¶ Introducción y Definición de Burnout
Hola, ¿qué tal? Esto es How to Spanish Podcast. Yo soy David. Yo soy Ana. Vamos a hablar sobre el síndrome del burnout y los estudiantes de español. Bienvenidos. Si estás aquí... seguramente es porque estudias español, pero puede ser que ya sepas español, que seas un hablante nativo. En cualquier caso, este episodio va a ser bien interesante porque queremos hablar de un fenómeno que seguramente...
Y en un momento te voy a decir cómo podríamos expresarlo en español. Pero además de... hablar de qué es, vamos a hablar de cómo evitar caer ahí y si ya estás ahí, cómo salir y nos vamos a enfocar también en los estudiantes de español cómo puedes salir del burnout de estudiar español Y sí, es un término que decimos en inglés. Se utiliza todo el tiempo con esta palabra. ¿Cuál dirías que sería la palabra en español más acercada?
Lo que pasa es que en español no tenemos una palabra que signifique exactamente eso. Puedes intentar describirlo con más palabras. Por ejemplo, puedes decir... El síndrome de desgaste. O puedes decir estar demasiado exhausto o estar agotado, pero no... No hablas solamente de este fenómeno, sino puede ser que corriste un maratón y estás agotado, pero no necesariamente tienes burnout, ¿no? Entonces, no está mal decirlo en inglés porque es lo que la gente hace, pero ya te dije...
unas maneras que puedes usar para expresarlo en español. ¿Y qué es este síndrome? Pues bueno, es un síndrome ya está reconocido como tal. Que es un desgaste, y aquí viene este tema de las palabras que utilizamos en español. Es un estado de agotamiento extremo y está originado... por estrés crónico, es decir estrés prolongado durante mucho tiempo y está relacionado al trabajo
o actividades que lo demandan mucho. Es decir, no necesariamente puedes tener burnout justamente de ir a la oficina todos los días y estar en estrés constante por todo lo que tienes que hacer. En tu lugar de trabajo, sino por otras actividades que pueden ser demandantes. Así es. ¿Y qué pasa, digamos, a nivel psicológico o físico y mental? Bueno... Esta es una cosa que afecta todas las áreas de la vida, como...
El estrés, aunque sea estrés laboral o estrés por una situación, afecta todas las áreas de tu vida y por eso puede ser tan peligroso. En primer lugar está la parte emocional. Se siente un agotamiento, pero también... También se siente como que estás vacío y como que estás quemado, como que estás distanciado de las cosas que pasan en tu vida porque no tienes energía mental. Para, literal, seguir con tu vida, ¿no? Entonces, puedes...
Incluso empezar a tener algunas actitudes como falta de empatía, como cinismo, como que no te importa nada. Y en cuanto a lo mental, se sabe que este síndrome causa dificultades. Y esto significa que olvidas cosas frecuentemente y que tienes la mente nublada. Este es un concepto extraño que a la gente le ha costado...
¿Cómo desarrollarlo? Es un concepto que para muchos va a ser extraño, pero para los que lo han tenido o lo hemos tenido, sí, no hay otra mejor manera de describir que sientes la mente nublada como si no pudieras... procesar pensamientos o como que no todo es claro en tu mente. Es extraño. Me ha pasado. Y una cosa más de la parte mental que también creo es emocional es una constante...
Un constante flujo de pensamientos negativos sobre la vida, pero muy frecuentemente sobre uno mismo. Como que no eres suficiente, como que no lo estás haciendo bien, o que... Todo es un fracaso, ¿no? O sea, es muy fácil ver las partes negativas
¶ Síntomas Psicológicos y Físicos
¿Y qué pasa físicamente? Y físicamente también tienes muestras de esto, ¿no? Todo nuestro ser, nuestro cuerpo está conectado y por lo tanto en lo físico también tenemos algunos síntomas no muy agradables. No puedes tener dolores de cabeza. que el término médico-científico, por si quieres saberlo, es cefalea, el dolor de cabeza, molestias estomacales. Dicen que nuestro sistema digestivo es nuestro segundo cerebro. Y la verdad es que cuando tienes un susto...
