El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz - podcast cover

El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Ritxi Ostárizwww.ivoox.com
El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.

Episodes

ELR101. El Libro Rojo de Carl Jung; con Bernardo Nante. El Libro Rojo

En este capítulo de 'El Libro Rojo' seguimos conociendo la obra Carl Gustav Jung, y concretamente sobre el texto que da título a este programa, 'El Libro Rojo'. ¿Por qué está considerado una obra inclasificable? ¿Qué misterios esconde? Nos vuelve a acompañar Bernardo Nante, Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador, doctor en filosofía y especialista en la obra de Jung, en la cual ha contribuido con la traducción y publicación.

Aug 13, 20191 hr 25 minSeason 4Ep. 101

ELR100. Carl Gustav Jung; con Bernardo Nante. El Libro Rojo

¿Quién fue Carl Gustav Jung? ¿Cuáles fueron sus aportaciones al estudio de la psique humana? ¿Por qué está considerado como uno de los grandes maestros en el estudio de los símbolos? Celebramos el capítulo número 100 de 'El Libro Rojo' junto a Bernardo Nante, Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador, doctor en filosofía y especialista en la obra de Jung, en la cual ha contribuido con la traducción y publicación.

Aug 08, 20191 hr 41 minSeason 4Ep. 100

ELR99. San Juan de la Cruz; con Luce López-Baralt. El Libro Rojo

¿Qué es la mística? ¿Cuáles son las vías para alcanzar el éxtasis? ¿Quién fue San Juan de la Cruz? ¿Por qué está considerado por muchos el más alto, y también misterioso, poeta de la literatura castellana? En este programa de El Libro Rojo nos visita Luce López-Baralt, catedrática en la Universidad de Puerto Rico, vicerrectora de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Dominicana de la Lengua Española.

Aug 01, 20191 hr 27 minSeason 4Ep. 99

ELR98. Fray Luis de León y El Cantar de los Cantares; con Javier Gomá. El Libro Rojo

¿Quién fue Fray Luis de Leon? ¿Por qué decimos que fue uno de los más importantes representantes de la literatura elevada castellana? ¿Qué relación tiene con el libro bíblico del Cantar de los Cantares? En este programa de 'El Libro Rojo' nos visita Javier Gomá, doctor en Filosofía, escritor y director de la Fundación March.

Jul 26, 20191 hr 14 minSeason 4Ep. 98

ELR97. Los ascetas del desierto; con Clelia Martínez Maza. El Libro Rojo

¿Qué simboliza el Desierto en el antiguo Cristianismo? ¿Quiénes fueron los ascetas que se retiraron al desierto para huir de las tentaciones? ¿Qué buscaban? El este capítulo de El Libro Rojo nos acompaña Clelia Martínez Maza, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Málaga, e investigadora de los cultos mistéricos y sus relaciones con el cristianismo y la cristianización de la religiosidad pagana entre los siglos IV y VI.

Jul 19, 20191 hr 12 minSeason 4Ep. 97

ELR96. El vino en la cultura mediterránea; con Eduardo Bartolomé. El Libro Rojo

Todos hemos probado el vino alguna vez, pero, ¿qué es exactamente el vino? ¿Cómo se cultiva? ¿Cuándo y dónde aparece en nuestra cultura? ¿Por qué tiene ese carácter sagrado y a qué dioses o divinidades aparece vinculado? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo nos visita el historiador Eduardo Bartolomé, autor de “El vino, raíz del Mediterraneo”.

Jul 12, 20191 hrSeason 4Ep. 96

ELR95. Arqueología de Tartessos; con Sebastián Celestino Pérez. El Libro Rojo

¿Qué es Tartessos? ¿Un mito o una realidad? ¿Qué fases encontramos en la historia de su investigación? ¿Qué conclusiones se obtienen? En este programa de 'El Libro Rojo' nos visita Sebastián Celestino Pérez, doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador científico del CSIC.

Jul 06, 20191 hr 8 minSeason 4Ep. 95

ELR94. Los primeros pobladores de Canarias; con José Farrujia. El Libro Rojo

¿Quienes fueron los primeros pobladores de las Islas Canarias? ¿De dónde llegaron? ¿Cómo era su organización social, sus costumbres, su lenguaje, su religión? En este programa de El Libro Rojo nos visita el arqueólogo y profesor de la Universidad de La La Laguna José Farrujia, uno de los principales investigadores sobre el pasado indígena de las Islas.

