Muy buenas a todos, mi nombre es Nico y sean bienvenidos al episodio número 66 del podcast legado a Avatar. Una semana más nos volvemos a encontrar para continuar hablando del universo Avatar y en esta ocasión el tema que vamos a tratar es de... ¿Deberían descanonizar los cómics? Bueno, los cómics, como ya bien sabemos todos, es un medio que tiene el universo Avatar desde hace ya más de una década para contar historias que en la animación no se llegaron a contar.
que no se llegarían a contar nunca. Obviamente, cuando empezaron a salir los cómics allá por 2012 o 2013, lo que se pretendía era llenar huecos argumentales que habían quedado entre Avatar, el último maestro aire y la leyenda de... Con por ejemplo, la promesa donde se explica el origen de Ciudad República, la búsqueda donde se resuelve qué pasó con la madre de Zuko y Azula, la brecha donde se explora un poco más el avance tecnológico que hay en el mundo Avatar entre estas dos.
épocas humo y sombra donde se explora más cómo fue el gobierno del señor del fuego suco el regreso de azula el regreso de ursa a la ciudad capital los intentos de golpe de estado que tuvo suco por los fieles al señor del fuego Osai y todas esas cosas, norte y sur donde se explora un poco la tribu agua del sur, sube conexión con la tribu agua del norte y también se sigue explorando el avance tecnológico y político del mundo avatar
Y finalmente Desequilibrio, donde volvemos al principio con el origen mismo de Ciudad República. Ese cómic está lleno de referencias y también sirve como una especie de precuela para el enfrentamiento entre maestros y no maestros que veríamos.
más explorado en el libro uno aire de la segunda serie. Las seis trilogías de Aang funcionan tanto como secuelas de Aang como precuelas de Kova. Si bien en los últimos años los cómics de Aang han ganado muchos hate y muchos nuevos haters la verdad es que yo lo que recuerdo de hace 10 años por lo menos cuando todos estos cómics iban saliendo es que nosotros los fans los recibíamos con mucho gusto porque teníamos muchas ganas de saber qué había pasado en todos
esos años. Obviamente hablo de una época antes del anuncio de Avatar Studios, que fue en 2021. O sea, piensen que el último cómic de Aang, Desequilibrio, se estrenó en 2020 y Avatar Studios se anunció en 2021. Así que tuvimos básicamente 8 o 9 años solamente de cómics donde incluso la leyenda de Kova había terminado en 2014 y por ejemplo Norte y Sur sale en 2015 después tenemos algunos años creo que un año y algunos meses
Sin ningún cómic de Aang. Donde decimos que está pasando. Porque ya no hacen cómics. Que va a pasar. Ya no hay más Avatar. Nunca más. Y de pronto sale desequilibrio. En 2000. Creo que salió en 2018. 2018 y 2020, no estoy seguro ahora mismo, pero bueno, se tardó un poquito más que Norte y Sur porque hubo cambio de autores, de artistas y de dirección de lo que querían contar. Yo lo que considero es que desde la promesa hasta Norte y Sur hay una intención clara.
de llenar huecos argumentales y contar historias nuevas y originales, como por ejemplo lo que pasó con Ursa. Y en desequilibrio lo que pasa es que es básicamente más que una secuela de Aang, es mucho una precuela de Kovac. porque tenemos todo el tema del enfrentamiento entre maestros y no maestros, hay muchas referencias visuales a la futura estatua de Aang, a Toph usando cables metálicos, en fin, además de que los personajes, ya sea porque los años han pasado,
o por el estilo de dibujo que cambió, se ven un poquito más grandes que capaz al inicio de la promesa. Entonces transmite unas sensaciones distintas a las que transmitían la promesa, la búsqueda, la brecha, etc. Entonces los cómics de... ¡Gracias!
creo que dice mucho el hecho de que hayamos tenido dos trilogías y después ya nada más literalmente la tercera trilogía se anunció en 2020 y hasta ahora seguimos sin saber absolutamente nada de eso no sabemos si esa nueva trilogía va a empezar con el stand-alone de Mako o si esto es algo totalmente aparte no sabemos si después del stand-alone de Mako va a haber otros dos stand-alones o si esa trilogía anunciada en 2020 aún sigue desafollándose de manera particular
¿O acaso se canceló por esto? No lo sabemos. En fin, la situación con los cómics actualmente es bastante complicada. Incluso en la época de Anga es complicado porque desde hace ya varios años, desde 2020... desde 2020, y eso me recuerda, ya que el primer stand-alone de Qatar específicamente llegó en 2020, me hace darme cuenta de que ese equilibrio no salió ese año, sino que salió en 2018 o 2019, pero bueno, desde 2020...
que el apartado de cómics de Aang solamente depende de los standalones. Hemos tenido de Katara, de Toph, de Suki, en fin, etc. Entonces la situación de Avatar Comics no es de lo más clara o consistente. no lo ha sido por varios años ya entonces acá entra
Una cuestión, y es que como les dije hace un momento, en los últimos años específicamente, los cómics en general, pero más que nada los de Aang, han recibido mucho nuevo hate. Y vuelvo a decir que en esos años en los que salían los cómics, lo que yo al menos...
Lo que se sentía en ese momento era que los fans estábamos muy agradecidos por esos cómics porque básicamente llenaban esos huecos y era... un nuevo contenido en ese momento obviamente Avatar Studios todavía no existía de hecho ni el live action de Netflix había sido anunciado todavía entonces esos cómics éramos todo lo que teníamos era todo lo que teníamos entonces los valorábamos muchísimo hoy en día
desde que se anunció y se lanzó el live action de Netflix desde que se anunció y se empezaron a adelantar algunos rumores o salieron filtraciones de Avatar Studios y sabemos que la franquicia tiene un futuro no solamente en Netflix con el live action sino también en Netflix
bien en animación, en cines e incluso en el streaming. Lo que pasa es que ahora hay una mayor exigencia porque el contenido futuro que tengamos en Avatar sea tan excelente como lo fue la serie de Aang o incluso medianamente asombrada.
como para algunos fue la segunda serie. Entonces estas trilogías, principalmente las de Aang, sufren esa exigencia extrema y cuando uno las lee hoy en día se da cuenta de que no son la gran cosa de que las historias son muy superficiales de que nunca se ahonda mucho en nada de que los personajes se sienten muy en disconformidad con lo que vimos de ellos en las series animadas y acá yo mismo me puedo poner a defender
de que obviamente no van a ser iguales a la serie animada porque en los cómics pasa el tiempo y ellos empiezan a crecer incluso tengo pensado hacer pronto un análisis de personaje de Zuko solamente en los cómics ya lo hice en la serie animada y creo que
también cubrí su paso por los cómics pero quiero ahora hacer un nuevo vídeo específicamente en el suco de los cómics porque he notado que hay mucha gente que le tiene mucho odio a cómo hicieron a suco en los cómics y yo creo que hay varios puntos para varios otros que no obviamente y también los voy a destacar pero creo que hay un odio y una exigencia y una crítica desmedida hacia los cómics de Avatar en específico no solo para las trilogías originales
Tienen algunas 10 años o más. Sino incluso para los stand-alones que van saliendo hoy en día. Como el de Airo y Jun. El de Azula. El próximo que tendremos de Zuko, Gigi y Mei. Que, bueno, cuentan historias que no son tan interesantes o tan...
atrapantes o que nos cuentan algo totalmente nuevo, sino que parecen la aventura del lunes del personaje que lo afecta ese día y como mucho al día siguiente, pero al día siguiente ya lo olvidaron por completo y siguen su vida como si nada. Bueno, allá hay cosas para defender. y cosas para no defender pero lo que sí que no se puede negar es que los fans hoy en día más que nada por saber justamente que ahora existe Avatar Studios y que están haciendo productos animados sí que no se puede negar que
Hay una demanda y una exigencia y una crítica y un odio que son, en mi opinión, por supuesto, bastante exagerados y que obviamente no aportan mucho. Pero bueno, en base a todo este odio... No tanto odio, porque sí hay odio, pero más que nada hay crítica. Hay crítica porque hay mucha gente que capaz leyó los cómics, pero no los tiene en cuenta. O capaz hay gente que ni leyó los cómics y no los odia porque sencillamente piensa que Avatar no es...
una franquicia creada para ser contada a través de cómics o libros incluso sino en animación y lo que esos fans quieran específicamente es animación y la verdad es que los entiendo porque yo mismo también quiero animación no me voy a negar que si me ponen enfrente una película animada y un libro voy a elegir mil veces la película porque me gusta obviamente esta franquicia se fundó en base a la animación a un estilo que innove de alguna manera obviamente
El soundtrack. Ver a los personajes. Obviamente la acción elemental. No es lo mismo. Ver la escena de Katara versus Paku. En el libro agua. Que leer la escena. No sé. Una cualquiera de Kiyoshi. En sus libros. Que igualmente son. son buenas y están bien escritas etcétera pero obviamente si tuvimos antes la animación obviamente en el futuro vamos a querer la animación en especial ahora que sabemos que es realmente posible que tengamos la animación en el futuro y que de hecho vamos a tener
Así que con todo eso en mente, puedo pasar ahora sí al tema que nos une hoy. ¿Deberían descanonizar los cómics? ¿A qué me refiero cuando digo descanonizar los cómics? Bueno, existe el... del universo Avatar Leyendas que incluye las dos series animadas, las seis trilogías de cómics de Aang, las dos antologías de minicómics de Aang, las dos trilogías de cómics de Kova y la antología de cómics de Kova y después
Los cinco libros hasta ahora publicados. De las crónicas del avatar. Que son novelas. Novelas básicamente. Digo decir novelas gráficas. Que es el término oficial. Pero no son novelas gráficas. Porque no hay gráficos. No hay. O sea. Por ejemplo, creo que este término solamente se usó para los libros de Kiyoshi. Puede ser que decían las novelas gráficas de Kiyoshi y en inglés se dice así, graphic novels, pero realmente en español o en general no tiene mucho sentido porque son novelas, son libros.
Libros llenos de palabras, no hay ilustraciones en el interior. Capaz encontrás obviamente la ilustración de la portada y en el final alguna ilustración extra. Pero no son novelas gráficas como tal, no son visuales. Es literatura pura. de palabra, palabra, palabra. Es puro prosa. Entonces son esos, los cinco libros. A fin de año, en octubre, vamos a tener un sexto libro y esperemos que esta saga literaria dé para portamento.
menos dos libros más de Kuruk ya después veremos cuando lleguen a ocho libros dentro de posiblemente dos años que depara para el futuro el tema de los libros avatar de las crónicas del avatar yo creo que sería buena idea no cebarlo pero sí decir Bueno, llegamos a los 8 libros, tratamos a los 4 avatares anteriores a Aang que conocimos en la serie animada original y que vendieron bien. Ya está, hacemos una caja, vendemos esto y si acaso después lanzamos una nueva...
saga llamada, no sé, las leyendas Avatar, ponele, contando historias de, no sé, de Seto, de Salai, del Avatar Gun, del Avatar One, lo que sea. Pero bueno, ese es otro tema. Volvamos a los cómics. Lo que muchos fans... han pedido ante esta exigencia que ponen sobre los cómics es que básicamente se descanonicen. Descanonizar algo es básicamente sacarlo del canon. O sea que ya no sean tenidos en cuenta dentro del...
de la línea temporal oficial de la franquicia. O sea que en el futuro, cuando un nuevo fan pregunte qué tengo que ver y leer para entender Avatar, uno le diga, en vez de decirle, tenés que verte Aang, después leerte los cómics de Aang, Aang, después verte Kova, después leerte los cómics de Kova y después si querés podés leer los libros de las vidas pasadas. En vez de eso decir, tenés que verte Aang, verte Kova.
Y si acaso después te puedes leer los libros de las vidas pasadas. O sea que los cómics ya no se han tenido en cuenta dentro de la línea temporal. Y ya no sean considerados parte de la franquicia. Ahora, para que esto pase, tiene que pasar otra cosa. Y es que no...
no hay que decir eso sino que habría que decir tenés que verte Aang tenés que verte las películas de Aang tenés que verte la serie de Kova tenés que verte las películas de Kova y después tenés que verte la película de Kiyoshi la película de Kirk la película de de Yangsheng, la serie de Wan, la serie de Aido, y así sucesivamente con más productos animados. Eso va a pasar, sí, capaz, dentro de 30 años, 50 años, o no, no sabemos, porque bueno, dentro de 50 años capaz.
ni vamos a estar vivos o por lo menos el break no sé si va a estar vivo dentro de 50 años para seguir al mando de Avatar Studios así que si se siguen retrasando tanto bueno no sé si vamos a llegar a tener más de 3 películas pero bueno otro tema entonces para que
Se descanonizan los cómics. Básicamente tenés que hacer. O sea tenés que compensar ese contenido. Con un nuevo contenido. Que ocupe su lugar de buena manera. O sea que para descanonizar la búsqueda. El cómic donde se resuelve el misterio de Ursa. Tenés que hacer.
una película donde se trate el tema y donde se resuelva ya sea de la misma forma o con una nueva manera o capaz sacando algunos elementos que a los fans no les gustó de la trilogía de cómics lo mismo con las trilogías de Copa si querés descanonizar esas dos trilogías y a mí me gustaría que lo hagan obviamente tenés que compensar a los fans con una película de Copa contando cómo fue todo después de que terminó la serie si a mí me dicen vamos a descanonizar los cómics y me dicen el mismo tiempo
Pero no vamos a hacer ninguna película del personaje. Yo les digo no. Odio estas trilogías. Pero por lo menos déjenmelas. Que es lo único que tengo del personaje después de la serie. Y bueno tendré que valorarlo de alguna manera. Así como hace 10 años valoraba. los cómics de Aang cuando todavía no existía ni el live action ni había tres estudios ni había esperanzas sobre la franquicia así que bueno eso es básicamente lo que tendría que pasar para que un cómic pueda ser sacado del canon
Cuéntese cómic, tiene que ser contado en otra parte. ¿Van a hacer eso? De momento no. Y esto es algo que Mike y Brian muy inteligentemente dijeron hace ya muchos años, creo que en 2021, pocos meses después de que fundaran Avatar Studios. dijeron que no van a adaptar los cómics o los libros de momento. En el futuro, dentro de 10 años, 15 años, no están negados a eso. Pero de momento lo que ellos quieren es contar historias.
originales y me parece un total acierto porque si lo que ellos quieren ahora es atraer nuevos fans o atraer capas fans que no les gustaron los cómics y que dicen no lo que hicieron en la búsqueda con Ursa es un asco lo del espíritu lo de que
Ursa olvidó a sus hijos, no me gusta nada. Bueno, para evitar justamente a esos fans que digan no voy a verme esta película porque van a adaptar ese cómic que no me gusta. O van a intentar resolver el misterio de Ursa de otra manera porque como lo hicieron originalmente.
no le gustó a nadie que se yo para evitar todo eso cuentan una historia totalmente original o sea cuentan una historia de Aang y sus amigos adultos ubicados en Ciudad República sin mostrar la Nación del Fuego por lo que no muestran que Ursa está en el
palacio tranquila o capaz podría pasar que hay una película que se ambiente momentáneamente en la nación del fuego y donde nos muestran a ursa pero no nos dicen absolutamente nada de cómo la encontraron esto básicamente sería reconocer que de alguna forma trío de Ursa se resolvió, pero no diciendo exactamente
De qué manera. De modo que en el futuro. Al los fans ver esa película. O cualquier público general. Al ver esa película dice. Ah mira. Zuko está con su madre. De alguna forma la encontró. Y ahí algunos fans te dirán. Si está este cómic. La búsqueda.
donde se explica cómo la encontró, dónde estaba, etc. Pero ¿qué pasa? Que capaz Avatar Studios no reconoce directamente el cómic. Capaz no ignora su existencia, pero no te dice directamente sí. Así es como... suko encontró a ursa por lo tanto dejan abierta la puerta para en el futuro sacar una película precuela de esa película que sacaron y donde se resuelve el misterio de ursa de la misma manera que en la búsqueda o de una manera totalmente nueva y obviamente no van
a tener problema ahí porque lo único que hicieron en la película del futuro es mostrar a Ursa no dijeron nada sobre Kiji sobre Ikem sobre la madre de los bostros nada solamente mostraron que Ursa está de nuevo con Zuko ¿cómo? bueno ya veremos podes verlo de esa manera y conformarte de esa manera o quizá en el futuro te traigamos una película secuela de la serie animada original pero precuela de esta nueva película que hicimos contándote como pasó en verdad eso lo podrían
hacer y sería algo medianamente aceptable, si bien seguramente habría gente fanática de los cómics que defenderían a muerte los cómics diciendo no, cómo van a describir esto cómo los van a ignorar, es una falta de respeto para Jin Len Zhuang Perdón, lo dije mal. Para Jin Luen Yang, el escritor de los cómics. Para las hermanas Gurihiru que lo dibujaron. Para todos los fans que en esos años lo leímos, lo defendimos. En fin, podría pasar obviamente eso, pero yo creo que...
que sería una minoría porque como dije antes creo que si le pones a un abatero delante una película animada y un cómic o un libro te elige la película animada sin lugar a dudas o por lo menos así es como yo lo veo no sé capaz hay alguien que me diría no yo la verdad no prefiero una serie animada de Kiyoshi déjame con mis libros puede ser pero bueno eso sería en general lo que podrían hacer y cómo se las podrían averglar para parcialmente descanonizar un cómic pero al hacerlo tener que
Ahora, ¿esto podría pasar con todos los cómics? Todos los cómics tendrían una adaptación en el futuro en la animación que bemplace por completo el cómic hecho en... Bueno, en cómic básicamente.
¿De forma literaria? No necesariamente. ¿Y por qué esto? Porque puede pasar que, por ejemplo, hagan una película de la búsqueda donde básicamente digan que los eventos de la promesa nunca pasaron o pasaron de forma muy breve y muy... relevante y por lo tanto la promesa simplemente es eliminada del canon sin necesidad de una readaptación o de una nueva forma de existencia en la animación sino que simplemente se elimina del canon harían esto yo creo que con
la promesa específicamente que es la primera trilogía de cómics de Aang y más allá de que tiene bastante hate no creo que lo harían, yo personalmente no creo que vayan a hacer esto con las trilogías de cómics, ahora con los standalones hay más posibilidades
de que sí, hay más posibilidades de que nos cuenten, no sé, como digo que hagan una película contándonos qué pasó con Ursa y por lo tanto eso no solamente eliminaría del canon la versión original de la búsqueda sino que también te eliminaría del canon Humo y Sombra y también el próximo Standalone de
Zuko Kiri Azula. Ahora, eso va a pasar. Me encantaría que Kiri abandone el canon, ya lo saben. Pero no, no lo veo pasando para nada. Lo que yo creo que va a pasar es que algunos cómics como La Búsqueda... o norte y sur van a volverse dentro de 10 o 15 años películas pero las versiones originales van a seguir siendo parte del canon porque en la animación lo van a hacer igual o capaz lo van a hacer un poquitito diferente
no sé en la película animada de la búsqueda exploran un poco más todo el tema espiritual o capaz sacan el detalle de que Ursa se olvidó de sus hijos por lo tanto las dos versiones quedan coexistiendo de alguna manera sin que una pise a la...
Otra, si bien obviamente capaz en la línea temporal oficial van a contar la película y el cómic no va a aparecer por ninguna parte, capaz va a estar en una pestaña extra llamada Contenido Extra. Podría pasar. Y después cuando un fan pregunta, che, ¿qué tengo que leer?
y ver para entender el universo de Avatar los fans les vamos a decir tenés que verte la serie de Aang la película de la búsqueda y después la serie de Kova sin contar la trilogía de la búsqueda original y después capaz cuando ya es muy fan le decís che mira que
Existen estos cómics que se estrenaron originalmente hace 20 años y que cuentan cómo originalmente ellos pensaron que se resolvía el misterio de Ursa. Lo podés leer como un material extra, como algo que no afecta directamente a lo que ya sabés.
o que afecta muy de forma mínima o que capaz ves ah mira después ves la película de vuelta y dices ah de ahí sacaron la idea de la madre de los bostros solamente que ahora no existen los dos hermanos de la tribu agua del norte ponele algo así así que bueno siguiente punto que tengo para tratar es ¿será necesario leer cómics?
¿Para entender lo animado? Posiblemente no. Yo lo que creo es que va a seguir habiendo cómics. Y van a seguir sacando stand-alone. Y nuevas trilogías. Y capaz incluso nuevas antologías de minicómics. Pero no va a ser necesario. leerte el Standalone número 57 de Katara para entender la primera película de Avatar Studios. Bueno, dije número 57, pero bueno, a este paso vamos a tener en los próximos 50 años al ritmo de publicación actual de Avatar.
cómics unos 20 cómics más así que exagero un poquito pero bueno entienden lo que quiero decir que básicamente no va a ser necesario leerte tal trilogía tal trilogía y tal stand alone para entender una película creo que sería absurdo incluso hacerlo así yo que incluso algunos fans perdón algunos cómics los defiendo y me gustan creo que sería absurdo es que me digas tenés que leerte el cómic de Zuko, Kiji y Mei para entender la segunda película porque se explora un poco más el sistema
educativo de la nación del fuego y es un tema que se trata originalmente en este cómic entonces ahí conoces a la directora lo que pasó con ella etcétera creo que sería un poco absurdo e innecesario además de que podés hacerlo sí pero más allá de los fans más intensos
y más dedicados a la franquicia el público general no va a leer ese cómic así que la película la tenés que hacer para que cualquiera la entienda sin tener que leer nada antes obviamente podés hacer que tus contenidos conecten pero no de forma obligada.
porque si no tenés el riesgo de que una persona vea la película y no entienda la mitad de las cosas y se quede con un mal sabor de boca por decir, che, no entiendo esto. Y después le dicen, ah, pero es que te faltó leer la trilogía de libros de Kiyoshi.
y te dice trilogía de libros o sea, libros de páginas sí, con 400 páginas cada uno y te va a mandar a la mierda el fan porque lo único que quería ese fan era ver una película de Kiyoshi y pasar un buen momento y ya está con su vida bueno el siguiente punto que tenía para tratar es se puede descanonizar todo y básicamente puse que sí pero en 20 años cuando ya todo se ha cubierto en animación pero bueno como dije antes la verdad es que ya no creo tanto esto como lo que les dije antes
Porque creo que algunos cómics no son necesarios pasar a la animación. Por ejemplo, el de Katara. El estándarón de Katara me parece un cómic decente, como mucho. O el de Toff, incluso con el hip hop. ¿Para qué vas a hacer animación eso? Mejor hacer una película animada de Toph adulta siendo policía. O qué sé yo, jubilándose en el pantano. Pero no me contés esa historia de Toph con el hippie. Porque, no sé, te prendo fuego el cine. No sé.
pero bueno ya llegando a la parte final de este episodio la conclusión que puse acá en mis notas es incluso entonces habrán salido más cómics que posiblemente llenen nuevos vacíos y yo estoy a favor de que todo eso se retroalimente claro porque lo que uno dice es van a hacer las 6 trilogías de Aang en animación
Hay que tener en cuenta que para cuando salgan, capaz, las tres películas de Avatar Studios, que capaz sean las tres primeras de Aang, capaz salen tres standalones más, por lo menos. Por lo menos sabemos que uno más va a salir, que es el de Zuko Mei... Pero capaz a fines de año sale otro y en 2026 sale otro y versión de la segunda película sale en 2027 o en 2028. Entonces los cómics van a seguir saliendo porque Dark Horse Comics es una editorial aparte de Nickelodeon.
de Paramount y ellos tienen el derecho los derechos de autor para seguir creando contenidos de Avatar tenemos que agradecer eso sí de que los standalones de hoy en día estén siendo supervisados por Avatar Studios por Mikey Bryan y que Si acaso cuentan historias sin sentido o que son el típico lunes del protagonista, tenemos que agradecer de que quizá Mike y Brian lo están haciendo a propósito porque le están dando a Dark Horse historias que solamente son...
para entretener y vender algunos números como la editorial quiere, pero no interfiere en lo que Mike y Brian quieren contar en el futuro de Avatar. Y bueno, como dije también en mis notas, yo estoy a favor de que todo se retroalimente, de que dentro de 10 años...
tengamos cinco películas de Avatar Studios y de que... estas cinco películas tengan entre medio cómics que no sean obligatorios de leer pero que igualmente le sumen mucho a las películas o incluso a la serie del próximo avatar porque claro de ello de acuerdo a las filtraciones del próximo avatar
avatar van a empezar esa nueva serie con un evento que se merecería su propia serie pero bueno lo mismo se decía hace ya 12 años cuando se estrenó la leyenda de kova de que ang y sus amigos fundando ciudad república decía en su propia serie, así que bueno, creo que es un ciclo sin fin en el que estamos metidos. Pero bueno...
¿Cuál es su opinión? ¿Qué opinan ustedes? ¿Creen que en el futuro se deberían descanonizar todos los cómics o algunos? ¿Qué cómics ustedes descanonizarían? ¿Qué cómics dejarían como parte del canon? Coméntenme. su opinión ya sea en los comentarios de YouTube o en los comentarios de Spotify que ahora se puede comentar ahí recuerden que pueden dejarle su me gusta al video suscribirse al canal puntuar el podcast en Spotify con 5 estrellas o bueno con las estrellas que cada uno considere
de acuerdo a su opinión, por supuesto. Y bueno, seguir el podcast. Estamos de vuelta con esta cuarta temporada. Estoy muy entusiasmado por el gran año que tenemos por delante y espero que ustedes también. Gracias y hasta la próxima.