Quinto capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio descubrimos a Marte, el Dios de la Guerra, con quien nos acercaremos hasta la Ira. Tan señalada negativamente pero tan necesaria para la supervivencia. La rabia, el furor, la cólera... La represión de todo ello. Cómo reconocer ...
Mar 21, 2025•1 hr 22 min
Capítulo especial de El Libro Rojo, por primera vez grabado íntegramente en inglés. En directo desde la isla indonesia de Bali, junto a Ida Bagus Wisnawa, miembro de una familia de la casta sacerdotal (bráhmana) y guía del maravilloso Samsara Living Museum. Conocemos de su mano los fundamentos del hinduismo balinés y algunas de sus más importantes celebraciones y rituales. Pronto llegará la versión traducida y doblada a castellano. A special chapter of El Libro Rojo podcast series, as it is the ...
Mar 17, 2025•1 hr 4 min•Season 10Ep. 244
¿Qué es el Picatrix y por qué se le ha tratado como un libro maldito? ¿Qué importancia tiene en la historia de la Filosofía y cómo puede ayudarnos a entender la naturaleza de una mejor forma? ¿Qué influencias recibió de los pensadores neoplatónicos? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Antonio de Diego, Doctor en Filosofía y profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad de Málaga.
Jan 08, 2025•1 hr 11 min•Season 10Ep. 243
Cuarto capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio descubrimos a Quirón, el más grande y sabio de todos los centauros; maestro de muchos y gran conocedor de las artes curatorias y medicinales. Y profundizaremos en las heridas, físicas y psíquicas, que arrastramos a lo largo de ...
Jan 03, 2025•1 hr 23 min
De Pitágoras ha llegado hasta hoy en día una imagen de sabio racionalista fundador de las matemáticas, pero su figura iba mucho más allá de esta visión simplista. ¿Quién fue realmente? ¿Cómo era la relación con sus seguidores? ¿Qué idea tenían del alma y la reencarnación? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a David Hernández de la Fuente, doctor en Filología Clásica y en Historia social de la antigüedad y catedrático en el Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de M...
Dec 24, 2024•1 hr 23 min•Season 10Ep. 242
Tercer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio conocemos a Dioniso, el dios del éxtasis, lo irracional y el impulso. Y lo pondremos en escena junto a la Gula, o mejor dicho, a la voracidad, los excesos, la necesidad de rellenar nuestros vacíos por falta de un propósito.
Dec 20, 2024•1 hr 43 min
Capítulo especial de El Libro Rojo, grabado en el Ateneo de Madrid el 19 de noviembre de 2024 junto a más de cien oyentes y a dos grandes amigos del programa, Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y Antonio de Diego, doctor en Filosofía. Y en cuerpo ausente pero alma presente, John Ronald Reuel Tolkien y Carl Gustav Jung, dos personajes que han guiado nuestras vidas de una forma u otra. Una tarde inolvidable para la historia de este programa.
Nov 22, 2024•2 hr 12 min•Season 10Ep. 241
¿Quién fue la analista Marie Louise von Franz? ¿Cómo conoció a Carl Gustav Jung y qué relación profesional se estableció entre ambos? ¿Qué interés tenía por la alquimia, el análisis de los sueños y la psicología arquetipal tras los cuentos de hadas? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Alejandro Marshall, licenciado en Psicología y traductor de ‘Lo Femenino en los Cuentos de Hadas’ e ‘Imaginación activa alquímica’ para la editorial El Hilo de Ariadna.
Nov 15, 2024•1 hr 40 min•Season 10Ep. 240
Digno protagonista de este programa, Athanasius Kircher es uno de los más fascinantes personajes que nos ha dado el continente europeo. Jesuita, estudioso orientalista, de espíritu enciclopédico, destacado por sus aportes en matemáticas, astronomía, filología y biología, pero igualmente atraído por la alquimia, la magia y los saberes herméticos. En este capítulo de El Libro Rojo lo conocemos junto a Gracia López Anguita, doctora con mención europea en estudios árabes e islámicos.
Nov 09, 2024•1 hr 25 min•Season 10Ep. 239
Segundo capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio recuperamos la figura de Apolo que ya comentamos hace meses en El Libro Rojo y descubrimos su Sombra, la Soberbia, el más grave de los pecados según los antiguos griegos.
Nov 03, 2024•1 hr 30 min
Nos digan lo que nos digan, hoy nos adentramos de lleno en el bosque. ¿Cuál es el origen de los cuentos y cuál su función social y psicológica? ¿Cómo han evolucionado a lo largo de la historia? ¿De qué forma se presenta el símbolo y el arquetipo en ellos? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Lorenzo Hernández, orientador educativo y presidente de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia.
