Bienvenidos a Españolistos. Españolistos es el podcast que te va a ayudar a estar listo para hablar español. Españolistos te prepara para hablar español en cualquier lugar, a cualquier hora y en cualquier situación. ¿Recuerdas todos esos momentos en los que no supiste qué decir? ¿Esos momentos en los que no pudiste mantener una conversación?
¡Pues tranquilo! Españolistos es la herramienta que estabas buscando para mejorar tu español. Dile adiós a todos esos momentos incómodos. Entonces, ¡empecemos! ¿Estamos listos? Yo soy Andrea, de Santander, Colombia. Y yo soy Nate, de Texas, Estados Unidos. Hola, ¿cómo te va en el día de hoy? Ojalá que muy bien. Hoy vamos a seguir con la parte 2 de 21 países que hablan español. En el episodio justamente anterior cubrimos los primeros...
11 países así que hoy vamos a continuar desde el país número 12 en adelante porque lo que queremos es que escuches un poco sobre estos países y puedas tener opciones para a visitar. Es muy importante que trates de tener experiencias de inmersión. Si viajas a alguno de estos países al menos por cuatro días, créeme. que eso va a significar mucho en tu proceso con el español, te va a animar a hablar más, te va a mostrar qué tanto entiendes, qué tan bien puedes comunicarte.
Porque eso solo lo sabes cuando te pones a prueba en una situación, en la vida real, en un país real donde todo el mundo te habla en español. Así que te invitamos a que pongas mucha atención. Nosotros hemos visitado algunos de estos países y por supuesto te vamos a contar sobre ellos y ya tú luego puedes escoger a qué país quieres ir. Entonces, sigamos con el número 12. 12. Cuba. Cuba es famosa por su música, su historia revolucionaria y el ron. El ron es muy, muy...
popular de allá. Obviamente es complicado entrar a Cuba, supongo que ustedes saben eso, y hay gente que prefieren oír. Sin embargo, yo he conocido estudiantes, pocos, que han ido, porque sí se puede visitar, pero... Hay que tener cuidado, ¿no? Sí, pues tristemente hay mucha pobreza y también está conocido por los cigarros, también, ¿no? Es conocida.
Por los cigarros. Ah, sí, claro, el tabaco también. Ok. Y bueno, tiene 11.3 millones de habitantes y el destino turístico más popular es la Habana Vieja. Es una arquitectura colonial y altos clásicos. Y bueno, el plato típico, ropa vieja, que es carne desmenuzada. En salsa de tomate con especies. ¿Sabes qué significa carne desmenuzada? La verdad no. Shredded beef. Ok. Se puede decir... Sí, eso es lo que he escuchado en Colombia. Sí, en Colombia decimos carne desmechada.
Pero sí, claro, mucha gente va a La Habana para ver los autos clásicos, que es como, oh, wow, esos autos antiguos. Pero la triste realidad es que... Según vi yo, justamente en un documental hace relativamente poco, de un youtuber que sigo, él decía que todos los autos, todos los carros son viejos. Hay muchísima pobreza, pero bueno. Ese es tema para otro episodio. Vamos con el que sigue. 13. Ecuador. Ecuador tiene 17 millones de habitantes.
Y es el hogar de las Islas Galápagos. Uy, esto me parece muy genial. Yo creo que un día tú y yo tenemos que visitar estos Galápagos. Porque ahí hay todos los animales del mar. Sí, ese es un lugar que siempre quise visitar y bueno, tendrá que esperar unos años. Pero sí, ojalá algún día. Y es un destino muy, muy popular. Conozco a varios estudiantes que han ido a Ecuador y han ido a las islas y dicen que es hermoso. Y, por supuesto, el destino turístico principal, ¿adivinen cuál es?
La mitad del mundo. Es un monumento que está en toda la línea ecuatorial. Y se supone que ahí donde está este monumento está la mitad del mundo. que es un punto con muchísimo equilibrio. Nate y yo fuimos allá. ¿Y sabes qué pasó allá? No creo que te acuerdes, pero me acabo de acordar. Ahí, Nate y yo estábamos empezando a salir. Es una larga historia, pero justo ahí, ese día, cuando fuimos allá a la mitad del mundo, Nate empezó como a mostrar afecto hacia mí.
Entonces pasó algo específico. ¿Tú recuerdas qué pasó justo después de que fuimos al monumento? Pues quizás yo dio la mano, no sé, yo di la mano a ti. Sí, sí, sí, me diste la mano. Yo me agaché a amarrarme mis zapatos y cuando me fui a parar, tú me alcanzaste tu mano como para ayudarme a parar y yo te di la mano, pero ya luego no me soltaste.
Entonces como que me llevaste la mano y luego al rato ya como que me abrazaste. Y luego fuimos al planetario. Y ahí fue la primera vez que me diste un beso aquí en la frente. Me acuerdo muy bien. Me puse romántica. Es un lugar icónico para nosotros. Bueno, sí. También pues el centro del mundo, ¿no? Ahí a mitad del mundo y pues... Era así un lugar muy especial para nosotros cuando estamos conociéndonos en persona hace 10 años. Pero bueno, el plato típico es el ceviche ecuatoriano, que son...
Camarones marinados en jugo de limón, tomate y cebolla. Sí, esto sí no les puedo decir a qué sabe porque no lo probamos porque no nos encanta la comida de mar. Pero en Ecuador también tienen el cuy. El cuy es un animal que se parece como a un hámster y ellos se los comen. A mí me dio mucha tristeza. ¿Te acuerdas? que caminábamos por los mercados y tú veías como un pequeño hámster, literalmente como cocinado, o sea, asado, así con la cabeza y los pies y todo, pero sí, la gente se los come.
Y es algo muy exótico. Y yo sé que cuando los extranjeros van, les interesa probar porque les parece diferente. Sin embargo, Nate y yo no fuimos capaces. Pero sí, Ecuador... Es muy bonito. Y a propósito, chicos, si ustedes quieren hacer un viaje de inmersión en español a Ecuador, ustedes pueden ir con nuestros amigos con Rory. No sé si ustedes hayan escuchado otros episodios donde hemos hablado con Rory, ellos llevan grupos de estudiantes a Costa Rica y a Ecuador.
Así que si a ti te gustaría visitar Costa Rica o Ecuador con un enfoque de aprender español, mándanos un correo a andrea.spanishlandschool.com y solamente escribe... Información sobre viajes de inmersión en Ecuador y Costa Rica. Y te mandaremos el link y la información de Rory para que puedas ir con ellos. Ellos generalmente van dos veces al año. Muy bien. ¿Cuál es el siguiente, Nate? Número 14. Chile con 19.5 millones de habitantes y es conocido por la gran diversidad climática.
La gran diversidad climática. Bueno, gracias. Sí, este país tiene como muchas regiones diferentes y están todos los climas allá, de acuerdo a donde vayas. No lo hemos visitado. Realmente quiero visitar Chile. Sí, la verdad es algo interesante porque, como ustedes saben, es como todo lo... el lado izquierdo de Sudamérica. Entonces tienen el norte y el sur de Sudamérica donde tiene el destino turístico más popular que me parece muy interesante.
que quiero visitar. Estaba muy cerca, en el lado de Argentina, pero es el Torres del Paine, las glaciares y montañas impresionantes. Las Torres del Paine. Yo he visto fotos y se ve genial. Algún día, algún día tenemos que ir. Muchos viajes, poco tiempo. Y el plato típico son las empanadas de pino. Interesante nombre, empanadas de pino, que es pues una empanada rellena de carne, cebolla y huevo.
Pero en realidad tú encuentras este tipo de empanada en casi todos los países latinos. Bueno, ahora hablando de número 15 en la lista, Guatemala. 18 millones de habitantes. Este país es conocido por la cultura con fuerte herencia maya. El destino turístico más popular. Se llama Tikal. Este Tikal tiene ruinas mayas en la selva. Me parece muy interesante. Nosotros fuimos a México.
en nuestra luna de miel, ahorita les contamos de eso, y vimos algunas ruinas mayas. ¡Qué cosa tan impresionante! A mí me gusta muchísimo la historia y como aprender, escuchar sobre nuestros antepasados. Y todo lo que son los mayas, los incas, todos esos imperios que hubo, me parece re interesante. Y es como increíble ver esto que ellos construyeron sin la tecnología.
que nosotros tenemos hoy en día, ¿no? Entonces nos quedan esas preguntas, esas incógnitas de cómo lo hicieron. Definitivamente vale mucho la pena visitar ruinas mayas o ruinas de cualquier tipo. Si puedes hacerlo cuando vayas a alguno de estos países, definitivamente hazlo. El plato típico de Guatemala es el pepian. Se llama pepian.
Es un guiso espeso con carne, verduras y especias. Interesante. Cada vez me doy cuenta más y más de que sí, todos tenemos cositas en común porque todos estos platos que estamos mencionando aquí... También tenemos la versión colombiana. Vamos con el 16, Venezuela, con 28 millones de habitantes. Venezuela es nuestro país hermano.
A mí en lo personal me importa mucho Venezuela. Tuve familia en Venezuela. Tengo familia lejana en Venezuela. Y como ustedes quizás han notado, yo tomo cada oportunidad que puedo. para hacerles ver la realidad de este país? Porque me he dado cuenta que hay gente que no sabe. Pero Venezuela está en crisis hace muchísimos años. Por eso millones de personas han salido del país.
Muchos han ido a toda Sudamérica, otros han ido a Estados Unidos y recientemente hicimos justamente un episodio donde entrevistamos a una mujer que nos contó un poco sobre la situación de este país. Dice que hay 28 millones de habitantes, pero tristemente, pues, hay menos y menos cada año porque muchos están saliendo para otras partes de Latinoamérica o Estados Unidos. Bueno, a todo el mundo.
por toda la causa de mal gobierno y ahí toda la corrupción que tienen ahí en Venezuela. Pero bueno, el destino turístico más popular es el Salto Ángel. Es la cascada más alta del mundo. Yo he visto fotos y me parece muy hermosa. Pues quizás un día, ojalá, podamos visitar allá un día. Pero bueno. El plato típico son las arepas. Las arepas son tortillas de maíz rellenas de carne, queso o aguacate. Uy, ¿quieres que te diga algo? Me está dando hambre.
Hace mucho que no comemos arepas. Ahora que lo pienso, Nate, tenemos que hacer arepas. Es que, pues, ese es un proceso un poquito largo. Entonces comemos arepas cuando vamos a desayunar a la casa de mi mamá o a cenar, pero hace rato no vamos. Entonces me acaban de dar ganas de I am craving. Me están dando ganas de comer arepas. Si tú no has probado las arepas, tienes que ir a un restaurante latino en tu área y preguntar por las arepas. De verdad, te van a encantar. Muy bien.
Sigamos. 17, Perú. Perú, mi segundo país favorito después de Colombia. Ya ahorita te contamos por qué. Bueno, ¿qué podemos decir de Perú? Bueno, Perú tiene 34 millones de habitantes y es famoso por su gastronomía, la comida, y pues ahí también come mucho ceviche. A mí no me gusta tanto el ceviche, pero yo recuerdo allá en Lima comimos un poco de ceviche. Y bueno, ¿cuál es el destino más popular? Obviamente Machu Picchu.
La ciudad Inca en la montaña. Allá está muy hermosa. La verdad es uno de los lugares más bonitos que yo he visitado. Para mí cuando lleguemos allá después de caminar por cuatro días. Yo sentí como, no sé, algo que ese lugar es espectacular y la verdad me encantó. Sí, la verdad es un lugar muy mágico. Si tú tienes la oportunidad, hazlo porque yo sé.
que el gobierno ya lleva varios años considerando cerrar Machu Picchu y yo creo que eventualmente lo van a hacer porque ya se está deteriorando mucho. Entonces, si tienes la oportunidad de ir a Machu Picchu, hazlo. Puedes ir en tren y llegar y ver las ruinas y te vas. O tú puedes hacer una caminata por la montaña. Son cuatro, cinco o seis días, dependiendo de dónde empieces.