O algo fuerte. Luego, luego sientes como en el estómago. Me va a dar algo. También tienes tensión muscular. Muy clásico. Sentirte tensionado de los hombros. Del cuello. Y eso genera dolores de cabeza. También muy clásico. cuando tienes mucho estrés, insomnio o hipersomnia, que es lo contrario, que es que duermes demasiado, ¿no? Entonces a algunas personas les afecta diferente. Además, todo esto, el estrés te vuelve...
más propenso a tener infecciones. Y entonces eso es bastante malo. Y también inflamación, que es como uno de los mayores enemigos de tu cuerpo. Entonces... Ya vimos que realmente, aunque pareciera algo así de, ay, nada más estoy cansado, no. O sea, afecta de verdad mucho. Y bueno.
¶ Cómo Evitar el Burnout
Obviamente no queremos estar ahí, pero la triste realidad es que vivimos en un mundo tan apresurado, tan competitivo, tan lleno de presiones que la verdad, muy probablemente muchos de nosotros ya estamos. ahí. O hemos estado ahí. O hemos estado ahí, pero no te preocupes, hay esperanza, hay formas de salir de este estado. Entonces, vamos primero a hablar de cómo evitar caer aquí en el caso de que no estés en este...
en esta posición actualmente. Y después vamos a ver cómo salir, ¿ok? Entonces, ¿cómo podríamos evitar caer aquí según los expertos? Bueno, primero tienes que ser consciente y tener una manera de cuidarte a ti mismo. autocuidado y sobre todo tener un descanso adecuado el principal problema de todo esto es que tu mente siempre está
Al mil, ¿no? Pensando muchas cosas y no puedes descansar. Sabemos que mientras descansamos, mientras dormimos, se repara nuestro cuerpo, se repara nuestro cerebro, nuestros músculos. Entonces, si estás en un estado... constante de pues sí, de estrés en todo el sentido, pues no vas a poder salir de eso o más bien no puedas poder evitar entrar a este ciclo de daño para tu cuerpo finalmente
Entonces es bien difícil porque cuando se acaba el día solo te quieres relajar y ver la tele o ver tu teléfono, pero puede ser muy intencional y tomar la decisión responsable de decir, no, hoy me voy a dormir temprano porque... va a tener un mejor beneficio para mí descansar durmiendo que descansar viendo la tele, por ejemplo.
Otra cosa que debes de practicar y creo que esto es en todas las áreas de nuestra vida es poner límites. Es bien difícil poner límites, pero los límites te liberan, créeme. Es muy importante tener límites muy claros. entre lo que es tu vida laboral y tu vida personal. Y eso parece bastante fácil, ¿no? Como decir, ok, a tal hora apago mi teléfono o no reviso los correos, lo que sea.
Pero lo más complicado es cuando el burnout viene de otra cosa en tu vida, no necesariamente el trabajo. Por ejemplo, un pasatiempo como estudiar español. Ahí también tienes que poner un límite como de estudio tal día y el resto de la semana. O estudio algo difícil un día y después hago algo divertido. Entonces ahí es un poco más difícil marcar los límites, pero es muy muy importante hacerlo.
Y otra manera en la que puedes evitar caer ahí es a través del apoyo social. El apoyo de tener familia, tener amigos, tener una comunidad que te pueden tratar de sacar de ahí. que caigas ahí es muy importante lo hemos visto nosotros con nuestra comunidad Cuando alguien se siente que ya no tiene como esas ganas de seguir adelante aprendiendo español, siempre hay otros que lo apoyan y como que saber que otros también tienen...
