¶ Introducción al Método RWL para Español
Before we get into today's episode, there's something I want to share with you and please listen carefully. The way you've been taught to learn Spanish is likely wrong. That's a big statement, I know. But the repeat-after-me method that we are all too familiar with is far from the most effective method for learning Spanish. In fact, several studies have found the RWL method to be far more effective, up to 325% more effective. Isn't that crazy?
That means that if it would normally take you three years to learn Spanish, it could now take you just one year, simply by switching to a simpler and more effective method. I know you're probably wondering, what's the RWL method? It's simple, but I can't cover it fully on this podcast episode, so we've put together a free masterclass to teach you all about how this method works and how you can use it to become a Spanish speaker much faster.
You can join for free if you head over to lingomastery.com slash Spanish Masterclass. That's Spanish Masterclass, all one word, no dashes or anything. www.lingomastery.com slash Spanish Masterclass. See you there! Now, let's get on with the episode.
¶ Chile: Un País Polarizado
Hello and welcome to a new episode of the Learn Spanish with Stories podcast by Lingo Mastery. And in each episode of this program, we help you learn Spanish through the use of amazing true stories about Latin America. This podcast covers a wide range of subjects varying from the incredible adventures to be found in the Amazon rainforest to the realities of the humanitarian crisis occurring in Venezuela, including past, present and future events that involve the Latin region.
Our goal? To use the power of reading while listening and storytelling to boost your language skills. Remember, you can head over to podcast.lingomastery.com where you can find the transcript of the episode, including an English translation. In episode 12 of this podcast, we are going to delve into the life and story of an individual that left a dark stain on the history of a Latin American country. A truly ruthless dictator who transformed an entire nation.
After forcefully seizing power from his predecessor, this man was willing to kidnap, imprison and murder anybody who stood in his path towards absolute power. We are talking about General Augusto Pinochet, ex-president of Chile, an experienced military officer who hungrily climbed the rungs of power until he stood among the gods.
A man of many contradictions and controversies, as many consider he brought progress and protected the nation from the communism that ate Cuba whole, one cannot forget all of the damage he caused and lives he took along the way. Therefore, this episode is very necessary to clear up the backstory of a dictator who changed Latin America.
even more so when we consider how Chile is undergoing immense social change and is looking to move on permanently from Augusto Pinochet's legacy, as well as the constitution he created in 1980. This is the tale of dictator Augusto Pinochet. Episodio 12 General Augusto Pinochet El dictador Si no conoces el país austral, quizás sea momento de presentártelo.
Hogar de unos 19 millones de habitantes y extendiéndose por la costa suramericana del Pacífico, Chile es el país más sureño del mundo y se considera uno de los países más avanzados de Sudamérica en numerosos aspectos.
Con un alto nivel de calidad de vida, una fuerte economía y libertad económica para sus ciudadanos, baja percepción de corrupción y siendo relativamente seguro para sus poblaciones, El país chileno es un destino atractivo para migrantes que van desde peruanos hasta venezolanos, e incluso norteamericanos y europeos.
Pero lamentablemente, no siempre fue así su situación. Y de hecho, aún existen ciertas secuelas políticas y sociales de estos tiempos anteriores, que fueron tan inestables y caóticos en su momento. Y es que Chile siempre ha sido un país bastante polarizado, si nos referimos a la política tradicional. Existe poco espacio para los moderados. En la mayor parte del país chileno, o eres de izquierda o eres de derecha. La verdad es que no hay muchas otras opciones.
¶ El Partido Radical y Salvador Allende
De hecho, si vamos a contar la historia de Augusto Pinochet en Chile, nada mejor que empezar con la participación del partido radical. Sí, literalmente se llamaba así. En la política de este país. Este partido centroizquierdista, fundado en 1863, que se oponía por completo a la intervención de la Iglesia Católica en los asuntos públicos y políticos, fue clave en la lucha que llevó a Pinochet al poder.
Era un partido que, captando a los individuos de la clase media, rápidamente creció en fuerza y número, y tuvo un rol importante en la política y economía chilena, llegando así a dominar el país durante 20 años. Hasta el año 1952. En 1952, el Partido Radical finalmente perdió las elecciones y su fuerza en el país, y pasó a perder las siguientes dos elecciones también.
Bajo el peso de la derrota y las diferencias políticas que se formaban dentro de él, este movimiento se separó en dos organizaciones principales. la parte izquierdista, que buscó la alianza con otros partidos izquierdistas y la parte derechista, que se convirtió en democracia radical. Precisamente aquí es donde entra un personaje muy importante, que mucho tiene que ver con esta historia. Salvador Allende.
Siendo un médico con ideologías marxistas, Allende era un hombre que quería llegar al poder para mejorar la vida de las clases sociales bajas con visiones de expandir la educación y nacionalizar las industrias agrícolas y manufactureras. A pesar de ser siempre un hombre determinado, perdió tres elecciones presidenciales, en los años 1952, 1958 y 1964. pero en la campaña de 1970 tuvo ayuda de unos conocidos.
El Partido Radical, ahora aliado con otros partidos de tendencia izquierdista, formó la Unidad Popular, la cual tenía a Allende como su candidato. Esta vez, el tres veces derrotado Allende, pudo ganar las elecciones, aunque con poca diferencia sobre su rival, Jorge Alessandri, quien era el candidato del partido anteriormente mencionado, democracia radical. Ya comienzas a ver cómo todo esto está conectándose.
Por la poca diferencia entre él y sus dos rivales en las elecciones, Allende llegó al poder con muchos enemigos políticos, vigilando cada uno de sus movimientos. Sus enemigos más grandes, de hecho, ni siquiera se encontraban en el territorio chileno, sino en Washington, D.C.
¶ Intervención de Nixon y el Socialismo
El presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, temía las repercusiones que podía tener en la región suramericana la elección de un presidente marxista. y había puesto en marcha un plan de dos fases para detener a Allende de asumir la presidencia. Ambos planes fracasaron estrepitosamente y, entre controversias, el candidato ganador asumió la presidencia y comenzó a implementar su sistema.
Era, según sus propias palabras, la vía chilena al socialismo e involucraba una fuerte intervención y nacionalización de las industrias más grandes, la de cobre y la bancaria. Igualmente, Allende decidió que era momento de que el gobierno tomara poder sobre el sistema de salud y también lo nacionalizara. e intervino el sistema educativo, implementando un sistema que les ofrecía leche gratis a los niños de escuelas en zonas de todas las clases sociales.
Cada nuevo programa que proponía parecía estar más dirigido hacia la parte pobre de la población, a través de la alfabetización del pueblo, aumento del salario mínimo de los trabajadores. la asignación de becas a jóvenes de la etnia mapuche y la construcción de un inmenso número de edificios residenciales. También se hacía en reparticiones de alimentos y se trabajó para democratizar la salud.
La situación del país para el ciudadano de a pie mejoró significativamente. Comían mejor, se educaban mejor y tenían acceso a sistemas de salud superiores a cualquier otra época de sus vidas. Los pensionados además recibían mayor compensación que antes. Pero, como todo gobierno que intenta implementar un sueño socialista basado en el gasto público, esto causó un fuerte peso sobre la economía chilena.
La inflación se disparó, las reservas disminuyeron y la fijación de precios causó la desaparición de productos básicos. Aprovechándose de esto, el gobierno estadounidense financió protestas y huelgas generalizadas. no solo querían perjudicar a Allende por estatizar empresas norteamericanas, sino también removerlo del poder por su cercanía ideológica y sus relaciones con Cuba y la Unión Soviética.
¶ El Golpe de Estado y Pinochet
Pronto vendría el resultado de todo esto, la caída de Salvador Allende y la llegada al poder de Augusto Pinochet. El 29 de junio de 1973 se dio el primer golpe de estado. llamado El Tanquetazo, fue dado por el Teniente Coronel Roberto Super, quien organizó el ataque junto al Regimiento Blindado Nº 2, que incluía 16 tanques y 80 soldados.
Lamentablemente para él, ya el gobierno había sido alertado del golpe, y a pesar de que pudo avanzar por las calles de Santiago y rodear el Palacio Presidencial de la Moneda y el edificio del Ministerio de Defensa y disparar contra ellos, Fue neutralizado por el general Carlos Prats, comandante en jefe del ejército de Chile.
Allende, sintiéndose fortalecido por esta victoria, sofocó la oposición, haciendo que numerosos políticos de extrema derecha huyeran del país, y enviando a los trabajadores a intervenir las fábricas. tenían una fuerza izquierdista llamado el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, o MIR, quienes sofocaban las protestas con violencia. Además, tras una controversia personal del general Prats, Allende nombró a un nuevo comandante en jefe del ejército. Nadie más y nadie menos que Augusto Pinochet.
El golpe de estado final, que ocurrió el 11 de septiembre del año 1963, venía cocinándose desde antes del tanquetazo, pero este primer golpe solo lo aceleró. Las fuerzas armadas habían perdido la fe en Allende, y en lugar de sentirse derrotados por el fracaso del tanquetazo, lo usaron para estudiar las debilidades del gobierno y sus tropas leales.
Una conspiración se venía preparando, y tanto civiles como militares estaban activamente participando en remover Allende del poder a través de un golpe. Un general se reunió con Pinochet, informándole sobre el golpe, y Pinochet mostró su apoyo. Luego firmó un documento que decidiría el futuro del país. Un documento que fijaba el día y la hora del golpe.
El ataque comenzó en Valparaíso, al noroeste de Chile, la ciudad portuaria principal del país. La infantería de la marina llegó al puerto y comenzaron a desembarcar, tomando sus posiciones. siguió el plan en Santiago, la capital, donde ya Allende estaba alertado por la situación general. cargaba su fusil AK-47 que le había regalado Fidel Castro, y lo acompañaban sus guardias personales.
Erróneamente, Allende pensó que Pinochet estaba preso y dio un mensaje a la nación, diciéndoles que se mantuvieran prudentes. Pero pronto, el país entero escuchó el mensaje enviado por los autores del golpe. El ultimátum fue difundido por radio. Allende debía entregar su cargo y desalojar el Palacio de la Moneda, o de lo contrario, sería atacado por tierra y aire. Los civiles debían quedarse en casa para evitar las muertes de inocentes.
Aseguraban que las fuerzas armadas y el cuerpo de carabineros de Chile estaban unidos para liberar a la patria del yugo marxista. Allende declaró que no se rendiría y dio un último discurso. Eran las 10 y 15 am. Todo el país escuchaba atentamente sus palabras, dando las gracias al pueblo y hablando de su sacrificio venidero. 15 minutos después, comenzaron los primeros disparos de los tanques que rodeaban el Palacio Presidencial.
Al mediodía comenzó el ataque aéreo. Los videos quedaron para la historia, el asalto feroz al palacio y sus alrededores. Tan terrible e indiscriminado fue el bombardeo, que incluso los militares lanzaron bombas sobre su propio hospital, el Hospital de las Fuerzas Militares. Al penetrar en el palacio, Allende supo que estaba perdido. Derrotado pero aún con la sensatez de no dejar morir a sus empleados, les ordenó arrojar sus armas y rendirse.
Pero él, quien ya había prometido anteriormente que nunca se dejaría capturar por los militares golpistas, tendría otro destino.
¶ Pinochet Toma el Poder
gritando un último desafío contra los milicos, como los llamó despectivamente, se puso el rifle bajo la barbilla y jaló el gatillo. Murió al instante. El general Augusto Pinochet sostuvo una reunión a pocas horas del golpe, declarando un toque de queda en todo el territorio nacional, ordenando a todos los civiles que abandonaran el centro de las ciudades y regresaran a sus casas.
Todos los canales fueron silenciados, excepto uno, y numerosas estaciones de televisión y prensa vieron cómo sus empleados fueron detenidos y sus propiedades destruidas. el Partido Comunista y el Socialista fueron ilegalizados y otros tantos fueron suspendidos de participar en la política. El Congreso fue disuelto y se estableció un gobierno de la Junta Militar Golpista.
La junta estaba compuesta por el general Augusto Pinochet del ejército, el general Gustavo Ley Guzmán de las Fuerzas Aéreas, el almirante José Toribio Merino Castro, de la Marina, y el general director César Mendoza Durán, de los Carabineros. Aunque comenzaron un gobierno rotatorio entre los cuatro, finalmente decidieron dejar a Pinochet como el jefe absoluto.
Este gobierno controlaba los medios, la televisión y la prensa, los cuales usaban para controlar la información y moldear la opinión pública.
¶ Represión y Crímenes Bajo Pinochet
Pronto comenzarían incontables y terribles asesinatos de los rivales políticos. Esto incluía a cualquier persona que tuviera ideologías izquierdistas. Todos los seguidores de Allende fueron nombrados traidores a la patria, y un inmenso número de ellos fueron perseguidos y arrestados. Los militares irrumpieron en la Universidad Técnica del Estado de Santiago y hubo ejecuciones masivas. Para mayor eficiencia, los soldados alineaban a los estudiantes y los mataban de un solo disparo.
Pero tampoco es que los izquierdistas se rindieron y aceptaron su destino. Entre septiembre y diciembre de 1973, a pocos días del golpe, los movimientos izquierdistas se organizaron, reclutando civiles y exmilitares, incluyendo antiguos guardaespaldas de Allende, para empezar un movimiento de guerrilleros. Los asesinatos de lado y lado aumentaban, y el gobierno utilizaba terribles métodos de tortura para obligar a los guerrilleros capturados a confesar sobre sus planes y aliados.
Pinochet habría declarado en esos meses que, tristemente había grupos armados que insistían en atacar, por lo que se les aplicarían las reglas de la guerra. Hay que destacar que tras estas declaraciones, siguió la creación de la Caravana de la Muerte, la cual era un escuadrón de muerte que volaba de un lugar a otro en helicópteros, torturando y ejecutando a sus enemigos políticos detenidos.
Pinochet premiaba a los militares más crueles y castigaba a los que no hacían sufrir a sus víctimas. Y se dice que incluso se lanzaron personas de los helicópteros sobre el mar, para que sus cadáveres no pudieran ser encontrados nunca. De hecho, existen evidencias de que Pinochet incluso aprobó la creación de un campamento nazi llamado Villa Baviera, donde se cree que vivió Josef Mengele, el ángel de la muerte.
quien durante el holocausto realizó experimentos inhumanos contra hombres, mujeres y niños en los campos de concentración.
¶ Economía y el Final de Pinochet
Aún así, más allá del caos que provocó la llegada de Pinochet al poder, tenemos que hablar sobre el gobierno y la situación del país tras su llegada. Siendo un capitalista de libre mercado influenciado por los Chicago Boys, un grupo de chilenos que fueron entrenados en economía por el ganador del premio Nobel, Milton Friedman, Pinochet estabilizó radicalmente la economía del país.
privatizando significativamente la industria que Allende había expropiado, incluyendo los sectores de salud y la educación. Pinochet hablaba de convertir este país de proletariados en un país de propietarios. Y la Junta devolvió propiedades a empresas que las habían perdido durante el gobierno socialista de Allende. Desde afuera llegaron mayores préstamos internacionales, ya que las inversiones en Chile eran nuevamente más atractivas.
el Producto Interno Bruto creció de forma inmensa, y las grandes empresas que habían huido de Allende, como Dow Chemical y Firestone, regresaron al poco tiempo. Por supuesto, como en cualquier capitalismo de este tipo, la brecha de desigualdad creció, los pobres se volvieron más pobres y esta tendencia quedó marcada por otras décadas más.
Se mire por donde se mire, el gobierno de Pinochet tuvo grandes logros al lado de sus terribles e inhumanas pérdidas y ayudó a formar a Chile como posiblemente la mayor economía suramericana de las últimas décadas. Ahora, el final de Pinochet y la Junta se dieron en el año 1988, en el que incluso el Papa Juan Pablo II pidió al general que dejara regresar la democracia al país. Se llevó a cabo un histórico referéndum y Pinochet perdió.
el país decidió que no gobernaría por otros ocho años y, tras 16 años de ser oficialmente nombrado presidente, salió del poder el 11 de marzo de 1990. Y, aunque muchos querían verlo pagar por sus delitos, la misma constitución chilena lo protegió por más de una década. Se mantuvo como comandante en jefe del ejército chileno hasta el año 1998 y senador vitalicio hasta el año 2000, un cargo que lo había protegido de cualquier medida judicial.
Pero, el último giro es que, a pesar de que tras el año 2000 empezaron a caer acusaciones y cargos en contra de él por todos sus abusos contra los derechos humanos, crímenes y faltas, Murió antes de que pudieran condenarlo por cualquiera de ellos, el 10 de diciembre de 2006. Tenía 91 años. El sangriento y oscuro legado de Pinochet se mantiene como un espectro sobre la cultura e historia chilena, y muchos recuerdan amargamente los crímenes del dictador.
Hoy, cuando el país sigue tan polarizado como en aquella época, y donde el comunismo nuevamente amenaza con tomar control de Chile, preocupa pensar que pueda aparecer un nuevo Pinochet dentro de las filas militares. Ojalá no sea así, y Chile pueda evitar los extremos para continuar su camino hacia convertirse en un verdadero referente del progreso en Latinoamérica. This has been the 12th episode of the Learn Spanish with Stories podcast. General Augusto Pinochet, el dictador.
What is your opinion on Augusto Pinochet? Do you feel that he left some kind of positive influence? Or is he only a negative stain on Chilean history?
¶ Preguntas de Comprensión y Resumen
The following is a section of questions for you to test your knowledge on the story, to make sure that you've understood everything. Are you ready? Let's start. ¿Cuál partido político fue fundamental para la llegada de Allende y luego de Pinochet al poder? Question 2. ¿En qué año fue derrocado Salvador Allende? cómo se llamó el golpe que vino antes del golpe de pinochet cuál infame nazi vivió en chile Question 5. Got any idea what the answers are? Let's hear them now.
cuál partido político fué fundamental para la llegada de allende y luego de pinochet al poder El Partido Radical de Chile. Answer for question two. ¿En qué año fue derrocado Salvador Allende? Allende was removed in 1973. Answer for question three. ¿Cómo se llamó el golpe que vino antes del golpe de Pinochet? Se llamó el tanquetazo. Answer for question four. ¿Cuál infame nazi vivió en Chile? Joseph Mengele, el ángel de la muerte. Joseph Mengele, the angel of death.
Answer for question five. En qué año murió Augusto Pinochet? En el año 2006. In the year 2006. Now time for the summary of the story. This episode told the tale of General Augusto Pinochet, but also of Salvador Allende. the two most influential leaders of Chile. These men transformed the nation's landscape in the early 1970s. After reaching the presidency despite three defeats in previous elections, Salvador Allende's government worked closely with Cuba and global communism.
an act which distanced him greatly from the United States and its president, Richard Nixon. Through a series of conspiracies and growing bitterness, Allende was removed in a coup d'etat by Pinochet and the military junta, committing suicide before he could be captured. What followed was a government filled with human rights violations, including murder, kidnappings and disappearances. Pinochet transformed the nation's economy for the better and strengthened Chile in the region. But at what cost?
Thank you for listening to our Learn Spanish with Stories podcast. This has been the 12th of many episodes and we plan to continue providing you with incredible stories about the fascinating region of Latin America. Please subscribe to our podcast on iTunes, Spotify or whatever other platform you are using to stay updated on the latest episodes. And don't forget to leave us a review if you loved it.
Finally, I remind you that you can find all of these episodes with transcripts and English translations on podcast.lingomastery.com See you in the next episode, Spanish learner. One quick thing before I let you go. You could be learning Spanish up to three times faster just by implementing the RWL method. So if you don't know what The Buzz is all about, we've put together a five-day free masterclass to teach you all about the RWL method and how you can use it to become a Spanish speaker faster.
You can join for free if you head over to lingomastery.com slash Spanish Masterclass. That's Spanish Masterclass, all one word, no dashes or anything. www.lingomastery.com slash Spanish Masterclass See you there!