Jun 29, 20191 hr 14 minSeason 4Ep. 94

ELR93. El saber arcano en el Renacimiento; con Pedro Ortega. El Libro Rojo

¿Qué fue el Renacimiento? ¿Quiénes fueron los Humanistas? ¿Qué sucedió en la Academia Platónica Florentina? En programa de El Libro Rojo nos acompaña Pedro Ortega, licenciado en Historia del Arte, con quien hablamos sobre la recuperación de los textos clásicos en la península itálica del siglo XV: Antiguo Egipto, Hermetismo, Alquimia, Astrología...

Jun 23, 20191 hr 19 minSeason 4Ep. 93

ELR92. Alquimia, historia y fundamentos; con Joaquín Pérez Pariente. El Libro Rojo

¿Qué es la Alquimia? ¿Una disciplina meramente orientada a la transformación de los metales? ¿Posee además un carácter espiritual? ¿Religioso? ¿Filosófico? Junto a Joaquín Perez Pariente, doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense y profesor de investigación del CSIC, y autor del libro 'La Alquimia', tratamos de dar respuesta a estas y a otras preguntas, al tiempo que conocemos el origen de esta práctica así como algunos de sus fundamentos.

Jun 18, 20191 hr 8 minSeason 4Ep. 92

ELR91. Momificación en el budismo de Japón; con Juanjo Sánchez-Oro. El Libro Rojo

¿Qué hay detrás del budismo Shingon o budismo esotérico? ¿Qué simbolizan sus rituales de momificación? ¿En qué consisten esas prácticas y cómo llegaron hasta territorio japonés? Conocemos la respuesta a estas y a otras cuestiones junto al investigador de las religiones Juanjo Sánchez-Oro.

May 30, 20191 hr 33 minSeason 4Ep. 91

ELR90. La mujer y la magia en Extremadura; con Israel Espino. El Libro Rojo

La mujer y la magia han ido siempre de la mano, unidas por la influencia de la luna. Junto a la periodista e investigadora de las religiones y el folklore Israel Espino descubrimos a las antiguas chamanas que dejaron sus huellas mutiladas en las paredes rocosas de las cuevas, a las modernas hechiceras o las sabias, curanderas o brujas que han estado siempre presente en la historia de Extremadura.

Apr 29, 20191 hr 12 minSeason 4Ep. 90

ELR89. Sufismo africano; con Antonio de Diego. El Libro Rojo

¿Qué es el Sufismo? ¿Qué es lo que convierte a un musulmán en sufí? ¿Cuál es la diferencia entre el Sufismo tradicional y el Sufismo Africano? ¿Cómo se vive hoy en día, en el día a día el Sufismo en África? En este programa de El Libro Rojo conocemos la respuesta a esta y a otras preguntas de la mano de Antonio de Diego González, Doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla y especialista en la historia de las religiones.

Mar 25, 20191 hr 12 minSeason 4Ep. 89

ELR88. Louis Cattiaux y el Hermetismo; con Raimon Arola; El Libro Rojo

¿Qué es el Hermetismo? ¿Cómo era el ambiente en los círculos herméticos de París a finales del siglo XIX y principios del XX? ¿Quién fue Louis Cattiaux? ¿Pintor, escritor, alquimista, profeta? A todo ello le pone respuesta Raimon Arola, Doctor en Filosofía y letras por la Universitat Autonoma de Barcelona y profesor de la Universidad de Barcelona.

Mar 11, 20191 hr 9 minSeason 4Ep. 88

ELR87. Los libros del Tao, con Iñaki Preciado Idoeta. El Libro Rojo

¿Qué es el Tao? ¿Cuáles son sus principales textos? ¿Cuál es el origen de la filosofía china? En este programa de El Libro Rojo damos respuesta a éstas y a otras cuestiones junto a Iñaki Preciado Idoeta, doctor en filosofía, traductor, tibetólogo y pionero de la moderna sinología española.

Mar 05, 20191 hr 20 minSeason 4Ep. 87

ELR86. Santas Vivas, María de Santo Domingo; con Rebeca Sanmartín. El Libro Rojo

¿Qué hubo antes de Santa Teresa de Jesús? ¿Ya existieron figuras femeninas que vivieron experiencias místicas en nuestro país? Rebeca Sanmartín, Profesora Titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, nos descubre las Santas Vivas, las beatas del siglo XV y XVI, y muy especialmente la biografía y obra de María de Santo Domingo, comúnmente conocida como 'La Beata de Piedrahita'.

Feb 19, 20191 hr 4 minSeason 4Ep. 86

ELR85. Mística y meditación en Marguerite d’Oingt; con Sergi Sancho. El Libro Rojo

¿Qué sabemos hoy en día sobre la mística cartuja del siglo XIII Marguerite d’Oingt? ¿Cuáles fueron sus principales escritos y de qué forma han llegado hasta nosotros? ¿Qué son las imágenes textuales? Nos lo descubre en este nuevo capítulo de El Libro Rojo el investigador Sergi Sancho, especializado en literatura medieval.

Nov 20, 20181 hr 19 minSeason 4Ep. 85

ELR84. Jesús de Nazaret, historia y ficción; con Fernando Bermejo Rubio. El Libro Rojo

Sin duda la figura de Jesús de Nazaret es una de las que más fascinación y controversia ha originado en la historia, no solo de la religión, sino de toda nuestra cultura y sociedad contemporáneas. Hoy en El Libro Rojo me acompaña el Doctor en Filosofía Fernando Bermejo Rubio, quien nos presenta su nuevo libro 'La invención de Jesús de Nazaret. Historia, ficción, historiografía'.

Nov 08, 20181 hr 8 minSeason 4Ep. 84

ELR83. Máscaras de muerte; con Gorka López de Munain. El Libro Rojo

Desde el comienzo de nuestra civilización el hombre ha sentido fascinación por la muerte, representándola de múltiples formas simbólicas. Especialmente ilustrativas son las máscaras y más concretamente las máscaras mortuorias, un arte poco conocido del que nos habla Gorka López de Munain, Licenciado y Doctor en Historia del Arte y editor y cofundador de la editorial Sans Soleil Ediciones.

Oct 30, 20181 hr 15 minSeason 4Ep. 83

ELR82. Geografía visionaria en el sufismo; con Laura Castro. El Libro Rojo

Dentro de la tradición del sufismo de la Antigua Persia se exploró con ahínco el vasto universo de los mundos imaginales y de los lugares que no existen. En este nuevo programa de El Libro Rojo recibo la visita de la historiadora del arte y experta en literatura y mitología persa Laura Castro, con quien charlo sobre los filósofos iranios Ibn Siná y Suhrawardi y el concepto de Geografía Visionaria dentro de dicha tradición.

Jun 17, 20181 hr 13 minSeason 4Ep. 82

ELR81. La Caza Salvaje, un mito europeo; con Israel J. Espino. El Libro Rojo

La denominada Caza Salvaje es uno de los mitos más estudiados del folklore del continente europeo, y podemos encontrarlo representado de muchas y muy diversas maneras tomando diferentes formas. En este programa de El Libro Rojo conocemos sus antecedentes y alguna de sus múltiples variantes de la mano de Israel Espino, periodista e investigadora en el fenómeno de la antropología de las creencias.

May 25, 20181 hr 13 minSeason 4Ep. 81

ELR80. La epopeya de Gilgames, rey de Uruk; con Joaquín Sanmartín. El Libro Rojo

La epopeya de Gilgames es la narración épica más antigua de la Humanidad. En este nuevo programa de El Libro Rojo conocemos su historia, su argumento, sus personajes, y nos damos un paseo por la antigua Mesopotamia para visitar la ciudad de Uruk, aprender escritura cuneiforme y leer las listas de reyes. Todo ello de la mano del mejor guía, Joaquín Sanmartín, catedrático emérito en Filología Semítica de la Universidad de Barcelona.

May 17, 20181 hr 27 minSeason 4Ep. 80

ELR79. Marija Gimbutas y las diosas de la Vieja Europa; con Laura Lleonart. El Libro Rojo

En este programa de El Libro Rojo descubrimos, junto a la historiadora Laura Lleonart, la vida de la arqueóloga estadounidense de origen lituano Marija Gimbutas. Conocemos su hipótesis sobre la civilización de la Vieja Europa, la llamada Teoría de los Kurganes, y analizamos sus obras para aprender sobre la visión que se tenía de la Diosa en aquel contexto, así como la influencia que este trabajo ha tenido en movimientos posteriores como el neopaganismo, el ecologismo o el feminismo.

May 11, 20181 hr 20 minSeason 4Ep. 79

ELR78. El Camino del Guerrero; con Jesús Callejo. El Libro Rojo

Nuevo programa de El Libro Rojo junto al maestro y amigo Jesus Callejo, de La Escóbula de la Brújula, con quien recorremos El Camino del Guerrero y descubrimos filosofías de vida tales como el Bushido, el Sufismo, el Budismo, o nombres propios como Carlos Castaneda, Empédocles, Sir Arthur C. Clarke o Alejandro Jodorowsky entre otros.

May 04, 20181 hr 23 minSeason 4Ep. 78

ELR77. La imaginación simbólica en el Tarot; con Raymundo Eurico. El Libro Rojo

Nuevo programa de El Libro Rojo dedicado al estudio del Simbolismo. Descubrimos el Tarot, que por culpa de sacacuartos sin escrúpulos ha perdido hoy su sentido original como representación de procesos internos de la psique. Gracias a Raymundo Eurico, master en Filosofía de la religión por la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, conocemos la historia y evolución de este juego de cartas y su relación con las teorías de la imaginación del antropólogo francés Gilbert Durand.

Apr 26, 20181 hr 43 minSeason 4Ep. 77

ELR76. Maniqueísmo, la religión más perseguida; con Fernando Bermejo Rubio. El Libro Rojo

En este capítulo de El Libro Rojo nos acompaña Fernando Bermejo Rubio, doctor en Filosofía y máster en Historia de las Religiones, y el mayor especialista en castellano sobre el Maniqueísmo. Junto a él descubriremos los fundamentos de esta extinta religión, así como la vida, obra y pensamiento de su fundador, el profeta Mani.

Apr 18, 20181 hr 37 minSeason 4Ep. 76

ELR75. Genios y divinidades del hogar; con María Martínez Pisón. El Libro Rojo

En este nuevo programa de El Libro Rojo nos acompaña María Martínez Pisón, con quien descubriremos la figura de Claude Lecouteux, uno de los principales investigadores en el campo de los genios y divinidades del hogar. Junto a ella, y con la compañía en el programa de Antonio de Diego, iremos desgranando poco a poco el simbolismo de la casa en la tradición europea, así como los diferentes espíritus, genios y divinidades asociados a ella.

Apr 10, 20181 hr 28 minSeason 4Ep. 75

ELR74. Cante flamenco, técnica y emoción; con Rocío Márquez. El Libro Rojo

En este programa de El Libro Rojo, la cantaora Rocío Márquez nos regala su tiempo para descubrir la historia del flamenco y sus principales nombres y palos, así como el contenido de su tesis doctoral basada en la gestión de la técnica y las emociones dentro del cante.

Apr 03, 20181 hr 28 minSeason 4Ep. 74

ELR73. Ibn Arabi, poesía y mística sufí; con Pablo Beneito. El Libro Rojo

En este capítulo de El Libro Rojo descubrimos la apasionante vida y obra del sabio andalusí Ibn Arabi, poeta y místico del sufismo, así como algunas de sus principales ideas, como el Mundo Imaginal o la Unicidad del Ser. Lo hacemos de la mano del mejor guía posible, Pablo Beneito, Doctor en Filología árabe, Profesor de Estudios Árabes e Islámicos y presidente de MIAS-Latina, la sociedad para el estudio de la figura de Ibn Arabi.

Mar 25, 20181 hr 31 minSeason 4Ep. 73

ELR72. Joseph Campbell y Atalanta; con Jacobo Siruela. El Libro Rojo

Es un placer y un honor recibir en El Libro Rojo a Jacobo Siruela, escritor, editor y fundadores de las editoriales Siruela y Atalanta, con quien seguimos descubriendo la figura del mitólogo norteamericano Joseph Campbell y algunas de sus obras más conocidas.

Mar 20, 201846 minSeason 4Ep. 72
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast