Muy Interesante - Grandes Reportajes - podcast cover

Muy Interesante - Grandes Reportajes

Muy Interesantewww.muyinteresante.es
¿Qué nuevas tecnologías tendremos en el futuro? ¿A qué retos se enfrenta nuestra humanidad?
¿Por qué nuestro comportamiento ha ido cambiando a lo largo de los siglos?

Grandes Reportajes de Muy Interesante es el podcast donde te compartirmos algunos de los mejores artículos escritos por los grandes especialistas que escriben en este medio de divulgación científica con una historia de 42 años.

Psicología, salud, neurociencia,astronomía, medioambiente, tecnología, y muchos más temáticas que podrás disfrutar ahora en podcast.

Un proyecto de www.muyinteresante.es
Last refreshed:
Download Metacast podcast app
Podcasts are better in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episodes

La ciencia de los 11 sentidos del ser humano (Neuro)

Gracias al sistema sensorial percibimos millones de estímulos del mundo que nos rodea, desde cambios ínfimos en la presión del aire hasta la presencia de sustancias químicas en el ambiente. En el colegio nos enseñan que nuestro cerebro cuenta con cinco sentidos para que afrontemos bien equipados los desafíos de la vida, pero algunos científicos hablan de que disponemos al menos de once. Luces... ¡acción! Nuestro cerebro se pone a trabajar nada más abrir los ojos, que funcionan como cámaras de ci...

Jul 02, 202420 min

¿Es mejor andar descalzos? Pros y contras (Salud)

Los defensores de la práctica de andar –e incluso correr– con los pies desnudos argumentan que es lo natural, y que fortalece la musculatura y mejora la circulación sanguínea. Sus detractores dicen que es una exageración que puede resultar dañina. Repasamos los argumentos de unos y otros. En Cándido, breve novela publicada por el escritor y filósofo francés Voltaire en 1759, el doctor Pangloss es un personaje que afirma que vivimos en el mejor de los mundos posibles y que todo está hecho para un...

Jun 25, 202413 min

¿Podemos aprender mientras dormimos? (Neurología)

Esta es una de las grandes incógnitas acerca del sueño y, si bien sigue sin resolverse, los avances científicos son firmes e indican que la mente, mientras pernocta, es capaz de desarrollar procesos de pensamiento mucho más complejos de lo que imaginamos. A pesar de todas las teorías que existen sobre el funcionamiento de nuestro subconsciente, nos seguimos preguntando si es posible aprender mientras dormimos. Quienes afirman esa posibilidad, apuestan, quizá, por aprender idiomas, o, por ejemplo...

Jun 18, 202414 min

Einstein, la religión cósmica y la ciencia (Filosofía)

Para el físico alemán no había mayor misterio que el de la creación, hasta el punto de llegar a afirmar que «quien no puede asombrarse ni maravillarse es que está muerto». Su Dios es la obra de la Naturaleza, no uno que recompense o castigue a quienes ha creado. Una religión cósmica que aspira a comprender a través de la ciencia. Einstein piensa que el origen de las creencias no hay que buscarlo tanto en la razón como en los sentimientos: «Todo lo imagi- nado y realizado por el hombre sirve para...

Jun 11, 202412 min

Mentes sincronizadas ¿se sincronizan nuestros cerebros? (Neurología)

Durante las conversaciones y al trabajar en equipo, el ritmo de las ondas neuronales de las personas que dialogan, interactúan o colaboran se coordina, se acompasa físicamente, provocando que los cerebros del emisor y del receptor de una charla o de los participantes en una tarea común se sincronicen entre sí para procesar mejor la información sensorial. ¿Cómo es posible que los cerebros de las personas se sincronicen en función de lo que escuchan, ajustando sus ritmos neuronales a los estímulos...

Jun 04, 202412 min

Ya es posible la pesca por satélite (Tecnología)

¿No sería fantástico adquirir un corte de nuestro pescado favorito sabiendo que ha sido capturado en alta mar y llevado a nuestra pescadería de confianza de manera sostenible, con la total certidumbre de que ningún ecosistema marino ha sido dañado ni sobreexplotado? ¿Y no sería increíble para un humilde patrón de barco de pesca poder localizar con horas de antelación el banco de peces perfecto desde una sencilla aplicación de móvil? Estos sueños son ahora factibles gracias a la ciencia y a una a...

May 28, 202416 min

Stop a la ansiedad!!! La nueva epidemia del S.XXI (Psicología)

Esta enfermedad silenciosa se ha convertido en el azote de nuestra sociedad, inoculada con el virus de la prisa. Prisa por llegar a tiempo a la reunión con el jefe, por recoger a los niños del colegio, por hacer la compra antes de que nos cierren...y, en ocasiones, no nos libramos ni en nuestras ratos de ocio. Nunca habíamos vivido tantos episodios de ansiedad, y prueba de ello es que en nuestro país el consumo de ansiolíticos es de los más altos del mundo y no deja de crecer cada año. Pero tamb...

May 21, 202417 min

¿Existió Jesucristo? ¿Fue real o es un personaje inventado? (Historia y Teología)

“No existe una suiza neutral en la investigación sobre Jesús”. Estas palabras del sacerdote católico John P. Meier, profesor en la Universidad de Notre Dame (EE. UU.), resumen el espíritu de este enconado debate destinado a confirmar o desmentir que el nazareno fue un personaje real, tal y como relata el Nuevo testamento. Hasta el siglo XVIII, muy pocos se cuestionaban el rigor histórico de los evangelios, pero, desde entonces, son numerosos los expertos en textos bíblicos que se han atrevido a ...

May 14, 202423 min

¡Salvemos Doñana! ¿qué es de ti? (Medioambiente)

El Parque Nacional de Doñana está en peligro. Mientras sus marismas se secan por la falta de lluvias y las aves buscan parajes alternativos en sus rutas migratorias, muchas de las fresas que crecen en sus inmediaciones provienen de cultivos ilegales y su puesto en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco se tambalea. La margen derecha del estuario del río Guadalquivir, en la orilla onubense y parte de la sevillana, constituye uno de los escenarios naturales más espectaculares del continente ...

May 07, 202416 min

Inmortales ¿a base de pastillas? (Salud)

inmortalidad Envejecer y morir es inevitable, nos dicen desde que llegamos al mundo, pero hay quienes no están dispuestos a aceptarlo. Cada vez más proyectos científicos e instituciones médicas investigan para lograr la tan anhelada eterna juventud. Y no mediante complicadas cirugías, sino a través de la producción de fármacos capaces de frenar el deterioro del paso del tiempo. ¿Lo veremos algún día? Chi lo sa. Ray Kurzweil, director de Ingeniería de Google, experto en ciencias de la computación...

Apr 30, 202421 min

Adolescencia ¡vaya ciencia para entenderles! (Antropología)

No son niños, ni son adultos. Necesitan a sus padres, pero no pueden ni verlos. Quieren ser únicos y, a la vez, camuflarse entre su grupo de iguales. Por si la confusión fuera poca, la metamorfosis corporal llega orquestada por una incontrolable explosión hormonal y por drásticos cambios en el cerebro, que se vuelve tan plástico en esta fase como en los primeros tres años de vida. “No se trata de una deficiencia, ni de una enfermedad, ni de una discapacidad. Es un estado vital en el que las pers...

Apr 23, 202417 min

Hamburguesas vegetales ¿son ecológicas? (Medio ambiente)

Constantemente nos dicen que una dieta vegetal es mejor para la salud y el planeta. ¿Es siempre así? Científicos y organismos internacionales —como el Panel de Expertos en Cambio Climático de la ONU, la OMS o la FAO— aconsejan una alimentación vegetal para proteger la salud y reducir los gases de efecto invernadero (GEI). Se incluye en iniciativas de política alimentaria: EAT-Lancet Planetary Health Diet, el Pacto Verde Europeo o la Estrategia De la Granja a la Mesa, que ven necesario capacitar ...

Apr 16, 202415 min

Tener perro fortalece el cerebro (Mascotas)

Cada vez más personas conviven con una mascota canina. Sus efectos beneficiosos no se reducen a la consabida lucha contra la soledad. También nuestra salud, tanto física como psicológica, se puede beneficiar de mantener a nuestro lado a ese mejor amigo perruno. La ciencia lo está demostrando con estudios que ponen en valor esta simbiosis. A medida que los humanos han evolucionado, el cerebro dobló su tamaño también, pero esto no quiere decir que a mayor tamaño doble su peso, ya que solo equivale...

Apr 09, 202417 min

Microbiota y salud mental (Salud)

Por sorprendente que parezca, existe una estrecha relación entre nuestra salud mental y física y las bacterias que pueblan nuestro intestino. Especialmente, nuestras emociones están vinculadas a la microbiota, un conjunto de «microbios buenos» de nuestro cuerpo que se aloja mayoritariamente en el intestino y que estimula la secreción de sustancias bioquímicas favorecedoras del buen estado de ánimo, como la serotonina o la dopamina, además de prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmunita...

Apr 02, 202415 min

Colesterol "bueno" ¿es peligroso para el corazón? (Salud)

El colesterol elevado es una de las principales preocupaciones de los españoles, según datos de la Encuesta Europea de Salud, que realiza el Instituto Nacional de Estadística. Además, los niveles altos propician la aparición de enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en los países occidentales. Los mensajes que hablan de colesterol «bueno» y colesterol «malo» pueden inducir a confusión. ¿Hasta qué punto es importante tener niveles elevados de colesterol «bueno»? ¿Puede resultar...

Mar 26, 202412 min

La edad del porno (Tecnocultura)

Hoy en día disminuyen los contactos profesionales en favor de las relaciones virtuales: La intimidad nos acobarda, la pornografía amateur triunfa, pero esa sobreexposición de imágenes hastía y acaba por generar una extinción del deseo. La pornografía se caracteriza por hacer explícito todo aquello que resultaba sugerente a la imaginación, por mostrar lo obsceno (aquello que debería quedar fuera de escena). No hablamos exclusivamente de sexo, por supuesto, aunque también. La pornografía, de hecho...

Mar 19, 202410 min

¿Cuál es el impacto medioambiental de la IA? (Tecnología)

Las consecuencias que ChatGPT puede tener para los nuevos trabajadores del conocimiento son enormes, pero ¿cuáles son los efectos medioambientales de estas tecnologías? La inteligencia artificial es el futuro, pero tiene costes para la supervivencia del planeta. El objetivo sería reducir el consumo de energía de la IA. Por ejemplo, el Frontier, considerado el supercomputador más potente del mundo en 2022, consume alrededor 21 000 KW, lo que equivale al consumo medio de electricidad de más de 20 ...

Mar 12, 202418 min

El lenguaje de los (otros) simios (Zoología)

Numerosos estudios han demostrado que es tan rico como el de los humanos y que varía dependiendo del entorno y las circunstancias en las que se encuentren. Es más, nuestras consonantes podrían proceder de la vida arbórea de nuestro antepasado común. Se comunican de una manera distinta a la humana, pero con un lenguaje muy elaborado. En los años sesenta y setenta del siglo pasado, el interés por descubrir nuestros orígenes en África estaba en pleno apogeo. Destacaban especialmente Louis y Mary Le...

Mar 05, 202418 min

El fin del mundo ya ha ocurrido (Filosofía)

Las dos alternativas metafísicas de la filosofía del siglo XXI — la que nos lleva a especular sobre un universo auténticamente inhumano, absoluta- mente indiferente a nosotros, como la que nos hace considerar a la especie humana como una fuerza geofísica mayor en la época del Antropoceno y de Gaia— coinciden en situarnos en la perspectiva del «fin del mundo». Si nos parece un poco exagerada esta singularidad profetizada por la vanguardia californiana, podemos simplemente quedarnos con la más mod...

Feb 27, 202416 min

¿Afecta el sobrepeso a la salud mental? (Nutrición)

En una sociedad con un canon social de belleza basado en la delgadez, el sobrepeso puede provocar trastornos emocionales como la depresión, la ansiedad o incluso la bipolaridad. Según datos de la propia OMS, el sobrepeso afecta a entre 1900 y 2100 millones de personas, mientras que la obesidad, a alrededor de 670 millones. En España, según la Encuesta Europea de Salud de 2020, un 44,9 % de hombres y un 30,6 % de mujeres padecen sobrepeso, y un 16,5 % de hombres a partir de 18 años y un 15,5 % de...

Feb 20, 202412 min

¿Me interesa tu inteligencia porque me interesa tu cartera? (Psicología)

A pesar del tópico, fijarse en la inteligencia o en el comportamiento moral de la otra persona es tan superficial como centrar la atención en su belleza. Por supuesto, cosa distinta son los criterios que uno considere más apropiados para llevar a buen término una relación de pareja estable. Así, aunque probablemente mantendrán una relación más armónica quienes decidan estar juntos porque compartan inquietudes intelectuales o valores, antes que una mera atracción física, no debemos olvidar que de...

Feb 13, 202416 min

¿Qué hemos aprendido de la pandemia? (Sociología)

Cuando la COVID-19 parece ser un mal recuerdo se hace necesaria una reflexión social. ¿Estamos preparados para afrontar una crisis similar? Hace ahora tres años la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la COVID-19 como una pandemia mundial. En aquel momento resultaba muy difícil predecir de qué modo la emergencia sanitaria afectaría a todas las parcelas de nuestra vida. Desde las devastadoras consecuencias en nuestra salud física y mental hasta los cambios en los puestos de trabajo o la...

Feb 06, 202415 min

Soy tu cerebro y estoy enganchado (Psicología)

La creencia generalizada de que un adicto lo es por propia elección es falsa, en realidad, la dependencia extrema debería considerarse una enfermedad. Todas las adicciones tienen en común que causan cientos de cambios en la anatomía y la química cerebrales. Modificaciones que afectan a neurotransmisores críticos como el glutamato, la dopamina, la serotonina, la acetilcolina y los opioides. La dependencia acaba modificando los circuitos neuronales–cognitivos, emocionales, relacionados con la memo...

Jan 30, 20249 min

Cuando la mente se rompe (Salud mental)

¿Cómo asomarnos a los bordes desconocidos de nuestro cerebro? El cerebro sigue siendo un misterio para los científicos y más aún en un mundo donde los seres humanos son cada vez más longevos. ¿Por qué deja de funcionar correctamente? ¿Por qué olvidamos las cosas? ¿Se puede evitar? Tanto la psiquiatría como la neurología abordan estas preguntas claves. Los investigadores intentan aproximarse, aunque sea mínimamente, a la comprensión del órgano que rige lo que somos, sentimos y vivimos. Hoy nos ad...

Jan 23, 202414 min

Las creadoras del audiolibro ¡y esto fue en 1952! (Literatura)

Barbara Holdridge y Marianne Mantell fundaron en 1952 Caedmon Records: contra viento y marea, estas dos jóvenes solteras de 22 años crearon en aquella Nueva York la primera empresa de audiolibros de la historia. El vinilo con poemas y un cuento que le grabaron al poeta Dylan Thomas suponen el punto de partida del audiolibro, una industria, la madre del podcast, que el año pasado movió casi 5000 millones de dólares en todo el mundo. Barbaray Marianne dirigieron la empresa hasta 1970, cuando, tras...

Jan 16, 202421 min

España, un país de mucho y sol y poca Vitamina D (Salud)

El nuestro es uno de los países de Europa con más horas de sol y, sin embargo, aproximadamente la mitad de la población española presenta déficit de vitamina D, la llamada «vitamina del sol», una hormona esencial para nuestra salud. ¿Por qué? ¿Cómo es posible que se produzca esta paradoja? Nuestros hábitos en relación con el sol, la dieta alimenticia y la falta de seguimiento y control sobre esta cuestión, entre otros factores, lo explican. La vitamina D es una sustancia que nuestro cuerpo neces...

Jan 09, 202415 min

El síndrome de Amok (Criminología)

Conocido también como frenesí o locura homicida, este síndrome induce a quien lo sufre a agredir o matar a gente de forma súbita e indiscriminada. A veces, el asesino se suicida después de la masacre. Podría ser el origen de numerosos asesinatos masivos ocurridos en centros educativos, pero ciertos datos lo relacionan con una realidad más compleja. Según la Organización Mundial de la Salud, el de amok es un síndrome caracterizado por un comportamiento asesino o destructor hacia las personas, de ...

Jan 02, 202416 min

Estás bien vigilado (Tecnología)

Con la excusa de la seguridad pública y la lucha antiterrorista, cada vez son más sofisticadas y poderosas las tecnologías de control y espionaje que gobiernos de todo el mundo emplean con los ciudadanos. apenas podemos mover un dedo sin que quede constancia de ello, sobre todo, en el mundo digital. ¿Deberíamos resignarnos a renunciar a nuestro derecho a la privacidad y a la libertad de expresión? Espeluznante, ¿verdad? Menos mal que nosotros vivimos en países libres y demo- cráticos, donde los ...

Dec 26, 202318 min

Spree Killers, el laberinto mental del asesino frenético

Aunque pueden presentar alteraciones mentales, estos asesinos en serie conocen perfectamente el alcance de sus actos. Todos siguen unas pautas y suelen intuir su final: un posible «suicidio por policía». ¿Cuáles son las verdaderas motivaciones de estos individuos? ¿Por qué matan? ¿Es posible prever un comportamiento común a todos ellos? Calificados por el FBI como máquinas de matar por el alcance y la frialdad con la que actúan, los spree killers, o los asesinos frenéticos, son capaces de matar ...

Dec 19, 202318 min

Tu microbiota envejece (Biología)

Las bacterias intestinales también se hacen mayores, es lo que Aura Isabel Arellano comparte con Muy Interesante desde el Departamento de Nutrigenómica y Nutrición Personalizada de la Universidad del País Vasco. La microbiota representa un factor fundamental de nuestro organismo, especialmente la intestinal. Es adaptativa y tiene mucho que ver con la respuesta inmune del huésped. Su buen mantenimiento influye poderosamente en nuestro estado y puede prevenir enfermedades: si la cuidamos, nuestra ...

Dec 12, 202315 min
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast