Español de la vida real: Choches EP 334 - podcast episode cover

Español de la vida real: Choches EP 334

Jan 13, 202524 minEp. 334
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Episode description

A veces las cosas más simples o cotidianas son las que no conocemos en otro idioma, por eso en este episodio, te decimos las frases clave por si tienes acceso a un automóvil en México o algun lugar hispanohablante.


Viajes de INMERSIÓN 2025: https://www.howtospanishpodcast.com/immersion-trip

TALK TO ANA IA in Langua: https://languatalk.com/try-langua?via=how-to-spanish

20% OFF annual plans with the CODE: HTS20

Journal: https://www.howtospanishpodcast.com/journal

Discord https://discord.com/invite/k3D4K6Z2kM

COURSE - MASTER THE PAST TENSE IN SPANISH-- https://howtospanishacademy.thinkific.com/


⭐️BONUS CONTENT

💥Vocabulary guide + Interactive transcript https://www.patreon.com/posts/119878415


Get bonus content on Patreon

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transcript

¡Gracias! Hola, ¿qué tal? Esto es How to Spanish Podcast. Yo soy David. Yo soy Ana. Hablemos un poco sobre frases relacionadas a los coches en español. Hola amigos, bienvenidos a How to Spanish Podcast y no te preocupes, no va a ser un episodio... aburrido sobre cosas que a lo mejor no te interesan. Al contrario, queremos hacer de este un episodio útil sobre todo. Imagínate que estás en México o estás en un país hispanohablante.

ya sea porque te mudaste ahí, porque estás de vacaciones y rentaste un auto, y te encuentras con situaciones que son muy diferentes al lugar donde tú vives, no solo en términos de lenguaje, que claro, te vamos a explicar. las frases específicas que usamos en México para algunos escenarios, pero sobre todo a interacciones que son extrañas y que a veces son muy diferentes a lo que tú tienes en tu vida cotidiana.

Y algo más que quiero decir es que tal vez tú puedes decir, no, no quiero rentar un coche cuando viajo. Y lo entiendo, pero nosotros siempre queremos animarte a vivir experiencias nuevas en el idioma. Porque eso va... Eso va a enriquecer tu vocabulario, tu conocimiento de la cultura y todo. Así que incluso si no quieres manejar muchísimo... Sería increíble si viajas y puedes tener este tipo de interacciones relacionadas a los coches en español. Porque...

Te va a llevar a un reto, entender lo que te están diciendo, ser capaz de poner gasolina y otras cosas en español. Así que si quieres un reto este año. Te recomiendo eso. Bueno. Y rápidamente vamos a hablar de unas palabras que a veces sé que les causan confusión. Coche, carro, auto, automóvil. ¿Cuál usamos en México más? Coche es más común. Carro. Carro.

¿Puedes decir auto? Sí. También. Nada más. Nadie dice automóvil. Exactamente. Es un poco extraño. Así que coche, carro son los más comunes que vas a escuchar. Y ahora sí vamos a empezar con... Una de las cosas que tienes que hacer a fuerza si tienes un auto. Y esto es... Echarle gasolina. Echarle gasolina. O echarle gas. Ponerle gas. Ponerle gas. Entonces... De entrada, ya vas escuchando qué utilizamos, qué verbos utilizamos, ¿no? Y bueno...

Algo que cambia mucho, al menos con algunas partes del mundo, es que utilizamos litros, ¿no? Entonces, para empezar, cuando tú llegas a una estación de gasolina, una estación de carga de gasolina... Que decimos gasolinería, aunque algunas personas dicen gasolinera, pero más común puedes decir la gas. La gas. Cuando llegas a la gas. Entonces, cuando llegas a la gas...

Lo primero diferente es que no lo vas a hacer tú mismo. Ajá. No es posible ponerle o echarle gasolina a tú mismo. A tu auto. Siempre tiene que hacerlo otra persona. Exactamente. Y bueno, lo primero que te van a preguntar es cuánto quieres, ¿no? Entonces hay diferentes maneras de hacerlo y algunas personas le quieren poner dinero, ¿no? Ajá, entonces le dices a la persona, buenos días, buenas tardes, le pones o le echas y luego la cantidad de dinero, 500 pesos, por favor.

Y otra manera es pedir por litros porque usamos litros aquí. Entonces le dices ponle 20 litros, 50 litros, 40 litros, lo decimos en litros y ya eso al final te van a multiplicar por el precio y vas a... Y aquí en mi ejemplo yo dije le pones y David dijo ponle. Las dos significan exactamente lo mismo. Solo son dos maneras diferentes de decirle.

