu intimidad. Ya, ya. Yo no hago nada, yo solo estoy ahí. Bueno, pues, bien. Dice monolópez. Monolópez, desde Villanueva del Partillo, se la inventa. No. No, no, no. Si pudieres vivir en cualquier serie de televisión, ¿cuál sería y por qué?
Viviendo en una serie de televisión. ¿Qué tal? Están ya la hemos hecho. Sí? Está me suena a mí. Ah, sí? Bueno, aquí en los sabe, que ha moritio tantas cosas, ya... Yo dije el Seinfel, creo. Sí. Hola, David. ¿Y un dígito que tu renalasca? Ya la hemos dicho. Ya la hemos hecho. Ya la hemos hecho. Que he hecho pesado. ¿Quién puede haber usado una pregunta y a ver la metió en la urna otra vez? ¿Quién puede haber hecho algo así? No, no. Una pregunta que, además, recuerdo que la leiste tú.
¿Quién ha venido? ¿Quién ha venido? Y la cojé un papel a este señor. Y la vuelta metré en la urna. Qualquí era persona? ¿Quién ha sido? No te enfades. Figueu a des de trujillos. No reirse de las personas mayores. Fújame. Soy... Voy a dito, ¿eh? Soy el único que le pide a la ex a las cosas, por favor. Yo le pido a las cosas, por favor. Sí, pero no sé disactiva. No. ¿Cómo? ¿Qué dice? No sé. ¿Y por favor, ya se brinye y se apaga? Pero no tienes Alexa. No debe ser la última palabra de la orden.
¿Sabes lo que podría hacer? ¿Qué? ¿Qué contestara con escarnio? ¿Y qué? Me pones una canción de visual, por favor. Me parece una canción de visual, por favor. Oh. Para acabar ya con la poca educación que no... Modo es carneo, ¿no? Modo es carneo. Yo creo que era la palabra Alexa, debe ser la última. ¿Sabes, me puedes... Por el telediario, Alexa... Para que ya diga soy yo. Ah, ah, ah. Claro, tú dices, Alexa, pero... ¿Pero es punto? Estaba pensando aquí con mi familia.
En qué momento desconecta, ¿no? Ella está... ¿Y gustaría revisar la saga del padrino, pero de te de detrás o de la te? ¿Podría ser... Alexa dice, mira... No lo probo, nunca. O sea, hacerle, por ejemplo, decirle. No pregunta muy larga. Pero con giros. Sí. Ah, sí. Alexa, me gustaría ver alguna película del padrino, pero después de pensar lo he dicho, no, mejor que fuera... Algo tipo, fast and furios, o escuch... Pero no sería mejor escuchar el tercer álbum... Y que diga... A ver, cuando se rinde.
Y ella haciendo prebús quedar. Ya, t'he dit, t'he dit. No, no, no, no. Y afilar responde. Una mierda para ti. Vale, vale, vale. Bueno, es bueno. Laura del laurel supremo desde León. No es verdad, ¿no? Tampoco. ¿Cuánta durado la promo más larga que ha habéis hecho? La mia duró 9 meses, todo lo que duró un curso escolar. Al principio de curso llegó una profesora de música nueva y estuve durante todo el curso fingiendo ser argentina. No me arrepentire nunca. Muy bien.
Muy bien, me gusta mucho ese tipo de gente, eh. Sí. Yo tengo un amigo que les pico una netota de esas de... que te va a gustar. Hay más túleconoces, eh. A ver, sí. És vibec dota... Agena. Bueno, vibec dota que a mi propio yo. Vale, vale. Esto es... muy bien. Vec dota, agena. Esto es un amigo mío que es muy buena persona. Muy buena persona. Ya sé que le he... Vale. Sí? Sí, esto es una homenaje a tomar fuente de la ruina. Vale. Sí me dices. El... El... El... El... El... El... El... El... El...
No, esto... Cochone, estamos a una persona que les les gusta dar mal las noticias, no les gusta contrariar a nadie. Viver a un oceano de bondar, en el cual no hay sitio para los problemas. Y se echó novia. Se echó novia. Se echó novia. Se echó novia. Se echó. Se... He hecho. Pero yo le he comprimido. Se echó novia. ¿Entiendes o no? Sí, sí, sí. No, no, simplemente... Porque la persona que creo que es... Sí. Pero te cuadra, ¿no? No me cuadraba. Fue joven, eh? Ya, ya. Sí, sí.
Se echó novia en un momento. Yo sé, yo como va, el tiempo. Vale, vale, bueno. Y no es un que todos nos alegramos mucho, hay que venir a estar muy contento, y sí, sí, estamos... Y un día nos dice, mira, está pensando que estarle acción no va muy bien. Y voy a ir, porque tenía que desplazarse bastantes kilómetros. Vale. Para cortar. Que es un tema que no quieras tú, a fronteres, o es duro, eh? Bueno, entonces, eh, todos quedamos a la expectativa. Y cuando volvió, nos contó la neta esa siguiente.
