Cómo aprender español - podcast episode cover

Cómo aprender español

Oct 19, 2017
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Episode description

5 CONSEJOS PARA APRENDER ESPAÑOL ¡Hola y bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast! Este es el podcast de 1001 Reasons To Learn Spanish y yo soy Juan. Y ya sin más dilación, comenzamos nuestro episodio, que hoy, además, es muy interesante para cualquier estudiante de español porque vamos a hablar de consejos prácticos para aprender español, es decir, cosas que, en mi opinión, puedes hacer para aprender mejor, de una forma más agradable y más eficaz. Te voy a dar 5 consejos, ¿de acuerdo? ¡Empezamos! 1. Pásatelo bien Haz actividades que sean interesantes, amenas y divertidas. Divertidas para ti, claro, porque cada persona es diferente y lo que a mí me gusta quizás a ti no te guste. Entonces, el secreto es hacer lo mismo que harías en tu lengua materna, pero en español. Por ejemplo, si te gusta la música, escucha canciones en español; si te gusta el cine, puedes ver películas españolas o latinoamericanas en versión original; si te gusta navegar por internet, entra en sitios españoles, visita páginas de Facebook en español; si te gusta mirar vídeos en youtube, mira vídeos de youtubers españoles o latinos, etc. En resumen, haz las mismas cosas que te gustan normalmente, pero en español, de manera que el estudio de la lengua sea algo agradable y entretenido. 2. Establece un horario Para tener éxito con el español (y con cualquier idioma) hay que estudiar de modo regular, cada día o casi cada día; no es necesario estudiar muchas horas, pero sí regularmente. Piensa a qué hora puedes estudiar español y cómo lo vas a hacer. ¿Por la mañana? ¿Por la noche? ¿A qué hora? ¿Dónde? ¿En la cocina? ¿En el parque? Al establecer tu horario tienes que ser realista: ¿cuánto tiempo le puedes dedicar realmente al español cada día? Si estás trabajando o si tienes hijos, por ejemplo, quizás no tengas mucho tiempo. Si solo puedes dedicarle al español media hora cada día, está bien, no es mucho, pero si lo haces regularmente, cada día o casi cada día, al final aprenderás español. Lo importante es tener disciplina, motivación y hacer cada día un poquito, aunque no sea mucho. Al final verás los resultados. 3. Estudia Quizás sea obvio, pero muchos estudiantes piensan que ir a clase de español es suficiente para aprender español; piensan que el profesor les va a "poner el idioma en el cerebro" y que ellos no tienen que hacer mucho, aparte de ir a clase. No es así en absoluto. Algunos estudiantes suelen decir, "oh, por favor, enséñame español". En realidad nadie puede enseñarte español, eres tú el que tiene que aprender... El profesor te puede ayudar, orientar, resolver una duda, contestar a tus preguntas, pero eres tú, solo tú, el que puede aprender español. Cuando digo que hay que "estudiar" español me refiero a hacer cosas como memorizar palabras y expresiones, entender reglas de gramática, establecer relaciones entre conceptos, repetir las palabras mentalmente para recordarlas mejor, buscar en el diccionario una palabra que no entiendes, etc. Es decir, tienes que hacer un esfuerzo, ser activo en tu estudio del español. 4. Practica, practica, practica Para montar en bicicleta no hay que entender realmente cómo funciona una bicicleta; lo importante para aprender a montar en bicicleta es montar en bicicleta. Hay que intentarlo una vez y otra y otra... al principio con la ayuda de tus padres o quizás un amigo. Y practicar, practicar, practicar... Es posible que incluso te caigas de la bicicleta un par de veces: no importa. Te levantas y lo vuelves a intentar otra vez. Aprender a hablar español es como aprender a montar en bicicleta. No basta entender las reglas de gramática; no basta comprender los usos del subjuntivo o la diferencia entre ser y estar; no basta saber los usos de por y para... En realidad hay mucha gente que habla bien español y que no sabe nada o muy poco sobre gramática. Lo importante es practicar. Pero, atención, hay que practicar cuatro habilidades: hablar, leer, escribir y escuchar.

Transcript

Hola chicos, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast Español con Juan. Sí señor, Español con Juan. Yo soy Juan. Sí, Juan Fernández. Y yo hago vídeos y hago cursos y escribo libros y hago también este podcast. Todo en español para aprender español. Y bueno, hoy vamos a hablar de algo muy interesante. Hoy vamos a hablar de cómo aprender español, cómo estudiar español, cómo mejorar.

en español, porque llevo muchos años enseñando español, pero tengo la impresión, tengo la impresión de que muchos estudiantes, muchas personas no saben, no saben qué hacer, qué hacer para aprender español, qué hacer para estudiar, cómo se estudia un idioma. ¿Sí? Y no es fácil, es que es verdad, no es fácil, porque en la escuela o en los cursos que hacemos no se nos enseña a aprender. Hay que aprender a aprender.

Me gusta esa frase, aprender a aprender. Y aprender un idioma tiene una técnica, ¿no? Hay que seguir unos pasos. Hay que, no sé, no es fácil. No es lo mismo estudiar historia o estudiar matemáticas. O estudiar baile, por ejemplo, o estudiar música no es lo mismo que estudiar un idioma. Hay cosas en común con todo, pero no es lo mismo. Estudiar un idioma es una habilidad. Como dicen los ingleses, en inglés, es una skill, es una habilidad. Es algo que no basta entender, no basta comprender, ¿vale?

Si fuera tan fácil, si comprender... fuera suficiente sería muy fácil, pero no. Hay que practicar, hay que cometer errores, hay que tener una disciplina, hay que estudiar con regularidad, no sé, hay que hacer muchas cosas, muchas cosas. cosas que no nos enseñan a hacer. Y además, además algo también es que muchos estudiantes de español y de cualquier lengua van a clase pensando que el profesor o la profesora les va a enseñar el idioma. Piensan que si van a clase es suficiente.

la profesor, la profesora o el profesor les va a enseñar el idioma. Pero eso no es así. Ir a clase, ir a clase... No es suficiente. El profesor no enseña un idioma. Tú aprendes el idioma. Nadie te puede enseñar. español. A mí, a veces, a veces oigo estudiantes que me dicen, Juan, enséñame español. Enséñame español. Yo no puedo enseñar español. No, yo te puedo dar consejos, te puedo hacer ejercicios, te puedo explicar algo. Sí, pero eso no es enseñar español.

Yo no puedo poner las palabras dentro de tu cabeza. Yo no puedo poner el español dentro de tu cabeza. Yo no te puedo hacer hablar español, te puedo... dar oportunidades para practicar, te puedo dar consejos, te puedo explicar una palabra, te puedo decir qué significa, pero... Eres tú el que tiene que esforzarte, tienes que leer, tienes que escuchar, tienes que hablar, tienes que escribir, tienes que hacerlo todo en español y de una forma regular.

Bueno, pues sí, hoy vamos a escuchar un antiguo podcast que publiqué hace unos años y que fue y es todavía muy, muy popular. porque yo daba cinco consejos, cinco consejos para aprender español, para aprender o mejorar tu español. y cualquier idioma, la verdad. Son cinco consejos muy, muy básicos, muy, muy básicos, pero yo creo que mucha gente los necesita. Muchos estudiantes los necesitan, los necesitan porque

Parecen obvios, parecen obvios, parece obvio cómo se estudia un idioma, pero no, no lo es, no, no lo es. Bueno... Os voy a dejar con estos cinco consejos para aprender español. Os recuerdo que en el blog podéis leer la transcripción de este antiguo podcast. Y yo creo que es bueno leer y escuchar al mismo tiempo, ¿vale? Es muy bueno para ver, para entender mejor el podcast y para ver cómo se escriben las palabras. Es mucho mejor. Si podéis escuchar el podcast...

dos veces mucho mejor ¿vale? dos veces mucho mejor y bueno pues nada más esta semana Vamos a escuchar estos cinco consejos sobre cómo aprender español y si vosotros estáis de acuerdo o no conmigo, me podéis escribir un comentario en el blog o en Facebook. Y si queréis añadir más consejos para aprender español, bueno, pues también, por supuesto, podéis escribir un comentario, ya os digo, en Facebook o en... en... en el blog, en nuestro fantástico blog que tenemos

que se llama One Thousand and One Resource to Learn Spanish. Chicos, os dejo, no me enrollo que me enrollo mucho siempre. Venga, os dejo porque este episodio es un poco largo. Venga, un abrazo. Un saludo y nos vemos la próxima semana. ¡Hasta luego! Hola y bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast. Este es el podcast de One Thousand and One Reasons to Learn Spanish y yo soy Juan. Y ya sin más dilación comenzamos nuestro episodio.

que hoy, además, es muy interesante para cualquier estudiante de español porque vamos a hablar de consejos prácticos para aprender español. Es decir... Cosas que, en mi opinión, puedes hacer para aprender mejor de una forma más agradable y más eficaz. Te voy a dar cinco consejos, ¿de acuerdo? Pues empezamos. Uno, pásatelo bien. Haz actividades que sean interesantes, amenas y divertidas. Divertidas para ti, claro, porque cada persona es diferente.

Y lo que a mí me gusta quizá a ti no te guste. Entonces, el secreto es hacer lo mismo que harías en tu lengua materna, pero en español. Por ejemplo, si te gusta la música escucha canciones en español. Si te gusta el cine puedes ver películas españolas o latinoamericanas en versión original. Si te gusta navegar por internet, entra en sitios españoles, visita páginas de Facebook en español.

Si te gusta mirar vídeos en YouTube, mira vídeos de youtubers españoles o latinos, etc. En resumen, haz las mismas cosas que te gustan normalmente pero en español, de manera que el estudio de la lengua sea algo agradable y entretenido. 2. Establece un horario. Para tener éxito con el español y con cualquier idioma, hay que estudiar de modo regular, cada día o casi cada día.

No es necesario estudiar muchas horas, pero sí regularmente. Piensa a qué hora puedes estudiar español y cómo lo vas a hacer. ¿Por la mañana? ¿Por la noche? ¿A qué hora? ¿Dónde? ¿En la cocina? ¿En el parque? Al establecer tu horario tienes que ser realista ¿Cuánto tiempo le puedes dedicar realmente al español cada día? Si estás trabajando o si tienes hijos, por ejemplo, Quizá no tengas mucho tiempo. Si solo puedes dedicarle al español media hora cada día, está bien. No es mucho, pero...

Si lo haces regularmente, cada día o casi cada día, al final aprenderás español. Lo importante es tener disciplina, motivación y hacer cada día un poquito, aunque no sea mucho. Al final verás los resultados. Tres, estudia. Quizás sea obvio pero muchos estudiantes piensan que ir a clase de español es suficiente para aprender español. Piensan. que el profesor les va a poner el idioma en el cerebro y que ellos no tienen que hacer mucho aparte de ir a clase.

No es así en absoluto. Algunos estudiantes suelen decir, oh, por favor, enséñame español. En realidad, nadie. puede enseñarte español. Eres tú el que tiene que aprender. El profesor te puede ayudar, orientar, resolver una duda. contestar a tus preguntas, pero eres tú, sólo tú, el que puede aprender español. Cuando digo que hay que estudiar español me refiero a hacer cosas como memorizar palabras y expresiones.

entender reglas de gramática, establecer relaciones entre conceptos, repetir las palabras mentalmente para recordarlas mejor. buscar en el diccionario una palabra que no entiendes, etc. Es decir, tienes que hacer un esfuerzo, ser activo. en tu estudio del español. Cuatro, practica, practica, practica. Para montar en bicicleta No hay que entender realmente cómo funciona una bicicleta. Lo importante para aprender a montar en bicicleta es montar en bicicleta. Hay que intentarlo

Una vez y otra y otra. Al principio con la ayuda de tus padres o quizás un amigo. Y practicar, practicar, practicar. Es posible que incluso te caigas de la bicicleta un par de veces. No importa. Te levantas y lo vuelves a intentar otra vez. Aprender a hablar español es como aprender a montar en bicicleta. No basta entender las reglas de gramática, no basta comprender los usos del subjuntivo o la diferencia entre ser y estar. No basta saber los usos de por y para. En realidad hay mucha gente

que habla bien español y que no sabe nada o muy poco sobre gramática. Lo importante es practicar. Pero, ¡atención! Hay que practicar cuatro habilidades, hablar, leer, escribir y escuchar. No basta solamente leer o escuchar para aprender a hablar en español. para aprender a hablar tienes que hablar para aprender a leer tienes que leer para aprender a escribir tienes que escribir y para aprender a escuchar en español

tienes que escuchar y oír a otras personas hablando en español. Cinco, habla con alguien en español. Puede ser un profesor o una profesora de español. Puede ser un amigo o una amiga. Puede ser tu novio o tu novia, tu mujer o tu marido. Puedes hablar cara a cara o por Skype. No importa quién, no importa cómo, no importa dónde, pero es importante... que de vez en cuando hables en español con alguien. Necesitas que alguien te escuche, te corrija, te entienda o te diga

que no te entiende. Si es un buen profesor, no solo te escuchará y te corregirá, también te dirá por qué, te explicará por qué. una frase, una expresión o una regla gramatical y te dará un consejo para mejorar. Pero incluso si no puedes hablar con un profesor de español? Habla con un nativo o una nativa de español con cierta frecuencia. Esa persona será tu mejor escuela de español. ¿Qué os parecen mis consejos para aprender español? ¿Estáis de acuerdo? Un saludo y hasta pronto. Gracias.

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.