El Cancionero de Kurt: Sonic Youth - podcast episode cover

El Cancionero de Kurt: Sonic Youth

Dec 26, 202434 minSeason 2Ep. 12
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Episode description

En este episodio de El Cancionero de Kurt, profundizamos en el influyente legado de Sonic Youth, centrándonos en su innovador álbum Daydream Nation, uno de los 50 favoritos de Kurt Cobain. A través de conversaciones con artistas como Javier Sisti Ripoll de 107 Faunos, Guillermo Ruiz Díaz de El Mató a un Policía Motorizado y las perspectivas de la periodista cultural Luli Serrano, exploramos cómo Sonic Youth redefinió los límites del rock al fusionar punk, arte y cultura pop, y cómo su impacto resonó en toda América Latina, inspirando a una nueva generación de músicos. 

Equipo:

Host: Albina Cabrera
Productora asistente: Gisela Casa Madrid
Editor: Dusty Henry
Productor de audio: Roddy Nikpour
Podcast manager: Isabel Khalili
Director editorial: Larry Mizell Jr.

Apoya este podcast: kexp.org/elsonido 

Support the show: http://kexp.org/elsonido

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Transcript

Sonic Youth fue uno de los primeros lugares de pertenencia que tuve dentro de la música rock. Creo que el concepto de noise rock fue un lugar donde quise quedarme a vivir por siempre. Como que conecté con eso, con las guitarras chirreadas antes, con la idea de apropiarse de algo y hacerlo. diferente, con esa cruza entre el pop y el trash ese espíritu punk, pero con un costado arti, esa manera de hacer algo propio con elementos convencionales, reinventarlos

Él es Gato, o como figura en su DNI, Javier Sistirripol. Escuchaste a su hermano Félix en el episodio sobre Kai Records. Gato toca en la banda argentina 107 Faunos, una formación fundadora del sello independiente Laptra, con base en La Plata, Buenos Aires. que también incluye a El Matón Policía Motorizado, Bestia Bebé y varios más. Bienvenidos al Cancionero de Cort, una producción original de KEXP, la radio donde la música importa.

Mi nombre es Alvina Cabrera y esta es una versión en español de una extensión latinoamericana de la serie semanal The Coin 50, conducida en inglés por Martin Douglas y Dusty Henry. La serie se dedica a repasar aquellos álbumes que Kurt Cobain eligió como parte de su top 50 el impacto de esta música en la vida y obra de Cobain y la influencia de todo eso en América Latina y su cultura rock.

Estas son entregas mensuales, pero también te invitamos a que escuches las roundtables que realizamos durante todo el año con Dusty y Martin, fusionando ambos podcasts. Accede a todo esto con subtítulos en nuestro canal de YouTube. Esta historia fue grabada entre España, Chile y Argentina durante mi viaje para el sonido On the Road. El segmento de Sonic Youth es una versión reducida y adaptada del episodio dedicado a este álbum en The Cobain 50, escrito por Martin Douglas.

La idea original, como siempre, era incluir alrededor de cinco álbumes en un episodio, pero cómo yo osaría reducir Sonic Youth a dos páginas de un guión. Me encontré a 107 faunos en el Monkey Week en Sevilla. Gato se subió al escenario con una remera de pavement que tenía el mapa de América Latina.

Y sobre el escenario, ante problemas de sonido, él y su hermano dijeron irónicamente, cito, bueno, lo bueno de esto es que nosotros antes pagábamos por ver a Sonic Youth desafinar y acoplar en vivo, y acá ustedes lo pueden tener gratis. Segundos antes de cantar o más bien gritar uno de mis temas preferidos de los faunos, jazmín chino. Acá entra Willy Guillermo Ruiz Díaz, baterista del Matón Policía Motorizado, director de Castillo Records y miembro de Las Bermudas.

Personalmente yo venía escuchando algunos discos más experimentales de ellos que me habían pasado. Me había pasado Gato, Gato de 107 Faunos, que es el primer gran fan que conozco de St. Gute. Y cuando me acuerdo que me prestó este disco... Lo puse con toda esa introducción que tiene. El primer tema es espectacular. Todas las bandas que formamos desde esos momentos que escuchamos eran influencia directa.

Este disco también hizo que quisiéramos hacer más tipo temas, un poco más pop, entre comillas, más con melodías, riff, todo, como más estructurado. Nos empezó a... a guiar para ese lado ese disco y bueno y después los que vinieron después también ¿no? pero este fue como el primero con ese tema Teenage Riot es increíble Cuando hablamos de Sonic Youth es imposible no mencionar su impacto en la música.

Esta banda no solo fue pionera en el art punk, el indie rock y el rock alternativo, sino que logró redefinir los límites del rock durante sus 30 años de carrera. No muchas bandas pueden jactarse de haber influido en tres géneros diferentes, pero Sonic Youth lo hizo, y de manera monumental. Se convirtieron en figuras claves de la música underground. Al punto que sus fanáticos, al igual que los de Madonna, dejaron de referirse a ellos por sus apellidos. Simplemente eran Thurston, Kim, Lee y Steve.

¡Suscríbete! Si la palabra cool ya estaba inventada, pues bueno, Sonic Youth se volvió parte de su definición oficial. Antes de Sonic Youth. Nadie se interesaba por qué artistas visuales le gustaban a sus bandas favoritas, qué películas veían o qué libros leían. Y no solo eso, hicieron una práctica común el hecho de llevar consigo a bandas jóvenes o pocos conocidas hacia los márgenes del mainstream. Bandas como la de La Remera de Gato en el concierto de 107 Faunas en Sevilla. Pavement.

Willie nos contaba que él venía escuchando cosas más experimentales de Sony Youth. Y la verdad que no es un hecho aislado, pues tenían otro tipo de búsqueda musical previo a The Dream Nation. Pero fue este álbum el que ingresa al top 50 de favoritos de Kurt Cobain y las razones de su conexión creo que exceden este álbum.

Entre las fechas del debut de Nirvana, Nevermind, en 1991 en una discográfica importante, y la tragedia de la muerte de Kurt Cobain en 1994, tanto Nirvana como Sonic Youth compartieron sello discográfico y la misma agencia... de management. Nirvana siguió los pasos de Sonic Youth y, gracias a su propio talento musical, también abrieron un camino mucho más allá de las expectativas de todos.

Así que si hablamos siempre de Kurt Cobain como icono generacional, o de su tendencia a llevar la cultura underground, punk, indie y rock alternativo al mainstream, hay más de una razón por la cual esta serie no existiría. sino un colectivo de verdaderos pioneros de estos movimientos. Sonic Youth. El viaje de Thurston Moore hacia la música comenzó en Florida, cuando su hermano mayor le mostró por primera vez el sencillo Louis Louis de The King's Men, un momento que cambió su vida para siempre.

Tras mudarse a Connecticut y enamorarse de la escena musical neoyorquina, Thornton se sumergió en la vibrante escena punk de la ciudad, admirando bandas como The Velvet Underground y Television. Y fue acá donde empezó a formar conexiones importantes. Se unió a una banda llamada The Coachmen en 1978 que decidió separarse dos años después. ¡Hola! Yo soy Kim Gordon de Sonic Youth.

Kim, con una formación en Bellas Artes y una fascinación por el Free Jazz, encontró su lugar en la escena No Wave de Nueva York, un movimiento que mezclaba guitarras disonantes con ritmos tribales y que surge un poco como respuesta al movimiento. New Wave. Kim tenía una banda, CKM, pero luego de que se separaran, que coincide con la ruptura de The Coachman, Durston y Kim formaron Sonic.

Kim escribió en Girl in a Band que Sonic Youth encontró su sonido rápidamente después de decidir su nombre. En el verano de 1981, Thurston Moore organizó Noise Fest, un festival dedicado a la música noise que reunió a varias bandas del momento. Glenn Branca fue invitado, un compositor vanguardista cuyas orquestas de guitarra habían inspirado profundamente a Thorstone. En el grupo de Branca se encontraba Lee Ranaldo.

un guitarrista que también venía de un legado musical familiar y un interés por las afinaciones abiertas. Desde joven, Lee había explorado diversas influencias musicales, desde Johnny Mitchell hasta The Velvet Underground, lo que lo llevó a desarrollar una sólida conexión con la música alternativa. Mientras estaba tocando en el Noise Fest,

Thurston y Kim acordaron que debían invitarlo a unirse a su banda. La noche después de que terminó el festival, Lee se reunió con ellos en el espacio donde se celebró el Noise Fest y comenzaron una sesión de ensayo para Sonic Youth. una sucesión que duraría las próximas tres décadas. Con Lee como miembro oficial y Richard Edson como primer baterista, Sonic Youth comenzó a dar forma a su sonido.

Inspirados por la actitud punk y la experimentación del no-wave, Sonic Youth emergió como una de las bandas más importantes de su tiempo, con un legado extendiéndose hasta hoy como verdaderos pioneros del rock alternativo. Se convirtieron en la banda insignia del flamante sello de Glen Branca Neutral Records. En diciembre de 1981, la banda entró en Plaza Sound Studios, ubicado dentro del legendario Radio City Music Hall de Nueva York.

y en una sola noche grabaron las pistas básicas para cinco canciones. El resultado de esas sesiones fue el EP homónimo de Sonic Youth, lanzado en marzo de 1982. A pesar de que el EP era prometedor, aún se sentía un eco de las tendencias del no-wave, un subgénero que estaba perdiendo relevancia rápidamente. Mientras el grupo seguía evolucionando, Thurston asistió a un concierto de Minor Threat, que le impactó de por dos.

La energía cruda y acelerada de esta banda hardcore la reveló que Sonic Youth debía abrazar un sonido más agresivo. Este descubrimiento llevó a la banda a gravitar hacia el espíritu del hardcore, que a su vez ofrecía una conexión descentralizada con escenas musicales emergentes en todo Estados Unidos. Sonic Youth siguió siendo fan del hardcore y del no-wave.

pero se desvinculó en su mayoría de la cultura de estos movimientos. Como resultado, desarrollaron una conexión más profunda con lo que ocurría en los años 60 musicalmente, así como con la cultura pop contemporánea. ¡Gracias! Tras algunos cambios, Sonic Youth se vio en la necesidad de buscar un nuevo baterista luego de la partida de Richard Edson. Bob Burt, un admirador de la banda, fue rápidamente reclutado aunque solo duró unas giras antes de que fuera despedido.

Luego llegó Jim Esclábonos, quien duró lo suficiente para grabar la mayoría de las partes de batería para el LP debut de Sonic Youth. Confusion is Sex. Este disco, que reflejaba su ambición artística dentro del marco punk, experimentó con disonancia y texturas sonoras complejas mientras mantenía una conexión con sus raíces en la música de los años 60.

A pesar de su estilo vanguardista, el álbum fue recibido de manera mixta y pasó desapercibido en gran parte. Jim renuncia, Sonic Youth busca nuevamente baterista y lo llaman a bordo, quien acepta solo si no es despedido después de la gira. Con esta formación viajan a Europa a Turear, y la presencia de Bert reforzó la reputación de Sonic Youth, abriendo nuevas puertas en la escena musical alternativa estadounidense.

Para 1984, Sonic Youth se había convertido en una banda prolífica, tocando casi cada semana en Nueva York. Sin embargo, la intensidad de estas presentaciones en vivo comenzó a pasarle factura. lo que los llevó a repensar un enfoque musical. Durante una sesión de ensayo decidieron experimentar con nuevos equipos y afinaciones alternativas, tanto que se encontraron incapaces de tocar su material anterior, incluso si lo intentaban.

Ese deseo de cambio era evidente en entrevistas, donde Lee y Thurston expresaron la necesidad de evolucionar y adaptar su soledad. El resultado de este proceso fue su segundo, Bad Moon Rising, que surgió de esta nueva dirección creativa. La banda incorporó bucles de retroalimentación, collages sonoros en sus presentaciones, lo que permitió que las canciones fluyeran de manera continua y sin interrupciones en el estudio.

Este enfoque no solo redefinió su música, sino que también reflejó una evolución conceptual. Al intercambiar la claustrofobia de su vida en Nueva York por la amplitud del oeste americano, Sonic Youth se adentra en el tópico americano. Esto se hizo evidente en la música y en las letras, especialmente dado el contexto político de la época, marcado por la presidencia de Ronald Reagan.

El título Bad Moon Rising fue un homenaje a la famosa canción de Creedence, Clear Water Revival, que abordaba la decadencia social de Estados Unidos. La elección de ese título no solo funcionó como un comentario sobre la cultura punk y hardcore, sino también como una reflexión sobre las tensiones en la sociedad estadounidense. Un tema resonante en los años 60 y que seguía vigente.

Dead Valley 69, escrita en parte sobre los asesinatos de la familia Manson, se convirtió en uno de los temas más emblemáticos de la banda. La colaboración en esta canción con Lidia Lange, la vocalista de la destacada banda de No Wave, Teenage Jesus and the Jerk, intensificó el impacto. A medida que Sonic Youth continuaba su camino, surgieron desafíos internos y cambios de personal. Después de su separación de Neutral Records, optaron por unirse a Homesteed, un sello indie en ascenso.

La salida de Bob Burt dejó a la banda en la búsqueda de un nuevo baterista, lo que llevó a la incorporación de Steve Schaller. Con él, Sonic Youth no solo encontró la pieza que faltaba en sus rompecabezas, aquí la banda también logró un sonido más cohesivo y potente. Para ese entonces Sonic Youth estaba determinado en conseguir un contrato con SST Records. Muchas de las bandas underground más intrigantes de Estados Unidos estaban firmadas con este sello.

Para empezar fue fundado por Greg Gill, guitarrista de Black Flag. La mayoría de los miembros del equipo de SST adoraban a Sonic Youth y sentían que era una banda radical y visionaria que encajaba con la ética fuera de lo común del sello. Pero no todas las personas que dirigían el sello estaban entusiasmadas con la banda.

Joe Carducci, A&R productor y copropietario de SST, se mantuvo firme en su posición contra la banda, haciendo un comentario que todavía se usa sobre los músicos hoy en día. Los coleccionistas de discos no deberían estar en bandas. Y dado que las bandas firmadas con SST eran elegidas por votación unánime, el veto de Carducci significaba que el sello no podía firmar a Sonic Youth. Eso fue hasta principios de 1986 cuando Carducci se separó del sello.

Según Our Band Could Be Your Life, Greg Ginn contactó a Kim y Thurston minutos después de la salida de Carducci. La banda vio a SST como una mejora en todos los niveles, dado su lugar en la música underground. En Our Band Could Be Your Life, Thurston describió a SST como creíble y contemporánea. Con ellos grabaron el tercer larga duración de Sonic Youth, EVOL.

Además de ser otro gran álbum, acá se marcó el inicio de la fascinación de la banda por las celebridades y la cultura pop mainstream. En particular su fijación de larga data en Madonna. EVOL terminó vendiendo 40.000 copias en su primer año de lanzamiento. En ese momento era el álbum más vendido de Sonic Youth por un margen considerable. A medida que Sony Youth finalmente arribaba a Estados Unidos, comenzaron a encontrar problemas dentro de la infraestructura de SSD.

Our Band Could Be Your Life afirma que el sello había estado despidiendo empleados, la contabilidad era un poco sospechosa, según Thurston, y el sello estaba utilizando las considerables ganancias para financiar lo que Sonic Youth consideraba banda. menores. Para 1987, la mayoría de las bandas que hicieron de SST un destino para las bandas punk de Estados Unidos, se había trasladado a otros sellos o se habían separado por completo. Así que era hora de que Sonic Youth se marchara.

Curiosamente, dejar el legendario SST, de alguna manera, llevaría a Sonic Youth a alturas que nunca habían visto antes. Y no mucho después, la banda entregaría lo que muchos consideran su obra maestra, que titularían Daydream Nation. La banda terminó firmando con Enigma Records, que era distribuida por lo importante Capitol Records y estaba en un 50% en manos de EMI.

La grabación de Daydream Nation fue en un estudio conocido principalmente por su trabajo en hip hop. Ahí se grabó It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back, The Public Enemy. Esto mostró la disposición de Sonic Youth para desafiar convenciones. Mientras mantenían su esencia punk y su amor por la disonancia, lograron un sonido más accesible que reflejaba un cruce entre el arte y el rock. Para este punto, Sonic Youth ya sabía que quería que Daydream Nation fuera un doble LP.

Acá la banda logró unir tantos temas como fuera posible en este ambicioso intento de superación. Lee convierte a su héroe Johnny Mitchell en el personaje principal de un incendiario que hace referencia a Jimi Hendrix, titulado Hey Johnny. Bárrafo aparte se merece la referencia del matón policía motorizado en la canción Johnny B, cuya primera línea es Hey Johnny, ¿a dónde vas? Hey, Johnny. Volviendo a Daydream Nation, Kim coquetea con Satanás en Cross the Breeze.

Encarna un ejecutivo de entretenimiento lucurioso en Kissability. Y vuelve a mirar su infancia en el sur de California en The Sproul. Candle hace alusión a la portada del álbum, una portada del artista alemán Gerard Richter, y rindiendo homenaje a su autor, acabó el vegato de Cientoscientes Faunas. esa pintura tan delicada de una vela en la oscuridad.

nos ilumina un camino que se abre cuando tiene Riot y ese riff completamente memorable y cada vez que viene a la cabeza sonrío y tiene otros temazos como Candle que recuerdo ahora o Total Trash una de mis preferidas sin duda o Silver Rock y junto con Evil y con Sister es lo que más me gusta de Sonic Youth y influyó mucho en mis primeras bandas también después encontré bandas que estaban en esa como Ned Flander o bueno Suárez también

La escritora y periodista cultural mexicana Loli Serrano de Guiluz, que ya ha estado presente en el episodio sobre Gang of Four, regresa aquí para dar marco a la banda Suárez que menciona a Gato, pero también a un show mítico de Sonic Youth en México. que en sus palabras se convirtió en el medidor de leyendas.

El grupo visitó este país por primera vez el 21 de octubre de 2004 y sí siento que algo cambió entre el público mexicano que pudo ver por primera vez a un grupo fundacional de noise y creo que quizás... Fue un poco más la apertura para ver esa clase de grupos en vivo, aunque la ciudad se ha caracterizado siempre por tener una escena ruidosa.

Es verdad que en estos 20 años, detrás de la estela de ese histórico concierto, junto a otra visita que hicieron en 2007, construyeron un mito. Mucha gente dice que estuvo allí y no es verdad, que ese es el gran instrumento de medición de leyendas. Vanas como ruidos en el techo, taladro sagrado y en los tiempos más recientes bondré, margaritas podridas, basura. Son todos proyectos donde se percibe la beta de Sonic Youth.

Es como si no fuera tú De nuevo acuerdo a lo que me hace mal En Argentina, la movida Sónica Suárez y la publicación de Hasta No Ver su primer disco en el 94, Inolvidable, que quizás creo fue el álbum latino en el que más directamente escuchó como influencia a Sonic Youth. Luli sabe de lo que habla. Ella estuvo presente en la construcción de este lito. Y lo mejor de todo, más allá de tener el honor de llamarla mi amiga, sabe lo que un guitarrista serio tiene que hacer.

En el sonido no es tan influenciada directa, pero es verdad que FOBIA y SOE tenían miembros que escuchaban Sonic Youth con mucha atención, especialmente si se trataba de pasajes de guitarra imposibles. Todos los guitarristas serios contemporáneos de este país, todos.

Han escuchado a Thurston Moore, sin duda alguna, y a Lee Ranaldo, que volvió a la Ciudad de México en abril de 2018, varios años después de su visita con Sonic Youth, para hacer un performance de Casa del Lago y presentar un libro con algunos... a ellos sobre música contemporánea ante un lleno total y un público estático

que aguantó una de las peores tormentas eléctricas que recuerda en los últimos años para ver a Lee suspendiendo su guitarra del techo y haciéndola ondular alrededor de su cuerpo mientras la tocaba de vuelta. Fue extraordinario. Daydream Nation fue recibido con éxito y entusiasmo por la crítica. El álbum fue votado como el número dos en la influyente encuesta Pass on Job del Village Voice a finales de 1988, quedando en segundo lugar solo detrás de la obra maestra de Public Enemy.

Literalmente, se han escrito libros enteros sobre Daydream Mission, que profundizan en los temas y letras del álbum en detalle exhaustivo. ¡Gracias! El éxito crítico de Daydream Nation se convirtió en una valiosa herramienta de negociación cuando Sonic Youth dio el salto a un sello mayor, firmando con Geffen y negociando una cláusula de control creativo en su contrato.

Sonic Youth no solo continuó su camino como pioneros de la música alternativa, sino que también abogaron por otras bandas emergentes, como Nirvana. Este respaldo no solo consolidó su posición como líderes en la música independiente, sino que también dio lugar a un cambio cultural que marcaría la década de los 90. La forma en que guiaron y apoyaron a las nuevas generaciones de artistas reflejó su compromiso con la comunidad musical más allá de su propio éxito.

Como recordarán en nuestro episodio anterior sobre Mad Honey, Sonic Youth hizo una versión del destacado sencillo debut de Mad Honey, Touch Me, I'm Sick. Mientras que Matt Honey grabó su versión de Halloween de Sonic Youth. Sonic Youth y Mad Honey giraron juntos durante la última parte de 1988. Y al año siguiente, otra gran banda de punk del estado de Washington lanzó su álbum. Sonic Youth notó a Nirvana desde sus inicios. En sus memorias,

Thornton escribió que Nirvana encarnaba todo lo que amaba del hardcore en sus inicios. De hecho, quedó tan impresionado con Nirvana que llegó una copia de Bleach a las sesiones de masterización de Goo, el debut de Sonic Youth en una mayor labor. La apreciación de Sonic Youth por la música de Kurt llevó a Nirvana a firmar un contrato con DGC, el sello de rock alternativo de Geffen, y con Gold Mountain Management, la compañía de Sonic Youth.

Sonic Youth también llevó a Nirvana una gira europea en el verano de 1991, donde las bandas trajeron consigo a su amigo David Markey y algunas de sus cámaras. quien filmó 1991 The Year Punk Broke, que no era ni un documental ni una película de conciertos, sino más bien un diario de video de la gira. Es como un deseo a nuestros padres. Es un deseo a la administración de la administración de Bush.

It's a dare to the KGB who have overthrown Gorbachev this morning as we speak. God knows what it's going to be like in the future. In the future to us. cuando Nirvana regresó a Estados Unidos se lanzó Nevermind que hizo historia como un punto de referencia generacional Sonic Youth fue ampliamente elogiada por ser los líderes de la música alternativa Y a pesar de la tragedia que golpeó a Nirvana, continuaron adelante.

Sonic Youth lanzó discos con Geffen hasta su álbum de 2006 Rather Ripped. Después de eso, regresaron a las independientes, firmando con Matador. La banda terminó lanzando 15 álbumes de estudio y decenas más de compilaciones de rarezas, álbumes en vivo, discos en solitarios y lanzamientos experimentales bajo S-Y-N-O. La banda se separó el 14 de noviembre de 2011, más de 30 años después de su formación. Esto ocurrió tras la separación y posterior divorcio de Thurston y King.

Sony Youth, una banda tan adelantada a su tiempo, que no es sorprendente que su legado viva hasta el día de hoy. Hace unos días en Buenos Aires, hacía fila para ver a una banda que me gusta mucho, también del sello Laptra del que tanto hemos hablado, Bestia Bebé. Y afuera en la vereda había vendedores con remeras no oficiales de Sonic Youth y Dinosaur Jr. que se mezclaban con algunas coloridas de Nirvana, Mad Honey y él mató a un policía motorizado.

Tomo aquí las palabras del autor de este episodio en inglés, mi amigo Martin Douglas. Algunas bandas hablan sobre construir un mundo en su obra. Pero Sonic Youth realmente lo hizo. y ese mundo seguirá vivo mientras haya un mundo para que nosotros, los humanos, vivamos en él Gracias por acompañarnos en nuestro episodio 12.

A lo largo de este año, el cancionario de Court demostrará en cada entrega cómo estos 50 discos transformaron la cultura de su época, mientras creaban experiencias multisensoriales únicas que atravesaron el tiempo y el espacio. Esta entrega fue editada y masterizada por Roddy Nickpour. Gisela Casa Madrid fue nuestra asistente en producción y edición de audio. Dusty Henry estuvo a cargo de la edición editorial.

Nuestra podcast manager es Isabel Kalili y nuestro director editorial es Larry Missou Jr. Y aquí tu host, productora y editora, Albina Cabrera. Escuchaste El Cancionero de Quark, una producción de KEXP, donde la música importa.

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.