Como problemas, como dificultades. También la verdad es que te ayuda a decir, bueno, no soy el único. Entonces, si todos pueden, pues yo también puedo, ¿no? Exactamente. Otra cosa es aprender cómo... Manejar tu estrés. Y esto se dice fácil, pero toma mucho tiempo. Pero gracias al maravilloso internet hay muchos videos y opciones que te pueden mostrar simplemente cómo respirar para relajarte y tú mismo irte conociendo.
y darte cuenta qué actividades ayudan a justamente que te relajes digamos que todas estas técnicas que están recomendadas no te funcionaron
¶ Reconociendo Burnout al Estudiar
O ya estás ahí. O ya estás ahí mientras estás escuchando este episodio. Por lo tanto, pues la verdad es que tienes que buscar maneras de salir de esto, ¿no? Vamos a irte diciendo algunas técnicas que están reconocidas y que funcionan para esto. Pero aquí es donde aplica para todos ustedes los que nos escuchan, porque vamos a aplicarlas a español. Y puede ser que tú no te sientas exactamente en todo esto que leímos que es el burnout.
Pero a veces tienes algunos detalles que te estresan sobre el lenguaje. A todos nos estresan cuando estamos aprendiendo algo. Y por lo tanto, aunque no estés ahí en este grado complejo de este síndrome, te van a ayudar. Estos pequeños tips Estas pequeñas recomendaciones Que tenemos para ti Entonces lo primero es reconocer Eso es de ley en cualquier estado de problema que estás sabemos bien que si no reconoces no vas a poder salir ya sea si tienes un problema de salud si tienes un problema
con un sistema o algo, tienes que reconocer el problema. Y por lo tanto, debes reconocer que este problema es real y legítimo. A veces queremos como evitarlo, ¿no? O decir, no, solo estoy cansado. No, se me va a pasar mañana. Exactamente. Y eso pasa mucho con enfermedades en general, ¿no? Y sobre todo en enfermedades que tienen que ver más con nuestra mente, con algo que no es como tangible de, ah, me salió un tumor, pues voy a ir al doctor, ¿no? Entonces tienes que decir...
Estoy en este estado, estoy agotado. Y como estudiante es, estoy agotado por estudiar esto específicamente, ¿no? Tal vez... O estoy frustrado porque siento que no avanzo. Cualquier... De cualquiera de estos sentimientos negativos que tú reconozcas sobre tu viaje de aprender español, ¿no? Entonces puede ser cansancio, puede ser frustración, puede ser tristeza, puede ser falta de interés.
Y esto de reconocer suena extraño y yo no lo creía, pero el hecho de decirlo, escribirlo, te ayuda. La verdad es que puedes decir en tu mente como, ah, sí estoy cansado, pero si no se lo dices a nadie es como que no es real, ¿no? Como que tu mente te engaña. entonces escríbelo si no se lo quiere decir a nadie pero si tienes a alguien que decírselo si quieres usar nuestra comunidad para salir de esto adelante
Exacto. Entonces, tienes que saber que no es que seas un fracaso, no es que seas un flojo, no es que no tengas disciplina. Estas cosas pueden suceder, pero no es... Si te sientes así, puede ser que no sea porque tú tienes nada de malo, simplemente porque la mente... El cuerpo se cansa. O sea, eso es normal. Entonces, algo que puedes hacer es decir, por ejemplo, estoy agotado de estudiar, no porque sea débil, no porque sea tonto, simplemente porque mi mente necesita descanso.
¶ Estrategias Prácticas para Superarlo
Y bueno, ¿cuál es el segundo consejo? También es importante hacer pausas y esto puede sonar contraproducente, ¿no? Puedes decir, híjole, es que si tomo una pausa, retomar me va a costar más trabajo. O si tomo una pausa, lo voy a dejar, ¿no? Sí, o si eres como yo, puede ser que estés pensando que tienes que aprender ya, que tienes que avanzar ya. Y yo quiero preguntarte, ¿cuál es la prisa?
Tienes toda la vida para aprender un idioma y la verdad es que rara vez alguien va a decir, listo, sé todo de español, no necesito estudiar nada más, ni siquiera los nativos. Entonces, no hay prisa, no corras. Y si tú, en el extraño caso de que no estás estudiando español exactamente porque te gusta, si no es una obligación, aquí también a lo mejor...
en vez de hacer una pausa larga y decirte me voy a tomar un mes y no sé qué, a lo mejor puedes hacer micropausas, ¿no? A lo mejor dices, bueno, no voy a estudiar nada un fin de semana y en los días entre semana voy a hacerlo. más dedicadamente, ¿no? Entonces, es importante las pausas. De hecho, yo diría que para cualquier persona es importante una pausa, pero no total abandono. Entonces, en lugar de decir, como dijo David, un mes entero no voy a estudiar...
Sí estudia, pero si estudiabas cinco días a la semana, estudia tres. Si estudiabas una hora de gramática y luego una hora de conversación, solo estudia conversación y luego otro día quince minutos de gramática. Es decir... reduce la carga y Cambia la estrategia, cambia la forma de estudiar. Suspende por un ratito, por ejemplo, a lo mejor una clase de gramática y mejor toma una canción y encuentra palabras nuevas, practica tu pronunciación cantando.
Es decir, puedes modificar la forma que estás estudiando para justamente no sentirte... atorado y busca cosas que te gusten por ejemplo ya dijo Ana Música pero puede ser una serie puedes buscar en Netflix una serie en español y hacerlo un poquito pasivo a lo mejor no pones los subtítulos en español directamente los pones en tu idioma pero finalmente estás escuchando el idioma y eso pues también te ayuda
El siguiente consejo, ya lo mencioné un poquito, es cambiar el método, no el objetivo. Entonces, si tu objetivo es seguir aprendiendo español, está perfecto, pero cambia la forma en la que estás estudiando. y vamos con el que sigue que es busca de nuevo tu propósito suena muy profundo pero la realidad es que es muy práctico todos tenemos un objetivo con el idioma con el español en su caso y a veces puede ser viajar
A veces puede ser reconectar con tu familia que no habla tu idioma, sino solo habla español. Puede ser obtener un trabajo que quieres o simplemente... lograr que tu mente esté ágil durante muchos más años. Si piensas en el objetivo, va a ser más fácil decir, bueno... Ese objetivo es bueno. No tengo por qué frustrarme. Ninguno de estos casos es de vida o muerte. Es algo que yo siempre le digo a Ana cuando estamos en un punto de estrés en la familia, en el trabajo o lo que sea.
Cometimos un error que a todos nos pasa y creo que eso es algo importante de reconocer. Vas a cometer errores en el camino y si piensas que el propósito es mayor... Y sobre todo que el propósito en la mayoría de los casos no es de vida o muerte, dices... ¿Por qué me estreso? ¿Por qué sufro? ¿Por qué solo me importa el destino y no el viaje también? Exactamente. Entonces es algo muy importante. Suena complejo, pero es muy sencillo. Piensa cuál es el objetivo final.
Sí, yo te diría no tengas miedo de cambiar de propósito. Si empezaste a aprender español porque tu novia hablaba español y rompiste con tu novia y dices, bueno, pues... ¿Qué hago ahora? Está bien, ahora puedes... Buscar otra novia. Buscar otra novia o conectar con otras personas o puedes ahora usarlo para viajar. Entonces, no es que ya dijiste una cosa y tiene que ser esa cosa. Los propósitos pueden ir cambiando conforme... Avanza la vida.
A lo mejor tu meta máxima es quiero ser fluido en español para poder viajar a España y vivir tres años ahí. Ok, y en este momento te sientes muy agotado, sientes como que no tienes motivación. Bueno, no es que olvides... por completo esa meta, pero vamos a tener metas más chiquitas, más alcanzables, más flexibles. Por ejemplo, en un mes quiero poder... cantar una canción de reggaetón completa. No me gusta el reggaetón, pero es muy difícil de cantar en español.
¿No? Y en tres semanas quiero poder tener dos conversaciones con dos hablantes nativos diferentes. Haz metas más chiquitas que te van a ir acercando poco a poco a esa meta grandotota que tienes. de ser flexibles justamente es que si no lo logras hacer No seas tan duro contigo, ¿no? Es bueno, en vez de aprenderme cinco canciones en un mes, me aprendí tres. Bueno, hiciste algo. Eso es importante y eso también te debe de ayudar a sentirte que no estás atorado, ¿no?
Y por último, buscar comunidad de apoyo, que es...
¶ Comunidad, Apoyo y Experiencias Propias
Esto es genial porque es una medida preventiva, pero también es una medida correctiva. Entonces, sea que estés en burnout o que estés queriendo salir o que no estés ahí, esto funciona. Claro. Somos seres sociales, entonces aislarnos nunca es la respuesta. Y estudiar solo es muy agotador, la verdad. Y sobre todo si no tienes posibilidades de hablar con nativos en tu país, en tu ciudad, se vuelve...
Muy solitario. Es como, pues, ¿para qué estudio si nunca hablo con nadie, si nunca uso mi español? Y por eso nosotros en How to Spanish pensamos que tener una comunidad de otros estudiantes es muy valioso. Sí, no es lo mismo que hablar con un nativo. pero tiene incluso más valor.
porque esa persona comparte tus propósitos, comparte tu pasatiempo, y como ya dijimos antes, se pueden apoyar unos a otros, puedes encontrar formas de hablar con ellos. Y si ya estás en este tema de burnout, algo que puedes hacer es justamente buscar
grupos relajados. Formas de hablar sin presión, sin un tema específico, sin un examen. Porque a veces hablar con un profesor se siente como que estás en un examen. Y eso está bien. Es súper bueno hablar con un profesor. Pero si te sientes así... busca una opción más relajada para retomar tu confianza y después puedes volver y por último vamos a cerrar con algo un poco más personal pero que tiene mucho que ver la verdad es que reconocer
Lo dijimos al principio, es muy importante y no puedes cambiar si no reconoces. Y personalmente los dos tenemos la experiencia de estar ahí. Y parece que este mundo de los creadores de contenido, que todo es la farándula de la nueva tecnología, es una vida muy sencilla. Y no solo nosotros, hemos visto alrededor de nosotros muchos creadores de contenido. Seguimos, que nos gusta escuchar que han publicado
videos o podcast o lo que sea diciendo yo estoy así y esto es una realidad y han hecho un impacto en las personas, ¿no? Y para nosotros es importante poder decirte nosotros hemos estado ahí. Y no tengas miedo de decirlo, no tengas miedo de pensar soy un fracaso, no soy nadie importante. No, eres importante y es importante que reconozcas tus problemas. créeme, te va a ayudar a salir adelante cuesta un montón, no vamos a decir que es fácil, pero finalmente reconocer de verdad es la
primer... el primer pasito y todo lo demás va a ser un poquito más fácil. Y de hecho yo estoy en recuperación. La verdad es que apenas estoy saliendo, no solo del tema laboral, sino en general de la vida. Y...
Es bien difícil, como dijo David, pero sí, aceptarlo y encontrar gente que te apoye es lo mejor. Porque como has visto, hemos seguido aquí en el podcast, no hemos fallado ninguna semana, pero sí hemos bajado la intensidad. Y creo que eso... es lo importante, que para mí es muy importante seguir aquí, me gusta mi trabajo, quiero seguir cumpliendo cada semana porque es lo que me gusta.
Pero he podido acomodar otras cosas alrededor para asegurarme de que no solamente estoy sacando el trabajo porque lo tengo que sacar, sino que me estoy cuidando a mí misma, pero al mismo tiempo estoy cumpliendo con lo que quiero y con estar aquí contigo. Entonces, vamos, sí se puede. Yo puedo y tú también puedes. Muchas gracias y bienvenidos a los nuevos patrones especiales. John S. Jill C. Nos vemos la próxima semana. Adiós. Gracias por ver el video.