285. Libros que recomiendan estudiantes de español - podcast episode cover

285. Libros que recomiendan estudiantes de español

Apr 10, 202512 min
--:--
--:--
Listen in podcast apps:
Metacast
Spotify
Youtube
RSS

Episode description

🎁SORTEO SORTEO SORTEO🎁 https://handyspanish.com/sorteo/

✨ ¡CLUB DE CONVERSACIÓN! ✨
https://handyspanish.com

Practica cada día con un QUIZ GRATIS: https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/

📧 Más info: https://handyspanish.com/contactar/

En el episodio de hoy os recomiendo libros de autores españoles que han leído mis estudiantes del Club Handyspanish y me han hablado de ellos. Dependiendo de tu nivel puedes elegir los textos más fáciles o más avanzados, pero ¡no dejes de leer en español! 🤓

👉 Episodio sobre la pronunciación en español: https://handyspanish.mumbler.io/c/36-pronunciacion-de-marcas-y-palabras-como-wifi

Notas del episodio: https://handyspanish.com/podcast/recomendaciones-libros-en-espanol

Hola, soy Sara y tengo un mantra: #sinpracticanohayfluidez Creo en la práctica como pilar fundamental para crear una comunicación fluida y natural.



Hosted on Mumbler.io

Transcript

Bienvenidos, bienvenidas un día más a Handy Spanish, el podcast en el que te vas a sentir un poco más cerca de España. Aquí vas a encontrar gramática, vocabulario, cultura y un montón de cosas más para mejorar tu español cada semana con Sara. Todos los jueves tenemos un nuevo episodio. Muchísimas gracias a mi tocaya Sara. Tocaya significa una persona que tiene el idioma

español. Es un idioma que viene de España y es un idioma que viene de España y es un idioma que viene de España y es un idioma que viene de España y es un idioma que viene del mismo nombre que tú. Así que Sara, muchísimas gracias por darle este toque italiano al episodio de hoy. Ella viene del país vecino, es mi vecina, viene de Italia. Muchísimas gracias por tu participación. Hoy tenemos el episodio 285 y te voy a hablar de un tema que hace muchísimo tiempo que

no te hablo. Hoy voy a darte recomendaciones sobre libros, lectura. Al ver lo útil que les resultaba a mis estudiantes de español del Club de Conversación intercambiar información sobre sus hábitos de lectura, he pensado que podría ser una buena idea compartirlo también contigo. Ellos, por ejemplo, hablan sobre qué autores les ayudan más a mejorar su vocabulario. Otros hablan sobre qué libros les han encantado y les han enganchado tanto que les han motivado para seguir leyendo día tras día.

Así que la información que te voy a compartir en el episodio de hoy no está basada solamente en mi experiencia personal o en mi visión como profesora, sino también en la visión de las personas que están estudiando como tu español. Así que si tú también eres un ratón de biblioteca y te apetece compartir en el día a día tus lecturas con otras personas, únete a la comunidad, únete al Club Gendis Penis. Te dejo aquí abajo la información

por si quieres echarle un vistazo. Y si tienes cualquier duda o no sabes si es para ti, escríbeme un email a info.gendispenis.com y te ayudaré a resolver todas las dudas que necesitas saber antes de inscribirte. Y si lo tienes claro, pues ya sabes, nos vemos dentro. Y el 2x1 de hoy, porque como siempre tenemos nuestro 2x1, está relacionado con lo que te acabo de contar hace unos segundos. ¿Ratón de biblioteca? ¿Qué es esto?

Un ratón de biblioteca es una persona que se pasa mucho tiempo leyendo, bien porque le gusta o bien por su trabajo. Normalmente es porque le gusta. Así que, si te gusta mucho leer, puedes decir que eres un ratón de biblioteca. Ratón como 2x1, por una parte, es el roedor. Un roedor, un animal que tiene como un hocico así alargado, una cola larga… A mí no me gustan especialmente los ratones. Cuéntame, ¿a ti te molan los ratones? A mí no. Katia, si me estás escuchando, lo siento, sé que

a ti te gustan. Si no sabes de qué te hablo, te dejo aquí un episodio para que sepas quién es Katia y qué relación tiene con los ratones. Por otra parte, un ratón es un dispositivo del ordenador que utilizamos para movernos por la pantalla. Tenemos el ratón en nuestra oficina, en nuestra mesa de oficina, en el escritorio… Podemos moverlo y cuando se mueve, puedes ver la flecha que también se mueve.

Así que, para hacer clic, necesitamos un ratón. Ratón como 2x1, pero también ratón de biblioteca, no te olvides. Bueno, pues mis ratoncitos de biblioteca que estamos en el club compartiendo nuestras lecturas han dicho que los siguientes títulos de libros les han ayudado mucho en su aprendizaje de español por diferentes motivos. Yo he recopilado todos los títulos de libros que más se han repetido en el club a lo largo del tiempo, para así hacértelo fácil y no ponerte 228

o 340 libros, y hacértelo práctico y útil. Así que he hecho una selección de aquellos libros que creo que pueden venirte muy bien. ¿Qué libros están arrasando entre mis estudiantes de español? Si hay un título de libro que se repite continuamente en nuestro club de conversación es Como agua para chocolate, de Laura Esquivel. Este libro, que se sitúa entre finales del siglo XIX y principios del XX, mezcla de manera única el amor, la pasión, las relaciones familiares

y, por supuesto, la comida. Yo creo que es por esto que conquista a los estudiantes de Es una obra que explora la vida en México, un México rural, en un contexto revolucionario con muchos cambios sociales, culturales, etc. Mis estudiantes dicen que es una mezcla de cultura y emociones estupenda. Además, este libro ha sido tan popular que

ha trascendido las páginas. Se ha convertido también en una película. De hecho, la película es de 1992, pero recientemente, en 2024, ha salido también una serie relacionada con el libro que podéis ver en Amazon Prime. La vecina rubia. Otra autora que se repite constantemente entre mis estudiantes de español. Y es que La vecina rubia tiene una manera de escribir bastante fresca. A muchos de mis estudiantes les conquista precisamente eso,

su manera de escribir. Repiten esto, esa palabra, muchas veces. Me gusta cómo escribe. Y, además, también sus libros suelen hablar de la actualidad. Así que hay mucho vocabulario coloquial del día a día. Incluso, una de mis estudiantes me decía que había aprendido mucho en este libro de conversaciones de WhatsApp. Y es que La vecina rubia comparte conversaciones

de WhatsApp en su libro. Y de ahí puedes extraer mucho vocabulario cotidiano. Además, muchos de mis estudiantes también remarcan que se sienten muy identificados con la autora porque comparten más o menos la misma edad. Muchos de mis estudiantes también remarcan

que se sienten muy identificados con las experiencias que esta chica comparte en el libro. Además, el perfil de Instagram de La vecina rubia te lo recomiendo, porque además de que aprendes muchas cositas de vocabulario, porque la verdad es que lo hace de manera tan amena, tan… Es que es especial. Sin duda, La vecina rubia es única. Es una persona como Bansky. Sabéis que la identidad de la persona que escribe, sabemos que es una mujer, sabemos un poco

su perfil, pero no sabemos quién es. Y esto me parece tremendo. Es increíble cómo puedes mantener ese anonimato. No sé si sabéis de esto, pero investigad un poquito, os lo recomiendo. Y podéis ir a Instagram, a su perfil, La vecina rubia, y podéis investigar un poquito sobre ella. Otro libro que ha dado mucho de qué hablar en el club de conversación es ¿Qué vas a hacer con el resto de tu vida? de Laura Ferrero. Los estudiantes destacan que es un libro muy

conmovedor, que es un libro con el que sientes mucho, tienes muchos sentimientos. Trata de temas profundos y Laura consigue que te llegue. Esa profundidad, esas emociones las sientes mientras estás leyendo. Que no todos los autores consiguen esto. A veces es más fácil o más difícil conectar con ciertos autores. En general, coinciden mis estudiantes que Laura lo logra. Consideran que no es demasiado difícil de leer según su criterio y muchos lo consideran

perfecto para niveles intermedios y avanzados. Destacan que consiguen terminar de leerlo sin sentirse abrumados con el lenguaje. Otra autora que ha captado la atención de muchos de mis estudiantes del club de conversación es Lorena Franco. Aunque tengo que decir que el vocabulario puede ser algo avanzado. Aunque Lorena tiene muchos libros que valen la pena leer, hay uno que mis estudiantes consideran

que es su favorito, Perdida en el tiempo. Este libro en concreto fue leído por más de una persona en el club al mismo tiempo e iban comentando un poco la trama, si les gustaba, qué estaba pasando… Así es divertido leer porque te motivas más. Siempre es bueno intercambiar ideas y analizar entre todos qué está pasando. Porque de esta manera te fuerzas a hablar, amigo mío. Práctica, práctica y más práctica.

Por último voy a hablarte de Laura Gallego. Esta autora normalmente escribe literatura juvenil, libros para adolescentes… Y es que algunos de mis estudiantes que están en el club de conversación, que tienen un nivel un poquito más bajo, prefieren libros un poquito más fáciles, con vocabulario más sencillo, que puedan no tener que estar buscando en el diccionario todo el rato. Porque al final, si empiezas a buscar cada palabra

en el diccionario, no disfrutas de la lectura. Esto es algo muy importante que voy a hacer como un paréntesis, un inciso, para deciroslo. Por favor, no pretendáis entender todo lo que pone en la página. No, por favor. O sea, sé que esto puede parecer algo obvio, pero yo sé que muchos de mis estudiantes se frenan porque se frustran y se agobian. Porque empiezan a leer una página y están tres días con una página para entenderlo todo. No, no hagas

eso. No lo hagas. Si hay alguna palabra que te bloquea, que aparece muchas veces o incluso que no te deja entender la idea principal, entonces sí, busca la palabra. Pero analiza muy bien lo que buscas. Prioriza y focalízate en lo importante. Porque si no, te vas a agobiar. Y más si eres una persona a la que le cuesta leer o a la que le cuesta leer en otra lengua. Así que selecciona bien tu libro e intenta no ser tiquismiquis con la lectura. Sigue

hacia adelante. Y cada vez que tengas la necesidad imperiosa de buscar una palabra o buscar tres palabras seguidas, acuérdate de mí diciendo, no es necesario. Sigue. ¿Vale? Acuérdate de mí. No es necesario. Sigue. Espero que te ayude. Así que volviendo a la hora gallego, algunos de mis estudiantes que tienen un nivel un poquito más bajo recomiendan sus libros para empezar a leer. Los comparan un poco con los

de Harry Potter. Sí, amigos, decimos Harry Potter. Lo siento. Si te quieres reír de nosotros, de los españoles, de cómo pronunciamos algunas marcas, te voy a dejar aquí, en la descripción de este episodio, un enlace a otro episodio en el que te hablo concretamente de muchas marcas que pronunciamos a nuestra manera. No voy a decir mal, voy a decir a nuestra manera. Aunque probablemente los dueños de las marcas tengan otra opinión de esto.

Pero yo voy a decir que las pronunciamos a nuestra manera y que quiero que conozcas porque sé que te voy a sacar una sonrisa con ese episodio. Lo dejo aquí abajo. Y además, no solamente te vas a reír, sino que vas a saber identificar cuando nosotros lo digamos, qué estamos diciendo, o saber pronunciarlo para que nosotros te entendamos. Esto es importante porque a veces estamos hablando de la misma marca y tú me dices, no, no la conozco, ¿qué

marca es esa? Digo, ¿cómo que no la conoces? Si es conocidísima, es mundialmente conocida, ¿cómo no la conoces? Ikea, Nike... No, no conozco. Entonces es como, ah, Ikea, Nike... Este tipo de cosas que al final, pues también desconectan de una comunicación. Bueno, con esto me despido. Te doy las gracias por llegar hasta aquí. Si has llegado hasta el último minuto de este episodio, por favor, déjame en los comentarios una carita, un emoticono

con un guiño para saber que has llegado hasta este momento. Si te gusta aprender palabras y vocabulario, te recomiendo que te unas a la Handyletter, que es una newsletter totalmente gratis en la que vas a recibir cada día una palabra nueva. Solo con tres minutos de tu tiempo vas a empezar a aumentar tu vocabulario y ya desde el primer mes lo vas a notar. Vas a ver cómo poco a poco el vocabulario va entrando en tu día a día. Si quieres probarlo,

como digo, es totalmente gratis. Te dejo aquí abajo un enlace y solamente tienes que dejar tu nombre y tu correo para que yo te envíe la primera palabra de hoy. Nos vemos muy pronto. Hasta luego. ¡Chao!

Transcript source: Provided by creator in RSS feed: download file
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast