Lesboteca - podcast cover

Lesboteca

La Lesboteca es un archivo de primeros amores disidentes. Registros de historias que trascendieron la norma relatados por sus propies protagonistes. Una adolescente embelesada por la chica nueva de su escuela, la directora de teatro seducida por una actriz y una trabajadora sexual que se enamora de la activista senegalesa que no habla su idioma, son apenas algunos de los testimonios que están en este archivo. Una pequeña porción de la inimaginable diversidad de historias que conforman nuestra identidad.
Download Metacast podcast app
Podcasts are better in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episodes

1. “¿Por qué no me lo dijiste antes?” (Lucy Patané)

Café, un árbol de instrumentos y la guitarrista más destacada de la galaxia, Lucy Patané. Compositora de melodías eternas, su obra es una lectura de registros akáshicos del rock en clave feminista.

Feb 14, 202018 minSeason 2Ep. 1

9. Festival de Poesía Rural (i Acevedo)

i Acevedo nació en Tandil el 9 de abril de 1983. Escribe cuentos desde los diez años. Se mudó a Buenos Aires en el año 2001. Vive en el microcentro, a dos cuadras del Obelisco desde el año 2006. Trabaja como editor y profesor de español. Da talleres de lectura y escritura junto a Paula Peyseré. Durante el año 2019 estrenó junto a Paula Peyseré el proyecto dramático Juana Manso conversa con el futuro. Organiza junto a Marian Milberg el ciclo de lecturas y música Mujre, resistencia creativa femini...

Dec 12, 201918 minSeason 1Ep. 9

8. Nosotras bailamos cumbia (Georgina Orellano)

Trabajadora sexual, feminista, secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar), sindicato que nació como respuesta al constante asedio y violencia de la Policía. Una tarde en La Casa Roja nos contó que juntándose descubrieron que la organización es la fuerza y el motor para conseguir objetivos que benefician a las trabajadoras sexuales y a la sociedad en general. En su cuenta de Twitter ( @GeorOrellano ), Georgina escribe: Ser feminista es darle derechos a otras mu...

Dec 12, 201921 minSeason 1Ep. 8

7. Fan Club de La Sole (Eugin Rodríguez)

Cuando nació esperaron de ella una sumisa sin preguntas, pero nunca fue esa mujer. Es una persona no binaria que trata de no encasillarse con cualquier concepto. Las categorías la asustan. Su carrera, trabajo social, tampoco se define por sí misma. Se especializó en salud mental y a pesar de todos los títulos que tiene se presenta como Eugin. Sus ámbitos de trabajo son los que desde el centro llaman márgenes, los más vulnerados, y desde esa vulnerabilidad busca darle sentido a su existencia.

Dec 12, 20196 minSeason 1Ep. 7

6. Sonrisa estampada (Mariana Komiseroff)

Escritora desde que aprendió a escribir, fue madre a los quince años. Se dedica a la escritura a la performance y al teatro. Ganó becas y premios pero fracasó en la universidad, publicó libros y estrenó obras de teatro pero nunca pudo curar su insomnio.

Dec 12, 201912 minSeason 1Ep. 6

5. Disfrazada de signo de pregunta (Mariana Paterlini)

Lesbiana feminista de Tucumán, de los cordones montañosos que se encargan de detener los vientos húmedos del Atlántico. En su versión oficial cuenta que se hizo lesbiana leyendo teoría en el polo norte. Además de anécdotas de amores y desamores, dio cuerpo a Cruzadas, una agrupación de lesbianas amigas en Tucumán: “el tupper más dulce que pudimos construir para acompañar las salidas de cada una del closet”. Actualmente, es directora institucional de Andhes, una organización de derechos humanos y...

Dec 12, 201920 minSeason 1Ep. 5

4. La torta del tercero (Maruja Bustamante)

Se dedica a las artes escénicas desde los 8 años, es una entusiasta que estrenó unas cincuenta obras alternando roles hasta la fecha de este relato. Coqueteó con la música, la poesía, el cine y las artes visuales. Conoció a muchas personas diferentes, armó grupos, colectivas y familias. Da talleres para refrescarse, intercambiar y difundir lo que aprendió. Participó de mesas, fue jurada, tutora, alumna, profe, musa, ganó premios, perdió otros y aprendió a caer.

Dec 12, 201917 minSeason 1Ep. 4

3. ¿Cómo carajo se besa a una chica? (Inés Ripari)

Es comunicadora social pero está viendo qué hacer con eso. Escribe desde hace años y no publicó nunca. Fue baterista y moza en Barcelona. Juega al fútbol todos los martes y sábados. Le gusta armar equipos, hacer libros y hacer chistes. Maneja moto y saca fotos de mujeres que manejan moto. Su comida preferida son los ñoquis con crema.

Dec 12, 201913 minSeason 1Ep. 3

2. ¿Me prestas tus borcegos? (Flopa Lestani)

Entre la mejor canción del mundo y un kiosco bien abastecido esta Flopa. Desde los quince años genera melodías y letras que alimentan momentos estremecedores para quienes la escuchan. Nació en julio, es autodidacta, tuvo bandas, sacó discos, e hizo canciones que volvieron el mundo un lugar mejor. “A mí con las canciones me pasa un poco como con las películas. Si no hay un conflicto, un drama o algo así, no es interesante. Mi música es sentimental, emocional, no soy aficionada a cantarle a la ale...

Dec 12, 20198 minSeason 1Ep. 2

1. Si fueras chico, Paula (Paula Maffía)

Se dedica hace más de 15 años a la música como cantautora e instrumentista, de la familia de las osas pardas, suele vivir en las tierras altas, pertenece a una de las subespecies más grandes del planeta. Su formación incluye tanto maestres, autodidaxia, gates, olas, amigues, magia, mafia, y mucho mucho corashe. Es docente de canto y coach casi desde que nació, presentó dos discos solistas: Córcega y Polvo, y además es miembro fundador de la petit orquesta de rock La Cosa Mostra y el ensamble Las...

Dec 11, 201922 minSeason 1Ep. 1
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast