Black Flag, Rise Above, amazing hardcore song, more in the tradition of Sepultura influence like GBH, Rates de Porão, Discharge and Cro-Mags and all those beautiful hardcore and punk bands. And Black Flag was one of Igor's and Mac's favorite bands. I learned with them to listen and really appreciate Black Flag and all those bands. It was another opportunity really to do something that we didn't while Max was in the band. And Black Flag was really one of the choices that Igor brought.
Para Sepultura, los íconos del metal brasileño que estás escuchando, Black Flag fue más que una banda. Fue un refuge en el medio del caos. Andreas Kisser, su primera guitarra, describe a Black Flag como una de las influencias más fundamentales para su banda. Por su parte, el actual vocalista Derek Green comparte cómo crecer escuchando a Black Flag y leyendo los libros de Henry Rawlings lo ayuda a comprender y aceptar su propia diferencia.
I'm a huge hardcore fan, punk rock fan. Grew up listening to Black Flag. Had a major influence in my life. Big fan of Henry Rollins and reading a lot of his books. You know, they really helped me get through a lot of the stress that was going on, being different, growing up different, going to shows and being in that hardcore punk rock scene.
of people frowned upon that, especially jocks. Even though I did sports, they were still very cruel in that way of not understanding the scene and what was going on with that style of music. Rise Above was an anthem that really punched through all that crap that was going on and made me feel good about myself.
Tanto para Sepultura como para Henry Rawlings e incluso para el protagonista de esta serie Kurt Cobain, la furia no era algo de lo que se escondiera. Era algo que se compartía, que se amplificaba. Nirvana y Black Flag no eran catarsis personal únicamente, sino plataformas para canalizar sentimientos universales de alienación y enojo. El punk y el hardcore, al fin y al cabo, son eso. A refuge for what the world calls mal or necessary.
Esta clase de sentimientos no han sido estáticos en el tiempo, sino que resurgen, generación tras generación, en Aberdeen, DC o Belo Horizonte, porque son parte de los que nos hace humanos. Rise above. Rise above all the crap. All the negative. stuff in your life still rings true to this day. Bienvenidos a El Cancionero de Court, una producción original de KEXP, la radio donde la música importa.
My name is Alvina Cabrera and this is a version in Spanish and an extension latinoamericana of the weekly series of Cobain 50, produced in English by Martin Douglas and Dusty Henry. The series is dedicated to review those albums that Kurt Cobain eligió as part of his Top 50, the impact of this music on the life and work of Cobain, and the influence of all that in Latin America and his rock culture.
These are monthly entregas, but we also invite you to listen to the roundtables that we make during the whole year with Dusty and Martin, fusionating both podcasts. Access to all this with subtitles on our YouTube channel KXP. podcast. En nuestro onceavo episodio, daremos un viaje por los rincones de la ira hardcore punk presentes en la lista de álbumes favoritos de Kurt, pero también en el ADN musical de toda la región, representados por...
Black Flag y su Damage de 1981. Ties of Terror y su Homónimo de 1984. Fear y The Record de 1982. Y Zachary Trust con... Pagan Icons, publicado en 1981. Black Flag, con Damage. de 1981, basado en el episodio 37 escrito por Dusty Henry. En 1981, un joven que vendía helados condujo desde Washington D.C. hasta Nueva York solo para asistir a un show improvisado de su banda preferida en un bar local. I died to a clock.
El vocalista de ese entonces, Descadena, le ofreció al joven heladero y amigo de la banda cantarla. Emocionado como todo fan en esa situación, se subió al escenario y lo hizo. Lo que sucedió luego fue una interpretación feroz que dejó a todos, banda y público atónitos. Pero lo cierto es que este jovencito terminó de cantar, se bajó del escenario y regresó a DC sin saber que esa actuación lo marcaría para siempre.
Poco tiempo después, la banda le preguntó si consideraría dejar de vender helados para ser el nuevo vocalista de Black Flag. ¿Y quién era ese muchacho? Pues ni más ni menos que Henry Rawlings. Yeah! Black Flag, fundada en 1976 por Greg Guillen en Hermosa Beach, ya contaba con una rica historia antes de que Rowling se uniera.
Con un estilo más rápido y agresivo que el punk británico, la banda fue pionera en el hardcore, experimentando muchos cambios de alienación que veremos en este episodio. Gene fue un ingeniero autodidacta. Fundó SST Records, que no solo lanzó material de Black Flag, sino también de otras influyentes bandas de punk como Minutemen. Soundgarden. And Sony Youth. Black Flag surgió con una ética firme, tan atrevida y desordenada como su música. Trabajaban incansablemente y ensayaban sin parar.
Los riffs eran más rápidos, sucios y agresivos que el punk rock que venía del Reino Unido via Sex Pistols y The Clash. Estaban creando un estilo de música que más tarde sería conocida como hardcore. La constante evolución de Black Flag incluyó tres vocalistas antes de que Rawlings asumiera el papel, dejando atrás una estela de EPs icónicos y una identidad visual distintiva gracias al arte del hermano de Gene, Raymond.
Pettibone. Su primer vocalista fue Kate Morris, debutando en el incendiario EP Nervous Breakdown en 1979. Morris fue reemplazado por el boricua Ron Reyes. Reyes también grabó un solo EP con la banda, en 1980, titulado Jealous Again. Reyes renunció en medio de una actuación durante un show en 1980, desanimado por la violencia que estaba habiendo en el público. Con Reyes afuera, Descadena se unió a la banda y asumió el rol de voz principal.
Black Flag tuvo 16 diferentes alineaciones con 17 músicos distintos. Gene fue realmente el único integrante constante hasta la fecha. Henry Rawlings se crió en DC en un entorno de disciplina estricta y se convirtió en un ícono del punk por su intensidad y ética de trabajo. Mientras que los punks de la época lucían escuálidos y apagados, Rollins entrenaba a diario mostrando un cuerpo musculoso y súper fuerte.
Antes de unirse a Black Flag, se movía en la vibrante escena punk de su ciudad, donde fue amigo de Ian McKay, quien fundaría Teen Idols, banda a la que Rowling se unió como encargado de equipo hasta que fundó su propia banda, COA. Solo lanzaron un EP 1980 titulado No Policy, con canciones rápidas y breves, con shows de apenas 11 o 14 minutos. Poco después, Rawlings dejó su trabajo, abandonó COA y se mudó a Los Ángeles.
Una de las primeras cosas que hizo fue tatuarse las barras de Black Flag en sus bíceps de manera prominente. A partir de acá ya no había vuelta atrás. Este cambio marcó un punto crucial para la banda, que había trabajado de manera intermitente en su primer álbum, Damage, con los antiguos vocalistas. Damage no solo definió el hardcore punk, sino que también mostró la evolución de la banda.
La actitud y enfoque disciplinado de Rawlings contrastaban con la anarquía inherente del punk, pero esta dualidad funcionaba a la perfección. Aunque Rawlings no compuso la mayor parte del material, dejó su huella en la pista final. donde su poesía furiosa y autodestructiva se hizo sentir. Su presencia en el escenario era igual de dominante. Actuaba con una agresividad casi peligrosa. tanto para él como para la audiencia, llevando los conciertos de Black Flag a un nuevo nivel de confrontación.
The impact of Rollins and Black Flag felt immediately in the world of punk and beyond, influencing bands like Nirvana and the grunge movement that would come after. Su album Damage no solo desató la furia y el caos, sino también enseñó cómo la ira podía canalizarse y convertirse en una fuerza poderosa. Black Flag, con Rollins al frente, mostró cómo los encuentros casuales pueden dar forma a la música y la cultura, transformando a un joven vendedor de helados en una figura central del punk.
And I can't accept what I see. And I just can't stand watching you. Self-destruct. Self-destruct. En el 81, cuando Black Flag lanzó Damage, el hardcore apenas comenzaba a tomar forma. Su sonido brutal e intransigente inspiró generaciones, desde la escena californiana hasta bandas de metal de Brasil como Sepultura, a quien escuchamos the beginning of the episode that made their own homage in this version of Rise Above.
Tales of Terror y su homónimo de 1984 basado en el episodio 41 escrito por Dusty Henry. Algunas historias terminan antes de que puedan realmente comenzar. Lo hemos visto muchas veces en la música. or in what we call, with love, maravillas of a single album. These are bands or artists that only left one single album, brillant, before disappearing. A veces porque volaron demasiado cerca del sol, como los X-Pistols.
Otras veces la carrera queda interrumpida por tragedias personales. Jeff Buckley, por ejemplo, dejó su deslumbrante álbum Grace antes de su muerte en 1997. long enough for the clouds to fly Y luego están los nombres menos conocidos. Bandas como The Exploding Hearts, cuya promesa fue truncada tras un accidente fatal meses después de lanzar Guitar Romantic.
La historia de Tales of Terror encaja en esta narrativa, breve, pero cargada de intensidad. La banda punk de Sacramento lanzó solo un álbum en 1984, pero su impacto sigue sintiéndose. en parte gracias a figuras como Kurt Cobain, quien ayudó a preservar su legado en su famosa lista de los 50 álbumes esenciales. Para entender Tales of Terror, hay que mirar la escena punk de Sacramento.
A finales de los 70, bandas como Earthsea Boys crearon un espacio DIY para jóvenes marginados, lejos de los bares donde solo tocaban bandas mayores. Ursy Boyce, con su energía adolescente y espíritu descontrolado, abrieron el camino para el hardcore en la región. Cuando Erzie Boyce se disolvió, su baterista, Pat Stratford, mejor conocido como Rat's Ass, lideró una cadena de proyectos que culminaría en Tales of Terror.
La banda fusionó la crudeza del hardcore con la espontaneidad de garage rock y su sonido capturó perfectamente la furia y la diversidad de su tiempo. El único álbum de Tales of Terror lanzado en 1984 es un testimonio de su enfoque sin filtros. Una historia parecida a los psychos de Perú que revisitamos al comienzo de esta serie, leyendas protopunk y garage rock. . . . Let's go. Let's go.
Demoler, demoler, demoler, demoler. El disco debut de Tales of Terror fue grabado casi en vivo, con amigos en el estudio para replicar la energía de sus presentaciones. El disco destila ferocidad pura. Canciones como Evil Death Rider muestran una mezcla única de radia y experimentación.
El álbum recibió elogios en fanzines como Maximum Rock and Roll, donde Tim Johanan lo describió como punk rock completamente borracho, lleno de acordes de poder. Aunque no fue un éxito comercial, cimentó a la banda como leyendas locales y ganó... fans en lugares como Seattle, donde influyeron en músicos claves del grunge como Mark Arm de Mudhoney. Gran parte del sonido único de Tales of Terror se debe a Leon Wong, el guitarrista cuyo enfoque fusionaba el punk con elementos de jazz y psicoderia.
A pesar de su perfil bajo en el escenario, su aporte musical se convirtió en una firma de la banda. Wong, hijo del actor Victor Wong, también encarnaba la conexión entre el arte y el caos, dos fuerzas que definían a Tales of Terror. El 5 de enero de 1986, Leong Wong murió asesinado tras una pelea en San Clemento, dejando a la banda sin rumbo. Aunque Tales of Terror había ganado cierto reconocimiento en la costo oeste,
Su historia terminó abruptamente. Como muchas bandas punk, su legado se mantuvo en gran medida a través del boca en boca y los fans que siguieron escuchando su álbum homónimo. Bandas como Green River y The Melvins mantuvieron viva la antorcha de Tales of Terror. Green River hizo un cover de Ozzy en 1990, mientras que los Melvins reinterpretaron Romance en 2013. These versions helped introduce the music of Tales of Terror to new audiences, decades after its release.
En su famosa lista de los 50 álbumes esenciales, Kurt Cobain incluyó a Tales of Terror, destacándolos como una influencia clave en su imaginario musical. se ha convertido en un mapa para quienes buscan entender las raíces del punk y el hardcore globales. Tras años fuera de circulación, el álbum de Tales of Terror fue reeditado en 2021, permitiendo ser redescubiertos. Esta banda es una de esas historias que podrían haberse perdido fácilmente. Su vida fue breve.
But its impact is still resonating. Because the punk has never talked about how long you've been. It's about how much noise you're doing while you're here. Fear. The Record. 1982. Basado en el episodio 42. Escrito por Rowdy Nickpour. En un perfect timing para liberar tensiones post-electorales en los Estados Unidos, junto a los giros políticos de derecha agitándose globalmente, llega The Record, The Fear, un disco que encapsula una furia punk tan visceral como irónica.
Este álbum, incluido en la lista de Kurt Cobain, es un ejemplo perfecto de cómo el hardcore puede criticar el absurdo del mundo moderno con energía cruda y caútica. Fear fue una fuerza imparable en la escena hardcore de Los Angeles. Liderados por Lee Bing desde su formación en 1977, la banda se ganó una reputación por sus shows caóticos. One of his most famous moments came in Halloween in 1981 when they were invited to play on Saturday Night Live. Ladies and gentlemen, Fia!
La estrella del show, John Belushi, un gran fan de Fear, exigió que fueran el invitado musical del programa inclusive como requisito para su propia participación. Pero lo que siguió fue todo caos. La banda llevó a Punks al set, incluido Ian McKay, y la audiencia se descontroló, destruyendo el equipo y causando daños valorados en 200 mil dólares, según reportes notables. tan confirmados. Este caos fue suficiente para que Fear fuera vetado del programa para siempre.
Supposedly it was like the first time in like 30, 40 years that they went to dead air. The stage manager got hit with a pumpkin during our performance and smashed all over. Smacks the guy right in the head with it, the guy. Is there something more punk than that?
Quizás la cancelación de los X-Pistols, quienes fueron vetados en las transmisiones en el Reino Unido porque insultaron a su anfitrión y protestaron contra la reina. Lo irónico es que, en ese momento, Fear aún no había lanzado su álbum debut. The Record salió al año siguiente, 1982, condensando 14 canciones en tan solo 27 minutos.
El sonido del álbum es muy similar al de otras bandas punk en su apogeo. Sex Pistols, Dead Kennedys e incluso Black Flag. Guitarras desordenadas, baterías estruendosas, voces gritadas. Musicalmente, el álbum combina guitarras crudas, baterías agresivas, siluetas cargadas de humor negro e ironía punk. Canciones como Let's Have a War denuncian cómo Estados Unidos ve la guerra como un pasatiempo.
I Don't Care About You es un tema polémico que refleja una actitud aparentemente apática hacia problemas sociales. Sin embargo, al igual que otros actos punk de la época, podría interpretarse como un comentario satírico sobre la indiferencia. I don't care about you. I don't care about you. Beef Bologna is an example of the absurd nature of the band. Mientras que I love living in the city es una crítica mordaz a la decadencia urbana disfrazada de un himno callejero.
Fear no estuvo exenta de críticas, especialmente por letras polémicas en temas como New York's All Right If You Like Saxophones, que contiene referencias homofóbicas bajo una capa de ironía. Años después, la banda regrabó The Record como The Fear Record, lo que eso hizo algunos de estos elementos, pero las críticas permanecieron. However, the record gave a cultural impact.
Bandas como Guns N' Roses y Soundgarden hicieron covers de sus canciones y su influencia se extendió en películas como The Decline of Western Civilization y SLC Punk. For Kurt Cobain, Fear representaba el espíritu punk en su máxima expresión, ruidoso, provocador y sin miedo a ofender. Su inclusión en el Top 50 de Kurt no sorprende, considerando la naturaleza transgresora y directa que ambos compartían. Give up!
Fear transforma el miedo en furia y humor, desafiando las normas con cada acorde. Su legado perdura porque, como el punk mismo, te deja incómodo y pensando. Y quizás esa siempre fue la intención. Enfrentarnos al miedo y usarlo como herramienta de resistencia. Pagan Icons, de 1981, basado en el episodio 43, escrito por Martin Douglas. SST Records es uno de los sellos más influyentes en la historia del punk. Este sello del sur de California lanzó a bandas icónicas como Black Flag.
Minute Man Use Curdu Imit Puppets Enterrada en ese catálogo está Zachary and Trust, una banda que puede ser la más subestimada entre los originales de S.S.T. Su conexión con bandas como Minutemen y Black Flag les permitió influir en la escena del rock del noroeste y, por ende, en un joven como Kurt Cobain. El vocalista Jack Brewer, nacido en La Habana, Cuba, creció en el área South Bay y comenzó su carrera musical en una banda de New Wave llamada The Obstacles.
Fue allí donde conoció a Joe Baisa, un joven aspirante artista visual que trabajaba con él en una empresa de correo. Brewer convenció a Baisa para que se uniera a The Obstacles como bajista, aunque pronto la banda viró a un sonido punk tras asistir juntos a un show en el Hong Kong Café de Los Ángeles.
Los demás miembros de The Obstacle se abandonaron la banda, dejando a Brewer y Biza para formar algo nuevo. Inspirados por David Bowie, Brewer sugirió el nombre Suckering Trust, tomado de una letra de la canción The Buley Brother.
And the good men tomorrow had their feet in the wallow And their heads of brawn were nicer shorn And how they bought their positions with saccharine and trust La alienación inicial de Zachary Trust se consolidó en 1980, justo cuando el punk en Los Ángeles comenzaba a expandirse. She's caught sighting La conexión con Minuteman y Black Flag llevó a Suckering Trust a SST Records. En 1981 lanzaron su primer álbum. Pagan Icons, produced by Spot, who also worked with Black Flag and Minute Men.
Hagan Icons se destacó por su fusión de riffs disonantes y letras introspectivas. Joy Baisa, quien llegó a la música desde las artes visuales, aportó un estilo de guitarra melódico pero experimental, mientras Brewer entregaba letras sarcásticas y provocadoras. Canciones como I Am Right encapsulaban esa búsqueda de... originalidad que definió a las primeras bandas de SST.
Bye. Bye. Bye. Aunque la banda tenía vínculos estrechos con Minutemen, Baisa incluso tocó la guitarra en su álbum What Makes a Man Starts Fires, siempre buscaron una identidad propia. In words, the Bison. In Pedro, all of them were different. Sacred Trust no alcanzó el éxito comercial de otras bandas de SST, pero su influencia fue profunda. Sonic Youth, por ejemplo, versionó I Am Right para una compilación de SST, reconociendo la importancia de la banda en la evolución del punk experimental.
No matter how hard you plead it, you're 18 and you know it all, so how in the hell could you ever fall? such a thoughtless, gutless fool who taught you about drugs and kept you out of school. Is that right? Después de separarse en 1986, Suckering Trust se reunió en 1996 y lanzó nuevos trabajos, incluido el álbum The Great One Is Dead en 2001. Su música continúa siendo descubierta por fans que buscan algo diferente dentro del catálogo de SHG.
Saccharine Trust could have been the hoja negra of S.S.T., as said, but that singularity kept it quite relevant to the people of the pub. Crows out from his eastern ship Desde los primeros días de Wilmington y San Pedro, hasta su influencia en bandas como The Melvins y Sonic Youth, dejaron una marca indeleble en una era dorada de experimentación musical. uncircumcise me now good evening we are a saccharine trust
Damage, The Black Flag, The Record, The Fear, Tales of Terror y Pagan Icons no son discos diseñados para gustar o para vender. Son registros del ruido y la rabia de su tiempo. Productos de un mundo que apestaba a conformismo y represión. En su momento, el hardcore no buscaba la posteridad. Era para el aquí...
Y el ahora. Y quienes necesitaban gritar contra el sistema en garajes, en centros comunitarios y espacios DIY. Lo que nadie imaginó es que esos gritos seguirían escuchándose décadas después. Si observamos el top 50 de álbumes favoritos de Kurt Cobain, es fácil pasar por alto la presencia de artistas latinos. Sin embargo, sus raíces, su diáspora. Y su cultura están profundamente entrelazadas con las bandas que Kurt amaba
Black Flag, Zachary and Trust y otros pilares del punk y hardcore que lo influenciaron llevan en su ADN la contribución de músicos latinos y caribeños. Aunque los nombres de Greg Gein o Henry Rawlings suelen dominar. las narrativas de Black Flag, es crucial recordar y destacar a Ron Regis, de descendencia puertorriqueña, quien se unió como vocalista en 1979. Fue su voz la que definió el EP explosivo que ya vimos, Jealous Again. And I won't push you around. Cause if I do that, the cop...
Reyes no solo aportó una energía incontrolable, sino que también una perspectiva diferente a la banda, encarnando el espíritu inclusivo y diverso del punk en California. Otro nombre que resalta y que ya hemos mencionado es Jack Ruber, vocalista de Zachary Trust, nacido en La Habana, Cuba. Su trabajo en Pagan Icons, que analizamos hoy, es un testimonio de la experimentación y la profundidad lírica que definió la escena punk de Los Ángeles.
Brewer demostró que el punk no tenía que ser solo ruido y rabia, podía ser también un vehículo para la introspección y la poesía. Para entender cómo las raíces latinas están en el punk y el hardcore, hay que ir aún más atrás, antes de que estos géneros fueran reconocibles. En 1966, un grupo de adolescentes mexicanos estadounidenses de Michigan, Question Mark and the Mysterians, lanzaron 96 Tears, un himno crudo y minimalista que rompió con todo y alcanzó el número uno. . . . . .
Este manifiesto porto-punk fue un presagio del garage rock que influenciaría tanto a bandas punk como a figuras posteriores como Kurt Cobain. Desde la agresividad poética de Alice Bagg con The Baggs hasta el liderazgo carismático de Roger Mirrett en Agnostin Front, los músicos latinos ayudaron a moldear los sonidos de la furia. Alice Bagg, pionera del punk chicano, canalizó la resistencia cultural en canciones como We Don't Need The English.
Roger Mirrett, inmigrante cubano, transformó Agnostic Front en uno de los referentes del hardcore neoyorquino, capturando la lucha diaria de los barrios marginalizados. Baby, bro, just got me Con el tiempo, las bandas lideradas e influenciadas por músicos latinos continuaron creciendo y dejando su marca en la cultura americana.
In the 90s, Zack de la Rocha and Tom Morello brought its heritage to mainstream with Rage Against the Machine, fusionating punk, rap and a political focus profundamente arraigado to Latinx. Tracks como Killing in the Names se convirtieron en himnos de resistencia.
La presencia de la cultura latina y su comunidad ha estado profundamente entrelazada con el punk y el hardcore, no solo a través de la representación en bandas como vimos con Regis en Black Flag, sino también mediante artistas que abrazan su idioma. cultural natal.
Un ejemplo notable es Los Crudos, banda de hardcore punk completamente latina de Chicago, liderada por el vocalista argentino Martín Zorrón de Ubi. Su música abordó luchas enfrentadas por las minorías latinas a principios de los años 90. like the xenophobia, the racism, the homophobia, the segregation and the police brutality. En la vereda del punk, otro ejemplo es el álbum En la Línea del Frente. The Casualities. between Latin and these musical genres.
Aunque la lista de Kurt Cobain está lejos de ser Latin Friendly en su composición, digamos, las bandas que él admiraba llevan esta herencia en sus venas como lo hemos visto. Del mismo modo pasa con su audiencia. El impacto de estos discos, como lo generado por Nirvana, fue acogido en la cultura musical latinoamericana transformándose en cimientos.
Porque cuando todo a tu alrededor parece desmoronarse y el mundo insiste en que no perteneces, ¿dónde encontrás tu hogar? Muchos de nosotros acá coincidiremos en decir en la música. Ese es el poder común de estilos como el punk, el grunge o el hardcore. No suaviza el golpe, no esconde su suciedad. Y en esta crudeza, en este ruido... encontramos una forma de ser vistos, de reconocernos, y lo más importante, de no sentirnos nunca más solos, pues ya somos parte de una manada en común.
Gracias por acompañarnos en nuestro onceavo episodio. Throughout this year, the singer of The Court will demonstrate in each release how these 50 songs transformed the culture of their time, while creating unique multisensorial experiences through time and space. This show was edited and masterized by Roddy McPoor. Gisela Casa Madrid was our assistant in production and edition. Dustin Henry was responsible for the editorial edition.
Nuestra podcast manager es Isabel Kalili. Y nuestro director editorial es Larry Michelle Jr. Y aquí, tu host, productora y editora, Albina Cabrera. Escuchaste El Cancionero de Korp, una producción de KEXP. where music matters.