Español con Juan es un podcast en español para aprender español Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, Nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión. a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de Juan Chicos, chicos, ¿qué tal? ¿Qué tal? ¿Qué tal va todo? Bienvenidos, bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Español con Juan, Español conmigo.
Este es un podcast, bueno, un vídeo, un vídeo podcast para estudiantes de español. Es un vídeo podcast en español para aprender español, ¿vale? ¿Qué tal? ¿Cómo va todo? ¿Cómo va todo? Chicos, estoy, estoy un poco, estoy un poco, estoy pasando unos días un poco, estoy un poco liado, estoy liado, liado. Liado quiere decir que tengo un montón, muchos problemas de muchos tipos diferentes.
estoy estoy en italia y estoy en una casa que no es mi casa no no no no encuentro un lugar para hacer vídeos para hacer el podcast, hay mucho ruido, estos días es fiesta aquí en Italia Es un poco difícil para mí trabajar, encontrar un lugar. He encontrado este sitio aquí, pero es un poco, es un poco, en fin, está todo lleno de cosas. Está lleno, está lleno de cachivaches, ¿no? De cosas, de... En fin, fijaos en este paraú.
este paraguas aquí está todo lleno de cosas pero si es el único lugar que he encontrado para A ver, me voy a poner así la cámara. Claro, si estáis escuchando este vídeo podcast no estáis viendo nada, pero... Os aseguro, os aseguro que hay un montón, un montón de cachivaches. Fijaos, fijaos cuántos cachivaches hay por aquí, mirad, mirad cuántos cachivaches, ¿no? Cachivaches son cosas que, mirad, un armario.
un armario, plantas, plantas por todas partes, hay muchas plantas, en fin, un montón, un montón, un gato, mira, un gato allí, lo veis, hay un gato. Allí hay un gato también. Yo creo que quiere salir, ¿no? ¿Quiere salir? ¿Quiere salir? Se llama Penélope, se llama Penélope. Este gato se llama Penélope. Voy a dejarlo. a ver un momento Ahí está. El gato ha salido, el gato ha salido, ¿vale? Está en la calle
y así estoy más tranquilo, ¿no? Fijaos cuántos cachivaches hay aquí, la ropa, la ropa tendida, la ropa tendida, en fin, No es el lugar ideal para hacer un podcast, un vídeo profesional, no es un estudio, no es lo que yo buscaba, pero en fin. la lavadora con la planta encima de la lavadora hay una planta Chicos, me voy a sentar, me voy a intentar tranquilizar porque estoy un poco nervioso, estoy un poco nervioso de verdad porque así no se puede trabajar, de verdad no se puede trabajar.
y este paraguas lo voy a quitar lo voy a quitar Pero yo creo que le da color, ¿no? Le da color a esto. En fin, hay un paraguas. La gente que me está escuchando pero no me está viendo no sabe de qué estoy hablando. Estoy hablando de un paraguas. Hay un paraguas aquí, un paraguas rojo. con lunares blancos, con puntos blancos, con lunares blancos, que no tiene ningún sentido, pero le da color al vídeo, le da color al vídeo, en fin, chicos. ¿Cómo va todo? Espero que es subjuntivo, espero que...
subjuntivo, todo vaya bien a vosotros. A mí no, a mí no me va bien por muchas razones, por muchas razones. Fíjate qué pelos, qué pelos tengo, qué pelos. A ver, Ah, ah, mira, una sorpresa, una sorpresa, una sorpresa.
tengo gafas nuevas chicos tengo gafas nuevas fijaos fijaos qué gafas Yo antes tenía, a ver, un momento, yo no sé si os acordáis, yo antes tenía unas gafas, no sé dónde está, no sé dónde las he puesto, no sé dónde las he puesto, pero... yo antes tenía otras gafas más un momento un momento sí sí sí sí espera espera espera que sí creo que están están por aquí a ver en esta bolsa
En esta bolsa de papel, en esta bolsa de papel tengo, tengo las gafas, unas gafas, las gafas, mis gafas de siempre, ¿no? Mis gafas de siempre. A ver. para que veáis la diferencia. Yo antes llevaba, yo antes llevaba estas gafas Eran, yo creo, más sutiles, ¿no? Más sutiles. Y ahora, ahora me he comprado estas gafas negras and que yo creo que no me están mal, me han dicho, me han dicho que estoy mejor, que me quedan, que me quedan mejor estas gafas.
Yo, ¿qué queráis que os diga? No estoy seguro, no estoy seguro. Veo bien, veo bien, veo bastante bien con estas gafas, sí. Me he comprado también esta camiseta. Si habláis italiano podéis leer, podéis entender lo que quiero decir. Me he comprado esta camiseta porque me define muy bien, me define muy bien, ¿vale?
claro, si no estáis viendo, si no estáis viendo este episodio estáis solo escuchándome no podéis no podéis leer lo que dice aquí es una frase en italiano que me define yo creo que me define mucho Porque mucha gente piensa que yo soy una persona muy sociable, que me gusta mucho estar con la gente, que soy... soy muy simpático, en realidad no, en realidad no, en realidad soy una persona muy antipática, muy antipática y muy seria.
Está pasando una moto, ha pasado, ha pasado, acaba de pasar una moto, una moto pequeña haciendo mucho ruido. que yo odio, odio, odio las motos. Bueno, sí, esta frase me define, vale, me define mucho, la gente piensa que soy muy simpático pero en realidad no soy, no soy nada. soy muy serio, pero es así, es así, es así. Lo que pasa es que en los vídeos tengo que fingir, en los vídeos tengo que fingir que me gusta la gente, que soy simpático. però no en absoluto en absoluto
Bueno, yo quería deciros algo hoy en este episodio, porque cuando me he puesto las gafas nuevas, me he comprado estas gafas, me las he puesto hoy por primera vez, ¿vale? Me las he puesto hoy por primera vez. estas gafas nuevas me ha recordado algo que yo quería deciros desde hace mucho tiempo y siempre siempre se me olvida Algo que siempre digo, les tengo que decir esto a los chicos del podcast y siempre, siempre se me olvida. Y con las gafas me he acordado.
Lo que yo quería deciros, lo que yo quería deciros es que hay que, hay que mirar, hay que mirar con atención, hay que mirar y hay que escuchar, hay que escuchar con atención, sobre todo escuchar. Cuando lo digo en el sentido de aprender un idioma, de aprender español, en este caso, hay que escuchar. Hay que escuchar con mucha atención. Eso es muy importante. Y muchos de vosotros seguramente estáis pensando Bueno, claro, claro, yo escucho, yo oigo, yo oigo muchos podcasts y yo veo muchos vídeos.
Pero no, no, no, no, no. Lo que quiero decir es que hay mucha gente, mucha gente que Ojej mi podcast. y oye o ve mis vídeos mientras, mientras hace otras cosas mientras, por ejemplo, está lavando los platos o mientras está conduciendo el coche o mientras está dando un paseo por el parque, va con el perro y... de fondo, de fondo escucha mi podcast o los podcasts de otros profesores Y eso está bien, eso está bien, eso está bien, porque de esa forma te acostumbras al sonido del español, al ritmo.
a la velocidad. Tu oído se va acostumbrando a la velocidad. y mejora tu comprensión, tu comprensión del español cuando alguien te habla vas a entender mejor porque tu oído se ha acostumbrado al español pero pero no es suficiente eso es oír eso es oír no sólo hay que oír hay que escuchar oír y escuchar A veces o muy frecuentemente se usan como si fueran iguales.
como si tuvieran el mismo significado pero en realidad son un poquito diferentes. Oír es cuando Or just El tráfico, el sonido del viento, la televisión que está encendida en el fondo, oyes los niños jugando en la calle, oyes un perro que ladra, ¿no? Es oír, sí, pero sin prestar realmente atención. Escuchar es voluntario. Escuchar es poner atención realmente a lo que están diciendo. Entonces...
Cuando tú quieres mejorar tu español, cuando tú quieres aprender un idioma y mejorar tu forma de hablar, No basta, no basta con oír, no basta con oír un podcast en el fondo, por ejemplo, mientras estás lavando los platos. No basta oír un vídeo o mirar un vídeo distraídamente, reírte un rato con las tonterías que hace Juan. No basta, no es suficiente, tienes que prestar atención.
Ver vídeos de esa forma ligera y oír podcasts de fondo mientras estás haciendo otras cosas, mientras paseas o mientras estás en el gimnasio, está bien, está bien. pero para realmente mejorar tienes que prestar atención a lo que la persona está realmente diciendo Te voy a poner un ejemplo, mira, te voy a poner un ejemplo. Imagínate que en un podcast yo digo Carlos está casado con Marta.
Carlos está casado con Marcos Tu cerebro, si tú no estás prestando verdaderamente atención, si tú estás haciendo otras cosas, lavando los platos, limpiando el polvo, paseando el perro, tu cerebro, e escucha oggi, tu sarebbero oggi Carlos, casado, Marta, ¿vale? Y tu cerebro solo, con esas tres palabras, entiende, entiende lo que el tío del podcast está diciendo. Lo entiende perfectamente el cerebro por el contexto.
hace, no necesita escucharlo todo. Entiendo lo que estás diciendo, ¿vale? Y tú tienes la impresión de que has entendido y realmente has entendido, has entendido la idea. Pero, ¿realmente sabrías repetir esa frase? ¿Sabrías decir esa frase tú mismo después? no estoy seguro porque imagina que en una conversación tú quieres decir que Pepe está casado con Pepa pero cuando estás hablando No te acuerdas de cuál es la preposición correcta.
casado pero casado con pepa o a pepa de pepa por pepa no te acuerdas no estás seguro y quizás tampoco estás seguro de si se dice es casado o está casado. ¿Vale? Porque no estabas prestando atención. No estabas prestando atención a lo que el tipo del podcast estaba diciendo realmente. Entonces, para acordarse, para recordar, todos esos pequeños detalles no no es suficiente con escuchar con oír no es suficiente con oír
de fondo un podcast o ver un vídeo. Tienes que prestar atención eso es muy importante entonces yo os aconsejo, por ejemplo, leer, leer mucho, porque cuando estás leyendo puedes ver las palabras y te puedes dar cuenta de cuál es la preposición cuál es el verbo cuál es el artículo cuál es el orden de las palabras puedes leer libros o puedes leer, puedes leer revistas o puedes leer periódicos o puedes leer simplemente, puedes leer la transcripción de un podcast.
hay muchos podcasts que tienen una transcripción, tú puedes leer lo que va diciendo la persona y entonces Te vas dando cuenta, te vas dando cuenta de todas esas pequeñas palabras, todas esas pequeñas palabras, los pronombres, las preposiciones. que normalmente no prestas mucha atención, pero que son importantes. Son importantes cuando tú quieres hablar. Porque una cosa es... Entender. reconocer lo que otra persona dice y otra cosa es
decirlo tú mismo. Para decirlo tú mismo tienes que recordar, tienes que recordar cuál es la preposición correcta, los pronombres, en fin, todo eso. Si no lo recuerdas bien, entonces tienes que pensar, tienes que dudar, tienes que pararte. Tienes que estar todo el tiempo pensando, ay, ¿cómo era? ¿Está casado? ¿Es casado? ¿Carlos casado?
marta o con marta como era no me acuerdo entonces es importante es importante hacer eso yo lo que te aconsejo también es que mira yo siempre llevo yo siempre llevo aquí un cuaderno un cuaderno y un lápiz por ejemplo o un bolígrafo lo que tú quieras cuando es cuando te pongas cuando te pongas subjuntivo cuando te pongas a estudiar español, abres tu cuaderno, abres tu cuaderno, escuchas un podcast pero prestando atención, prestas atención.
puedes leer la transcripción y escribes algunas expresiones que para ti sean importantes Las escribe. Carlos está casado con Marta, ¿vale? Las escribes. Haces ejercicios con esto, lo repites mentalmente. Puedes escribir una pequeña historia, un pequeño texto. Puedes hacer muchas cosas para recordar. esa frase para recordar que se dice estar casado con, o lo puedes repetir mentalmente. Puedes hacer, puedes hacer muchas cosas, pero es importante prestar atención a esos pequeños detalles.
No basta, no basta simplemente con oír de fondo. Esa es una actitud que he visto muchas veces de muchas personas que ven vídeos de YouTube y que piensan que viendo vídeos de YouTube o escuchando podcast es suficiente, es suficiente para aprender el idioma y no, no es suficiente, no es suficiente.
Ya lo he dicho, ya lo he dicho antes en otros vídeos, en otros episodios, por ejemplo en mis cursos, en los cursos que yo hago repaso total por ejemplo en otros cursos hay la transcripción del podcast, hay la transcripción de los vídeos y hay historias hay historias donde escuchas pero además tienes que rellenar tienes que rellenar huecos hay palabras que faltan y tú tienes que rellenar esos huecos y recordar cuáles son las palabras que falta eso
La idea es forzarte, obligarte a recordar cuáles son las preposiciones, los tiempos verbales, los artículos, los pronombres que faltan. En fin, me estoy poniendo un poco serio con este tema y no quería ponerme tan serio. Era una cosa que quería decir, que no es lo mismo oír que escuchar.
que oír un podcast está bien, pero si queréis un poco trabajar, mejorar el uso de las preposiciones, de los artículos, de todas esas pequeñas palabras que son muy importantes, son muy importantes todas esas pequeñas palabras, porque se olvidan muy fácilmente. pues entonces hay que trabajar un poquito más. podéis coger un podcast más corto de una parte del podcast, simplemente dos o tres minutos por ejemplo.
y trabajar sólo esos dos o tres minutos. No es necesario trabajar media hora. Podéis trabajar esos dos o tres minutos. Lo mismo podéis hacer con películas, con series, ¿no? Depende de tu nivel. Puedes trabajar con una serie de televisión, con una película... En fin, lo importante es usar un material que a ti te guste. Puede ser una película, puede ser... puede ser un videojuego. A los chicos jóvenes les gusta, les gustan los videojuegos pues
con videojuegos. Puede ser un cómic. Los cómics son fantásticos también para mejorar un idioma porque son frases cortas, Hay muchas expresiones que se usan mucho en la calle, ¿no? Muy coloquiales. Los cómics, los cómics es una buenísima idea, es una buenísima idea. En fin, o un libro, no tienes que leer todo el libro, puedes leer una parte, un párrafo y trabajar sobre ese párrafo, un pequeño una pequeña sección de un periódico también, unas líneas, en fin.
es bueno compaginar, es bueno compaginar estos dos tipos de trabajo. Un trabajo más fácil, digamos, donde tú oyes el podcast o ves un vídeo de forma ligera, sin esforzarte demasiado, simplemente tratando de entender. y otro tipo de trabajo más intensivo donde prestar más atención, ¿no? Prestar más atención escribes en tu cuaderno las expresiones que son más importantes, intentas usarlas después en la conversación.
no basta escribirlas en tu cuaderno y nada más. Después tienes que intentar usarlas. Por ejemplo, si vas al parque o vas a hacer la compra o estás en tu casa... en la ducha o estás pasando la aspiradora, puedes hablar contigo mismo. Yo hablo conmigo mismo mucho.
hablo mucho conmigo mismo cuando yo estoy solo para practicar mi inglés entonces puedes usar esas expresiones que has escuchado en el podcast y que te parecen interesantes las puedes repetir puedes crear historias imaginarte una conversación con un amigo. Ya lo he dicho en otros vídeos, hablar con uno mismo es fundamental también para mejorar la fluidez. Chicos, bueno, no me quiero enrollar más, creo que la idea que quería deciros creo que se entiende, ¿no?
Porque sí, veo que muchas veces los estudiantes, la gente que estudia idiomas, tienen una idea un poco del aprendizaje de idiomas como algo un poco pasivo, como que tú te sientas y escuchas un podcast o ves un vídeo y tu cerebro digamos que está aprendiendo todo ese contenido.
Un poco, un poco sí, un poco sí, un poco es verdad esto, un poco sí, pero digamos que... si quieres mejorar, si quieres de verdad mejorar la fluidez, mejorar la precisión, la precisión que también es importante, hablar con más precisión, usar las palabras correctas. Entonces hay que poner más esfuerzo, hay que ser más activo. No necesitas dedicarle horas y horas, un poquito cada día, 10 minutos, 15 minutos al día a trabajar.
una pequeña unas líneas de un podcast por ejemplo eso poco a poco si lo haces con constancia si lo haces con constancia con con regularidad si lo haces todos los días o casi todos los días eso Al final te va a dar muy, muy buenos resultados. ¿De acuerdo? Chicos, bueno, pues lo vamos a dejar aquí. Me estoy mareando, me estoy mareando un poco porque no estoy acostumbrado a las gafas, a estas gafas. me están un poco mareando, en fin
Chicos, lo vamos a dejar aquí. Como os decía, estos días están siendo un poco complicados aquí en Italia por muchos motivos. No os quiero ahora contar toda mi vida. Pero en fin, pero en fin, me están pasando algunas cosas un poco... un poco desagradables, pero las cosas desagradables tienen una parte positiva y es que después yo puedo usarlas en mis vídeos, en mis libros, en mis historias, ¿no? En fin, es material, es material para mis historias.
Yo ya lo he dicho muchas veces, este podcast que yo hago y los vídeos que hago son un poco como terapia, terapia personal. Ahora me duelen un poco los ojos. En lugar de ir al psicólogo... En lugar de ir al psicoanalista, yo hago estos podcasts y entonces pues... es más barato
es más barato. Os hablo a vosotros, os digo las cosas que me preocupan y en fin, bueno, sobre lo que me está pasando aquí en Italia estos días, sobre los problemas que tengo, Por el momento no estoy listo, no estoy listo para contarlo, pero lo contaré más adelante, en algún libro, quizás en algún libro. De todas formas, esto no tiene nada que ver con lo que me pasó con el perro gorilero.
Lo que me pasó con el perro gorilero, con el perro gorilero fue tremendo, eso, eso sí que fue tremendo, eso sí que fue tremendo chicos, eso sí que fue tremendo. Algún día, algún día lo contaré, algún día, algún día, pero necesito estar de mejor humor, necesito estar de buen humor, necesito estar preparado. ahora en este momento no estoy no estoy conciencia no concienciado como se dice conciencia conciencia conciencia conciencia concienciado concienciado no estoy concienciado no lo sé
Después lo busco en el diccionario. Estoy fatal, estoy fatal. Estoy muy mal estos días, chicos. Estoy un poco, estoy un poco mal. Nada. Nos vemos, chicos, nos vemos. Me voy a descansar, me voy a descansar, me voy a echar un poco, me voy a echar un poco en... la cama a descansar un rato porque estoy estoy estoy muy cansado, estoy muy cansado, no me encuentro bien. Nos vemos, nos vemos en el próximo episodio. de este podcast hasta luego chicos
Hasta aquí el episodio de hoy. Muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer la transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast visita nuestra página web. One Thousand and One Reasons to Learn Spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchos recursos para aprender español. Hasta pronto.