Desde su estreno en 1916, La enemiga, del dramaturgo italiano Darío Niccodemi, ha sido un título clásico en el repertorio de grandes actrices como María Guerrero, María Fernanda Ladrón de Guevara, Eugenia Zúffoli y Amparo Rivelles. La obra presenta un conflicto familiar y de sentimientos sobre el remordimiento de una madre ante la posible injusticia con uno de sus hijos. Un enfrentamiento emocional en un escenario naturalista. Hoy, recordamos la versión que grabara Las dos carátulas con la parti...
Jul 08, 2019•1 hr 18 min
Desde San Carlos de Bariloche, Río Negro, "Las dos carátulas" emite una nueva edición de su ciclo federal. En esta oportunidad, la obra elegida es Mariana Pineda. Su protagonista es es conocida como la "Mártir de la Libertad". Tenía ideas liberales y, al encontrarle las autoridades de Granada bordando una bandera liberal que reclamaba 'Ley, Libertad e Igualdad', fue condenada a muerte y ajusticiada en 1831. En un homenaje que le brindaron en la ciudad española, en 1929, Federico García Lorca LOR...
Jul 01, 2019•1 hr 11 min
En La llegada del batallón el autor presenta una comedia ejemplar con una trama simple, que mantiene su atracción y su vigencia. Julio Sánchez Gardel tiene el mérito de haber sido el más exacto comentador de la vida provinciana. Utiliza hermosas escenas y las convierte en una valiosa demostración de tecnicismo teatral, que esta noche contó con la participación de la actríz Beatríz Taibo. La llegada del batallón fue estrenada el 17 de mayo de 1916 en el Teatro Argentino de Buenos Aires, por la co...
Jun 24, 2019•1 hr 14 min
"A ver si cuidas de Amelia" es un vodevil en tres actos, y es considerado la obra maestra de George Feydeau. Estrenado en París, en el Théâtre des Nouveautés, el autor hace gala de un rigor y de una precisión implacables en el modo de mover los personajes y en la composición de las situaciones, conduciéndoles de la mano, firmemente, hacia una solución plausible. Se añade a ello un diálogo vivo, chispeante, directo, precipitado, plagado de palabras y recursos del autor, a menudo cómicos, que hace...
Jun 17, 2019•1 hr 27 min
Alejandro Dumas hijo presenta a Margarita Gautier como una mujer independiente, decidida, resuelta. Frente a las damas sujetas a la dominación patriarcal tradicional , ella representa un nuevo tipo de fémina, autónoma y ansiosa por disfrutar de lo que le ofrece la vida. Margarita es toda una creación: su personalidad vivaracha, su ansia por el placer o su desprecio por la opinión ajena son características inéditas en una protagonista del sexo femenino, lo cual, por sí solo, constituye un mérito ...
Jun 10, 2019•1 hr 29 min
En una localidad cuya principal fuente de riqueza es su balneario, el doctor Thomas Stockmann descubre que sus aguas están contaminadas y advierte sobre los graves peligros que amenazan la salud de los habitantes del pueblo y de los turistas y pacientes que lo frecuentan. Pero tropieza con el rechazo frontal de influyentes personajes, entre ellos el alcalde, que es además su propio hermano. Todos parecen más preocupados por los inconvenientes económicos que implicaría la desinfección del agua y ...
Jun 01, 2019•1 hr 29 min
Desde Córdoba Capital, Las dos carátulas, en su versión federal, presenta "Las de Barranco", una de las piezas más reconocidas del prolífico autor Gregorio de Laferrere. Un clásico de la literatura Nacional, que refleja una situación social que es el eje fundamental de esta historia. Con tintes dramáticos y pinceladas de comedia, nos permite descubrir a la viuda del capitán Barranco, mujer inescrupulosa y capaz de lucrar con sus propias hijas y empeñar su propia alma con el afán de mantener un l...
May 27, 2019•1 hr 21 min
Una comedia en tres actos: Tartufo es uno de los personajes más singulares de la creación dramática de Molière. Se ofreció en 1664, ante Luis XIV y su corte. De inmediato, se levantó la fuerte reacción de quienes se suponían señalados, de manera particular, y empezaron las prohibiciones. En 1667 llega completa la comedia y cuando dos años después se pone y edita por cuenta del autor “con privilegio del rey”, se la denomina "Tartufo" o "El impostor". Con respecto al nombre que calificara definiti...
May 20, 2019•1 hr 31 min
"El Rey Lear", de William Shakespeare, es una obra que abarca las más profundas emociones humanas. El amor, la corrupción, la rabia, el humor, la fragilidad, la vejez; desde el amor más puro hasta el más cruel egoísmo atraviesan esta tragedia, cuya temática seguirá siendo actual mientras la humanidad exista.
May 13, 2019•1 hr 30 min
En La edad de merecer, Federico Mertens crea una comedia costumbrista urbana típica de la dramática nativa de la primera década del siglo pasado. Por espíritu y formulación, se encuentra en la línea que encabezan obras como En familia, de Florencio Sánchez, y Las de barranco, de Gregorio de Laferrere, aunque varíen los logros y difiera en la importancia de sus alcances.
May 06, 2019•1 hr 5 min
Los días de Julián Bisbal, de Roberto "Tito" Cossa, es una obra de estética costumbrista, testimonio de la clase media argentina y de las frustraciones que atraviesa un hombre que llega a cierto momento de su vida. Cuestionándose "qué hice de ella", Julián Bisbal es un ser simple, casado con una mujer tan simple como él, Carmen, aterrada ante la idea de que su marido se quiera separar o pueda perder su empleo. Desilusionado de la vida, Julián transita en un día por el bar, donde el dueño le hace...
Apr 23, 2019•1 hr 25 min
En una nueva emisión de Las Dos Carátulas, el equipo de Radio Nacional presentó la obra de Aristófanes, "Los Caballeros”. Asimismo esta obra se conoció por el año 325 antes de Cristo, durante las fiestas leneas o leneanas, que se celebraban en honor a Dionisos, el alegre y bullicioso dios griego de la vid y los lagares, que según se afirma, la obra obtuvo el primer premio. Además, al mejor estilo de los griegos y posteriormente el teatro isabelino, que usan la misma modalidad como así también la...
Apr 22, 2019•1 hr 18 min
Crónica de un secuestro es una alegoría. Parte de la premisa de que la culpabilidad y la inocencia en nuestra sociedad son conceptos tan relativos como la seguridad y la desprotección. El secuestro, situación límite, sirve para desplegar ante nosotros el esqueleto de una sociedad corrupta, basada en el lucro y la mentira. Un individuo obligado a desnudar su vida por la fuerza de una amenaza cuya naturaleza desconoce es capaz de alcanzar intensidades trágicas y genera un fenómeno dramático, allí,...
Apr 15, 2019•1 hr 20 min
La acción se inicia en las primeras décadas del siglo XX. Son tres etapas amables de un grupo familiar que muestran momentos trascendentes en el fluir de los acontecimientos, tanto privados como del contexto que los rodea. Edmundo Guibourg señala que se está ante "una pieza sainetesca, en el mejor sentido de la palabra", y el juicio del maestro equivale a un merecido elogio. Arturo Berenguer Carisomo, por su parte, asevera que los autores "mos colocan en nuestra propia circunstancia vital y el p...
Apr 08, 2019•1 hr 30 min
John Falstaff llega a Windsor escaso de fondos. Para mejorar su situación financiera, decide cortejar a dos señoras bien casadas: Mistress Ford y Mistress Page. Escribe cartas de amor idénticas a ambas, y pide a sus respectivos criados, Pistol y Nym, que se las entreguen. Ellos se niegan, por lo que Falstaff les sacude. Como venganza, los criados informan a los maridos de las intenciones de Falstaff. El señor Page hace caso omiso, pero el celoso señor Ford decide averiguar por sí mismo los plane...
Apr 01, 2019•1 hr 25 min
"Locos de verano" es una obra perteneciente al autor argentino Gregorio De Laferrere. Una familia, venida a menos, discute su futuro mientras la vida los lleva la ruina. Un hermano que volvió de Estados Unidos cree haber encontrado la solución. Peleas de dinero y desencuentros amorosos. Y obviamente no puede faltar la presencia de los mucamos, impecables trabajadores que, a pesar de los maltratos de sus dueños, siguen al pie del cañón. Un texto clásico de nuestra cultura teatral que sigue causan...
Mar 25, 2019•1 hr 23 min
La modestia aparente de la trama molieresca y la fuerza cómica, en una capacidad de síntesis curiosísima, hacen de la falsedad personajes cómicos de total frescura y naturalidad, y a la jovialidad como esplendor cautivante y no un simple destello decorativo. La crítica a las costumbres sociales se convierte en material teatral. Una propuesta al decir de Molière: de salud y nobleza de la farsa. Con el actor invitado Daniel Miglioranza, Las dos carátulas presenta George Dandin, un marido engañado,...
Mar 18, 2019•1 hr 26 min
Bien pudo ser este ámbito el que tentó una vez más a William Shakespeare para ubicar el nuevo tema que le rondaba y se concretaría en "La Tempestad". A los estudiosos de la dramática "shakesperiana" les sigue intrigando que la mayoría de los personajes que participaban en la obra lleven nombres y apellidos españoles. Yendo más a fondo, ha llegado a suponerse que el suceso original incitante bien pudo ser el ocurrido en 1526, durante la conquista española del Río de la Plata. Se alude a la leyend...
Feb 09, 2019•1 hr 29 min
El scapin molieresco no es simplemente un ser que huye y escapa- que lo hará cuando le convenga- sino también es un ser pícaro creador de embrollos de los que, con maña y destreza, logrará salir siempre bien del apuro. El mismo Scapin de Moliere se define, en los primeros pasos de la comedia.
Jan 21, 2019•1 hr 11 min
En “El Café de la Plaza San Marco”, obra que emitió Las Dos Carátulas… el teatro de la humanidad, diversas historias se suceden a la vez, teniendo como centro el café, al que los personajes acuden impulsados por diferentes intereses. Goldoni se adentra en el problema del juego y la corrupción moral con una brillante comedia de caracteres: el bondadoso Ridolfo, propietario del café; Eugenio, el incorregible jugador; Victoria, su desesperada esposa; el insidioso Don Marzio; Lisaura, la protegida d...
Jan 07, 2019•1 hr 25 min
María Estuardo, de Friedrich Schiller, se estrenó en el teatro de Weimar el 14 de Junio de 1800. El drama plantea no sólo el enfrentamiento de dos caracteres femeninos muy fuertes, y contrapuestos por sus credos religiosos, el protestantismo de la Reina Isabel y el Catolicismo de María Estuardo- sino también la lucha tremenda por el poder de las posiciones distintas que ambas encabezaban. María Estuardo -Reina de Escocia- e Isabel Tudor -Reina de Inglaterra- son dos seres que no se explican uno ...
Dec 31, 2018•1 hr 29 min
El ciclo federal de Las Dos Carátulas presenta "Israfel", del escritor Abelardo Castillo. Desde la ciudad de Resistencia, Chaco, en el Aula Magna de la Universidad del Nordeste, y bajo la dirección de Miryam Strat, con las actuaciones de Rubén Stella y María Ibarreta.
Dec 24, 2018•1 hr 27 min
Acreedores, de August Strindberg, es una especie de radiografía de los cerebros de tres personajes que, dejando de lado convencionalismos escénicos que el autor no hubiera aceptado nunca, denuncian conflictos y contradicciones que bordean y aún transitan lo patológico. En síntesis muy apretada, se ha dicho que en Acreedores la mujer vence a un hombre y ella, a su vez, como no podía ser de otra manera en Strindberg, será derrotada por otro hombre. Tecla es la mujer en cuestión, y Adolfo y Gustavo...
Dec 17, 2018•1 hr 30 min
En “La Gringa” el autor, Florencio Sánchez, se vale personajes- símbolos a los que encarna y da nervio con su peculiar destreza, para anunciar la llegada posible- de un porvenir social venturoso, en una plena etapa inmigratoria. De la mezcla y consustanciación de criollos y gringos se logrará la descendencia vigorosa, que, con poderosa fuerza idealista, se empeña en subrayar el autor. “La Gringa” capta el clima que impera en ciertos círculos político sociales de la época, que se suponían de avan...
Dec 10, 2018•1 hr 12 min
Hedda Gabler, acosada por impulsos negativos, también es un ser estético que odia la vulgaridad. Vive sin decidirse a llevar a cabo del todo sus ambiciones, por carecer de raíces vitales que nutran su espíritu para luchar por lo que desea, aunque no sepa bien qué. Hedda es la personificación de una aristocracia del hastío que, ya sin un rumbo preciso, habrá de conducirla a la propia destrucción. Asimismo Ibsen penetró profundamente en el personaje, lo desentrañó hasta dejar en descubierto faceta...
Nov 26, 2018•1 hr 29 min
El emblemático teatro por radio, Las Dos Carátulas, se replicará a nivel nacional en distintas regiones del país por segunda vez. En esta ocasión se realizó en la ciudad de Ushuaia con las actuaciones de Victor Laplace, Daniel Miglioranza y un elenco integrado por actrices y actores la Provincia de Tierra del Fuego, bajo la dirección general de Miryam Strat. Asimismo Las Dos Carátulas, "El Teatro de la Humanidad” en su versión federal presentó la obra de Florencio Sánchez , “Barranca Abajo”, que...
Oct 29, 2018•1 hr 27 min
Los Hijos del sol trata sobre un grupo de intelectuales, -científicos y artistas- que discurren sobre el futuro y los cambios venturosos de la humanidad, pero son incapaces de comprender la situación de tensiones sociales que los rodean. Mientras ellos hablan de arte, de ciencia, de amor, alrededor se desata una epidemia de cólera. El texto, escrito por Máximo Gorki en la cárcel luego de ser apresado en los tiempos de la revolución de 1905 en la Rusia zarista, describe con agudeza la inutilidad ...
Oct 22, 2018•1 hr 24 min
Antiyer, obra que emitió hace instantes Las Dos Carátulas, sitúa desde un ángulo distinto al habitual, la historia del coraje suburbano y cuchillero. En Antiyer se enfoca un barrio de Avellaneda, situada a fines de la década del 30, para desmitificar a un “guapo” que no lo es, y a su madre, orgullosa por las mentadas y mentidas hazañas de su hijo. Antiyer, fue estrenada en el teatro Independiente Nogoyá en 1966. En Enero de 1972 se animó al aire libre, en la Plaza Noruega del Barrio de Palermo, ...
Oct 15, 2018•1 hr 19 min
Por primera vez en su historia, el emblemático teatro por radio Las Dos Carátulas se replicará a nivel nacional en distintas regiones del país. La primera experiencia se realizó en el Teatro Mitre de San Salvador de Jujuy, donde se estrenó, a sala completa, "El Carnaval del Diablo", de Juan Oscar Ponferrada, con adaptación de Paola Lavin. “El carnaval del diablo” transcurre durante “La Chaya”, el carnaval de los valles calchaquíes. Toda la obra posee un fuerte clima rural, que se particulariza d...
Oct 01, 2018•1 hr 30 min
En “La Loba” de Francisco Defillipis Novoa, la madre soltera adquiere una dimensión inusitada para la época en que la obra fue estrenada. Mama Julia se erige en protectora de esa “Loba” que defiende a su hijo contra la hipocresía que la rodea. María Magdalena, la madre soltera en cuestión con un sórdido pasado, encuentra en esta noble mujer el sostén y el amor que la protegerá siempre. En cuanto Angélica dará su decidido apoyo para que María Magdalena pueda llevarse a su pequeño cuando su Padre ...
Sep 24, 2018•1 hr 27 min