Y estamos hablando de manera informal. Si tú quisieras ser súper respetuoso y formal, tendrías que cambiarlo a usted. Usted le pone o póngale. Pero realmente este es un escenario en donde puedes usar tú... Sin ningún problema. No importa la edad de la persona que está haciendo el trabajo. Y déjame, te digo rápidamente, para tu experiencia de...

México y la gasolina es muy común y se hizo como un mito, que no sé si es real o no, que es recomendable poner gasolina por 20 litros. Esto es según porque... Es una manera en que te aseguras que te van a dar los litros completos. No sé si es real o no. Entonces mucha gente llega y le dice dame 20 litros y manejan unos días y le vuelven a poner 20 litros. Sí o no, quién sabe.

Otra cosa que puedes decir es el tanque lleno, por favor. Y eso, pues sí, significa que, por ejemplo, yo no sé cuántos litros le caben a mi camioneta. Entonces, la verdad, no quiero ir a la gasolinería cada rato, entonces puedo simplemente decir el tanque lleno, por favor, no me importa cuántos litros son, de cualquier manera tengo que pagar, ¿no? Y algo muy común también es que tenemos dos colores de gasolina. Ahora hay más, pero lo más común es roja y verde. Entonces puedes decir...

lleno de la roja o lleno de la verde. La roja es la premium y la verde es la regular o muy conocida en México como magna. entonces si escuchas que te dicen de la magna significa la regular y la roja la premium algo más que puedes escuchar mientras están cargando gasolina es que se van a acercar a tu ventana y te van a preguntar ¿le checamos niveles? y tú así, no, yo estoy bien, gracias acabo de ir al doctor

Pero se refieren al coche, ¿no? Ajá. Entonces, si tú dices que sí, ¿qué tipo de niveles te revisarían en tu coche? Es muy básico. Te pueden revisar el nivel del aceite, la presión de las llantas y a veces... Líquido de frenos, ¿no? Digamos las cosas que se ven muy rápido. Entonces, si requieres alguno de los servicios, pues ya le dices... lo que quieres, ¿no? Y esos son gratis, ¿no? Sí, realmente vamos a llegar a eso, pero no te van a cobrar por la revisión. Entonces es como gratis.

Algo interesante en cuanto a las llantas, si tú quieres que revisen la presión de las llantas, manejamos libras. No sé por qué, es de las pocas cosas que sí utilizamos libras. PCI entonces bueno es algo que tal vez si conoces tú entonces le dices la cantidad que quieres las llantas y ellos lo van a hacer por ti también y bueno cuando te están poniendo la gasolina En el caso de que pidas el tanque lleno, muchas veces te van a decir...

Allí votó. O hasta arriba. ¿Y tú qué? Si te dicen esta frase sin contexto y nunca la has estudiado, no tienes ni idea de qué está diciendo. Se refiere a que la misma máquina... Máquina despachadora. Ya... Ya soltó y dice como ya es suficiente. Pero hay personas que dicen, no, todavía hay un pequeño espacio, quiero que le pongas un chorrito más manualmente. Entonces a eso se refieren. Allí votó.

O hasta arriba te están preguntando, ¿quieres un poco más de gasolina? Y ya tú puedes decir, ¿así está bien? O, sí, hasta arriba. ¿Qué? Dato técnico, no te recomiendo que la llenes hasta arriba porque puede ir dañando a la larga el tanque de combustible. Un tip de mecánico. Tip de mecánico. Y bueno, ya terminaste de hacer el llenado. Bueno, ellos terminaron de hacerlo.

Y algo que seguramente vas a escuchar es ticket para factura y es como... ¿Qué? Yo solo vine aquí para gasolina. Esto significa que ellos pueden imprimir dos cosas al momento de... terminar la operación. Si pagas con tarjeta van a imprimir el recibo de la terminal bancaria. Pero adicionalmente te pueden dar un ticket que genera la terminal de la máquina en donde vienen los litros y más detalles y que puedes utilizar para hacer una factura fiscal.

Quiere decir para deducir de impuestos. Dudo mucho que alguien que está viajando y eso, a menos que tengas un negocio en México, lo necesite. Entonces no te preocupes, solo puedes decir que no. Si lo necesitas, bueno, dices que sí. Y bueno, algo importante es que es culturalmente lo correcto darle propina a estas personas, pero...

generalmente no se da mucha propina. Se dejan 5, 10, 15 pesos. Depende de lo que tienes. Nosotros te recomendamos 10, 15. Creo que es suficiente. Tal vez si te hacen un servicio de... Te llenan las llantas, te revisan el aceite y te revisan el líquido de frenos. 20 pesos suena bien. Y ellos van a estar muy contentos, la verdad. Si no te hacen ningún servicio extra más que darte o poner la gasolina, 10 pesos también me parece bastante decente.

Y bueno, hagamos una pausa antes de pasar a la siguiente categoría, ¿no? Porque ya hablamos de gasolinerías o la gas. Y ahora vamos a hablar de limpieza, de los autolavados y todo eso. Pero antes de eso, queremos aprovechar para darte un pequeño comercial sobre nuestros viajes de inmersión. Queremos decirte muy rápido de qué se tratan los viajes.

viajes de inmersión en Querétaro para que veas si es una opción para ti. Bueno, pues los viajes de inmersión son para ti que nos estás escuchando. Si tienes un nivel intermedio y puedes escuchar este podcast, es para ti. A veces nos preguntan Si puedo ir con mi nivel. Si estás aquí, es para ti. Así de simple. Y lo que hacemos es hablar toda una semana solo en español. Tener muchas experiencias culturales.

de comida de diferentes cosas de para conocer en la ciudad y en sus alrededores estás con nosotros estás con tus compañeros y normalmente se hace una semana increíble en donde la pasas muy bien comemos delicioso y es una experiencia increíble para todos. Y lo padre es que es literalmente 100% en español, todo el día, desde el desayuno, la comida, el tiempo libre, todo es en español, así que realmente puedes vivir...

la experiencia de pensar, hablar en español todo el tiempo. Y es por eso que es súper importante que todas las personas que vienen al programa hablen español, estén de acuerdo en sólo hablar español. Para este año tenemos tres viajes, julio, agosto y octubre, así que apúrate. Puedes ver los detalles en nuestra página web y vamos a dejar los enlaces aquí en la descripción del episodio y en el video.

Bueno, ahora sí. Llegas a un autolavado, que es mi lugar favorito, porque a mí me choca lavar el coche. Me gusta limpiar mi casa, pero no me gusta limpiar el coche. Y... Es una gran suerte, soy muy afortunada de vivir en México, porque a diferencia de otras partes del mundo... Aquí, cuando vas a un auto lavado, no necesitas lavar el auto tú, sino que alguien más lo va a hacer por ti. Y hay varias opciones. Puedes ir a un auto lavado como tal, un lugar dedicado a lavar los coches.

Pero también cuando vas a centros comerciales, a supermercados, este tipo de lugares, generalmente va a haber personas que están listas para lavar tu coche si tú quieres. A veces te estaciones y ellos ya están listos para ofrecerte sus servicios y puede ser agradable o no, ¿no? Son muy insistentes. A veces pueden ser insistentes, claro, quieren vender, quieren tener trabajo, no los culpo, pero bueno.

¿Qué es lo que vas a escuchar al momento en que abras tu puerta para bajarte del auto? Son varias cosas que a veces te pueden también... Confundir. Tomar de sorpresa, ¿no? Una lavadita, joven. Una lavadita, señorita. Se lo lavamos. Pero espera, hablemos de una lavadita. Lavar es el verbo. Una lavada es el sustantivo. Y como somos mexicanos, pues diminutivos.

Una lavadita. Te están diciendo, ¿puedo lavar su coche? También decimos, ¿se lo lavamos? Se lo lavamos si es un coche. Se la lavamos si es una camioneta. Y algo también que vas a escuchar como en un tianguis, como en un mercado. Mire, traemos el y diferentes cosas, ¿no? El pulidor, encerador, podemos sacar golpes.

No vamos a tomar tiempo en explicar todos estos servicios porque la verdad es que si quieres estos servicios, no los hagas aquí. Mejor llévalo a un taller. Un lugar profesional. Exacto. Entonces... Te recomendamos que siempre digas no gracias, solamente lavarlo, ¿no? Exactamente. Y si sí quieres, te recomendamos que preguntes el precio primero. Entonces, supongamos que la persona te dice una lavadita.

Tú le dices, ¿en cuánto? ¿En cuánto? Y ya te puede decir, ah, este, 80 pesos, 100 pesos, y ya tú le dices, ok, está bien, ¿en cuánto tiempo? Te recomendamos que preguntes el tiempo, porque si solamente vas a la tienda... a comprar algo rápido y ellos tienen muchos coches esperando pues vas a estar allí esperando mucho tiempo

Y también como tip cultural, la verdad es que en estos lugares es más caro y la calidad no es tan buena. Normalmente están en estacionamientos techados y por lo tanto un poco oscuros. Entonces ya cuando sales a la luz y ves la calidad de lavado de auto auto es como... No es la mejor. No es la mejor. Pero si tienes una emergencia y no tienes tiempo. Sí, sí, sí, claro. O sea, hay momentos, ¿no? Hay momentos para los que son muy útiles. Claro.

Y vamos ahora sí al autolavado, digamos, profesional, a los que se dedican a lavar los autos. Y aquí, como ya dijo Ana, nunca, nunca de los nuncas... No existe un servicio en el cual tú tengas que lavar tu auto. Como nosotros cuando fuimos a Estados Unidos nos sorprendió porque no sabíamos que junto a los servicios de gasolina había un espacio donde ponías monedas o billetes.

Y te habilitaba la máquina hidrolavadora y jabón y todo eso. Si quieres lavar tu coche tú mismo, lo haces en tu casa. No hay otra opción. Exactamente. Entonces aquí normalmente te lo recibe una persona. Y te dicen qué tipo de servicio quieres. Aquí sí tienes como muchísima variedad. Sí, lavado por afuera, por adentro, aspirado, detallado. Si le ponen cera con el lavado, si lo pueden pulir, si... quitan algunos golpes hay un montón de servicios y también eso puede ser un poco abrumador

Pero bueno, vas a lavar tu auto y dices yo quiero el servicio básico o el servicio con cera, tal vez. Eso es lo que nosotros usamos normalmente como el que vale la pena. Y algo muy importante es que ellos... casi en todos los lugares van a tener un anuncio que dice algo similar a esto, ¿no? Como el negocio no se hace responsable por pertenencias dejadas en su vehículo.

Y esto quiere decir que si dejas un celular y se pierde y se pierde misteriosamente, ellos no van a responder. Entonces debes de tener cuidado con sacar tus cosas o decir, ¿no? Decir, oye, traigo atrás... una computadora, una guitarra o lo que sea, ¿no? Entonces normalmente no pasa nada, pero creo que es bien intencionado en tener cuidado y sacar tus cosas, ¿no?

Y te van a entregar tu coche limpio, seco, reluciente. Y normalmente es un poquito más barato que en los centros comerciales. Depende del servicio que contrates. Muy bien. Y una cosa más relacionada a los coches es el valet parking. A mí me da mucha risa pensar en valet parking porque aunque es valet con V, suena como valet de bailar. Entonces me imagino a gente que baila mientras...

Pero bueno, en algunos lugares el valet parking es, digamos, obligatorio porque hay algunos negocios que están en lugares donde no hay un estacionamiento. Y donde está muy cerca de una avenida con mucho tráfico. Entonces, no tienes opción o podrías estacionar tu coche tú mismo lejos y caminar. Entonces, básicamente, usas el servicio de Valet Parking. Y hay dos...

tipos de valet. Los que te dicen que el servicio tiene un costo específico, casi siempre son 50 pesos, 30, 50 pesos, depende del lugar. Y hay otros que es gratis, pero con propina voluntaria. Eso quiere decir que esperan que le des un poco de dinero a las personas que hacen este servicio. Y hay lugares que quieren las dos cosas, pero bueno, eso es otro tema.

Sí, a mí personalmente no sé por qué el tema de ballet parking siempre me molesta muchísimo. A mí me encanta porque me choca estacionarme. A mí al contrario, es como... No, o sea, llegué manejando, o sea, tengo la capacidad de poner mi auto en cualquier lugar, ¿por qué no me dejas? Te sorprenderías. Yo, para mí es como, sí, sí, sí, tú estaciona mi coche porque yo no puedo. Sí, y aquí, al igual que en el tema de...

autolavado que deseamos de tener cuidado con las pertenencias, aquí sí muchísimo más cuidado con lo que llevas y normalmente ahora te preguntan ¿trae algo de valor adicional a su vehículo? ¿o a su coche? Y ya dice, sí, traigo una computadora y lo anotan. Lo anotan en una pequeña hoja que te dan. Entonces no hay como que, ay, se perdió algo. Que ahí sí hemos escuchado historias, sobre todo en ciudades más grandes, que pues sí, se pierden cosas y...

No hay manera de recuperarlas. Y bueno, por último... Esto es más para cuando ya pasas más tiempo en un país hispanohablante o, ¿por qué no? Vas y llevas tu coche a un mecánico en una zona hispana o latina de tu país. Es una opción para practicar nada más. Y el punto es que cuando algo sale mal con el coche o necesita un servicio, pues lo llevas al mecánico. Y en el mecánico, pues hay ciertas frases que decimos también.

Digamos que lo primero es llevarlo a un servicio básico, ¿no? Le toca acá 10.000 kilómetros, 15.000 kilómetros, de acuerdo a lo que dice tu fabricante. Y sí, obviamente lo medimos en kilómetros. Y el servicio básico es llegar y decir, hola, vengo a hacerle un cambio de aceite. Eso es como lo más básico, ¿no? Y normalmente te van a decir como solo el aceite o quieres los filtros. Y filtros se refieren al filtro de aire y filtro de gasolina. Eso sería como los más básicos.

normalmente también te van a preguntar qué tipo de aceite quiere. A veces las personas no saben qué tipo de aceite lleva su auto, Y van a buscar en su manual y normalmente ahí dicen, ¿no? Entonces, si por algo no tienes el manual, puedes buscar en Google que hace y te lleva. O muchas veces ellos saben o tienen algún como libro con... auto y tipo de aceite, ¿no? Entonces, ese sería como el súper básico, ¿no? Y ahora, si tu coche trae un problema...

Pues los problemas más comunes son que está tirando algo. Tirar significa que está cayendo, ¿no? Y... Típico que está tirando aceite o está tirando... ¿Qué más puede tirar? Anticongelante, líquidos. Anticongelante. Si mueves tu coche y hay líquido abajo, hay un problema. Hay un problema, sí. Entonces puedes decir, anda tirando algo. Si no sabes que...

y ya ellos van a revisar cuál es el problema, ¿no? Otra cosa común que le puedes decir al mecánico es le suena algo raro. O algo le suena. Algo le suena. Y esto es pues bastante común. Porque tú usas tu auto diariamente y cuando algo cambia dices, bueno, algo no está bien, ¿no? Y pues normalmente te van a preguntar en qué zona.

cerca de este lado, de la llanta, de lo que sea, para tener un poco más de idea hacia qué buscar el problema. Sí, básicamente hay un sonido diferente que no debería estar ahí, ¿no? Algo muy triste sería llegar y decir... No prende. Mi coche no prende, tal vez necesitas una... No arranca. No arranca, es otra manera que decimos. Tal vez necesitaste llevar una grúa y llevarlo al taller en grúa, entonces no arranca. Eh...

Otra cosa muy, muy básica es se fundió el foco, ¿no? De los faros, de las calaveras. Fundirse es lo que decimos cuando ya no sirve una luz. Se fundió. ¿Y qué otra cosa puedes decir? Hablando de sonidos, podrías decir rechinar. Rechinar es un verbo que yo creo que nadie te enseña, pero rechinar es como ese sonido y pues no es bueno. No quieres que un coche rechine, ¿no? Y por último, cuando se prende un foquito en el tablero y si eres como yo, no sabes ni qué significa, ¿no?

Algo se enciende y dices, creo que el coche me está diciendo que hay un problema. Entonces le puedes decir, se le prendió el foquito, se le prendió el check engine, porque aparece en inglés en nuestros coches, ¿no? Así es. pues depende mucho aquí si es muy variable depende de lo que pase con tu coche lo que le vas a decir al mecánico pero en general creo que eso es eso es muy útil

Le suenan las balatas, también podríamos decir, que son las cosas que hacen que frene. Entonces, si tú sientes que suena cuando frenas, puedes decir, bueno, creo que le suenan las balatas. Si no tienes mucha experiencia en coches, creo que esto es lo que necesitas saber. Y finalmente los mecánicos, los especialistas se van a encargar de buscar una solución. Así es. Bueno, pues espero que y estoy segura de que aprendiste algo nuevo, aprendiste frases nuevas.

Y te recomiendo que lo vuelvas a escuchar y escucha todos los lees, se lee, porque usamos mucho de eso en este episodio de forma muy natural. Así que si tienes la transcripción, revísalo, anótalo y es un tema... Genial de conversación con tu maestro o maestra de español o con tus amigos. Puedes obtener mucha información de esta cosa de gramática difícil en este episodio.

Muchas gracias y bienvenidos a los nuevos patrones. Chris, Trevor, Corey. Eso es todo por este episodio. Nos vemos la siguiente semana. Adiós. ¡Gracias!

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.