Oct 22, 2024•1 hr 33 min•Season 10Ep. 238
Jakob Böhme tuvo su más famosa iluminación al ver todos los secretos del universo en la concavidad de una vasija iluminada por un rayo de sol, tras lo cual estuvo “rodeado de luz divina” durante siete días. ¿Quién fue Jakob Böhme? ¿Por qué fue llamado El Príncipe de lo Oscuro? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Francisco M. Albarracín, traductor en Ediciones Atalanta de Mysterium Magnum, libro cumbre del místico alemán.
Oct 15, 2024•1 hr 32 min•Season 10Ep. 237
Primer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio desarrollamos la idea general de pecado y el arquetipo de la Sombra en Jung y Hillman, y enfrentamos a Saturno con su propia Sombra, la Envidia.
Oct 04, 2024•1 hr 21 min
Los Libros Negros son una serie de siete volúmenes manuscritos que Carl Gustav Jung escribió entre 1913 y 1932 conteniendo los registros de su confrontación con el inconsciente. Permanecieron ocultos hasta que vieron la luz por primera vez en 2020. ¿Sobre qué tratan estos textos? ¿De qué forma complementan el resto de la obra de Jung? ¿Qué personajes aparecen en sus páginas? Arranco esta décima temporada de El Libro Rojo recibiendo a Bernardo Nante, doctor en Filosofía y supervisor de la traducc...
Sep 24, 2024•1 hr 25 min•Season 10Ep. 236
Ahora sí que sí, con esta sorpresa final, termina la novena temporada de El Libro Rojo. Y la cierro recibiendo de nuevo a Silvia Tarragó. Juntos hacemos un recorrido por la antigua Grecia para conocer a las sibilas, las mediadoras entre los hombres y divinidades como Zeus o Apolo. Todo ello, a tiempo divino... Volveremos a encontrarnos, si los dioses lo permiten, en la décima temporada. O quizás antes.
May 27, 2024•1 hr 19 min•Season 9Ep. 235
¿Quién fue Juan Eduardo Cirlot y cuál su aportación al estudio del símbolo ¿Por qué se interesó tanto por el simbolismo del ojo y su aparición en multitud de tradiciones? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a la mejor conocedora de la vida y obra del poeta, su hija Victoria Cirlot, Catedrática de Filología Románica en la Facultad de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra y una de nuestras más grandes medievalistas y estudiosas del símbolo.
May 20, 2024•1 hr 2 min•Season 9Ep. 234
¿Qué es el Corán? ¿De qué forma supone “la palabra de Dios”? ¿Qué importancia tiene la oralidad y la recitación en su transmisión? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Antonio de Diego, Doctor en Filosofía y profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad de Málaga, quien nos presenta una nueva traducción del texto sagrado del Islam en la que ha estado trabajando varios años, desde un acercamiento a la poética de sus símbolos.
May 13, 2024•1 hr 32 min•Season 9Ep. 233
De Carl Gustav Jung a Antonio Medrano, pasando por otros grandes autores como Raimon Arola, René Guenon o Frithjof Schuon. ¿Qué tienen en común todos ellos? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, quien nos recomienda un buen puñado de obras dedicadas al estudio del símbolo en sus múltiples variantes y enfoques.
May 06, 2024•1 hr 18 min•Season 9Ep. 232
¿Cómo era el infierno o inframundo según los antiguos mesopotámicos? ¿En qué textos aparecen referencias a su localización o geografía? ¿Qué ritualidad existía en torno a la muerte? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Erica Couto-Ferreira, Doctora en Historia especializada en Próximo Oriente Antiguo.
Apr 30, 2024•1 hr 7 min•Season 9Ep. 231
Hacerse preguntas sobre el alma y su naturaleza es una de las aficiones más comunes de la historia de la filosofía y el pensamiento en general. ¿Qué opinaba Platón respecto a ella? ¿De qué forma la entendía como una combinación de tres partes distintas? ¿Es el alma mortal o inmortal? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Luisa Lesage, doble doctorado en Filología por la Universidad de Málaga y en Teología por la de Groningen.
Apr 23, 2024•1 hr 10 min•Season 9Ep. 230
Milagros, conversiones, exorcismos, predicación, dualidad entre lo espiritual y lo material... “Yo no soy Judas, también llamado Tomás, sino su hermano”, palabras atribuidas al mismísimo Jesús que aparecen en Los Hechos de Tomás, texto apócrifo del cristianismo primitivo, que narra la predicación de Tomás el Apóstol por la India y todo lo que allí le sucede. En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Ángel Narro, Profesor Titular de Filología Griega de la Universitat de València y doctorado en L...
Apr 16, 2024•1 hr 17 min•Season 9Ep. 229
En el siglo II d. C. se escriben unos textos en forma de comentarios griegos a un poema procedente de la región de Caldea, en Mesopotamia. ¿Quién es su autor? ¿Por qué se les conoce como oráculos caldeos? ¿De qué forma influyeron en filósofos y pensadores neoplatónicos como Jámblico o Proclo? ¿En qué consistía su cosmovisión? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Carlos Sánchez, doctor en Estudios del Mundo Antiguo.
Apr 09, 2024•1 hr 4 min•Season 9Ep. 228
Plutón-Hades era un lugar y, a la vez, el dios del inframundo. Hasta allí bajaron Orfeo, Dioniso, Hércules o incluso Cristo. ¿De qué forma se relaciona a Plutón con el alma? ¿Cómo afrontamos el encuentro con las profundidades hoy en día? En este capítulo de El Libro Rojo recibo de nuevo a esa gran amiga del programa que es Silvia Tarragó, psicóloga y analista junguiana. Un episodio para escuchar en la penumbra.
Mar 26, 2024•1 hr 12 min•Season 9Ep. 227
Hechizos, maldiciones, sortilegios, invocaciones, adivinación... Los papiros mágicos griegos son unos escritos hallados en los desiertos de Egipto gracias a los cuales es posible intuir las creencias y prácticas mágicas del Egipto grecorromano. ¿En qué consistieron estas prácticas? En este capítulo de El Libro Rojo nos acompaña Raquel Martín, doctora en Filología griega especializada en el estudio de las religiones mistéricas.
Mar 19, 2024•1 hr 30 min•Season 9Ep. 226
Henry David Thoreau es conocido como pensador político y amante de la naturaleza, así como precursor del ecologismo. Pero también fue, antes que nada, un hombre religioso con una espiritualidad crítica con las creencias establecidas. En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Diego Clares, doctor en Filosofía, quien nos acompaña en el recorrido por la dimensión espiritual del autor de Walden o Desobediencia Civil.
Mar 15, 2024•1 hr 20 min•Season 9Ep. 225
Plantas curativas, árboles sagrados, venenos, enteógenos, supersticiones... En este capítulo de El Libro Rojo recibo una vez más al investigador, escritor y voz emblemática de la radio española, Jesús Callejo. Juntos repasamos algunos de los puntos fundamentales en la relación entre los seres humanos y las plantas desde la mirada del pensamiento mágico y sagrado.
Mar 08, 2024•1 hr 20 min•Season 9Ep. 224
¿Cómo es la concepción del Yo en Japón? ¿De qué forma influye esa visión en la ética y la moral de su sociedad? ¿Cómo se relacionan en el pensamiento japonés el todo y la parte? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña de nuevo Raquel Bouso, Doctora en Humanidades y experta en el pensamiento de las religiones de Asia.
Mar 01, 2024•1 hr 18 min•Season 9Ep. 223
¿Cuáles fueron las principales ideas del filósofo neoplatónico Porfirio? ¿Por qué puso tanto énfasis en la abstinencia del consumo de carne como vía para lograr la salvación del alma? ¿Cuál era su visión sobre la racionalidad de los animales? En este capítulo de El Libro Rojo junto a Leire Morrás Aranoa, doctora en Ciencias de la Antigüedad, continuamos aprendiendo sobre los cuatro grandes del Neoplatonismo.
Feb 23, 2024•1 hr 23 min•Season 9Ep. 222
La luz que fluye de la divinidad es el título de la única obra que escribió la mística Matilde de Magdeburgo, en pleno siglo XIII, el llamado siglo de las místicas. ¿Qué contiene este libro? ¿Por qué se dice que fue “un encargo de Dios”? En este capítulo de El Libro Rojo recibo de nuevo a Rocío Díaz, Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica, investigadora sobre literatura mística, principalmente de la Edad Media.
Feb 16, 2024•1 hr 5 min•Season 9Ep. 221
¿Qué tienen en común Umberto Eco y Alan Moore? Probablemente nada y seguramente mucho. Por ahora, son protagonistas, junto a Karl Kerenyi, Juan Eduardo Cirlot o Apuleyo entre otros, de este capítulo algo especial de El Libro Rojo, en el que Víctor Vázquez, Licenciado en Filología Inglesa, nos regala una selección de libros en torno a la idea del símbolo en sus múltiples facetas.
Feb 14, 2024•1 hr 32 min•Season 9Ep. 220