#31 - Antipatrones ágiles: Parte 2
En este episodio revisamos algunos antipatrones específicos que ponen en riesgo los entornos de agilidad, contamos experiencias propias y posibles soluciones para ellos.
En este episodio revisamos algunos antipatrones específicos que ponen en riesgo los entornos de agilidad, contamos experiencias propias y posibles soluciones para ellos.
En este episodio conversamos acerca de las prácticas, estructuras y modelos mentales que nos alejan de la agilidad.
En este episodio conversamos sobre Agilidad Empresarial, qué es, para qué sirve a la empresa, y cómo podemos iniciar en el camino de la Agilidad Empresarial.
En este episodio conversamos acerca de reducir el trabajo en progreso en equipos de desarrollo ágil, qué beneficios trae tener menos trabajo en progreso y cómo podemos intentarlo.
En este episodio conversamos sobre el coaching profesional y el rol que puede tener para potenciar entornos de agilidad, su diferencia con la psicología y cómo obtener apoyo de este tipo.
En este episodio conversamos acerca de los marcos de trabajo de agilidad a escala como SAFe, Less, Nexus, entre otros. Discutimos sus beneficios y los retos que pueden traer para promover entornos de agilidad.
En este episodio conversamos acerca de la importancia de la seguridad psicológica en entornos de agilidad, qué es, qué beneficios nos puede traer y cómo ayudar a promover espacios de agilidad.
En este episodio conversamos acerca de los modelos parciales de agilidad, o mejor conocidos como Water-Agile-Fall
En este episodio conversamos acerca del liderazgo en entornos de agilidad, qué impacto tienen los modelos mentales del liderazgo en el éxito o fracaso de la agilidad, y de dónde puede provenir el liderazgo ágil.
En este episodio conversamos acerca de Scrum, preguntándonos si existen pre-requisitos para adoptar este marco de trabajo y, si existen, cuáles son estos.
En este episodio conversamos acerca de la formulación de contratos en entornos de agilidad, de qué manera es conveniente establecer acuerdos formales para conservar la agilidad y qué tipos de acuerdos la amenazan.
En este episodio conversamos acerca de equipos autogestionados, qué son, cómo podemos promoverlos y qué beneficios nos trae.
En este episodio conversamos acerca de la deuda técnica en equipos ágiles de software, cómo gestionarla para el beneficio del equipo y qué impacto puede tener si no se administra correctamente
En este episodio conversamos acerca del desperdicio en equipos ágiles, cómo identificarlo y cómo buscar minimizarlo.
En este episodio hablamos a profundidad sobre Kanban, compartiendo experiencias y discutiendo sus ventajas y retos.
En este episodio volvemos un poco a los conceptos básicos y abordamos el tema de cómo empezar en la agilidad para crear y mantener entornos que favorezcan sus principios y valores.
En este episodio discutimos cuál es el valor de los roadmaps dentro de entornos de agilidad. En qué contextos y modalidades los roadmaps nos ayudan a darle dirección a la agilidad, y en qué otros la amenaza.
En este episodio conversamos acerca de el concepto de Ágil (con “A” mayúscula) y agilidad y cómo se han diferenciado estos conceptos que aunque parecidos, tienen algunas diferencias.
En este episodio revisamos el reporte anual del estado de la adopción de agilidad en la industria presentada por Digital.ai
En este episodio conversamos acerca de las certificaciones ágiles. Revisamos las más populares, discutimos para qué nos sirven y qué esperar de ellas.
En este episodio abordamos el tema de la documentación en entornos ágiles.
En este episodio continuamos la conversación acerca de DevOps y las variantes que existen, ahora compartiendo experiencias y retos que hemos enfrentado.
En este episodio conversamos acerca de DevOps, definimos qué es, cómo se complementa con la agilidad y qué beneficios puede traer a las organizaciones que buscan crear entornos ágiles..
En este episodio conversamos acerca del valor de la calidad, así como de roles especializados en testing en equipos ágiles.
En este episodio conversamos acerca de los retos y beneficios del trabajo remoto para promover y mantener un entorno de agilidad.
En este episodio continuamos la conversación acerca del refinamiento de historias de usuario, ahora con enfoque en el modelo INVEST.
En este episodio conversamos acerca del refinamiento de requerimientos o historias de usuario dentro de equipos ágiles.
En este episodio conversamos acerca de #NoEstimates, de qué manera podemos minimizar el rol de las estimaciones y qué beneficios tiene en equipos ágiles.
En este episodio conversamos acerca de las estimaciones dentro de equipos ágiles: beneficios, retos y experiencias.
En este episodio conversamos sobre, posiblemente, los dos marcos de trabajo más utilizados: Kanban y Scrum.