Uno de esos caminos se llama el Camino del Inca, que es el más popular, y ese fue el que Nate y yo hicimos. ¿Por qué Perú es mi segundo país favorito después de Colombia? porque allá fue donde nos conocimos con Nate en persona. Nosotros hablamos por internet por un año y medio y por fin nos conocimos en persona. Nos reunimos con amigos de él y una amiga mía en Perú para juntos los seis hacer el Camino del Inca. Así que ahí fue donde empezó toda nuestra historia.
Y sí, yo recuerdo llegar después de los cuatro días a la cima y ver allá abajo toda lo que es como la ciudadela que llamamos Machu Picchu. Y fue una sensación muy, muy genial. Así que... 100% recomendado. Seguimos con 18 España, que tiene 48 millones de habitantes. ¡Wow! No sabía que... España tenía menos habitantes que Colombia. Eso me sorprende muchísimo. ¡Wow! Impresionante esto. España tiene 48 millones de habitantes. Colombia tiene 52.
España, por supuesto, es la cuna del español y su destino turístico más popular es la Sagrada Familia, que es la Basílica de Gaudí en Barcelona. que es la basílica que nunca se ha terminado de remodelar. Siempre le siguen haciendo cosas. Nosotros tuvimos la oportunidad de ir allá y visitarla. Pero bueno, fue muy rápido, fue de lejos. Pero sí, España es un país espectacular. Su plato típico, por supuesto, es la paella. La paella, que es arroz con mariscos.
que bueno, no me gustan los mariscos, pero arroz con pollo y azafrán, esa otra paella sí es muy rica. ¿Qué les podemos contar de España, Nate? Bueno, en mis pocos tiempos de ya... Yo creo que yo he ido dos veces y una vez más larga cuando hicimos el Camino de Santiago, donde pues caminamos toda España por el norte o casi el norte. Por más de un mes. Fue un viaje muy largo, muy bonita. Hemos hablado de esto en otros podcasts, en otros episodios. Pero lo que me gusta mucho de España es...
Toda la arquitectura, todos los pueblos pequeños, las ciudades pequeñas me parecen muy bonita y limpia. Y pues, a mí me gustó mucho visitarlo. Yo sé que hay muchos estudiantes. Más que todo de Europa, que le gusta pasar tiempo cada año en España. ¿Qué te parece España en el poco tiempo que estamos allá? Estuvimos allá. Pues a mí no me pareció tan poco tiempo, porque primero pasamos 10 días en Madrid, Toledo, ¿y cuál fue el otro lugar? Granada.
Ay, sí, sí, claro, Granada. Dios mío, como que se me está dañando la buena memoria. Granada, donde está la Alhambra. que es este complejo grandísimo, hermosísimo, Alhambra o Alhambra. Si no saben de qué estoy hablando, pues tienen que buscar en Google qué hacer en Granada, España, y ahí te voy a mostrar. Sí, hicimos todo eso y luego pasamos por Barcelona rápidamente y luego ya nos fuimos para otras partes de Europa, pero después volvimos y por 35 días.
caminamos desde la frontera con Francia en Saint-Pierre-de-Port, algo así, y por todo el norte, como dijo Nate, atravesamos el país de un lado al otro. hasta llegar a la ciudad de Santiago, a la capilla de Santiago de Compostela. Para los que no sepan, si a ti te gusta caminar, Hay algo espectacular que se llama El Camino de Santiago. Búscalo en internet para no gastar más tiempo explicándote. Pero sí sería genial que lo hicieras. Es una manera de sumergirte en el idioma porque vas caminando.
de pueblo a pueblo, de ciudad a ciudad. Y esto hace que tengas que hablar todo el tiempo en español y experimentes las diferentes regiones de España. Así que te lo recomendamos. 19, Argentina. con 46 millones de habitantes. Por supuesto, Argentina es la tierra del tango y el fútbol, ¿no? De allá han salido grandes futbolistas, por supuesto, como Lionel Messi. que de verdad juegan súper, súper bien. El destino turístico de muchos, porque Argentina tiene muchísimo, es el Glaciar Perito Moreno.
que es una formación de hielo gigante en la Patagonia. Y el plato típico es el asado, que básicamente es una parrillada de carne de res con chimichurri. Nate visitó Argentina. Yo no he visitado Argentina y sí me encantaría hacerlo. ¿Qué nos puedes contar de Argentina rápidamente, Nate? Bueno, obviamente el acento es un poco diferente. Ellos usan mucho vos. ¿De dónde sos vos? Entonces sí es un poco diferente en cómo ellos hablan con el acento y las palabras. Pero sí el país es re grande. Tiene...
Las cascadas ahí en el norte que están muy bonitas. Ah, Iguazú, las cataratas de Iguazú. Sí, exacto. Tiene como la zona de vino en Mendoza. Y obviamente, como Andrea estaba explicando, los glaciares, que me parecían muy bonitas. Yo estaba caminando en un glaciar hace 10 años, ahí, más de 10 años. Y bueno, obviamente lo más bonita para mí en este país es Patagonia. Patagonia. Patagonia. Bueno, a mí me parece muy bonita.
Y bueno, ahora pues yo tengo que usar el micrófono porque vamos a hablar del país número 20. Yo sé que Andrea puede hablar por quizás otros 20 minutos, pero no vamos a permitirlo. Pero país número 20 es Colombia, con 52 millones de habitantes. Y Andrea, ¿tú sabes algo para decir sobre Colombia? ¿Tú sabes un poco de Colombia?
Pues tú dijiste que no querías que dijera nada, entonces habla tú. Bueno. No, mentiras. Colombia, sí, de verdad, es muy, muy hermoso. Obviamente cada país tiene lo suyo, claro que sí. Por eso es que nosotros los invitamos a que entre más puedas explorar, pues mejor. En Colombia hay muchísima biodiversidad y por supuesto tenemos el café. Nuestro café es delicioso.
exportamos café a todo el mundo. La gente es súper amable, pero en cuanto a animales, en cuanto a aves, hay muchísima biodiversidad. Al igual que Chile, también Colombia tiene como... Diferentes regiones y así que vas a encontrar todos los climas y ecosistemas. Básicamente el país está dividido en cinco regiones. Está toda la región del norte, que es la costa, que es como toda la parte del Caribe. Luego tenemos en el lado izquierdo la región del Pacífico.
Luego tenemos toda la región andina, que es como el interior, donde está Medellín, Bogotá, Cali. Luego tenemos la parte de los llanos, la parte del oriente. que limita con Venezuela. Y luego al sur tenemos toda la parte del Amazonas, que es una cantidad de tierra con selva impresionante. Así que en cada una de estas cinco regiones... Todo cambia. Es como si fueran cinco países en uno. Tenemos playas, tenemos mini desiertos, tenemos también muchos lagos, lagunas.
Tenemos incluso nieve. Hay montañas con nieve en las que puedes ir a hacer senderismo. El Nevado del Ruiz, por ejemplo. Tenemos avistamiento de ballenas por el Pacífico. Muchísimo por ver aquí. Bueno, ya no más, Andrea, porque hay que terminar este podcast. Y bueno... El plato típico es la bandeja paisa que tiene arroz, frijoles, carne molida, chorizo, chicharón, huevo y plátano maduro.
Ese plato es muy, muy grande, como todos los almuerzos acá en Colombia, muy grande, pero es muy rico. Y en cuanto al lugar más popular para visitar, si tuvieras que escoger solo un lugar, yo te recomiendo Cartagena. especialmente la ciudad amurallada o también la ciudad de Medellín. Y nuestro último país, número 21, México. ¡Wow! Tiene 129 millones de habitantes. Sí, escucharon bien, 129 millones de habitantes. Por supuesto, es el país hispanohablante más grande.
Y su lugar turístico principal es Chichen Itza, que es una de las siete maravillas del mundo moderno. Nosotros fuimos allá, como les dije antes, para nuestra luna de miel. Eso fue en el 2015. Fuimos allá para nuestra luna de miel. No, perdón, 2016. Ay, ya se me olvidaron las fechas. Pero fue muy, muy genial. Definitivamente espectacular, como les decía hace un momento, si ustedes tienen la oportunidad, vayan a Chichen Itza, vayan y admiren todas estas ruinas mayas, la complejidad de esto.
De estas culturas antecesoras, espectacular. Y el plato típico, por supuesto, son los tacos. ¿Quién lo diría? Los tacos al pastor, que sí, son muy ricos. Son tortillas con carne de cerdo adobada, piña y cilantro. Yo me imagino que todos los que viven en Estados Unidos han probado la comida mexicana. Seguramente has probado los tacos al pastor.
Si no lo has hecho, te estás perdiendo de mucho. Te estás perdiendo de mucho. Así que prueba los tacos al pastor. Y bueno, por supuesto, la comida mexicana, como ya sabemos, está por todo el mundo. nosotros hemos viajado pues a varios países y mexicanos hay por todo el mundo siempre se encuentra un restaurante mexicano entonces eso es algo de los mexicanos que están por todo el planeta
Menos mal porque su comida es deliciosa. Es tu comida favorita, ¿no, Nate? Pues a mí me gusta mucho. Y pues la verdad, gracias a este episodio, pues yo tengo mucho hambre. Ya en este momento vamos a ir a almorzar. Pero sí, a mí me gusta mucho la comida mexicana, el picante y todo. Pero bueno, esto es todo los 21 países que tiene el idioma oficial de español. Ojalá que hayas aprendido algo nuevo.
Y pues espero que tú puedes visitar al menos uno o dos de estos países. Y si te interesa visitar a Colombia, bueno, nosotros ya tenemos varias inmersiones. Andrea va a explicar un poquito sobre esto. Sí, una vez más quiero recordarte que nosotros tenemos un programa de inmersión en nuestra ciudad, Bucaramanga, Colombia.
donde puedes vivir por una o dos semanas con una familia. La idea es que tú compartas con la familia y te sientas como un colombiano, vivas como un local. ¿Y cuándo puedes venir? En cualquier momento del año. Este programa funciona desde el 20 de enero hasta el 20 de diciembre. Entonces, durante cualquier semana del año prácticamente tú puedes venir.
Solamente nos mandas un correo y dices quiero ir en esta semana y ya la profesora Diana, que es la directora del programa, acomoda todo para ti. El programa va de sábado a sábado. La idea es que vives con una familia, desayunas, almuerzas y cenas con la familia. En las mañanas tienes clases en un salón personalizadas con una profesora. Cada semana tenemos dos, tres, cuatro o máximo cinco estudiantes. En todo lo que va del 2025 hemos tenido un promedio de tres estudiantes por semana.
lo cual es genial porque las clases son muy personalizadas. Y en las tardes se hacen excursiones. Vas a un tour de café, tour de chocolate, vas a jugar juegos tradicionales, vas a clase de salsa, clase de cocina. Caminatas en la naturaleza con cascadas en las montañas. Vas a pueblos coloniales. Vas al cañón del Chicamocha, que es un cañón espectacular a dos horas de la ciudad.
Vas a hacer parapente, paragliding. Hay muchísimo. Y todo el tiempo vas a estar acompañado de nuestra familia y amigos quienes están hablando español contigo. Y también, por supuesto, nos podemos reunir a tomar un café o comer algo con nosotros, Nate y yo. Si sean las cosas, si sea el tiempo, si lo quieres hacer. Así que aquí te esperamos. Ve a Spanish Land School. repito ahí está toda la información o manda un correo a hola Esperamos verte aquí en Colombia.
Ok, esto fue todo por el episodio de hoy. Esperamos que les haya gustado y que hayan aprendido. Y recuerda, si sientes que estás listo para aprender español, solo da un clic en Españolistos. No olvides dejar tus comentarios de lo que... te gustó y los temas que quieres que tratemos. Suscríbete y déjanos tus reseñas. Españolistos les dice chao chao y hasta la próxima.