El sur de Brasil está sufriendo una de las peores catástrofes de su historia. Las inundaciones causadas por lluvias torrenciales en el estado de Rio Grande do Sul han afectado a más de dos millones de personas. Miles lo han perdido todo mientras la lluvia continúa, y no se sabe bien cuándo va a parar. Este tipo de eventos climáticos extremos solo se van a hacer más frecuentes, y no solo en Brasil, sino en todo el mundo. Esta semana, la periodista y bióloga Jaqueline Sordi nos ayuda a entender qu...
May 17, 2024•32 min•Ep. 206
Los casos de dengue llegan a cifras históricas en América Latina. En los primeros cuatro meses de 2024, se registraron más de cinco millones de contagios en el continente americano, una cifra que supera el total del 2023, que también había batido un récord. Y en lo que va de este año, han muerto más de 2.500 personas con dengue. Los mayores porcentajes de casos se concentran en Brasil, Paraguay y Argentina, pero también aumentaron en países como México, Guatemala y Costa Rica, entre otros. Para ...
May 10, 2024•40 min•Ep. 205
Gustavo Petro ha llegado casi a la mitad de su mandato como presidente de Colombia y una de sus mayores promesas de campaña está lejos de volverse realidad. La Paz Total, un plan ambicioso que busca negociar con grupos armados y bandas criminales para ponerle punto final a décadas de conflicto interno, tambalea en medio de la baja expectativa ciudadana y una oposición que pide la mano dura que gana popularidad en América Latina, mientras el gobierno sigue apostando por el diálogo para alcanzar l...
May 03, 2024•33 min•Ep. 204
En 2022, los juegos de apuestas online recaudaron 105 mil millones de dólares en todo el mundo y se proyecta que en 2028 esa cifra supere los 210 mil millones. En un contexto de crecimiento acelerado y poca regulación de las apuestas online, las empresas enganchan a jóvenes en Argentina que viven en medio de una crisis económica interminable. En este episodio hablamos con la psicóloga Débora Blanca , que dirige Lazos en juego , una organización enfocada en el tratamiento de la ludopatía, para en...
Apr 26, 2024•35 min•Ep. 203
El martes 9 de enero de 2024, el mundo pudo ver en directo la fractura de Ecuador: hombres armados tomaron un estudio de TC Televisión y secuestraron al personal en vivo, en distintas ciudades explotaron carros bomba y varias cárceles en el país estaban amotinadas. Al menos nueve personas murieron ese día en Guayaquil. Ante la crisis, el presidente Daniel Noboa decretó que había un “conflicto armado interno” y declaró la guerra a 22 bandas criminales. Esta semana, Samantha Schmidt , corresponsal...
Apr 19, 2024•39 min•Ep. 202
El Yunque es una secta católica ultraconservadora nacida en México hace 70 años como una organización secreta y con rasgos violentos, pero con el tiempo se ha ido convirtiendo en una especie de red de acción política que influye en otros territorios. Frente al crecimiento de los movimientos de ultraderecha, y en medio de un ciclo electoral intenso en la región, quisimos entender cómo opera esta agrupación y cuál es su alcance en la actualidad. Por eso hablamos con Georgina Zerega , periodista en...
Apr 12, 2024•36 min•Ep. 201
La minería ilegal y los derrames de petróleo han contaminado el río Marañón en Perú durante décadas. Ahora, este río tiene derechos. Después de que un grupo de mujeres indígenas demandaran al Estado, un juzgado de la Amazonía peruana dictó una sentencia histórica para la selva y las comunidades que enfrentan la contaminación y explotación de sus territorios. ¿Qué significa que un río sea sujeto de derecho y cómo podría esta sentencia cambiar la situación del río y las comunidades que dependen de...
Apr 05, 2024•36 min•Ep. 200
Venezuela podría convertirse en el primer país del mundo en quedarse sin sus glaciares. El cambio climático está provocando que se derritan aceleradamente y esto es especialmente grave en la región de los Andes, que ha perdido la mitad de ellos en los últimos 50 años. La periodista y montañista Helena Carpio nos cuenta sobre su búsqueda personal del Humboldt, el último glaciar venezolano, y lo que significa que esté desapareciendo. Luego, los científicos Luis Daniel Llambí y Alejandra Melfo nos ...
Mar 29, 2024•31 min•Ep. 199
En marzo colapsó Puerto Príncipe, la capital haitiana. Las pandillas incendiaron decenas de estaciones de policía, asaltaron la mayor cárcel del país, intentaron tomar el aeropuerto y atacaron el Palacio Presidencial. Esta ola de violencia, inédita en términos de coordinación entre grupos criminales, derivó en la renuncia del primer ministro, Ariel Henry. Haití es hoy un país sin Estado, que sobrevive como puede, mientras sus habitantes esperan a que se forme un nuevo gobierno. En este episodio,...
Mar 22, 2024•29 min•Ep. 198
Javier Milei cumple cien días como presidente de Argentina: está llegando al final de su “luna de miel”, ese periodo de gracia que suelen tener los nuevos mandatarios con su electorado. Milei asumió el gobierno con la promesa de revolucionar al país y prometió una terapia de shock desde el inicio de su gestión. En estos meses implementó una de las devaluaciones más grandes en toda la historia argentina y más de la mitad de la población del país ha caído debajo de la línea de pobreza, pero su ima...
Mar 15, 2024•32 min•Ep. 197
El acoso laboral es un problema en toda la región, especialmente para las mujeres. Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo, el 39% de las trabajadoras de América Latina y el Caribe han reportado violencia y acoso laboral en sus empleos. De ello fue víctima Karin Salgado, una trabajadora de la salud chilena que se quitó la vida después de haber pasado por una experiencia así. Su hermana, Claudia , decidió hacer justicia y sin proponérselo terminó logrando una ley para cambiar la...
Mar 08, 2024•38 min•Ep. 196
La Ciudad de México se está quedando sin agua. El sistema Cutzamala, que abastece a un cuarto de la población, ha llegado a niveles peligrosamente bajos. Y los acuíferos, la principal fuente de agua para el Valle de México, están sobreexplotados. Luis Zambrano , ecólogo e investigador del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México , nos cuenta cómo en medio de un año electoral la sequía y una gestión deficiente del agua han secado las canillas de la capital mexicana. El ...
Mar 01, 2024•30 min•Ep. 195
Este año hay elecciones presidenciales en Estados Unidos, y una disputa entre el estado de Texas y el gobierno de Joe Biden está marcando el tono en un tema central de la campaña: cómo abordar la crisis migratoria. El gobernador texano Greg Abbott desafía la autoridad del gobierno federal sobre la frontera y ha impulsado medidas que ya causaron la muerte de varios migrantes. Esta semana hablamos con Jasmine Garsd , corresponsal de inmigración de National Public Radio , que nos explica el paso a ...
Feb 23, 2024•32 min•Ep. 194
El litio es un mineral que muchos llaman “el combustible del futuro”. Es un componente fundamental para fabricar baterías de autos eléctricos o de teléfonos celulares. Pero la minería para la explotación de litio ha levantado denuncias y muchas preguntas. Esta semana viajamos al Salar del Hombre Muerto en Catamarca, Argentina, donde se encuentra una de las reservas de litio más importantes de América Latina y la fuente de salmuera de litio más pura. Hablamos con miembros de la comunidad cerca de...
Feb 16, 2024•37 min•Ep. 193
En Ecuador, todos los ciudadanos sufren los estragos de la violencia, pero hay un sector especialmente vulnerable: el año pasado se registraron 770 homicidios de niñas, niños y adolescentes. Eso es un aumento de 640% en cuatro años. El país viene lidiando con el crecimiento del crimen organizado desde 2021, y en enero de este año el presidente Daniel Noboa decretó un estado de "conflicto interno armado" luego de una ola de violencia. Esta semana vamos a Durán, la ciudad más peligrosa del país, d...
Feb 09, 2024•39 min•Ep. 192
Hace más de una década, Nayib Bukele defendía la alternancia en el poder. Pero una vez en el sillón presidencial se fue contra la Constitución salvadoreña, que en seis de sus artículos prohíbe la reelección. Pasar por encima de este límite, validado por la Sala de lo Constitucional designada por el bukelismo, fue un nuevo punto de partida en la carrera por el control absoluto de El Salvador. Desde 2022, el presidente ha transformado las reglas del juego electoral en un sentido amplio y de manera...
Feb 02, 2024•50 min
La ruta migratoria de San Andrés se ha convertido en una opción cada vez más utilizada por las personas que buscan llegar a Estados Unidos y evitar el Tapón del Darién. Pero, aunque en esta ruta marítima los migrantes no enfrentan los peligros que existen al cruzar la selva, eso no significa que esté libre de amenazas. Entre 2022 y 2023, cien personas desaparecieron en este camino intentando llegar al norte. Esta semana contamos la historia de Ruben Quintero, un padre que desde hace más de un añ...
Jan 26, 2024•28 min•Ep. 191
¿Cómo un millennial que se dedicaba a las empresas de su familia se convirtió en un eslabón central de la historia política de El Salvador? En el primer episodio de Bukele: el señor de Los sueños vamos a los inicios de Nayib Bukele, al clan familiar y la figura del padre, a su educación en un colegio bilingüe y su salto a la política municipal. Repasamos su infancia y adolescencia junto a uno de sus maestros de primaria y una excompañera de colegio. Luego viajamos hasta Nuevo Cuscatlán, un puebl...
Jan 19, 2024•1 hr 5 min
En Brasil, las organizaciones religiosas están asumiendo un rol que no cumple el Estado en la prevención y tratamiento del consumo de drogas, y sus propuestas de rehabilitación ganan espacio con el aval del gobierno. Nuestra reportera Desirée Yépez viajó a Sao Paulo, que alberga el mayor espacio de consumo de crack en el país, para conocer cómo funcionan estos programas. Allí habló con la periodista y académica Ana Trigo, que investiga la interacción de los grupos religiosos con los consumidores...
Jan 12, 2024•46 min•Ep. 190
Samuel Mendoza creció en la estación de esquí en Chacaltaya, Bolivia, rodeado de nieve y un viento helado. Era feliz y parecía que todo lo que daba vida a ese glaciar sería eterno. Pero a finales de los años 90, apareció una amenaza casi imposible de combatir. Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Estudios y NPR. You can find an English translation of the original episode on Radio Ambulante's website. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for ...
Jan 05, 2024•48 min
Para David Godoy el proceso de tramitar su libreta militar fue largo y engorroso. Cuando finalmente la recibió, se llevó una sorpresa: los datos en este documento oficial colombiano eran suyos, pero el retrato pertenecía a una celebridad internacional. Lo que al principio pareció un simple error, desató una investigación sobre corrupción en una de las instituciones más poderosas del país. Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Estudios y NPR. Yo...
Dec 29, 2023•45 min
Playa Ostional, en el Pacífico de Costa Rica, es un lugar donde cada mes llegan, al mismo tiempo, miles y miles de tortugas lora. Es uno de los lugares más importantes en el mundo para la anidación de esta especie. Pero un depredador a unos cuantos kilómetros está poniendo todo en peligro. Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Estudios y NPR. You can find an English translation of the original episode on Radio Ambulante's website. Hosted on Aca...
Dec 22, 2023•39 min
Este episodio fue producido con el apoyo del Amazon Rainforest Journalism Fund en colaboración con el Pulitzer Center . El periodista británico Dom Phillips tenía planeado un viaje a la comunidad indígena yawanawá para buscar respuestas a la crisis de la Amazonía. Pero nunca llegó. En junio de 2022 fue asesinado junto al indigenista Bruno Pereira. Phillips estaba documentando historias de resistencia y esperanza en la Amazonía brasileña frente a las políticas extractivistas de Jair Bolsonaro. Ib...
Dec 15, 2023•44 min•Ep. 189
Más de diez millones de jóvenes en América Latina y el Caribe están buscando trabajo y no consiguen. Los expertos y los testimonios de nuestros oyentes hablan de un mercado laboral marcado por la informalidad y los bajos salarios. El país con la tasa más alta de desocupación juvenil en la región es Costa Rica, así que hablamos con la economista Natalia Morales para entender las razones detrás de este problema en un caso singular. Después, el abogado laboralista e investigador Juan Ottaviano , no...
Dec 08, 2023•31 min•Ep. 188
Sam Altman fue despedido como CEO de OpenAI, la organización creadora de ChatGPT, y cinco días después no solo fue recontratado, sino que volvió con mayor poder. La historia ha traspasado las barreras de Silicon Valley porque en los últimos años Altman se ha convertido en una especie de gurú del desarrollo de la inteligencia artificial. Presidentes y primeros ministros se han reunido con él buscando cómo regular esta tecnología, mientras OpenAI trabaja a puertas cerradas en proyectos que podrían...
Dec 01, 2023•30 min•Ep. 187
Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina. Con una victoria de más de 10 puntos sobre Sergio Massa, el candidato del oficialismo, el triunfo de Milei en las elecciones fue un rechazo categórico a la política tradicional que ha gobernado al país durante décadas. El país votó por un cambio radical a la derecha, que promete reducir al máximo el Estado salvo en el uso de la fuerza. La periodista Victoria De Masi de elDiario.AR, que ha estado cubriendo la campaña de Milei, nos cuenta cómo se...
Nov 24, 2023•38 min•Ep. 186
En México, niños, ancianos y personas con discapacidad que quedan bajo el cuidado del Estado pueden terminar encerrados en centros de rehabilitación privados, aunque no tengan problemas de adicción. Y quienes los mandan ahí son las autoridades que deberían velar por sus derechos. Una investigación de Quinto Elemento Lab reveló que, en al menos nueve estados mexicanos, el Sistema Nacional para el desarrollo Integral de la Familia (DIF) paga a estos centros, conocidos como anexos, por albergar a p...
Nov 17, 2023•34 min•Ep. 185
Desde el ataque de Hamás a Israel y el comienzo del asedio militar israelí contra la Franja de Gaza, el flujo de desinformación ha sido arrollador. Las redes sociales se llenaron de acusaciones cruzadas, reportes, videos e imágenes violentas que nos hacen dudar todo el tiempo qué es verdadero o falso. Para entender cómo podemos mantenernos informados en medio de las emociones y el horror, y por qué han sido tan intensas las campañas de desinformación, esta semana hablamos con dos periodistas que...
Nov 10, 2023•35 min•Ep. 184
En las últimas dos semanas, Panamá no ha parado de protestar. El país lleva más de diez días paralizado. Cerraron las escuelas, las calles fueron bloqueadas, distintos gremios han hecho huelga y se suspendieron hasta los desfiles patrios. Lo que empezó como una movilización social contra un contrato que habilita la explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, se ha convertido en una expresión del descontento generalizado de los panameños. Esta semana hablamos con Nican...
Nov 03, 2023•35 min•Ep. 183
El gobierno venezolano y la oposición firmaron un acuerdo para celebrar las primeras elecciones libres y transparentes en más de una década. Menos de una semana después, en una inédita votación primaria autogestionada, la oposición eligió a una candidata única para competir contra Nicolás Maduro en 2024. Así lo establece el acuerdo, pero aún no hay fecha definida. Esa es una de las preguntas abiertas alrededor de un pacto que tomó dos años en gestarse y en el que Estados Unidos tuvo un rol clave...
Oct 27, 2023•34 min•Ep. 182