Se conoce que el camino del corte se fue como en Gorilando y fue pensando, jo, de cómo lo asumo, cómo lo hago. Porque era una... muy buena tía, era muy buena persona también. Bueno, simplemente se le acabó el amor. Se acabó el amor y no quería ir. Sí, se acabó el amor y no de tanto usarlo, creo yo. Pero bueno, no es igual. Yo creo que... Tampal. Vaya cuña, es metida. No, es que se acabó de no usarlo. No quiero entrar ahí. Entonces, él se planta en la ciudad y decide.
Estaba en otra ciudad. Sí, bastante lejos de su casa. Decide añadir un elemento a la puesta en escena con la novia. Que era... Simular una leve cojera. ¿Con qué objetivo? Bueno, pues, dar un poquito más de pena. Bueno, chicos, en su cabeza creo. El de los nervios. El creo que llegando... Si me ve un poco cojo, sí, ¿qué te ha pasado? Y dijo, es que tenía un pequeño accident. No, te he atgado. Y entonces... se planta... ¿Qué plan? ¿Por qué? Chicos, ya le conocés.
Se planteó con la leve cojera y la chica que era una tía y dice, bueno, ¿qué pasa? Y dice, ¿Oh, tenemos que hablar? ¿Y qué te ha pasado? Y dice, no, que tiene un poquito más cliente. Y dice, ¿vale? ¿Qué querías? ¿Qué queríamos o tomamos café? Y entonces, va, tienen que ir cogeando, cogeando... Y... y le dice todo, no dice mil apetxado, que tal. Y la chica, bueno, pues, oye, o sea, intentaba o tal. Pero estaba tan lejos de casa, que estaba fuera del continente.
Fue... estaba fuera de Europa. No. Estaba fuera de la perín sola, perdón. Ah, vale, vale, ese. No, no, escara, por un porno... No, no, no, vale. Por un momento, he pensado que... Yo creo que son unas císlas, son unas císlas, ¿vale? ¿Equí es... No, chipy a la go. No chipy a la go. ¿Corre? ¿Dejuto dislas? No hay muchas. Bueno, y le dice... Espanpaña, digo. Bueno, dice, este tío es un momentito y ya sabes cómo es. Y le dice, bueno, pues, nada. ¿Por qué asumés que ese...
Sí, sí, sí, vale. A ver, míramé. Sí, sí, eso. Y le dice... Y la chica, que es muy buena tía, como te digo, dice, oye, ¿qué vas a hacer ahora? Y no sé, estoy aquí en un hotelito, dice, mira, si no te importa, pues pasemos el fin de semana juntos. Vamos a cenar. No tenemos por qué romper así de esta manera. Claro. Como amigos, pasamos el fin de semana juntos. Estamos en una isla que haces tu cerrado en un hotel, porque no hay avión hasta el fin de semana. Sí, y él.
Como es buen tío, dice, pues, bueno, vale. Y entonces me dice, claro, tuve que pasar, todo el fin de semana cogeando. Porque, claro, yo de repente no podía acurarme. Entonces, ese tío, todo el fin de semana, metiendo lo ahora, jaro en charco, devío en esa domingo, te quieres creer que llegó, porque esto lo contó. Si no les he oído, no. Conoque sí, todo año. No, no, no, no, no, sí, todo año. Claro, claro. Sí. Y nosotros lo vimos ya con una leve cojera. ¿Qué te ha pasado?
O sea, que cogeo de hacerme el cojo. Es inmulado una cojera. Bueno, aquí nos ganó, nos ganó para siempre. Es el mejor, eh. Es el mejor en los suyos. Una bebé pausa y seguimos con más tontería. Venga, vamos a edad. Nadie Sabena. Samantéssim. Sí, parece. Rechomamos el programa. Segunda parte, ahora ya, no sé si tienes alguna necrotada de un amigo tuyo o lo que sea. Sí, sí. Tengo una, pero... ¿Quieres cantar? No, no, sí.
Según una de un amigo también relacionado con Romper con una pareja, pero es que no la quiero contar más, pero me acuerdo muy bien de cómo era. Bueno, inventate la... No, pero no creo que le de... Ah, es más. Sí, ambeba. No creo que le importa que lo cuente. Aquí son Romper con una chiquesi. Es buen amigo, sí. No la importa. Es tan nervioso que iba estirando la situación y le dijo que se tenía aquí de viaje.
Ya. Y que le ponía... Y que a tal hora tenía que venir a buscarlo en taxi porque se tenía aquí de viaje. De la cosa es largo, típico drama, detalles... Sí, bueno, claro. Y acabó haciendo la maleta. Imaginaria. Y bajando de casa y decir, bueno, pues marcha tiempo, que ahora me viene a buscar el taxi y pedir un taxi, subir a un taxi. La chica se fue y decir, la taxi de mi la vuelta me ha montado. Y bueno... Sí, sí creo que era así, más o menos así. Es bastante mítica esta.
Oh... Claro, bueno... Sí, no, no, hay gente pató, hay gente pató. ¿Tenía un montón de vida aquí? Sí, hay gente pató. Yo tenía un amigo muy conocido que decía que él le encantaba... No, hubías, muchas noves. Y... pero qué no le gustaba que se quedó... No, no, hubiado. No, hubiado. La mía... Sí, no le gustaba que se quedaran a dormir, porque era un burralito.
Y entonces, cada vez a veces la cosa se ponía mi violenta, porque yo que serán las dos de la mañana y la chica con buen criterio, decía, ya, ya, ya, ya. Y él decía, a lo que quieras, por mí, ningún problema, pero la 7 viene mi madre. Ah, la carta madre. Un tio de casi 50 años, eh? Ah... que te imaginabas, eh, a jodón. La volia... Y si ca flecha, no la cuerta. Y ella, pero... Sí, sí. Pero, ¿qué ha dicho? La chica decía, pero, ¿qué hago? Toma, ¿qué tiene? Tiene el cos, la costumbre de mí.
A la 7 de la mañana, ¿tú verás? Sí. Ya, la chica, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya. ¿Entiendes, no? Bueno, pues, vamos a... bueno, la cosa que el otro contenido, que ha de es que lanza el otro contenido, si teníem. Hombre, por favor. Una persona en una especial, nadie sabe nada, que hicimos en Madrid, que aceptamos preguntas manuscritas y escribió una persona que era imposible... Bueno, yo no tuven a dices, y no tener yo, no dices, sí. Sí, sí. Un buen sinto, ¿eh? A fue en Madrid, ¿no?
En Madrid. Tenemos aquí, os podemos enseñar la nota en una foto que además piquezela un poco para que se ve a peor aún. Sí, es como un uniforme ya, ¿no? Sí, sí, sí. Una escritura con uniforme, entonces, hay... ¿Era indecifrable, eh? En Instagram hay más de 600 comentarios, me dicen sobre... Yo no sé por qué yo no lo miro, porque los comentarios me da mucho miedo. Claro. Y en Twitter hay más de 300, y están divididos en la traducción de la primera palabra. ¿Hay quien dice que es amen?
¿Hay quien dice que es alguien? ¿Y hay quien dice que pone a acuerdate? Entonces, las teorías son las frases. ¿Amen, qué diga que nunca hay que rendirse? ¿Alguien que diga que nunca hay que rendirse? ¿O acuerdate que diga que nunca hay que rendirse? Vale. ¿Amen? A menno. La mayoría conseja que lo lea un formacéutico. ¡Muy buen consejo! Y lo traducen como si fueron a receta tipo para cetamótre y vez el al día. Y buprofen un comprimido cada ocho horas.
Lo motil, cloridraro, de lo piramida, dos miligramos de agnóstico, de arrea. Bueno. Oye, tú tienes la pregunta real, ¿la tienes guardada, no? Sí, sí, la tengo aquí. Vale, no lo digo porque podíamos hacerlo. Era una formancia de verdad. No, no, cumpliré esa... Vale, yo la tengo. Sí, vamos a una forma de hacerlo. ¿Por qué no lo haces tú? Pero ahora... Bueno, no, no, que dejeremos aquí la gente. Vale, lo hago. Sí, sí, sí, lo hago, no se me había ocurrido. Vale, voy a llevar el próximo...
Vale, ¿qué igual yo estoy entre nada en una capacidad... Sí, sí, lo hago. Sí, sí, sí, lo hago. Perfecto. Muy bien. ¡Vaya, va! Y ya tenemos trabajidad. ¡Atención, por qué! ¡Atención! Sí. ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! ¡Personal del público! ¡Pide paso, adán! Atención, persona carmiaca. Mira, me llamo Cesc y ves de Londres. Mira qué fácil es, Cesc. No es Cesc. No es Cesc. Cesc. Si vieres, como me llaman por ahí... Ni Cesc. Sí, ¿cómo te llaman en Londres? Ni Peks. No, me llaman Cesc. Cesc.
Pero Cesc lo han aprendido. Sí, sí. Sí, sí, sí. Sí, mucho más fácil que França, es claro. Claro, claro. ¿Qué tal, por Londres? Bien, bien. Muy bien el tiempo, no? Un clima fantástico. Me dijerráneo, eh? Me dijeráneo total. Vale, vale. No, simplemente quería agradecer a mi mujer que no... no... no... es la mejor manera de celebrar mi 50 aniversario. ¿Qué dices? Muy bien. Es una declaración casi de amor, ¿no? Total. Una renovación de amor. Renovar los votos, ¿no?
Por decirlo de alguna manera. Sí, sí, los votos. Y, nada, simplemente quería dar gracias porque... Porque es para mí es estar aquí... Bueno, bueno, mira, ¿qué emoción? Bien, ¿qué? Y, bueno, se ha traído una cosita, si no... No, para... para tu mujer, ¿verdad? No, para tu mujer. Que no es de esto regalo, nosotros te queremos regalar una cosa también. Porque, con oír, compre dos misiones, una celebrar tu felicidad, y luego también ir vaciando la mesa.
Esta trompeta que nos ha dieron en Madrid, que si em volice la melodía del amor, que tocais des... Y otra para ella, para que tocais a duo, porque un buen... se es pareja una pareja tocar l'ús. La pareja és el duo del amor. Y voy... Y diremás. Cada vez que sentáis el amor, porque sabes que el amor a veces es común. No te pasa que sientes amor. A mucho que... Yo, ese tipo de amor del de... Si me da eso, me voy a la... Me voy a la Kirón. Voy a clínic, te preocupas, ¿no? Hombre, yo soy...
Yo a sex... Es como ahora, cuando me vine un recuerdo de infancia, pienso si será unictos, no pienso... Pues yo a sex lo vi una persona sensible, que de repente me deciros, ¿cómo ahora le ha pasado? Que guai 50 años con el amor de mi vida. Yo te pediría que cada vez que te pasa eso toques otro. Sí, claro, voy a la cara. Y que si tú sientes lo mismo, la toques también. Que no lo sientes, no me tocas. Entonces, la manera de ir el peito como va a la relación.
El llegacasta, tu rurú, y llava a c... Y ella a c... no. Sí, sí, sí. Tu rurú, tu rurú, que es que es decir, tiraí. Sí, sí. Bueno, es un código nuevo. Sí, tocais, y ahí esco, es que va a ver... Gracias. Y ahora, y así. Collunta, ¿no? Sí. A ver. Bueno, ¿estás encontrado, pues, gracioso y bonito la vez? Hostia, oye, oye, oye, oye, oye, oye. Una gaita, hombre lo que faltaba. Gracias. ¡Hombre! La gaita de los Andres... A la instrumento. Mira qué más acumula una oña de la ser. ¿No ha dado algo?
A mi modesto modo de entender es una gaita. Sí, señor. Pero ahora lléala, llénala. No tengo ni nada. Esto es... Ahora llega el momento memorable. La está llenando. Atención. Esto es como un gatoncelo, eh? Más que una gaita. No tiene aguujero, como una flauta. ¿Pas el nota? Sí, hombre. Yo creo que están aquí, ¿no? Sí, aquí, aquí. A ver. Llénala, llénala. Llena el saco, llena el saco. Y engrato, y engrato. Parece que esté fervocing, eh? Va, va. Llevar que es forma una gaita. ¡Adiós!
Lleva de la para practicar, eh? Esto te queda aquí. Y la gaita, la gaita. Yo que esto va a sonar... Es más de una ocasión. No tenemos casi nada, madre mío. Por favor, que nadie intenta enseñarme como va. ¡No! ¡Dios, conozco! Del instituto, galego de gait. Hombre, por favor. Me tosendo la bolsa por el braz deja, a mí, a mí. ¿Te crees que me iniciaré una carrera? La voy a quitar. Se viene, tu raro. El puesto... Se viene, tu raro. Llegó la tu raro. Llegó el tu raro. Llegó la tu raro.
Ya está aquí el tu raro. Cartal larga. Venga, tu raro. Vamos con la tu raro. Ay, por favor. Adrián, desde Madrid, hola queridos André Huíberto. Y con voces. Sí, viene con voz. Viene con voz. Hace tiempo vengo dándole vueltas a algo que surgió a raíz de unas conversaciones, este verano con mis padres. El asunto va sobre recuerdos fallidos. Punto y coma. ¿Tío, estive bien? Recuerdos fallidos. Punto y coma no lo pone nadie. Solo pone él.
Están haciendo demasiada pausa para lo que pide un punto y coma. Recuerdos fallidos. ¿Sabes cómo va al punto y coma? No, nunca. Es que cómo no lo uso. Que la de la coma, menor que la del punto y el lazado dos oraciones. ¿Qué es un significado? Lo pruebo. Recuerdos fallidos. Es decir... ¿Está pausa o mola? No sé, está bien aplicado ahí. Sí. Sobre recuerdos fallidos. Es decir, cosas que yo tenía claras que había vivido, pero resulta que son falsas. Vale. Os cuento. Primero, Luís Irbón Coñac.
No, no, no. Yo siempre he tenido claro que de pequeño no lo pago. ¿Qué es el personaje de películas de dibujos animados? Sí, sí, sí, sí, sí. Os cuento. Yo siempre he tenido claro que de pequeña me lo pase genial en aquel viaje que hice avalancia a visitar una tía que vivía allí. Vale, la típica tía de... Lo bien que me lo pase jugando en el jardín con su perro, cómo fue el viaje en bus hacia allí, etcétera. ¿Quieres que simule como escenas que... ¿Cómo si... ¿Quieres ilustrar? Y ilustrar.
Ah, sí. En segundo plano, en segundo plano, no quiero... Bueno, sí. Aquel viaje que hice avalancia... A visitar una tía que vivía allí... Vale, sí, sí. Lo bien que me lo pase jugando en el jardín... Va, te pongo un perro, eh? Ruh, ruh, ruh, ruh, ruh, ruh, ruh. ¿Cómo fue el viaje hacia allí en bus? En bus, en bus, en bus. Ah, va, va. Vale, por resulta que todo eso... Que tenía fianzado como recuerdo supernítido, es falso.
Porque según lo que hablé con mis padres este verano, no sólo nunca viaje de pequeño a casa de mi tía, sino que mi tía. Sinó que mi tía nunca ha tenido una casa con jardín. Sí. Y encima... Al poco de yo en hacer, encima el perro murió. Vibia l'un... Va, eh. Con lo que... no es pos... Esperate, espera, te lo voy a ver. Sí, bueno. Yo la quiero explicar que nunca tuvo la casa. Bueno, ya, con lo que no es posible que llegase a conocerlo.
¿Vosotros te reisas alguna nesta te aparecida o vosta cabeza va medio normal? Se mantea capazo a Saderian. Era la arquitecta, pero bueno, nos ha dado jugo de cota. O sea, que él recuerda algo que... No tenia un nombre, son... Un Nelson Mandela, un Barbara Streisand... Una vez lo... Sí, tú lo contaste esto. Un Barbara Streisand es cuando, de repente, se recupera una noticia, que tiene un tiempo... No, no, está, no. El efecto Mandela.
El efecto Mandela es cuando recuerda algo tú, no sólo tú, sino gran parte de la comunidad de la que vivés. Que no ha pasado nunca. Ah, ahí... ¿Ves cómo te escucho? Cabronazo. Perdona, eh. No, no, no, sí, no, no. O Karen, no te lo digo, eh. En el Nelson Mandela, creo que se le puso en el Nelson Mandela, porque... Me voy a pillar los deos.
Pero era un dato sobre la biografía en el Nelson Mandela, que al final todo el mundo compartía, que no era correcto, y que si yo os lo dije ahora diría, claro, no era el Nelson Mandela. Por ejemplo, si yo os dijera, en el Nelson Mandela... Era blanco, por ejemplo. No. No me que se consoligara ese dato. No. Y la gente ha posible blanco. Sí, he pasado cinco años, trico dando una colcha y dijera, y o sea, claro, claro, la colcha en el Nelson Mandela. Pero luego esto no ocurrió.
Es verdad que igual se confundió más que otra cosa. Ya, ya, ya. Pero entender lo que quiere decir. Bueno, recuerdos... y reales que no existen. Pero, por ejemplo, toca la otra vez, Sam, es un recuerdo que todos tenemos de la película que se blanca, y jamás se dice la película que se blanca a tocar a otra vez. Mó, eh, bien. Nunca. Volver la tocar, dice. Y se toca la... toca la... Toca melada. Toca la para mí. No dice toca. Ben aquí, toca la... Toca la para mí.
Toca tela, Sam. No. No, porque Sam no necesitaba que nadie se lo pidiera. Ah, pero sí. Él pasaba muchas horas sobre la sepa. El pianista, no? De hecho, una manera de cartón. Ya. ¿Y qué le dice el realidad, de verdad? Toca la Sam. Toca la para mí. Sí, el dice, señor, yo creo que no. Y el dice, si ella lo soportó yo también. Sí, sí. Ya. Tal t'hi hagi... Sí, están furiados. Poder. Sí, sí, sí. El Jambri Boca. Sí, sí. Dice que fuma va... Era pequeño, eh? Era muy bajito.
Ah, sí, sí, sí, era muy bajito. Pero como, como prince. O sea, son la gran... Perdona, prince, uno cincuenta y cienzo. Son la gran deligas, prince. Prince era muy bajito, pobrecito, que llevó zapato de con tan con alto a la vida y tenía los tobillos de estos dos. Sí. No, no, no, no, no, no, no, no, te rías, tú, te rías de prince. No, no, no, no, talero. No, te rías. Ichanas, hicieron 6 awaitios. ¿Cál為 brick sobre eso? Julieta que sufría mucho por aver llevado? ¡¿La guitarra, de винzas?
La�itara Del Prins era Armenchek, Kick Kick. Sí, que es que es que tengobalance. ¿Que ha michau de escaldas? No, no. Per tu, que jo l'ho heu ligu. Sí. No de Marioneta. Sí, pianeta de Marioneta. Piquen, instrumentos, piquen, perquè quedaran justificats en su proporcion. ¿Estás que tu casa em veu? Y el músico siempre lejos. Sí. Molt lejos. Porque la decía, ¡oh, sí, pero... Yo, si, no te escucho, te escucho. Con la tontería. Ya sé cuánto al haretto, te voy a ver a Prinzalondre, Saludós.
A su casa? No. La gira de conciertos que hicieron, no me lo doy, la del Flight, que es, o la un cao. Pero muy bueno, bueno, la concha por favor. Bueno, muy rápido, porque ya la ha contado. El escenario es circular, entonces es un escenario en el centro, y alrededor está rodeado de gente por todos los. Y de repente aparecen todos los músicos atravesando... El... Sí. A través de los paredes públicos.
El paredes han estado a Macéoparquer, en el saxo, un montón de músicos buenisimos, y la peña aplaudiendo... Y se meten, abren como una puerta cica, y entran debajo al escenario. Sí. Y luego aparecerán, ¿vale? Luego se le salieron por arriba. Dabe la peña, la pregunta es, donde está Prinz. Claro. Porque... o dos opciones. ¿O no ha entrado todavía?
Sí. O llevas esperando debajo del escenario desde cada abierto puertas que hace dos horas, y el escenario no era muy grande, que lo decía, no era como va a pasar una tarde. Hombre, a ver, te acabo un apartamento ahí, eh. Y de repente a alguien... De repente se abre una puerta y salen cuatro, empujando una caja... Con ruedas. Un flanque, sabes, estas cajas para transportar... Sí, instrumentos grandes. Pues estará una muy grande y era evidente que dentro iba arir. Ya. Y lo pasa a dir la peña.
He... Y no sé qué, una manita como lo mago. Y lo empezó a concertar y salió. O sea, hauría una gran pausa. Era muy buena, ¿no? Y en Paisley Park, la gran casa, esa que tiene... Sí. Creo que se puede visitar todavía. A mí me han dicho, yo no sé si es verdad, que se podía grabar música, igual que la habitación. Sí, en el báter también. Sí, en el báter, de repente, echando un surullo... Sí, sí. No era un genio, era... echando un troño, de decir, oye, que me viene Parport Reindos. Sí. Sí, sí, sí.
Y que a lo mejor, en lo que llegó yo al estudio se me ha ido, no él podía coger la guitarra grabando. Sí, ¿eh? ¿Qué engaí? Él tenía... El bánico componía muchísimo, compulsivamente, a cientos de canciones, y tenía mucha pasta, muchos medios. Y un equipo de guardia en un control por si decir los de sonidos central. ¿Estás siempre dipendiente? Y cualquier sitio de la casa, que he capacitado para supragrabar. I, efectivamente, podía pasar eso. O en la cama. Y voy a cantar. Y todos prínos, pocachar.
Bueno, ¿cómo se crea? ¿Cómo se crea que ha acabado la guitarra? Bueno, sí, otra cosa, va. Celia, desde Granado dice, hola a bellos. Hola. Hola. ¿Qué tal? Debe ser para otro programa, hola. Hola. ¿Cómo estás? No soy una persona muy vergonzosa, pero cuando voy en el autobús urbano, no me gusta darle al botón de la parada para que la gente no sepa donde me bajo. No es muy vergonzosa, pero sí muy misteriosa, por lo que veo. Siempre llega tarde a casa, ¿no? Claro.
Hombre, si no baja donde le toca, dice, decide esperar que otro pasajero le dé y bajarme de sorpresa. Ah... Mi pregunta es, ¿crees que le pasa más gente o es cosa, mío? Hombre. ¿Aguien lo ocurre aquí? Estamos preocupados por la seguridad, y tal, pero... Por la intimidad, pero mire una tús, ¿no? ¿Qué vas a hacer? Sí, sí, no. Bueno, puedes bajarte dos paradas antes, que es lo que pide los cargiólogos, que tú... ¿Tactives y paca, paca? Yo no lo he hecho nunca.
Yo voy caminando todo lo que puedo, ¿eh? Bueno, ya te contó. Sí, sí, sí. Mira, una... Tamara desde Barcelona. Diceo, la maja, mi hermana se encontró a Verto por pase de gracia y me dijo que camina muy herguido. Sí, claro. Bueno, me gustaría saber cómo lo hace ya que han visto a punto de salirme, Chepa. Un saludo. Bueno. ¿Qué han dicho para allí? ¿Aguien han dicho algo? Sí. He oído como un nazi, ¿no? Sí, sí. Yo, Verto, creo que... Como un nazi. La ocasión...
La ocasión, la pinta en calva, yo creo que es algo que he hecho en el teatro, que ha tenido mucho éxito. La Lucis te quiero otro día. Bueno, lo vuelvo a hacer, si quieres. Bueno, se sancan gracias. Yo camino así. No esperaste, primero luego yo. Sí, que camina, mejor que yo. Sí, sí. Camina se parece más a mí. Vento andas, sí. Y cuando tiene prisa andas, cazasí. Pues sí. Sí o no. Mira, mira. Mira. Pero es bueno caminar, erguido. Yo creo que me corregí a mi misma la postura. Sí?
Yo recuerdo de joven caminar un poco, Chepa. Andaba como un símio a cientes. No, no. No, como un símio, pero que... Yo recuerdo como que iba así. Y que hasta me moraba un poco. Sí, eh? Sí, porque pensaba, ¿no? Como, guai. Joven. Un joven que anda como... no como alerta, como... Sí? Me pareció una... yo recuerdo, eh? Yo. Me recuerdo a mi mismo pensando, esta postura mora. Y me empezaba a darle las palas, dije que coño. Claro. Y te acostumbrara a caminar un poco así, y vas así, mejor para la cima.
Que la cima quiero antes así, porque tuviera presentado un amigo que anda cojo. Y los dos, parecería. ¡Vale! Parecería que venéis de la guerra de sucesión. ¡Tira! ¡Tir, tir, tir, tir! Bueno, oye, mira, diciálec es de Barcelona. Racientemente descubrí que no todos tenemos voz en nuestra cabeza. Día logo interior, vaya. Hay gente que no habla con su cerebro. A veces pienso en las posibilidades de descanso que tendría estar en esas cabezas por media hora.
Habéis pensado las posibilidades alguna vez, eh? Eh? Sí, pero es un persona nerviosa. Pero me interesa un poco esto. Escucháis una voz, se escucháis vuestra voz, hablando. Esto es así, hay gente que dice que sí. Y gente que no escucha una voz. Yo no escucho mi voz, diciendo-me... Bueno, ahora tendrías que ir. Ahora tienes hambre. ¿Qué rico sería comer? No. No funciona así, eh? ¿Qué interesantes? Interesantes, las voces interis. Bueno, no te les has... Bueno, no chis. Profesor polifó.
Claro que sí. Todo gusto, eh? Me da cuenta que la gente es vie cariño. Bienvenido, profesor. ¿Acaso existe una voluntad sin voz? Una voluntad muda que dictan a nuestras órdenes, pensamientos y acciones... Yo creo que sí. La verdad. Por muchas gracias. Ya me me cuándo quiera. Hasta el próximo programa. ¡Aplaus! Pero, hoy también... Se la ventilan rápida, y días que se encarzan días que no. Ya que se la sirva, pero me pago gusto. Dice, hay tortilla desde vivo. ¡Ah, hay tortilla! Maman, también...
Mira, esta ya habla de... Respectando a un poco también. Este habla de algo que ya me ha sabido, que tu casa aparecen a Google Maps, que tu casa, que tu casa, el lugar de culto, tu casa natada... A mi casa no cal, si te hay payasa, toca. Tema toca, o te m'ha tocado. Además, es guadiana, aparece, reapper. Meite Lee de Instagram, o la Samantha... Samantha, quería preguntar si vuestras mujeres se han reñido alguna vez por desperdiciar comida. Conocaro que está todo, un abrazo. Buen tema, buen tema.
Buen tema. En mi casa no sé tirar nada, eh? Pero no es que a mí no creen a nadie. Vamos los dos a la par con este tema. Sí, eh? Estamos... Hemos llegado a guardar... Cantidades ínfimas de comida. Ah, agua. ¡Hoy sí sí! Sí, sí. Mi mujer hace lo mismo, sí. Unos táper pequeñicos, que... Que dices que aquí... Sí. Y al mejor hay un champiño. Ya. Se tiran a... Claro. No podemos. A ti te pasa como a mí que... Yo como mucha sobra, yo prácticamente soy un go. ¿Vives de sobra? Vives de sobras, ¿no?
Yo prácticamente... Si puedo, yo veo la nevera, y hay sobra. Y comida... No sé cuarcería... Es que no sé ni cómo se llama. Ya. Ya, ya, ya. No he comido, hacía años, ¿no? Es que no sé ni cómo se llama eso. La comida que no so, que no sobras, ¿cómo se llama eso? Comida... Que tienecha. Comida titular. Sí. Pues yo comida titular, si puedo, no. Yo sobras, sobra. Ya, claro, claro. Me gusta mucho. Tú así incorporo la pregunta cuando recogés la mesa de porque a mí me caí una prunca.
¿Y lo puedo tirar o no? No, pero yo eso, no. Pero ¿qué eres tonto tú? Tú no sabes qué no se tira. Bueno, pues que a mí me han caído unas broncas de haber tirado un champignon. Pero es que no... No, no, no, estoy yo digo, pero es que está frito y frío, y no lo va a querer. Yo he tirado cosas... Yo te lo perro yo, pero hace... No. El perro. Yo se comedia ese mismo. Yo he guardado comida en evidente estado de descomposición. Coño, pues eso. Porque es para no escucharme... ¿Tú has tirado la guacata?
No, no, ahí está, míralo. Sí. Míralo. La guacata es que ha germinado ya de color violeta. Yo uso mucha la idonía y digo, el cultivo esté hasta que día está. Sí. O tiene que pedir él que le tiren. Sí, claro. Por ejemplo, hay un huevo ya totalmente corrupto, digo, cuando es lo pidado tiramos, ¿no? Pero tiene que haber consentimiento en tiramos. Yo juego mucho esto. Sí, que es tirado al queso, ese moso. Se ha tirado solo. Sí, sí, sí. Si harás el borde del... Si harás suïpidado. Claro, tío.
Oye, nos plantejo una cosa muy curiosa desde menor que... Ah, menor que a que sí, te m'agonito. Muy bonito. Y creo que alguna vez incluso lo puedes saber pensado. Es la siguiente. Yo pienso siempre, mi menor que digo que sí te m'agonito. Necesito... No, no, no, no. Es la pregunta. Necesitaría una música un poquito misteriosa... Bueno... Pues sí... Vamos a usar mi estere otra vez, oí tengo ganas. Sí, lo mejor sí, hemos hecho. Te amo muchas ganas. Ya campa el taxi. Claro.
Bueno, déjame la pregunta. Ven, me agrega. Dice la pregunta, profesor, buenas tardes. Buenas tardes. O sea, ¿sabéis que se pueden a diastrar moscas? Seguramente sí. Hay gente que lo hace y les siguen a todos lados. Aquí si me permiten mi opinión personal, no veo necesidad alguna de conseguir que una mosca... Y de por sí, un animal... Bueno, usted... Sí, bueno, usted... Hablo por mí. Persona que no lo sé, pero la persona que detrás, que maneja los hilos, digamos, de la invitación.
Yo me he llegado de cómo hago. Sí, tiene problema con los insectos. Yo no le me agrave. Bueno, no problema, no me gusta mucho. Pero usted, yo le he visto usted... Bueno, no sé por qué estamos en misterio, porque esto es cosa de Andréu y de Verto. Nosotros sobramos aquí. Yo me siento en cómo lo olan, de por lo que ha hecho. Sobramos, nos queda... Pero... Me lo quito. Sí, lo he perdido. Ya he quitado una máscara, ¿no? Me preno. Yo te he visto...
Yo te he visto enfadarte por el tema de los mosquitos, pero de una forma... Y eso lo he dado en mi padre, ¿eh? Pero mi padre entraba en ella. En ella. Yo ya te contaba que mi padre tenía razones, porque más tico una. Sí. Claro. Yo no sabía eso. No, no, no, per clar, mi padre tenía un trauma. ¿Soy una mosca? Historia de origen, como lo supervillano. Yo conocía uno, pero llamamos el Papa Mosques. Pero porque te haría boca así. Bueno, sí, no, pero mi padre... ¿Qué pasa Papa Mosques?
Pero... ¡Oh, y un que cada se te pone! Yo la bandiula muy salida, prognatismo. Era caráneo, era de Canaria, así. ¿Qué pasa Papa Mosque? No me llaga Papa Mosque. Pero la mosca se abre paba en su boca. Sí, sí. Mi padre en una cierta, de repente empezó a masticar. Cuando dijo, ¿qué es esto? Entonces, acolle, había una mosca. O sea, la boca, medio, masticar. Y bueno, es que era el llento de la fuerte. Igual al llito de la fuerte. Oye, mi padre. Bueno, oye, oye, oye.
Pero mi padre, que está muy herto. Perdón, perdón. Ahora sí que tiene el aliento fuerte. Sí, sí, sí, perdón. Que a partir de ahí, pues, todo el subido odió a las moscas, pero con una fuerza desatada. Pero lo entiendo, porque había un trauma, y es una historia de origen. Ya, ya, ya. Pero en tu caso es algo que no entiendo. No tenemos tiempo, me dicen que tenemos que marcharnos, si queréis lo desarrollamos en el próximo programa, pero solo para ampliar la información que nos da este hombre.
Dice que a base de recompensas y secuencias químicas, no sé lo que es, puede ser a diastrar en una mosca. Hay otro método también, eh? Es no la parte del culo en un año y medio, por ejemplo. ¡Pambres! ¡Ella! ¡Bastana que viene! ¡Segas! ¡No puedo seguir! ¡No puedo seguir! Acabas de escuchar, nadie sabe nada. Para no perderte ningún episodio, si venos, esoscribete en la aplicación y la web de la cadena ser y en la plataforma que precieras.
Escúchanos en directo en la ser, los ha dado salar 12 del medio día.