¿Cómo es el humor mexicano? - Ep343 - podcast episode cover

¿Cómo es el humor mexicano? - Ep343

Mar 17, 202526 minEp. 343
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Summary

Este episodio explora el humor mexicano, analizando sus características, su impacto social y cultural, y cómo se manifiesta en la vida cotidiana. Se discuten el doble sentido, la ironía, el sarcasmo y el humor negro, así como la función del humor como vía de escape y crítica social. También se destacan figuras icónicas del humor mexicano como Chespirito, Eugenio Derbez y Cantinflas, y se examina el papel de los memes y las redes sociales en la creación y difusión del humor actual.

Episode description

El humor es una parte muy difícil de aprender un idioma, en este episodio te ayudamos a entender qué hay detrás culturalmente de nuestro humor mexicano, esto te puede ayudar a entender mejor la cultura y el tipo de cosas que nos parecen graciosas.



TALK TO ANA IA in Langua: https://languatalk.com/try-langua?via=how-to-spanish

 20% OFF annual plans with the CODE: HTS20

COURSE - MASTER THE PAST TENSE IN SPANISH-- http://howtospanishacademy.thinkific.com/

Journal: https://www.howtospanishpodcast.com/journal



🔴 PATREON https://patreon.com/howtospanishpodcast

❤️ Love our videos? Support by clicking the JOIN button 

💌 Newsletter with tips and resources https://bit.ly/3tntE7U


⭐️BONUS CONTENT 

💥Vocabulary guide + Interactive transcript - https://www.patreon.com/posts/124519008


🔸ABOUT US🔸

Our purpose is to SERVE others by teaching them REAL-LIFE and clean SPANISH that they can actually use. 

As Christians, we try to honor God in everything we do and say and in the way we treat others. Welcome to our community!

Get bonus content on Patreon

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Transcript

Hola, ¿qué tal? Esto es How to Spanish Podcast. Yo soy Ana. Hablemos un poco sobre el tipo de humor mexicano. If you would like to join the... Hola amigos, bienvenidos a otro episodio de How to Spanish. Estamos muy felices de compartir con ustedes este tema. Vamos a hablar como dijo Ana sobre el humor. El humor mexicano y vamos a mezclar un poquito de cómo es este humor, pero también cómo impacta en nuestra sociedad. A veces... No pensamos que algo tan básico o tan trivial tal vez

cómo el humor puede afectar cómo somos como mexicanos, puede afectar la manera en que vemos las cosas. Así que creo que va a ser un episodio muy útil e interesante. Y si te interesa aprender un poco sobre el humor mexicano para nativos te vamos a dar algunas sugerencias también que puedes escuchar.

Entonces, vamos allá, ¿no? El humor es algo esencial en la vida de los mexicanos y obviamente al ser mexicanos nosotros no podemos saber con certeza cómo es para otras culturas, otras partes del mundo. Pero sí te podemos decir que el humor está presente en todo lo que hacemos en México. O sea, realmente hay muchas maneras en las que expresamos humor y está... presenta en todo, no solo en nuestro entretenimiento como las series, películas,

los memes, etcétera, sino también en nuestras conversaciones diarias. Algo que también es muy interesante es que, como decían, el humor está en todos lados. Inclusive en cosas serias que podrías considerar seria, no es nada raro escuchar a un político de repente estar dando un discurso y se dirigen a la cámara y no sé qué y todo eso.

Y en medio de todo eso van a decir un chiste, van a jugar con palabras. Algunas veces hasta albur. Es increíble el nivel de... aceptación que tiene el humor que la gente aún en altos rangos y lo que quieras es capaz de soltar ese tipo de bromas que creo que no es tan común en otros lugares del mundo Y si has escuchado que los mexicanos se ríen hasta de la muerte, es verdad. No estamos diciendo que esté bien, pero en México se hacen bromas.

De cualquier tema, literalmente cualquier tema, inclusive desastres naturales. Pero bueno, ¿cuáles son las características del humor mexicano? Hay ciertos puntos bien particulares. El primero de ellos es que jugamos mucho con las palabras y por eso lo hace muy difícil de entender. Y no solo el humor mexicano. El humor en general es difícil de entender cuando estás aprendiendo otro idioma. Pero especialmente en México jugamos con lo que llamamos el doble sentido.

Se explica solo prácticamente. Puedes usar una palabra o una frase que puesta en contexto. puede significar dos cosas, ¿no? Como algo muy literal, pero el chiste o la broma es que significa otra cosa. Y dentro del doble sentido podríamos decir que está también el albur, ¿no? Que es algo que tú mencionaste y el albur es una cosa que puede ser considerada muy vulgar.

pero que realmente tiene su mérito en que es una guerra de ingenio. Es una forma en la que se usa el doble sentido generalmente en temas como sexuales, pero de una manera como escondida. Y además, cuando la gente alburea, generalmente uno alburea y el otro responde con otro albur. Y así es como una guerra de ingenio de palabras. Entonces...

Pues es vulgar, pero finalmente es interesante. Pero hablando del doble sentido, te voy a dar un ejemplo que no entra en albur realmente, pero que puede ser un poco vulgar sin ser grosería. No es lo mismo decir... Huele a traste. Un traste es... cualquier recipiente que se usa para comer un plato, un vaso, ¿no? Entonces, no es lo mismo decir huele a traste que atrás. Te huele. Dinos si entendiste esta broma. Y si no, pregunta en los comentarios. Seguro alguien te puede explicar.

muy bien y vamos con otro tipo de humor que tenemos o digamos otra clasificación en la que podríamos encontrar humor y esto tiene que ver con ironía y sarcasmo Por ahí hace... tal vez ya años, hicimos un episodio sobre sarcasmo Y de entrada no somos el país más sarcástico del mundo. Esto se lo llevan otros lugares que no quiero decir. Pero la verdad es que sí jugamos bastante con el sarcasmo.

Y con este tema de ironía. Y para ambas necesitas como exagerar situaciones, ¿no? O normalizar situaciones. Exactamente. O situaciones que son ya exageradas en la realidad. llevarlas a este punto y tenemos algo muy común que se ha utilizado mucho en redes y es decir solo en México Y suena como una palabra bien equis, una frase muy normal, pero siempre va a ir acompañada de algún evento que dices, ay, ¿en serio? Sí. Solo puede ocurrir en México. Puede ser, como dijimos, una catástrofe.

Algún tema quizás hasta de delincuencia que no es algo bueno, pero como decimos, nos reímos de todo. Exacto. Podrías decir, solo en México hay memes muy divertidos sobre la guerra contra el narcotráfico. Cosas así. Que tú dirías, no son de risa. Pero en un momento te vamos a explicar la teoría de por qué lo hacemos. Es porque somos...

¿Malas personas o por qué? Pero bueno, en un momento llegamos a ese punto. Y sobre este tema de la ironía te quiero dar un ejemplo muy común que vas a encontrar en tus conversaciones con mexicanos particularmente. y en redes sociales y es hablar sobre la impuntualidad los mexicanos somos malamente famosos en general en latinoamérica por no ser puntuales bueno

Malamente, pero realmente. Sí, o sea, es real, pero qué triste, ¿no? Por ejemplo, sabes que si haces una fiesta y la fiesta empieza a las 8, la gente va a llegar a las 9, a las 10 y es normal, ¿no? Sí, exacto. Entonces, es normal. Y por eso te digo, lo normalizamos. No quiere decir que sea correcto, pero es normal. Entonces, cuando alguien llega tarde a un lugar... puede decir cosas como, por ejemplo, puntual como siempre. Y es como un sarcasmo a ti mismo, ¿no? De que nunca llegas puntual.

¿Y otro ejemplo? Ah, ¿tú querías decir el otro ejemplo? Sí, el otro ejemplo... Me da risa porque lo acabo de usar y... Bueno, primero lo voy a decir. La frase es... Tarde pero sin sueño. Y es una frase que se utiliza muchísimo en la vida godín, en la vida de oficina. O en la vida de estudiante en la escuela. Que la idea es, bueno, llegué tarde pero me quedé dormido bien a gusto un ratito.

Tarde, pero sin sueño. Exactamente. Pero la realidad es que lo puedes usar en muchos aspectos y como esta parte de... bajarle el tono a la situación con una broma ¿no? y les voy a contar rápido qué pasó si tú eres miembro de Patreon tal vez te diste cuenta tenemos nuestros episodios avanzados cada mes entonces Los enviamos para nuestra comunidad y el mes pasado, el mes de febrero del 2025, lo grabamos con mucha anticipación, teníamos todo listo.

Y simplemente olvidé subirlo a la plataforma para que lo puedan escuchar. Entonces lo mandé ya en el mes de marzo, en los primeros días, y lo primero que puse fue tarde pero sin sueño. Entonces es una manera de bajarle el tono a tu error, a tu falta de... profesionalidad bueno en este caso al olvido tal cual fue un olvido entonces lo usamos mucho el humor para también bajarle dos rayitas

Y bueno, por supuesto que está esto que ya dijimos del humor negro y la muerte. El humor noir. Sí, lo iba a decir en francés. Como, por ejemplo, que en el Día de Muertos es una festividad muy alegre realmente, ¿no? Muy colorida. Hay cosas como juegos de palabras que se hacen como tradición en este día y son chistosos, ¿no? Y como ya dijimos...

También existe este tipo de humor para hacer memes y cosas de desastres naturales, de cosas malas de la vida. Y ahora sí, viene esta parte que yo te dije, ¿por qué es normal para un mexicano hacer bromas, chistes de estas situaciones?

serias e incluso negativas o tristes. ¿Es porque somos muy malas personas? Creo que no. Y se han hecho estudios, he leído por ahí que se han hecho estudios de por qué el mexicano... utiliza tanto el humor y por qué es importante y pues bueno cuál es la función social del humor Lo primero, y en esto estamos creo que todos de acuerdo, es una vía de escape ante situaciones difíciles. En momentos muy difíciles los mexicanos preferimos reírnos.

que llorar y tal vez suena como un estigma de los mexicanos bien machos que no lloran pero es una realidad que preferimos hacer bromas a llorar entonces es muy muy real Y yo justamente quería decir esto. Lo que David estuvo diciendo todo el episodio de bajarle el tono, de quitar la tensión, a mí me parece extremadamente acertado.

Creo que los mexicanos podemos ser muy vulnerables, pero llega un punto donde vamos a intentar eliminar la tensión del ambiente. Ya te hemos dicho, no nos gustan las controversias. ni las confrontaciones entonces es muy probable que un mexicano encuentre una manera de hacer reír a la persona para disminuir el impacto negativo que algo está

Teniendo, por ejemplo, una persona que llega tarde al trabajo, pues es molesto, ¿no? O sea, es incómodo. Pero al hacer esta broma, mucha gente va a ser como... Como, ¡ay, qué sarcástico! Y ya. Y entonces... Esto, a su vez, la psicóloga que hay en mí, yo no soy psicóloga, pero...

Creo que es un punto que nos cuesta trabajo a los mexicanos porque incluso yo que me tomo muy en serio las cosas serias. Y la puntualidad. Y la puntualidad. Generalmente cuando hay un tema muy serio o una pelea, incluso una discusión David y yo.

inmediatamente mi mente puede crear frases chistosas sarcásticas que podría decir en ese momento porque sería mucho más fácil bajar la atención riendo que hablar de un tema serio pero por supuesto si hacemos eso todo el tiempo pues nunca resolvemos las cosas ¿no? y por ejemplo puede ser una cosa inventada pero creo que sería muy real Por ejemplo, a veces suceden apagones en la ciudad o en cualquier parte. ¿Qué es un apagón? Es que se va la luz, ¿no? Se va la energía eléctrica.

Y muchas veces en los edificios de oficinas y todo esto son lugares sin ventanas, ¿no? O sea, son lugares oscuros. Entonces, si se va la luz, pues el lugar queda completamente oscuro y queda... Pues en un momento incómodo, ¿no? En el momento en que todo es oscuro y no ves nada, es como... Pues sí, muy incómodo. Entonces alguien podría decir algo como...

¿Dónde está Lolita Dala de contabilidad que no pagó la luz, no? Entonces la gente se reiría porque es una broma, porque estás tratando de bajar ese nivel. de tensión que se crea de que no puedes ver nada, no puedes trabajar y esto mismo sucedería en sismos, eso sí me tocó que no exactamente en un sismo pero en un simulacro en una oficina alguien empezó a decir gritar cosas como chistosas y todo el mundo como que bajó ese estrés y empezaron a reírse entonces

Aparte siempre tenemos como en los grupos a alguien que le gusta hacer el payasito, el chistoso. Entonces, bueno. A veces yo soy la payasita de los grupos. Es interesante porque Ana es muy tranquila, muy... llena de paz y todo esto. Soy muy seria. Pero de repente en algunas situaciones extrañas le da por ser la payasita. Es muy extraño, pero bueno. Bueno. También se utiliza muchísimo el humor como crítica social y esto creo que obviamente no es único de los mexicanos.

Y también por ahí leí una opinión, tú dime qué piensas. Es un poco triste, pero dice que cuando los mexicanos sentimos que no tenemos opción o en general los humanos sentimos que no tenemos opción ni poder para cambiar las cosas que nos molestan o nos incomodan. preferimos reírnos en lugar de sumirnos en la depresión. Pero bueno, la política siempre es un tema muy... como agrio, ¿no? Sí, agridulce. Y difícil. La gente...

Tiene muchas opiniones, pero siempre que hay, por ejemplo, debates políticos entre candidatos a la presidencia, hay un chorro de memes. Incluso, en la actualidad no tanto, pero en el pasado había incluso programas de televisión. Que eran como sátiras de los presidentes o de los candidatos. Y entonces eso era muy aceptado también en nuestro país. Y esta parte es... Como una parte de resignación me parece. Como decir, bueno, aquí nos tocó vivir, aquí...

Nos tocó sufrir a estos candidatos insufribles que no tienes opción, ¿no? O sea, tal vez tienes cuatro candidatos y dices, ninguno es lo que quiero. Pues vamos a reírnos, ni modo. Es como... Yaque. Exactamente, un yaque y con eso pues ya las cosas van a pasar un poquito... Si no bien, a lo mejor un poquito más divertidas. Y te vamos a ir hablando de programas. Pues sí, realmente programas.

que a través del humor supieron justamente expresar todo esto y que de hecho son parte importantísima de la cultura. Específicamente vamos a hablar de alguien... o de un grupo de personas, de actores que se volvieron no solo famosos en México sino en Sudamérica especialmente, se han vuelto un, no sé, como una manera inclusive de vivir. Todo el mundo los conoce. Y estoy hablando de Chespirito o el programa conocido como El Chavo del Ocho, ¿no? El actor y escritor se llama Roberto Gómez Bolaños.

Y tiene varios programas como El Chavo del Ocho, que es el más conocido, El Chapulín Colorado. Esos también. Y si quieres, puedes encontrar estos programas en YouTube. El audio es viejo y por lo tanto es muy difícil de entender, pero es un buen reto. Ajá, y la verdad es que su humor es bastante blanco. Estamos hablando que tiene bastantes décadas que se hicieron estos programas.

Y el tipo de humor que se permitía legalmente en televisión mexicana o en radio era mucho más puro. Y hoy en día se permiten muchas otras cosas que yo creo que... Si mis bisabuelos o así revivieran y vieran la televisión, se volvían a morir de la cantidad de cosas que ahora puedes ver en televisión abierta y escuchar. Y algo muy interesante de este programa es que también generó frases que la gente utiliza y justamente en este medio de humor...

pero para suavizar cosas, ¿no? Una de ellas es una frase icónica que mucha gente dice cuando se equivoca, ¿no? Se me chispoteo. Se me chispoteo. Realmente no significa nada, pero en el contexto del programa es, uy, me equivoqué, ups, un problema, ¿no? Y como dice David, la gente lo puede usar todo el tiempo. Otra, ajá, otra muy común es fue sin querer queriendo. Ajá. Y esta frase es súper común. También se utiliza mucho como un chiste.

Para bajar la intensidad ante, pues, un error. Ajá, cuando haces algo que fue tu culpa, pero quieres decir, ay, perdón. Exactamente, fue sin querer queriendo. Entonces... Hay muchísimas frases, muchísimas escenas en que la gente va y regresa a este episodio a hablar sobre una torta de jamón. Tiene un sentido aquí. No me simpatiza. No me simpatiza. Chusma, chusma. La vecindad. Inclusive toman... elementos de muchas de las familias mexicanas en Ciudad de México.

que lo hicieron, pues sí, muy uno a uno, ¿no? Como lo hicieron sentir entrañable en ese sentido de que era muy importante y muy natural de lo que era la vida y por lo tanto... que no vivían muy bien, digamos, vivían en una zona o en una vida aparentemente un poco pobre, pero se la pasaban muy bien. Eso es parte de lo que quieres decir con este tipo de cosas, ¿no? El humor... pase lo que pase, te la vas a pasar bien.

Sí, y que, por cierto, es humor bastante puro, pero un poco violento ahora que lo pienso. Para los estándares de hoy en día podría ser... clasificado como violento pero por otra parte las palabras eran muy tranquilas entonces unas cosas por otras Y otro personaje súper famoso es Eugenio Derbez. De hecho, si tú conoces esta película Shrek, La voz del burro en español mexicano es este actor.

Él tiene muchísimos programas diferentes. Y películas ahora también. Y películas. La familia Peluche es sobre una familia muy disfuncional, pero muy divertida. De vez en cuando tenía varios sketches de diferentes cosas y de personajes famosos, como por ejemplo Bob Ross, este pintor. Él creó como un subpersonaje que era Bob Atroz. Y de hecho, este en particular es muy divertido porque...

Es como un programa de televisión y tú escuchas el audio en español, pero atrás se escucha el audio en inglés. Como tipo doblaje. Como doblaje, pero... Si eres bilingüe y entiendes lo que está diciendo en inglés, este programa es doblemente chistoso. Así que tú que seguramente sabes inglés y que sabes español, busca Bob Atroz y a ver si te parece divertido.

y parte de lo que hace muy genial a Derbez justamente es que juega mucho con el lenguaje y otro de sus personajes se llama Armando Hoyos que es un intelectual entre comillas Y se la pasa leyendo definiciones de diccionario que él creó. De hecho, me parece que publicaron un libro con supuestas definiciones de Armando Hoyos y son la cosa más divertida. Porque juegan con doble sentido, juegan con temas políticos.

juegan inclusive con temas de deportes en que siempre nos iba mal en el fútbol entonces tú que estás aprendiendo español si quieres jugar un poquito con palabras también te recomiendo que busques algunos de estos episodios de Armando Hoyos de Eugenio Derbez. Y, por ejemplo, tenemos también a Franco Escamilla. La verdad es que yo... Nosotros no lo comunicamos mucho, pero sabemos que es muy, muy famoso. Exacto. Él es un estandopero. ¿Qué palabra? Sí, un estandopero y es un comediante, es mexicano.

Y él es muy famoso porque es muy sarcástico y tiene muchas como anécdotas personales, ¿no? Entonces eso es, digamos, como la versión más, más contemporánea, más joven de este humor mexicano en televisión y en otras. Al ser un... algo mucho más moderno es un estilo mucho más irreverente. Puedes escuchar groserías sin filtro. Entonces, digamos que va cambiando, ¿no? Conforme a las generaciones.

Y de hecho, alguien que no podemos dejar fuera y que está un poquito o bastante más atrás es Cantinflas. Este personaje fue uno de los... llamémosle de los que cambiaron la manera en que se veía el humor en televisión, en el cine.

y estuvo digamos durante la época de oro del cine mexicano entonces fue un personaje muy importante en el cual también tomaba muchos estilos y muchas cosas de la desgracia social muchas de sus películas estaban basadas ya sea en trabajadores que tenían poco dinero en personas perdidas contextos no muy alegres pero justamente él lograba hacer que todos estos ambientes se convirtieran en algo gracioso entonces

Para mí es uno de mis favoritos, la verdad, y en temas de lenguaje es bastante difícil porque juega demasiado y demasiado rápido con las palabras y ese era su encanto, digamos, ¿no? Que podía decir muchas cosas sin decir nada. Tanto así que la Real Academia Española ahora reconoce el término cantinflear como decir mucho sin decir nada. Así es. Y luego vamos, digamos, a lo más moderno. Brincamos.

al humor creado socialmente al humor creado a través de las redes sociales llamémosle un autor anónimo pero es como que todos lo creamos ya diría que es un autor colectivo exactamente seguramente si hubo la primera persona que se le ocurrió crear la imagen de un meme, ¿no? Ustedes conocen un cuadrito con alguna imagen y palabras. Eso es básicamente el meme. Entonces, alguien tuvo que iniciarlo

Pero seguramente mucha gente lo replicó y lo modificó hasta que se volvió viral prácticamente. Y uno de los que se volvió más viral alrededor de los años de la pandemia en México... Era el de un pajarito, un pollo, no sé qué es, que está golpeando una mesa y lo importante es que al final decía se tenía que decir y se dijo.

Y obviamente arriba tú le agregas cualquier cosa. Era una oportunidad para decir las verdades dolorosas que nadie quería escuchar, ¿no? Entonces había de todo. Había gente que usaba este meme para decir cosas muy serias, incluso... Gente que quería divulgar datos científicos, etcétera, lo utilizaba. Pero también hay formas muy tontas de usarlo y simplemente divertidas, ¿no? Podemos poner un ejemplo y puedes leer el ejemplo y quizás decirlo.

por ejemplo, esto es muy chistoso lo más bonito que tenía mi ex era yo Se tenía que decir y se dijo. Ok, y otro del que te quiero contar es uno que se usa muchísimo en México y es muy divertido porque tomamos una imagen... De algo de otra cultura. Es la imagen de Meryl Streep. En una ceremonia de los Oscar. Con sus manos alrededor de su boca. Como gritando algo. A lo lejos.

Y este meme dice, ya siéntese señora, ya siéntese señora. Y se utiliza más que para escribir más texto, muchas veces se utiliza como una respuesta a alguien. Entonces, ya sabes, todos tenemos... El típico conocido en Facebook, por ejemplo, que todo el tiempo está obsesionado con escribir de algo social o político, que todo el tiempo está diciendo, no, es que este presidente es el mejor. es que los que no apoyan a este presidente...

Son unos tontos, etcétera. O sea, hay gente que no importa la opinión. El punto es que son demasiado intensos y demasiado insistentes. Bueno, es probable que alguien le pueda comentar. con este meme, ya siéntese señora y es muy chistoso especialmente si quien habla es un hombre, ¿no? o un chico o una muchacha decir ya siéntese señora, es como decir ya... Tomó demasiado tiempo en su discurso. A nadie le importa. Ya, por favor. Sí, exacto.

Y de hecho, David me ha aplicado esta muchas veces. De repente estamos... No, muchas veces. Pero sí, de repente estoy diciendo cosas o tengo sueño y ya no estoy... Ya no estoy diciendo cosas con sentido, por ejemplo. Y luego David no me entiende y es como... ya siéntese señora ya duérmase señora ya duérmase bueno

Pues espero que te hayas divertido, pero más que hacerte reír, este episodio era para abrirte un poco los ojos hacia cómo es el humor mexicano. Muchas veces es difícil entender el humor de otro país hasta que alguien de ahí... Te lo puede explicar y puedes ver además históricamente cómo ha cambiado. Entonces esperamos que entiendas un poco más la cultura mexicana, que no te asustes cuando veas estos memes sobre cosas muy serias.

Y que simplemente puedas añadirlo a tus habilidades de español. Así es. Eso es todo por este episodio. Nos vemos la siguiente semana. Adiós.

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.