Expresiones mexicanas con animales - Ep 355 - podcast episode cover

Expresiones mexicanas con animales - Ep 355

Jun 09, 202520 minEp. 355
--:--
--:--
Listen in podcast apps:
Metacast
Spotify
Youtube
RSS

Summary

Descubre el significado y uso de expresiones mexicanas cotidianas que involucran animales. Desde "ponerle el cuerno" y "buscarle tres pies al gato" hasta "estar como pez en el agua" y "como el perro de las dos tortas", aprende cómo estas frases añaden color al español real. También se explora el uso de "ser un perro" o "estar perro" y "ser un gallo".

Episode description

Los animales son parte importante de nuestras vidas y así como en otros idiomas, también en Español tenemos frases comunes que usamos para diversas cosas con referencias a ellos.

🔴NEW SUBJUNCTIVE COURSE - https://academy.howtospanishpodcast.com/

TALK TO ANA IA in Langua: https://languatalk.com/try-langua?via=how-to-spanish 20% OFF annual plans with the CODE: HTS20

Write in Spanish -Journal: https://www.howtospanishpodcast.com/journal

🔴 PATREON https://patreon.com/howtospanishpodcast

❤️ Love our videos? Support by clicking the JOIN button

💌 Newsletter with tips and resources https://bit.ly/3tntE7U

⭐️BONUS CONTENT 💥Vocabulary guide + Interactive transcript - https://www.patreon.com/posts/131025952

🔸ABOUT US🔸Our purpose is to SERVE others by teaching them REAL-LIFE and clean SPANISH that they can actually use. As Christians, we try to honor God in everything we do and say and in the way we treat others. Welcome to our community!

Transcript

Introducción y expresiones iniciales

Hola, ¿qué tal? Esto es How to Spanish Podcast. Yo soy David. Yo soy Ana. En este episodio vamos a compartirte algunas expresiones que usamos que tienen que ver con animales. ¡Hola! Hola estudiantes de español, ¿cómo están listos para mejorar su vocabulario y su capacidad de escuchar? A nosotros nos encanta compartir con ustedes español de la vida real y en esta ocasión juntamos unas frases, expresiones que usamos en la vida diaria, especialmente como mexicanos.

Pero lo que tienen en común es que usan vocabulario de animales. Entonces menciona un animal o menciona partes de animales. Entonces pues es un poco divertido y es más fácil recordarlas así. Así es, vamos a hablar de animalitos que nos gustan mucho y tal vez por eso es que tenemos muchas frases.

Porque siempre nos gusta, no sé, tener animalitos cerca y tener mascotas, ir al zoológico y todo eso. ¿Como humanos o como...? Sí, como humanos, creo, ¿no? Como que tenemos cierta afinidad por los animalitos y creo que por eso... No solo en español, obviamente. En muchos idiomas hay frases que tienen que ver...

con animales. Entonces, para no hacer el cuento largo, vamos a comenzar ya. La primera frase que te quiero compartir es ponerle el cuerno a alguien. Y aquí la parte animal, digamos, es el cuerno. son estas cosas de hueso, según yo es hueso. Sí, supongo. Estas como protuberancias que salen de la cabeza de algunos animales como pueden ser vacas, toros... renos, alces, venados.

rinocerontes todos estos animales los elefantes tienen colmillos pero todo lo que sale digamos de la parte superior de la cabeza se llama cuerno entonces ponerle el cuerno a o ponerle los cuernos, puede ser singular o plural, significa que... En una pareja, uno de ellos está engañando al otro. Es decir, está siendo infiel. Y esta frase se conoce que es muy, muy antigua. Inclusive se puede como rastrear el origen hasta...

la Edad Media. Entonces, pues sí, es algo que se utiliza mucho, ¿no? Sí, algunos dicen que viene de la historia griega de Zeus con Io, otros dicen que viene de la tradición celta. Entonces, hay muchos orígenes, pero el punto es que...

usa la parte esta, cuernos, para decir eso. Y te vamos a decir un ejemplo de cada una de estas frases para que la veas conjugada, porque ahorita yo te dije ponerle el cuerno, que es como la forma infinitiva, pero cómo se ve en la vida real entonces puedes decir por ejemplo Ella o él le puso el cuerno con su ex. Es decir, que regresó con el exnovio, exnovia y pues engañó a la pareja actual, ¿no? Entonces, nota cómo aquí usamos le.

Le puso el cuerno. Si hablas de ti mismo, puedes decir, no sé, mi esposo me puso el cuerno. Espero que no, pero esta palabra cambia. Me, te, le, les y nos. Y vamos con la siguiente, es buscarle tres pies al gato. Y para mí esta frase siempre ha sido muy extraña porque los gatos tienen... ¿Cuatro? Y aparte decimos patas para los animales, no pies. Ese es un error, ¿verdad? Sí. Y algo interesante es que la frase, nunca nadie dice buscarle...

Tres patas al gato. Exacto. Entonces, cuando hablas de un animal, lo normal, lo común es decir patas, las patas de un animal. Pero en esta frase es los pies. Y bueno, ¿qué significa? Es complicar o buscar... explicaciones tal vez innecesarias, volverlo algo más complejo de lo que realmente es, ¿no? Eso es buscarle tres pies al gato y pues...

No sé, te puedo contar como que estás tratando de averiguar justamente, ¿no? Busquemos con la idea anterior si te está engañando tu novia porque viste que se subió al coche con alguien. Y resultó que era el primo que no veía hace mucho, entonces tu amigo te va a decir, ya, ya, tranquilo, no le busques tres pies al gato, ¿no? Es como, tú tranquilo, no hay nada de qué preocuparte, déjalo pasar.

Expresiones con gatos y perros

La siguiente es dar el gatazo. Esta me da mucha risa porque usamos esta sufijo, aso, para decir que algo es como maravilloso, muy grande. Por ejemplo... Un perrazo sería como un perro como muy bien portado, muy hermoso o muy grande, ¿no? Usamos esta frase así. Pero dar el gatazo significa algo bien chistoso. Lo que significa es que algo... aparenta tener calidad o ser lo suficientemente bueno.

Cuando en realidad no lo es. Por ejemplo, digamos que tienes que ir a una reunión muy formal donde el código de vestimenta es como súper formal. Entonces la gente va a usar así como ropa muy... lujosa y así... De marcas. De marca. Y tú...

No estás preparado, ¿no? Entonces buscas en tu closet y te encuentras una blusa que se ve como decente, que podría aparentar que es de buena calidad o de lujo o algo así. Y al final te miras en el espejo y dices... pues da el gatazo, es como pues bueno, no se ve tan mal como que sí puede funcionar en esta situación, y eso puedes usarlo con personas con ropa, con cualquier cosa

Y ahorita un paréntesis de estas frases de animalitos. Ahorita utilizaste de marca. No sé si existe en otros idiomas, pero es algo muy chistoso porque realmente... Pues toda la ropa tiene una marca, ¿no? Nos referimos a de marca... que estás como esperando que sea ropa de diseñador o de una marca reconocida o elegante o algo por el estilo. Entonces solo es muy chistoso pensar que la gente utiliza de marca.

Siendo que todos los productos tienen una marca, ¿no? Pero bueno, solo nota al margen. Y ahora sí vamos con el siguiente. Y tiene que ver con el... Otro tipo de animal que casi siempre tenemos en casa, uno de ellos es un gato, que fue el caso de dar el gatazo, y el otro es un perro. Y la frase es ser un perro. Chistoso, ¿no? Y bueno, podrías poner entre paréntesis o pensar ser un perro para algo. Y lo que esto significa es ser muy bueno. Ser un perro, por ejemplo, en...

En tocar la guitarra, ¿no? Digamos que estás con tu amigo y te sale ese solo súper difícil que siempre intentaste y que tu amigo no puede hacer y te va a decir... Eres un perro. O también te podría decir ¡Ah, perro! ¡Ah, perro! Exactamente. Entonces, son frases bien coloquiales que usamos bastante. Yo creo que algunas generaciones yo diría que... Los millennials los usan y arriba. La entienden.

Ajá. No sé si la usan y dos arriba, digamos, los abuelos ya no la usan y tal vez les va a costar... No, sí la entienden, sí la entienden. Y hablando de perro, esto es cuando hablas de una persona. Eres perro, pero... Cuando algo es muy difícil, esa cosa está... Perro o perra, ¿no? Entonces, por ejemplo, David es un perro para tocar la guitarra, pero ese solo está bien perro. Ese solo de guitarra está bien perro. Es como está bien difícil de lograr, ¿no? O un examen o el subjuntivo está bien...

perro también, por ejemplo. Y aquí algo interesante, creo, no sé, Ana, corrígeme, que piensas que siempre lo utilizamos en masculino, ¿no? O sea, cuando una mujer hace algo muy difícil, le dices... Sí, no dices perra. ¿Eres una perra? No, porque perra siempre, siempre te hace pensar en una grosería. Sí, una connotación negativa. Un insulto. Ajá, es cierto. Pero si estamos hablando de una cosa, sí podrás decir que está perra. Sí, sí, sí, la cosa está perra.

Perra, ¿no? Como, ay, esta tarea está bien Perra, ¿pudiste hacerla? No, pues La bajé de internet o algo así Pero para mujeres, para personas No se dirían entre ellas, eres una perra Es completamente Malo y negativo La siguiente es gallo.

Expresiones con aves y peces

Alguien es un gallo. El gallo es este... El gallo, la gallina, los pollitos, para darte contexto. Pero el gallo es el que canta, ¿no? El que dice... Eso es como lo hace el sonido en español. Decimos... Yo sé que en otros idiomas hay otros, pero lo que significa es que alguien es como el favorito. de ganar algo. Por ejemplo, en estas como American Idol y La Voz, que es la versión de American Idol en México y otros programas así donde hay un concurso y diferentes concursantes, yo puedo decir...

No, no, no. Mi gallo es ella. O él es mi gallo. Ella es mi gallo, él es mi gallo. No importa si es hombre o mujer, decimos gallo. No le decimos gallina si es mujer. Y es como, yo creo que esa persona es la mejor. Yo creo que va a ganar. Yo podría apostar que esa persona va a ganar. Exactamente. Y justo hablando de gallina, el significado es completamente diferente. Gallina y aquí aplica, es muy interesante, gallo aplica a ambos masculino y gallina aplica en

ambos femenino. Y gallina tiene que ver con ser miedoso. Creo que también... Ser un cobarde, básicamente. Ser un cobarde, ¿no? Creo que sí existe en varios idiomas. No sé por qué asociamos a las gallinas con cobardía. Simplemente son... No sé. Amables o muy... No sé, no sé por qué lo asociamos así, pero es completamente lo opuesto, ¿no? A ser valiente, a ser capaz y eso, la gallina es miedosa. El siguiente es algo marino y en el mar hay muchos peces. Entonces es estar como pez en el agua.

Algo interesante de los peces, a diferencia de otros animales, ellos no pueden estar fuera del agua mucho tiempo, ¿no? No es como los humanos que podemos estar en el agua un buen rato. Obviamente si sabes nadar, pero los peces no, no pueden estar fuera del agua mucho tiempo. Y esta frase tiene que ver con que los peces se sienten cómodos o se sienten...

vivos en el agua. Entonces tiene que ver con sentirte en tu ambiente, sentirte que estás diseñado, que estás hecho uno con la cosa que estás desarrollando, ¿no? Por ejemplo, un extrovertido se siente como pez en el agua en una fiesta, ¿no? Le gusta el ruido, le gusta que lo escuchen y todo esto. Y por el contrario, un introvertido se sentiría como pez en el agua en su cuarto, ¿no? O sea, él solo o tal vez con un amigo nada más, ¿no?

Entonces tiene que ver con lo que te hace sentir muy, muy cómodo o muy en tu ambiente. Exactamente. La que sigue es una de mis favoritas. La aprendí cuando era niña en el programa El Chavo del Ocho. A David no le gusta, pero es un referente de la cultura mexicana en el mundo. Muy difícil de entender porque el audio es viejo, pero si quieres un reto, busca El Chavo del Ocho. El punto es que la frase es esta.

Más expresiones con animales

Es una frase muy larga, ¿no? Como el perro de las dos tortas. Aquí cabe aclarar que tortas en México no es lo mismo que tortas en España. En España una torta es... un pastel para un mexicano una torta en México es un pan alargado que lleva comida salada adentro, como queso, frijoles, jamón, diferentes cosas. Las tortas mexicanas son muy deliciosas, no tal margen, debes probar una. Pero bueno, entonces, ¿qué significa esto de un pobre perro?

De las dos tortas, ¿no? Lo que significa es que hay situaciones en donde una persona está indecisa porque quiere dos opciones diferentes. Y al final... por ser indeciso, se queda sin ninguna opción, ¿no? Entonces es un escenario muy, muy específico. Vamos a ponerlo así, digamos. Una persona... está siendo pretendida, es decir, una persona...

Así como que quiere tener una relación amorosa con una persona y tal vez con otra persona y dice es que los dos o las dos son súper guapos y son muy buena onda y es que no sé. yo quiero no sé con quién quiero estar y se tarda tanto tiempo en decidir que al final las dos personas dicen no tú no me estás tomando en serio yo no quiero estar contigo o se consiguió otra novia o algo así y al final la persona se quedó así de

Me quedé como el perro de las dos tortas. O si te están contratando para dos trabajos diferentes y tú estás como... Estás haciendo entrevistas en los dos. Pero ¿quién paga más? Pero ¿quién trabaja menos horas? No sé, estás como indeciso y al fin... Te esperas, te esperas, te esperas.

Y ya que te decides por uno. No, gracias, ya contratamos a alguien. Y vas con el otro y dices, bueno, sí quiero aceptar este trabajo. No, gracias, ya contratamos a alguien. Entonces ya te quedaste sin ni una ni otra opción. Y suena que pasa pocas... veces, pero ahora que lo pienso es una situación común en la vida, digo...

No que nos pase diario, pero seguramente alguna vez en tu vida te ha pasado. Así que estaría padre que nos contaras por ahí en los comentarios, en YouTube o en redes sociales sobre esto, ¿no? Me interesa saber. Que te quedaste como el perro de las dos tortas. Y vamos a ir con un animalito que creo que es de bosque, ¿no? Y este es... Si es una frase... Pero el concepto es un sustantivo, es una cosa. Y el animalito es el coyote. El coyote. El coyote es una persona que se dedica...

digámoslo bien, a intermediar, ¿no? Digámoslo en una manera elegante. Profesional. Profesional. Pero la realidad es que el coyote tiene la connotación de alguien, tal vez no tan legal, de alguien que se dedica a hacer cosas que tú no puedes lograr bajo las reglas o bajo... la estructura que determina normalmente el gobierno tiene que ver con trámites que tienes que hacer en el gobierno tal vez no es que vayas a hacer algo malo simplemente es que a veces las instituciones no nos ayudan

a hacer las cosas que tenemos que hacer y necesitas de un facilitador o si lo fueras a hacer tú te tomaría mucho más tiempo que un coyote que tiene Palancas, que conoce gente, que se dedica a eso. Exactamente. Entonces, el coyote o podemos decir esa persona es un coyote, es decir, utilizar el verbo ser. O si alguien lo hace como intermitentemente o en ese momento lo está haciendo.

Él anda de coyote, ¿no? Entonces, es una frase que va a ser muy común si alguna vez tienes que hacer algún trámite y alguna persona te dice, no lo hagas tú, ve con un coyote. Y es como... ¿Cómo? ¿Para qué voy a ir con ese animal tan peligroso? La siguiente es bien divertida. La frase es estar como burro sin mecate. Un mecate es una cuerda.

Es la palabra mexicana para hablar de una cuerda. Estas cuerdas como básicas, color como paja, que no son súper industriales ni nada. Son como muy, muy rupestres, ¿no? Entonces, eso es el mecate. Y estar como burro sin mecate significa que alguien está descontrolado, que no tiene límites, que no sabe, no tiene una dirección en su vida. Entonces, no sé, podríamos decir...

que estás planeando quizás un viaje de vacaciones, un viaje de trabajo y además tienes muchos correos y te sientes así como no sabes ni qué hacer y estás como muy alterado. Entonces estoy como burro sin mecate. Pero también... usa como para hablar de generalmente gente joven que está como alocada. En la vida loca. En la vida loca. Puedes decir que esa persona está como burro sin mecate.

Y es chistoso, siempre me da mucha curiosidad como cómo empezaron estas frases, porque para mí los burros se me hacen de los animales más... tranquilos, ¿no? o sea no sé, piensas en algo así alocado, a lo mejor un caballo cuando son antes de domesticar sí corren y van y relinchan y todo y el burro se me hace así como que están ahí

Pastando, lentos, tristes. Tal vez, bueno, somos muy de ciudad, así que probablemente si tú sabes cómo son los burros realmente, nos puedes contar. Si tú sabes sobre burros, cuéntanos. Y esta siguiente frase va a ser un... poco difícil de explicar. No sé por qué. Creo que va a ser más fácil si nos estás viendo en el video. Pero no te preocupes. Voy a tratar de hacer mi mejor esfuerzo.

La frase es poner cara de borrego a medio morir. Si no me viste, la idea es que pones una cara de tristeza que... Como que buscas que la gente tenga lástima o algo así, ¿no? Ajá. Creo que básicamente es hacer una cara para que alguien te tenga lástima o compasión. Exactamente. Y obviamente a veces no es que lo hagas intencional para lograr algo.

personas que lo hacen pero a veces estás en un momento de tristeza depresión o lo que sea y tienes esa cara entonces para tal vez aligerar las cosas te pueden decir Ya, ya sé que te ha dejado tu novia, pero quita esa cara de borrego a medio morir, ¿no? Y como decía, se puede usar, sobre todo los niños o adolescentes, tal vez lo utilizan un poquito como un chantaje para sus papás. Si les dijeron... No, hoy no vas a poder salir a jugar.

Y el niño pone su cara así de no sé qué. Y su mamá, no, no, no, no. No me vengas con esa cara de borrego a medio morir. Simplemente es para poner una cara como muy, muy triste. Bueno, espero que hayas aprendido algunas frases. Cuéntame cuál fue tu favor. ahorita y nos vemos en un siguiente episodio y déjame invitarte a nuestra página howtospanishpodcast.com si quieres ver todo lo que hacemos como viajes de inmersión, cursos, herramientas para aprender, etc. Nos vemos la próxima semana. Adiós.

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast