Español con amor - podcast episode cover

Español con amor

Mar 15, 202521 min
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Summary

In this episode, Juan reflects on the benefits of learning Spanish (or anything) slowly and with care, contrasting it with the fast-paced approach often promoted online. He shares personal anecdotes and emphasizes the importance of dedication, attention, and enjoyment in the learning process. Juan also touches on the slow-living movement and its relevance to language acquisition.

Episode description

En este episodio, Juan reflexiona sobre por qué aprender español (o cualquier cosa en la vida) lentamente puede ser mucho mejor que hacerlo rápidamente. Mientras espera a que pare de llover para salir a pasear, comparte divertidas anécdotas personales y explica la importancia de hacer las cosas con calma, atención y cariño. ESCUCHA TODOS LOS EPISODIOS DE NUESTRO PODCAST: https://1001reasonstolearnspanish.com/podcasts/

Transcript

Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español, Nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas historias de juan chicos chicos qué tal qué tal cómo va todo

Bien, espero que vaya todo bien, subjuntivo. Iba a salir a la calle, iba a salir a la calle, pero se ha puesto a llover, se ha puesto a llover. Yo todos los días o casi todos los días.

voy a dar un paseo porque no quiero estar todo el día sentado entonces salgo casi todos los días voy al parque o voy a algún lugar normalmente al parque pero se ha puesto a llover y cuando llueve a mí me gusta me gusta salir cuando llueve me gusta me gusta pasear cuando llueve con el paraguas obviamente con el paraguas pero es que como quería quería

grabar este podcast en vídeo porque ahora ahora hacemos vídeo podcast pues con la lluvia con la lluvia no me gusta mucho porque es bonito En fin, el ambiente, el paisaje es bonito con la lluvia, pero tengo una cámara nueva, relativamente nueva. que es muy delicada, es muy, muy delicada, es muy buena. La imagen no está mal. Bueno, aquí lo tenéis, ¿no? No está mal.

y no pesa casi nada. Para hacer vídeos en la calle está muy bien. El problema es que es muy delicada, ¿no? Es muy delicada. Si le cae un poquito de agua, si le cae un poquito de agua En fin, voy a decir una palabrota, voy a decir una palabrota que no tenéis que decir vosotros, no tenéis que decir vosotros. Es solamente por motivos pedagógicos, por motivos pedagógicos. Pero si le cae una gota de agua, se jode, se jode. Joderse en este sentido es, pues, bueno, que se rompe, ¿no?

que se rompe, que deja de funcionar, tío. Y es bastante cara, ¿no? Entonces voy a esperar un poco, voy a esperar un poco a que pare de llover. Voy a esperar a que pare de llover. Y después ya salgo, ¿no? Y entonces, bueno, he pensado que mientras espero, pues, podemos charlar. Podemos charlar un ratito. Ay, a ver.

Bueno, ¿qué tal? ¿Qué tal el pelo? Espera, que estoy resfriado como siempre, ¿no? Ya lo he dicho muchas veces, pero me resfrié el primer día que vine a Londres y todavía no se me ha quitado. disculpadme disculpadme esto no es no es muy profesional pero qué puedo hacer que puedo hacer otro pañuelo necesito otro pañuelo con uno no es suficiente ¿Qué estábamos diciendo? ¿Qué estábamos diciendo? Mi pelo, mi pelo, como podéis ver, bueno, si estáis viendo, si estáis viendo el vídeo, claro.

qué pensáis qué pensáis en el episodio anterior os conté que a mí me cuesta mucho me cuesta mucho ir al ir a la peluquería, cortarme el pelo porque me da vergüenza. Parece una cosa un poco estúpida, una cosa un poco... Muy infantil, ¿no? A un tío ya de mi edad. Pues sí, sí, sí, sí. Yo soy tímido. Soy tímido y me da vergüenza ir a la peluquería, estar allí, en fin. Pero, pero...

He descubierto, he descubierto una peluquería. Bueno, os recuerdo que me da vergüenza, me da vergüenza porque porque no sé de qué hablar con el peluquero, ¿no? Me pongo nervioso, me parece una situación muy embarazosa, ¿no? Bueno, pero he descubierto, he descubierto una peluquería aquí cerca, cerca de mi casa, que es barata. Es bastante barata y el tío, bueno, es un chico, es un chico joven, sí, no sé, de unos 30 años o menos, quizá menos, pues no habla.

El tío no habla. Bueno, habla, pero muy poco. Él parece muy tranquilo, muy tranquilo, muy serio, ¿no? Corta el pelo allí. Y me pregunta, sí, que cómo lo quiero y tal, un poquito, ¿vale? Pero... prácticamente nada es creo que es de es un chico de irán de irán de teherán y igual es que claro el londres es normal el londres es normal es una sociedad es una ciudad

Muy multicultural, ¿no? Y entonces, bueno, pues me encanta, me encanta, a mí me encanta, me encanta esta multiculturalidad, ¿no? Es lo más bonito de Londres, lo que más... Lo que más me gustó cuando, cuando vine aquí, ¿no? Aparte del tiempo, que el tiempo también es espectacular, ¿no? El tiempo es espectacular. Pero aparte del tiempo y de la comida y del café, porque aquí...

Hay muy buen, hay muy, muy, muy buen café. Aparte de eso, lo que más me gustó ahora en serio es la multiculturalidad, ¿no? Que hay... gente de todas partes, de todos sitios. A mí eso me gusta mucho. Yo cuando vivía en Granada recuerdo que lo que más me gustaba era la parte del centro donde iban los turistas. Me gustaba ver, me gustaba ver a los turistas. ¡Ahora no!

Ahora no, porque hay demasiados, hay demasiados, ¿no? Hay demasiados turistas y es un agobio, ¿no? Es un agobio, no se puede caminar. En fin, ya lo he dicho en otros, en otros vídeos. Y no sé, no sé por qué estaba hablando de esto, no sé por qué estaba hablando de esto, porque yo no quería hablar de esto. Es que yo me enrollo, me enrollo como una persiana, me enrollo como una persiana, chicos. Debe de ser la edad.

Debe de ser la edad. Bueno, quizás no, quizás no, porque yo creo que he sido siempre así. Yo no quería hablar de esto. Yo quería hablar de algo que me parece súper interesante, que es... Que hay que aprender, en mi opinión, hay que aprender español lentamente. De eso quería hablar. No sé por qué me he puesto a hablar de... De la multiculturalidad. No sé.

Esto es agua con gas, no estoy bebiendo nada alcohólico. Mucha gente piensa que cuando hago los vídeos o el podcast bebo vodka o ginebra o algo así. No, no, es... Es agua, agua con gas, agua con gas. De Escocia, de Escocia. Bueno, a lo que iba, a lo que iba, sí. Chicos, que hay que, que hay que estudiar español lentamente. ¿Eso qué quiere decir? Bueno, de esto hablaré, hablaré en algún en algún vídeo en el canal principal.

Quizás lo hable con Cristina. Cristina, por si no lo sabéis, es mi compañera sentimental. Qué palabra tan fea, mi compañera sentimental. Mi novia, mi novia tampoco. No puedo decir mi novia porque somos ya muy mayores. Los novios son gente joven, ¿no? En fin. Bueno, eso es otro tema, eso es otro tema. Oye, yo me disperso, me enrollo, me voy por las ramas al grano. Sí, quería hablar de esto.

quizás hoy no demasiado porque aquí no tenemos mucho tiempo pero digamos que en el futuro quiero hacer un vídeo, una conversación con Cristina sobre ¿Por qué creo yo que hay que aprender español lentamente? Sí, lentamente, despacio. Yo estoy estoy harto, estoy harto de ver vídeos en YouTube de gente que dice Normalmente son vídeos en inglés. How to learn Spanish fast. Learn Spanish quickly. Learn Spanish in three months. En tres meses. Aprende español en tres meses. Aprende español muy rápido.

Sinceramente es algo que me ha parecido siempre ridículo, me ha parecido siempre ridículo. ¿Por qué? ¿Por qué me parece ridículo? Lo voy a explicar muy rápido y ya... En un vídeo con Cristina lo hablamos mejor. Por cierto, por cierto, el próximo vídeo, el próximo vídeo... Lo voy a hacer con Cristina, porque lo digo porque mucha gente está esperando estos vídeos que hago con Cristina de vez en cuando, ¿no? Estas charlas que hacemos de vez en cuando con Cristina y yo, ¿no?

Hablaremos de esto más en detalle, pero sí, a mí me parece muy extraña esta obsesión con aprender las cosas de una forma rápida. porque tío yo creo que las cosas hay que aprenderlas con tranquilidad para aprenderlas bien claro porque si tú aprendes las cosas rápidas si aprendes las cosas de una forma muy rápida no pierdes pierdes no lo disfrutas no lo disfrutas no es como la comida rápida claro si vas cómo vas a comparar comer

bien en un restaurante francés, por ejemplo, que digamos el estereotipo de la comida francesa, ¿no? Es verdad, ¿no? Es muy buena. O un restaurante italiano. ¿Cómo puedes comparar?

la comida en un restaurante francés con un restaurante de comida rápida donde hay hamburguesas patatas fritas coca-cola y ese tipo de cosas eso es la comida rápida que se hace muy rápidamente las cosas que se hacen rápidamente pues no tienen mucha calidad normalmente por ejemplo yo llevo casi un año escribiendo este libro de los gatos callejeros Casi un año. Es demasiado, tío, es demasiado. Pero es que para hacer las cosas bien hace falta dedicarle tiempo.

Yo podría escribir un libro al día si quiero, ¿no? Un libro para estudiantes de español con cuatro frases, ¿no? Me gusta la música, mañana voy a trabajar, tengo sueño, tengo hambre. Pero sería muy aburrido, ¿no? Entonces yo prefiero dedicarle más tiempo a las cosas, como escribir un libro, por ejemplo, o hacer cursos, o hacer vídeos, o lo que sea. Dedicarle un poquito más de tiempo.

Hacer las cosas más lentamente, pero hacerlas bien. Y eso es igual para todo, ¿no? No solo para... aprender español para todo para todo para cocinar por ejemplo si si te pones a cocinar y te pones a cocinar de una forma rápida no lo primero que lo primero que encuentras patatas fritas

te lo comes así todo eso no es bueno para la salud ni para la salud física ni para la salud mental las cosas hay que hacerlas bien hay que hacerlas despacio hay que dedicarles el tiempo que necesitan algunas cosas necesitan más tiempo y otras menos entonces hay que dedicarles el tiempo que necesitan Y hay que disfrutarlas, hay que hacerlas. A mí me gusta mucho esta expresión. Hay que hacerlas, hay que hacer las cosas con amor, con amor. Es decir, con dedicación.

con atención. Yo, por ejemplo, normalmente no cocino porque mi novia, mi compañera sentimental no me lo permite. Yo tengo prohibido cocinar. Cristina dice que yo cocino muy mal y ella no quiere comer lo que yo cocino, ¿vale? Y prefiere cocinar ella. Bueno, vale. Pero los italianos, los italianos son terribles. Los italianos son terribles para esto de la comida. Son muy tiquismiquis. Son las personas más tiquismiquis del mundo para esto de la comida. Total, ¿qué estaba diciendo?

que yo no cocino normalmente porque mi novia no me lo permite, pero... Pero cuando cocino, cuando yo estoy solo, cuando ella se va, a veces va a Italia a ver su familia y yo me quedo solo y yo cocino. Yo me doy cuenta de que cuando yo le dedico tiempo

y estoy tranquilo y le dedico tiempo a la cocina, me sale, me sale mucho mejor. Porque pongo, pongo más atención, ¿no? Pongo un poquito de aceite, un poquito de... ajo un poquito de cebolla hago un sofrito un sofrito empieza a oler aquello empieza a oler a fuego lento luego pongo pongo las habichuelas o pongo lo que sea las patatas la verdura

Las judías, los frijoles, ¿no? Lo que sea, lo que yo me cocine, ¿no? Y me sale, me sale mucho mejor. Tiene un sabor fantástico. Y además yo me lo paso bien porque estoy cocinando con tranquilidad, sin estrés. con tiempo. Y así es como hay que hacer las cosas. Hay que hacer las cosas no de forma rápida. Hay que hacer las cosas bien.

Y hay que dedicarles el tiempo que necesiten. Por eso me molesta mucho, me molesta, es que sí, me molesta mucho esa mentalidad de hacer las cosas muy rápido. Learn Spanish fast. Learn Spanish in three months. Puedes aprender, claro, puedes aprender, en tres meses puedes aprender español, puedes aprender algunas frases, puedes repetirlas como un loro, ¿no? ¿Cómo te llamas? ¿Cómo te llamas?

Yo me llamo Pepe, yo me llamo Pepe. ¿Tú cómo te llamas? ¿Tú cómo te llamas? ¿Dónde está la farmacia? ¿Dónde está la farmacia? Puedes hablar como un loro, pero eso no es hablar español, tío. Eso no es hablar español. Creo yo, ¿vale? Hay que dedicarle tiempo, tío, el español. ¿Cuántas palabras tiene un idioma? Yo qué sé, miles. No lo sé, no lo sé cuántas palabras tiene el español. Miles y miles. ¿Cuánto tiempo? O sea, el español...

Cualquier idioma, ¿no? Se ha desarrollado a lo largo de muchos siglos, ¿no? Ha evolucionado lentamente a lo largo de los siglos, ¿no? Yo no sé cuántos años tiene el castellano, el español, no lo sé. No lo sé, sinceramente no quiero decir una tontería, no lo sé. Pero, coño, muchos años. ¿Y tú lo quieres aprender todo?

En tres meses, así, muy rápidamente, con una técnica especial. Una técnica especial. Las técnicas especiales no existen, tío. Hay que dedicarle tiempo. Esa es la técnica especial. Hay que hacer las cosas con amor. Como yo intento hacer las cosas con amor también, como este vídeo, como los vídeos que hago, como los cursos, los libros y todo lo que hago, lo hago con amor. Bueno, a veces no.

A veces lo hago con odio. Pero claro, cuando haces una cosa con odio, cuando haces una cosa que no te... porque la tienes que hacer, ¿no? Te sale mal, tío, te sale mal. Tú prueba, prueba a hacer algo con odio, ¿no? O con indiferencia, ¿no? Te sale mal, tío. Aunque quieras terminarlo muy rápido, te sale mal. Vamos, esto que estoy diciendo... Es algo que no soy yo el primero en decirlo, ¿no? Ya lo ha dicho mucha gente antes. Hay un movimiento que se llama...

Slow food, ¿no? Slow food, que es lo contrario del fast food, ¿no? La comida lenta, ¿no? El vivir lento, slow living, slow living. En fin, hay un movimiento que va en esta dirección de hacer las cosas con tranquilidad, con calma, disfrutando. Yo creo que hace falta, hace falta este movimiento en el mundo de las lenguas. No he visto muchos vídeos diciendo learn Spanish slowly, aprende español lentamente.

Yo, quizás yo, quizás yo, quizás yo, yo podría ser un pionero de este movimiento de Learn Spanish Slow, ¿vale? No sé si tendría mucho éxito. En YouTube, porque en YouTube la gente quiere hacer las cosas muy rápido, muy rápido, muy rápido, ¿no? Vivimos muy estresados, tío. Vivimos muy estresados porque la gente quiere aprender francés, chino, ruso, japonés, árabe, alemán, en dos o tres.

tres meses, ¿no? No solo español, quiere aprender muchas cosas, porque, no sé, quiere hacer las cosas muy rápido, terminar pronto. Tío, así no se puede vivir. Así no se puede vivir, tío. Hay que hacer las cosas con calma, con tranquilidad. Y, en fin, yo creo que eso es mucho mejor. Estoy viendo por la ventana, chicos. Estoy viendo por la ventana. Yo no sé si...

Aquí no sé si lo podéis ver, pero yo estoy viendo aquí por la ventana. Ahí veis, veis, veis. Bueno, no sé si veis... Bueno, aquí lo que veis es que tengo el sofá. En fin, he hecho un desastre. La habitación es un poco un desastre, perdonad, perdonad el desorden. Pero, pero, pero el día... ha mejorado, el día ha mejorado, ha salido el sol un poquito, así que, así que me voy, me voy a dar una vuelta chicos, me voy a dar una vuelta. Uy, el agua se ha caído.

Me voy a dar una vuelta, me voy a dar un paseo porque no quiero estar todo el día aquí. Yo me relajo así, ¿no? Me relajo dando vueltas por la calle, paseando. En el parque, no en la calle, en el parque, en el parque. Chicos, muchas gracias. Y sí, decidme qué pensáis, decidme qué pensáis de este tema, decidme qué pensáis de este tema de Aprende Español Lentamente, Learn Spanish Slow. Voy a hablar con Cristina.

Y le voy a proponer hablar de este tema. Sí, yo creo que sí, yo creo que es interesante, ¿no? Chicos, nos vemos, nos vemos en el próximo, en el próximo vídeo, los escuchamos en el próximo podcast. Aquí estamos, aquí estamos. Hasta luego. Adiós. Hasta aquí el episodio de hoy. Muchísimas gracias por escuchar hasta el final. La transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast visita nuestra página web Allí encontrarás también ejercicios y muchas

recursos para aprender español. Hasta pronto.

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.