Siempre nos pasa algo (Anécdotas de viaje) - Ep 353 - podcast episode cover

Siempre nos pasa algo (Anécdotas de viaje) - Ep 353

May 26, 202526 minEp. 353
--:--
--:--
Listen in podcast apps:
Metacast
Spotify
Youtube
RSS

Summary

En este episodio, David y Ana detallan el complicado proceso de las mudanzas en México, desde el vocabulario correcto como "mudarse" y "flete", hasta cómo empacar objetos delicados y ropa. Describen el día de la mudanza, los posibles problemas y comparten frases esenciales para negociar con los "mudanceros", finalizando con un estimado de los costos basados en el volumen de la mudanza.

Episode description

Hoy te compartimos nuestras historias de nuestro último viaje, trata de escuchar los usos del pasado que siempre son confusos cuando contamos historias


🔴NEW SUBJUNCTIVE COURSE - https://academy.howtospanishpodcast.com/

TALK TO ANA IA in Langua: https://languatalk.com/try-langua?via=how-to-spanish

20% OFF annual plans with the CODE: HTS20

Journal: https://www.howtospanishpodcast.com/journal



🔴 PATREON https://patreon.com/howtospanishpodcast

💌 Newsletter with tips and resources https://bit.ly/3tntE7U


⭐️BONUS CONTENT

💥Vocabulary guide + Interactive transcript - https://www.patreon.com/posts/129864697


🔸ABOUT US🔸

Our purpose is to SERVE others by teaching them REAL-LIFE and clean SPANISH that they can actually use.

As Christians, we try to honor God in everything we do and say and in the way we treat others. Welcome to our community!

Get bonus content on Patreon

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transcript

Introducción a las Mudanzas

Hola, ¿qué tal? Esto es How to Spanish Podcast. Yo soy David. Yo soy Ana. En este episodio queremos hablarte sobre el tema de las mudanzas.

Hola amigos, bienvenidos. Estamos muy contentos de platicar con ustedes y vamos a hablar... sobre las mudanzas y esto aquí ya empezamos con la clase de español porque Cuando tú cambias de una casa a otra casa o de un país a otro, una ciudad a otra, incluso si tienes un negocio y mueves tu negocio de un lugar a otro, no decimos mover como yo lo hice en este instante, sino...

que usamos el verbo mudarse, mudarse. Es posible usar cambiarse también. Por ejemplo, voy a mudarme de casa o voy a cambiarme de casa. Exactamente. Si fuera un negocio, podrías decir voy a mudarme de oficina o de local, dependiendo. Pero primero que nada esos son los verbos que usamos. Es muy común que escuchamos que algunos estudiantes nos dicen... Mover. Utilizan mucho moverse. Ajá. Entonces sí que bueno que luego aclaramos este tema porque esas son las palabras que usamos.

Entonces vamos a hablar de este tema que la verdad es que es bien fastidioso, ¿no? No conozco a nadie que diga, uju, tengo que mudarme de un lugar a otro o mi oficina o lo que sea. Porque requiere mucho esfuerzo y a veces hay personas que necesitan mudarse muchas veces en su vida. Y tal vez alguna de esas te va a tocar en un lugar hispanohablante y qué mejor que conozcas todo este vocabulario. Entonces, la mudanza es el nombre del evento, ¿no? La mudanza. La mudanza. Pero...

Queremos compartir contigo algunas frases bien específicas, palabras que tienen que ver con esto mientras hablamos de este evento cansado en la vida de las personas. David, ¿cómo se llaman las personas que... Se dedican a ayudar a otros a mudarse de casa. Las compañías normalmente las vas a ver con un anuncio que dice mudanzas. Eso es muy común en los camiones y todo eso. Y no se llama así la persona o el servicio, son...

Y tal vez porque es una palabra que al menos en mi parecer no suena muy bonita. Ellos prefieren usar el nombre de la acción o de la cosa, ¿no? Que es mudanza o mudanzas. Entonces, generalmente cuando... te quieres mudar, cuando quieres cambiarte de casa, pues necesitas pedir referencias o buscar números de teléfono de mudanceros y pues ya les llamas para ver si ellos te pueden ayudar, ¿no? Pero pues no es que...

nada más lleguen las personas, los mudanceros a trabajar, sino que necesitas un transporte. Y este transporte tiene un nombre súper específico en español. Decimos flete, ¿no? Y flete no sólo... No aplica para el tema de mudanzas, que sí aplica. Si no flete aplica para muchos otros tipos de envíos, ¿no? Por ejemplo, si tienes una compañía que vende...

no sé, este... Lavadoras. Lavadoras, cubrebocas durante la pandemia, lo que sea. Necesitas fletes. Fletes son las compañías o los servicios que envían los productos de un lugar a otro. Entonces, hay compañías que se dedican a hacer fletes y así los puedes encontrar también en internet. Servicio de fletes. Pero, como dijo David, un flete puede ser algo desde...

mover una cosa. Por ejemplo, si vas a una tienda y compras un refrigerador, no cabe en tu coche. Entonces, es probable que necesites un flete que solo va a mover el refrigerador de un lado a otro. Pero en el tema de mudanzas, pues...

Empaque y el Camión de Mudanza

decimos flete, pero también mudanzas, porque no es solo una cosa, ¿no? Sino que son muchas cosas. Exactamente. Otra forma de llamarle más, digamos, común, es decir, el camión de la mudanza. El camión de la mudanza. Y pues, bueno, estas palabras, ¿no? Coche, carro, camión, todo. Un camión es cualquier... coche grandote que se usa para transportar o gente o cosas, ¿no? Y algo interesante sobre los camiones de la mudanza es que tú dirías, bueno, es una...

Caja hueca en donde entran muchas cosas como para meter todo lo que una persona tiene en su casa. Pero la verdad es que estos camiones son especiales, tienen algunos acondicionamientos especiales. Para llevar tus cosas, sobre todo las cosas delicadas, ¿no? Por ejemplo, yo recuerdo cuando mudamos la casa de mis papás. Ellos tienen una mesa muy grande.

Y como de una madera muy fina, podría decirse, o muy delicada. Entonces, los mudanceros lo que hacen es poner como cobijas. Sí, literalmente, cobijas. No sé si eso pasa en todas las partes del mundo, pero cuando ellos... llegan a tu casa. Ahorita vamos a llegar más como al proceso. Solo quería dar este ejemplo de que ponen cobijas y lo amarran en una pared del camión.

esta digamos la tabla de la mesa la amarran con cosas especiales que ya tienen entonces va muy muy segura entonces el camión de la mudanza es un camión especializado para mover pues las cosas de la casa Y bueno, eso es en cuanto a lo que tienes que cotizar para poder mudarte de casa, pero tú tienes mucha chamba, mucho trabajo en tu propia casa cuando te vas a mudar, ¿no? Y lo primero que tienes que hacer es conseguir cajas.

de cartón para empacar Sí, el tema de las cajas, obviamente hay lugares que te venden cajas te venden cajas de cartón especiales para mudanzas Lo que muchos hacemos es pues ir juntando nuestras cajas de Amazon. O ir a un supermercado y preguntar si tienen cajas que te regalen. Exactamente. Muy común en México es ir a tiendas, no a un Oxxo o estos lugares, sino como a tiendas de la esquina.

y pedir cajas de huevo, ¿no? A veces hasta ya te las venden muy, muy baratas, así como cada caja cinco pesos o algo así. Entonces son cajas muy grandes. Que pues resisten más o menos bien. Y nos han tocado algunos servicios de mudanzas que nos tocó uno que nos rentó, más bien nos prestó cajas. Ah, sí. Y al final del servicio, unos días después, tuvimos que entregar las cajas.

cajas otra vez, pero hubo uno que lo incluyó gratis, o sea, que nos dio cierto número de cajas que no fueron suficientes, pero bueno, ya teníamos algunas, ¿no? Y algo más sobre empacar, pues es que es... A veces es difícil saber cómo poner las cosas, sobre todo las cosas delicadas, ¿no? Los vasos y todo eso. Yo recuerdo que me daban consejos de poner... usar periódico y poner el periódico adentro de los vasos.

De las asas, de las tazas Para que no se rompan Pero ya con los años uno agarra maña Y la verdad es que no soy tan... Delicada en ese sentido. Entonces lo que yo hago... Y tú dime, cuéntame cuáles son tus tips... Tus técnicas. Tus consejos de mudanza. Pero lo que yo hago es que...

Agarro calcetines o ropa interior limpia y la pongo adentro... Limpia, claro. Claro, limpia. Y la pongo adentro de los vasos y estas cosas. Y bueno, el periódico está mucho más sucio que una ropa interior limpia. Y finalmente... tienes que llevar tu ropa interior. Entonces, yo sé que en la caja de la cocina están las cosas de la cocina y mi ropa interior. Sí, y algo también interesante sobre las cosas que tienes en...

que empacar en tu casa es la ropa que tienes colgada, ¿no? La ropa que tienes en ganchos, tal vez si eres oficinista y eres hombre, tienes trajes completos, ¿no? Que es el saco, el pantalón, muchas cosas.

camisas también hay pues sacos y trajes de mujer pero eso es un tema ¿no? porque dices si lo doblo y lo meto en una maleta por ejemplo se van a arrugar y voy a tener que cuando llegue a la nueva casa sacar todo y plancharlo o llevarlo a un servicio de planchado en una de nuestras mudanzas Este servicio nos gustó mucho porque lo que ellos ofrecían es que te daban...

¿Cómo llamarles? ¿Ganchos? Sí, eran como... ¿Como tendederos? Era como un tubo de metal, como estos que usan para poner los vestuarios de las obras de teatro, los desfiles de moda, cosas así. Entonces, pues... Podías dejar tu ropa colgada y ponían, por ejemplo, 10 ganchos con la ropa y luego los enrollaban en... ¿Cómo se llama esto? Playo. Playo. Playo es lo que le decimos a este plástico.

Pegajoso, transparente para empacar. Y entonces ponían la bolsa colgada. Completa. Entonces cuando llegaba a casa era muy fácil solo quitarle el playo. Aunque bueno, es un poco difícil quitarlo. Y los colgabas directamente en tu nuevo... closet. Entonces eso estuvo genial. Sí, exacto. No tuvimos que sufrir con doblar la ropa y después plancharla y todo eso. Entonces es un gran servicio. Ojalá muchos lo ofrecieran. Creo que solo una vez de las que nos hemos mudado nos a tocar un servicio así.

El Proceso Completo de la Mudanza

Y bueno, ya llega el mero día, ¿no? El mero, mero día de la mudanza. Entonces llegan los mudanceros y se ponen a envolver en playo las cosas delicadas que tú no envolviste, como por ejemplo los sillones para que no se... ensucian, lo que dijo David de la mesa. Las televisiones, por ejemplo. Las televisiones. Les ponen mucho playo para que no se vayan a tronar. Les ponen una cobija primero y encima playo. Ajá. Este... Los espejos también llevan este...

cobijas y playas, de hecho es muy chistoso porque cuando abren la caja del camión lo primero que ves es un montón de cobijas y es como ¿quién vive en este camión? ¿quién se duerme aquí? y es porque le ponen muchas cobijas a Pues a todo, ¿no? Ajá. Y ya que envolvieron todo, pues empiezan con la carga, ¿no? Y así es como decimos, la carga es cuando pues empiezan literal a cargar, a levantar los muebles, las cajas, y ellos se encargan de meterlas y organizarlas en un camión.

en donde venden, donde te rentan camiones para que tú mismo hagas esto. El famoso U-Haul o algo así, ¿no? Exacto. En México eso no existe. No existe, ¿no? Entonces, qué bueno, porque la verdad es muy difícil y la logística de cómo acomodar las cosas también es mucho trabajo. Normalmente lo que sucede en estos equipos de mudanceros es que tienen a tres o cuatro... personas que están cargando los muebles y la verdad es mis respetos porque es un trabajo bien pesado o sea cargan

Muebles muy, muy pesados. Lavadoras. Lavadoras. Y la verdad es que, al menos en México, no con mucha seguridad, digamos, de objetos de seguridad personal. No traen equipo o ropa especial. Exactamente. A lo mejor traen un cinturón. No sé cómo se llama. Una faja. Una faja. Y hay una persona siempre arriba del camión.

Que es como el genio de la logística y del acomodo. Yo creo que esa persona es muy buena en Tetris. Es justo lo que iba a decir, sí. Tiene que ver la manera exacta en que puede meter... todo y siendo lo más eficiente posible en el espacio entonces estas personas bajan de la planta alta, por ejemplo, bajan los muebles y los suben al camión y esa persona solo los va acomodando en la caja del camión.

Y bueno, pues ya, este, el camión se va y generalmente tú te quedas a medio limpiar, medio lo que sea que haya quedado en la casa y los alcanzas, ¿no? Y ya que llegan a la nueva ubicación, a veces hay problemas como que... si no preguntaste, a veces hay reglas de que cierto día o cierta hora no se puede hacer mudanzas. O a veces, por la forma en que están las puertas, etcétera, el camión no puede entrar. En caso de fraccionamientos, el camión no... puede pasar. Y entonces...

Te da mucha vergüenza y seguramente los mudanceros se enojan un poco porque, bueno, siempre puede haber problemas. Pero algo que es más común es que a veces ciertos muebles no entran o no salen por la puerta nueva, ¿no? Entonces, ahí se tiene que hacer algo que se llama volado, volar algo. Entonces, ha pasado que, por ejemplo, ciertos muebles no alcanzan a subir las escaleras porque son muy angostas y entonces lo que hacen es...

Volarla, levantarla y alguien arriba lo recibe. Es decir, no caminan por la escalera. Y eso también pasa en ventanas, en el segundo piso, etc. Y esto normalmente tiene un costo extra. Cuando te cotizan una mudanza te dicen sin volados.

tanto precio, ¿no? Y si requieres dos o tres volados, te cobran un poco más porque es mayor riesgo y ahí sí normalmente necesitan como un tipo de cuerdas más industriales de estas como más anchas y que pueden... cargar más entonces si es un poco un proceso pues un poco más complejo Y algo que me parece muy chistoso, creo que en todas las experiencias de mudanzas que hemos tenido durante este proceso en que cargan el camión, que digamos...

Pues se cansaron. Normalmente toma entre 3, 4, 5 horas. Depende de la cantidad de cosas que tú tienes. Muchas veces ellos te dicen, vamos a ir a desayunar o a almorzar y te vemos en ese lugar. Y tú eres como... Pero llevas mis cosas. ¿Cómo sé que no te vas a ir y robarte mis cosas, no? Pero nunca nos ha pasado. Pero es muy chistoso porque siempre te dicen vamos a ir a almorzar y llegamos en... Tres o cuatro horas o algo así. Y algo interesante cuando ya llegan al lugar...

es que la descarga es mucho más rápida. No entiendo por qué, pero siempre es como, no sé, 45 minutos o una hora y todo está ya listo en su lugar, ¿no? Y bueno, vamos a...

Preguntas al Contratar un Servicio

imaginar que te vas a mudar dentro de un país hispanohablante, especialmente México. Así que queremos compartir contigo frases que podrías usar para preguntar cuando estás por contratar uno de estos servicios. Y aún si nunca sucede esto, que ojalá si es tu sueño lo puedas lograr, igual te sirve para escuchar cómo nos comunicamos los nativos y aprender algunas palabras. Lo primero es...

Justo cuando estás negociando el precio, cuando quieres saber el tipo de servicio que te ofrecen las compañías de mudanzas o los mudanceros, es preguntar esto, sobre todo si vives en un departamento o vas a llegar a un departamento. que incluye maniobras para subir por escaleras o volados. ¿Qué son maniobras? Maniobras es el movimiento. Es que algunas... Esto es común, sobre todo en temas de industria. Cuando la persona del transporte espera que lo que va a llevarse esté como en la puerta.

entonces cuando son maniobras es todo lo que hacen los mudanceros como levantar el mueble acomodarlo para que pase por la puerta girarlo emplearlo y todo eso entonces solo estar seguro de que no estás contratando un servicio que espera que todo esté listo en la puerta solo para subir al camión obviamente si lo contratas así sería un desastre tu mudanza, ¿no? y volado es lo que dijimos, ¿no? que necesiten sacar algo por la ventana

ventana, por algún balcón o por el techo quizá. Creo que a veces vuelan, por ejemplo, los pianos, ¿no? En las casas que tienen pianos como grandes y doble cola y estas cosas necesitan volarlos. Otra cosa es preguntar si incluyen algún seguro. El servicio incluye seguro por daños o pérdida. Esta es la frase, daños o pérdida. Que es que llegas a tu casa y te das cuenta que dos teles se rompieron la pantalla o que, pues no sé, se perdió el camión o de repente...

desapareció mágicamente tu cámara o lo que sea durante la mudanza ¿y tú qué podrías decir sobre los seguros? ¿crees que mucha gente los contrata en México? no La verdad es que no. Tú puedes, o sea, si quieres estar más seguro puedes preguntar esto, pero la verdad yo creo que la mayoría de la gente ni pregunta. Nosotros nunca hemos... En uno de los servicios sí me lo ofrecieron, en los demás no.

Pero nunca lo hemos contratado. La verdad es que como mexicanos el tema de los seguros estamos un poco atrás, la verdad. Sí, como que no. no es lo nuestro otra pregunta muy importante y que tiene que ver con el tiempo que vas a tardar en hacer el servicio o que ellos hagan el servicio es ¿cuántos ayudantes Y aquí te va una palabra extra muy mexicana. ¿Cuántos chalanes vienen con el camión?

Chalán es una manera de decir a la persona que no es la encargada del servicio, sino es la que viene como ayudante general. Ajá. Y sí, si te dicen, no, nada más somos yo y mi hijo, vas a tardar mucho. O sea, si te dicen, no, traemos cuatro chalanes y somos dos encargados, ok, bueno, entre más personas, mejor. Claro.

Otra opción es preguntar sobre la disponibilidad, ¿no? Entonces, para saber si pueden hacer una mudanza el día que tú quieres, puedes decir, ¿tienen disponibilidad? Es como un trabalenguas. Pequeño trabalenguas. Disponibilidad. Tienen disponibilidad. para este sábado si es demasiado trabalenguas y estás nervioso puedes decir tienen un servicio disponible este sábado

O pueden hacer la mudanza este sábado. Exactamente. Aunque déjame decirte que esta palabra, aunque suena muy difícil, sí es muy común en estos términos. Entonces más vale que la aprendas porque a veces ellos te van a decir...

Oye, tengo disponibilidad estos días. Entonces, si te quedas como... ¿Qué es eso? ¿Qué es disponibilidad? Entonces, es que pueden hacer el servicio. También algo que podrías preguntar es como si tú trabajas durante un... una semana hábil, digamos, en oficina o algo así, es preguntar ¿pueden hacer la mudanza en domingo o por la noche? Y obviamente eso tú tendrías también, como dijo Ana, revisar las reglas de cada lugar para evitar que, no sé, llegues al lugar y te dicen no puedes hacer mudanzas.

Los domingos o en la noche, ¿no? Exacto. También podrías preguntar... Cobran extra por cualquier cosa. O sea, cobran extra por usar elevador, por ejemplo. Cobran extra por emplear, que es esta protección especial de los muebles. Ese tipo de cosas para que no te lleves una sorpresa. algo también que puedes preguntar es si montan y desmontan los muebles. Hay muchos muebles, sobre todo mesas.

que para ser más eficientes en el espacio justamente es mejor quitar las patas, ¿no? Entonces se llevan como la... La tabla y las patas aparte. Algunos de ellos no te cobran nada, simplemente ellos sacan sus herramientas y lo hacen, pero otros sí. Entonces es bueno preguntar si lo pueden hacer y si te cobran extra. Así es.

Costos y Experiencias Personales

Y bueno, para terminar hablemos un poco generalmente de cuánto cuesta para que practiques números. Más o menos en cuánto está una mudanza, en cuánto está. Es una forma de decir cuánto cuesta. En cuánto están las mudanzas. Este año en Ciudad de México y Querétaro solo te vamos a dar esta información así porque claramente esto va a cambiar en cada ciudad, cada estado y pues no podemos darte la información de todo, pero solo es para que practiques números.

y tengas una idea general de cuánto cuestan las mudanzas en México. Bueno, se miden en metros cúbicos. Porque es más o menos el espacio que te da un camión de mudanza, ¿no? Entonces un camión pequeño puede ser entre 1 y 6 metros cúbicos. Entonces puede ser una mudanza de a lo mejor vives en un departamento, en una habitación y tienes una sala comedor y ya, ¿no? Es muy chiquitito. Entonces, obviamente también dentro de estos volúmenes...

También hay, podríamos llamarle, decimos en México, de mudanzas a mudanzas. ¿Qué quiere decir cuando usas un D-A? Pues que hay niveles, es decir, que puede ser un servicio súper básico, súper simple o puede ser un servicio acá bien, este, caro. Te ofrecen una bebida cuando llegas y cosas así, ¿no? Exacto, o sea, hay de mudanzas a mudanzas. Exacto. Pero lo más barato que podrás encontrar en este término muy económico sería como $2,500 pesos en Ciudad de México.

Y en Querétaro es de 3,173, un poquito más caro, ¿no? Y claro, también vas a tener que tomar en cuenta qué tan lejos están los lugares o si es una mudanza de una ciudad a otra. Exactamente. Y de ahí digamos una mudanza mediana que son de 15 a 25 metros cúbicos. está como en 7 mil pesos en Ciudad de México y una mudanza mediana en Querétaro está como en 5 mil pesos más o menos. Y de ahí nos iríamos a las más grandes, más de 46 metros cúbicos, que...

Yo me imagino que es casi como un tráiler. Es muy grande. Una mención. Sí. $17,500 pesos en Ciudad de México y $13,000, $14,000 pesos en Querétaro. Entonces, solo para que te des una idea y, bueno, al día de hoy el tipo de cambio o la conversión más común... peso mexicano dólar es alrededor de 20 pesos entonces puedes hacer ahí más o menos

Los números sí necesitas como pensarlo en otra moneda, ¿no? Y bueno, pues esto fue todo por este episodio, pero siempre nos gusta animarlos a compartir, a hablar un poco sobre este tema. Entonces déjanos un comentario, cuéntanos. o en las reuniones que tenemos en Discord para hablar del episodio, cuéntanos un poco sobre tus mudanzas. Si has tenido buenas, malas experiencias y cuántas veces te has mudado.

Se te ha perdido algo, te han robado algo. A veces hay mitos sobre esto, ¿no? De los mudanceros. Bueno, ahora sí, eso es todo y nos vemos la próxima semana. Adiós. ¡Gracias!

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast