El hilo - podcast cover

El hilo

My Cultura and iHeartPodcastselhilo.audio
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.  Más en elhilo.audio  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
Download Metacast podcast app
Podcasts are better in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episodes

Haití: todos los enemigos del presidente Moïse

Hace una semana, en la madrugada, un comando de casi 30 hombres armados entró a la casa del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y lo asesinó con 12 balazos. En este episodio especial hablamos con Jacobo García del diario El País en América, uno de los últimos periodistas en entrevistar a Moïse antes de su muerte. Desde Puerto Príncipe, Jacobo repasa lo que se sabe hasta ahora del magnicidio y nos ayuda a entender quién era Jovenel Moïse, cómo había sido su mandato y quién tenía razones para quer...

Jul 14, 202127 minEp. 66

Doce pisos, doce segundos: el derrumbe de Miami

La noticia del colapso del edificio en Surfside, Miami, ha generado angustia e inseguridad no sólo en esa comunidad, sino también para quienes se preguntan, ‘¿por qué colapsa un edificio?’. Hablamos con Bianca Padró Ocasio , periodista del Nuevo Herald y Miami Herald, sobre qué sabemos hasta ahora sobre una de las catástrofes urbanas más grandes de la historia de Estados Unidos. Además, conversamos con el arquitecto residente en Miami, Jorge Kuperman , quien nos puso en perspectiva las teorías q...

Jul 09, 202133 minEp. 65

‘Aceptamos Bitcoin’: la nueva moneda de El Salvador

El Salvador se convertirá en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal: se podrá usar para comprar y vender de forma cotidiana e incluso para pagar impuestos. Pero antes de que esto se volviera un proyecto nacional, en El Zonte, un pequeño pueblo costero, un donante anónimo dio el impulso inicial para que se creara una economía local en base a esta criptomoneda. Hoy vamos a El Zonte con el periodista salvadoreño Juan Carlos , quien visitó la zona junto al equipo d...

Jul 02, 202132 minEp. 64

La guerra contra las drogas: medio siglo de derrotas

Hace 50 años, Richard Nixon pronunció un famoso discurso que dio inicio a la guerra contra las drogas. Su plan era combatir la producción y el consumo abusivo de sustancias en el mundo. Pero esta guerra ha logrado todo lo contrario: ha costado una fortuna, abarrotó las cárceles del continente, cultivó un negocio descomunal y disparó la violencia. Esta semana hablamos con Guillermo Garat , periodista especializado en políticas de drogas en América Latina, para entender ¿por qué fracasó la guerra ...

Jun 25, 202126 minEp. 63

La última cacería de Daniel Ortega

Los ataques contra opositores y disidentes se han recrudecido en Nicaragua. En las últimas semanas, al menos 16 líderes políticos han sido arrestados. Entre ellos hay cuatro posibles contrincantes de Daniel Ortega para las elecciones de noviembre. Además, la Fiscalía ha citado a más de 20 periodistas para involucrarlos en un proceso que no deja claro si están en calidad de testigos o investigados. Para entender qué está pasando en el país, esta semana hablamos con la periodista nicaragüense Tifa...

Jun 18, 202137 minEp. 62

La Cepa América

Desde hace más de dos años estaba previsto que la Copa América se hiciera en Colombia y Argentina. Pero, con Colombia sumergida en una crisis política y Argentina en medio de una ola de casos de covid, jugar el torneo en estos dos países se hizo inviable. El único que le dio el sí a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) fue Brasil, un país que padece ambas cosas: crisis política y descontrol de la pandemia. Esta semana hablamos con el periodista Martín Fernández , de Globo Brasil, p...

Jun 11, 202125 minEp. 61

Perú y la elección del miedo

Este domingo los peruanos tendrán que decidir entre dos candidatos radicalmente opuestos: Keiko Fujimori y Pedro Castillo. Ninguno obtuvo más del 20% de los votos en primera vuelta, pero rápidamente el país se ha dividido en dos bandos que defienden a su candidato como fanáticos. Para entender quién es Keiko Fujimori y cúal es el legado de su familia, esta semana hablamos con Adriana Urrutia , directora de una Escuela de Ciencia Política y presidenta de la Asociación Civil Transparencia en Perú....

Jun 04, 202143 minEp. 60

Puerto Rico en estado de emergencia por violencia de género

La violencia contra las mujeres ha aumentado de manera alarmante en Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María y con la llegada de la pandemia. En enero, el Gobernador de la isla declaró un estado de emergencia por violencia de género para lidiar con esta situación, pero cuatro meses después los femicidios continúan a ritmos parecidos y dos casos brutales han sacudido al país en mayo. Esta semana conversamos con la periodista Syra Ortiz-Blanes , de El Nuevo Herald y el Miami Herald, ...

May 28, 202130 minEp. 59

Uruguay: la trampa de la ‘libertad responsable’

Durante 2020, Uruguay fue catalogado como un ejemplo en la región por su manejo excepcional de la pandemia. Pero hace algunas semanas se convirtió en el país con mayor cantidad de muertes por cada millón de habitantes en el mundo. Esta semana hablamos con Leo Lagos, editor de ciencia de La Diaria y presentador del podcast Mezcla en pandemia , para entender cómo fue que el país pasó de ser publicitado como un modelo global a no poder tomar las medidas más comunes para evitar una escalada de casos...

May 21, 202127 minEp. 58

Bukele: el millennial autoritario

El autoritarismo está expandiéndose en Latinoamérica. En El Salvador, detrás de la imagen que proyecta Nayib Bukele de un presidente millenial que va a “limpiar la casa”, que sabe manejar las redes y usa chaqueta de cuero, se consolida un político autoritario que va tomando el control de las instituciones del Estado. Esta semana hablamos con la periodista política Roxana Lazo de El Faro para repasar lo que se desató desde el pasado 1 de mayo, cuando la Asamblea Legislativa, controlada por Bukele...

May 14, 202136 minEp. 57

Colombia no duerme

La propuesta de una reforma tributaria en Colombia fue la chispa de un estallido social que mantiene al país convulsionado hace más de una semana. Miles de ciudadanos hastiados por la crisis económica han salido a las calles para exigir cambios profundos y el Gobierno respondió con represión: los muertos a causa del accionar policial y los disturbios se cuentan por decenas y la ola de protestas no cesa. Hoy, la periodista Diana Salinas nos lleva a Cali para entender por qué la ciudad se ha conve...

May 07, 202136 minEp. 56

Cruzar el Darién: la frontera antes de la frontera

Todos los días vemos noticias del explosivo aumento de migrantes que esperan en la frontera sur de Estados Unidos con la esperanza de conseguir asilo. Pero no se habla mucho de que miles de ellos deben arriesgar la vida primero en otra frontera para llegar hasta allí: el Tapón del Darién, una de las selvas más peligrosas del mundo, que separa Colombia y Panamá, donde los migrantes tienen que cruzar a pie más de 100 kilómetros de jungla, y sobrevivir a animales salvajes, bandas criminales y grupo...

Apr 30, 202138 minEp. 55

Venezuela: cómo despedirse de un glaciar

Venezuela podría convertirse en el primer país del mundo en quedarse sin sus glaciares. El cambio climático está provocando que se derritan aceleradamente y esto es especialmente grave en la región de los Andes, que ha perdido la mitad de ellos en los últimos 50 años. Esta semana, la periodista y montañista Helena Carpio nos cuenta sobre su búsqueda personal del Humboldt, el último glaciar venezolano, y lo que significa que esté desapareciendo. Luego, los científicos Luis Daniel Llambí y Alejand...

Apr 23, 202126 minEp. 54

Médicos internos en México: morir en primera línea

Jorge Alejandro López Rivas tenía 29 años y quería ser cirujano. En enero de 2021 murió con síntomas de covid, después de exponerse en un área donde no debía haber trabajado. Jorge era uno de los miles de médicos en práctica a los que ha recurrido el sistema de salud mexicano durante la pandemia. Y su caso no es aislado: México es el país con más trabajadores sanitarios fallecidos por coronavirus. El periodista Emiliano Rodríguez Mega habló con Laura Hernández, excompañera de internado de Jorge,...

Apr 16, 202137 minEp. 53

Ecuador y Perú, unidos por el espanto

Este domingo, 11 de abril, Ecuador y Perú irán a las urnas en medio de una crisis sanitaria. Luego de una campaña marcada por la polarización y el fantasma del expresidente Rafael Correa, los ecuatorianos elegirán entre dos candidatos en segunda vuelta. En Perú, la disputa por la presidencia ha puesto en evidencia la crisis de representación que vive el país: hay 18 candidatos a presidente y ninguno de los que encabezan las encuestas alcanza siquiera el 11% de intención de voto. Esta semana repa...

Apr 09, 202135 minEp. 52

Colombia: 1152 líderes asesinados, 1153, 1154…

En lo que va del año, en Colombia han asesinado, en promedio, a un líder social cada dos días. Estas cifras se suman al récord de 2020, el año en que se registraron más homicidios de este tipo desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016. ¿Qué significa ser un líder social y por qué son el blanco de ataques de distintos grupos armados en todo el país? Para responder, esta semana hablamos con Yuri Quintero, una lideresa social amenazada que ha visto morir a varios de sus compañeros. También conversa...

Apr 02, 202126 minEp. 51

Brasil, una bomba epidemiológica

La gestión del presidente Jair Bolsonaro y las nuevas variantes del coronavirus han creado un escenario catastrófico en Brasil, y lo han convertido en epicentro mundial de la pandemia. Hoy, el periodista Cícero Pedrosa Neto nos lleva a conocer una comunidad históricamente abandonada por el Estado brasileño, que es un ejemplo extremo de lo que ha causado la desidia del Gobierno ante la pandemia. Luego, la corresponsal para América Latina de Folha de S.Paulo, Sylvia Colombo , nos ayuda a entender ...

Mar 26, 202136 minEp. 50

México y el (nuevo) oro verde

México está a un paso de convertirse en el mercado más grande de marihuana legal en el mundo. Para entender cómo el país llegó a este punto hablamos con Zara Snapp , cofundadora del Instituto RIA , quien ha estado acompañando todo el proceso de la regulación del cannabis en el país. Luego, Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo, periodistas y fundadores de Dromómanos , nos ayudan a entender las implicaciones que podría tener la regulación de la marihuana en un país que lleva casi 15 años de...

Mar 19, 202132 minEp. 49

Un año de pandemia que transformó todo

Este jueves, 11 de marzo, se cumplió un año desde que la OMS declaró la pandemia. Más de dos millones y medio de personas han muerto en todo el mundo, casi la mitad de ellas en las Américas. Doce meses después, las infecciones continúan y el virus está mutando, pero también hay razones para ser optimistas. Esta semana conversamos con la médica epidemióloga Zulma Cucunubá para hacer un balance del año que hemos pasado: lo bueno, lo malo y lo que podemos esperar para los próximos meses. También le...

Mar 12, 202130 minEp. 48

Chile y México: dos mujeres, dos países, la misma violencia

A comienzos de este año, Igor Yaroslav González fue detenido en Chile como el único sospechoso del asesinato de María Isabel Pavez, su exnovia. Pero ese no era su nombre verdadero: en México se le conocía por su nombre real, Carlos Humberto Méndez González, y allí era sospechoso de haber matado a otra joven hace más de diez años. Esta semana, las periodistas Natalia Messer y Jennifer González nos cuentan la historia de dos mujeres asesinadas y de dos familias, en países distintos, unidas por un ...

Mar 05, 202134 minEp. 47

Circovid: los escándalos de la vacuna

Los esfuerzos por llevar a cabo una vacunación rápida, efectiva y justa se han visto empañados por escándalos de corrupción en varios países de América Latina. Esta semana repasamos el llamado vacunagate de Perú, el primer escándalo a gran escala de este tipo, con la periodista Lucero Ascarza de Salud con Lupa. Además, María Sol Borja de GK y Federico Rivas de El País nos cuentan qué ha pasado en Ecuador y en Argentina, donde el poder o las influencias también se han usado para tener un acceso p...

Feb 26, 202137 minEp. 46

Las madres del desierto de Sonora

En México, donde desaparecen 19 personas al día, un grupo de madres de desaparecidos se plantó esta semana frente a las oficinas del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para denunciar la inacción del Estado mexicano. Esta semana vamos a Sonora, donde una madre empezó a transmitir por Facebook sus salidas al desierto para buscar a sus hijos, y empujó a muchas otras a perder el miedo y unirse a ella para tratar de obtener las respuestas que nunca les han dado las autoridade...

Feb 19, 202126 minEp. 45

V de vacuna

Antes de que la vacuna rusa Sputnik V se convirtiera en una de las alternativas más demandadas para luchar contra la Covid-19 en América Latina, tuvo que superar el escepticismo, la desinformación, las barreras del idioma y la ideología. Esta semana, los periodistas de El País María Sahuquillo , Elías Camhaji y Georgina Zerega nos cuentan la historia detrás de esta vacuna, las vueltas diplomáticas que propiciaron su llegada a la región y sus efectos geopolíticos. Suscríbete a nuestro boletín par...

Feb 12, 202130 minEp. 44

La eterna espera en la frontera entre México y Estados Unidos

Moisés y Meya querían una vida más segura para su familia lejos de las pandillas, del abuso policial, de la pobreza. En marzo de 2019 migraron desde Honduras rumbo a Estados Unidos con su hija de un año y medio. Pero en México chocaron con el muro de las políticas antiinmigrantes del Gobierno de Donald Trump. Esta semana el fotoperiodista Tomás Ayuso nos cuenta su historia. Luego, la periodista Fernanda Echávarri , de Mother Jones , nos explica cuál ha sido el impacto de las políticas migratoria...

Feb 05, 202134 minEp. 43

Panamá: el doble miedo de las personas trans

El 15 de enero, Lucciana Sofía Campos fue a comprar a un supermercado en Panamá, pero no la dejaron entrar. Lucciana es una mujer trans y el gobierno panameño ha impuesto restricciones de movilidad por sexo: hombres y mujeres solo pueden salir en días asignados. Pero ¿qué pasa con las personas como Lucciana, cuyos documentos de identidad no reflejan quiénes son? Esta semana Melissa Pinel , periodista y productora del podcast Indomables , nos cuenta la historia de Lucciana y cómo su caso ha expue...

Jan 29, 202131 minEp. 42

Brasil: tres variantes y una ciudad sin oxígeno

Esta semana, América Latina y el Caribe han superado las 550.000 muertes por covid-19. En medio del aumento global de contagios se han reportado nuevas variantes del virus; una de ellas en Manaos, el corazón de la Amazonía brasileña. Para entender qué suponen estas mutaciones del virus hablamos con Julian Villabona-Arenas , un experto en epidemiología vinculado al Centro de Modelamiento Matemático de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Y luego conver...

Jan 22, 202128 minEp. 41

Donald Trump: cuatro años (y una sedición) después

En unos días Donald Trump dejará la Casa Blanca después de cuatro años que cambiaron profundamente a Estados Unidos. Deja un país polarizado, una democracia debilitada y seguidores tan radicalizados que, el 6 de enero, hicieron lo impensable: atacar el Capitolio. Esta semana hablamos con María Ramírez —subdirectora y responsable de la sección internacional de ElDiario.es — y con Elías López —editor de Opinión internacional en The Washington Post — para entender cómo la manera de hacer política d...

Jan 15, 202135 minEp. 40

Los venezolanos y la realidad del retorno

En abril, cuando la pandemia empezó estallar en América Latina, el venezolano Orlando Pimentel decidió volver caminando desde Ecuador a su país. Nuestra productora Mariana Zúñiga siguió su recorrido durante meses, desde que salió de Guayaquil, a través de su paso por Colombia, y hasta que llegó a Venezuela. Hoy, a cinco meses de su llegada, retomamos su historia. ¿Qué ha pasado con su vida? ¿Cómo ha cambiado Venezuela desde su partida en 2019? ¿Y qué nos dice su experiencia sobre la migración ve...

Dec 18, 202027 minEp. 39

La justicia peruana: un garrote contra el periodismo

En el 2015 los periodistas Paola Ugaz y Pedro Salinas publicaron una investigación que destapó el encubrimiento sistemático de abusos físicos, psicológicos y sexuales a menores de edad en el Sodalicio, una organización católica ultraconservadora fundada en Perú. Ahora, Paola enfrenta una campaña de desprestigio, amenazas y varias demandas en su contra mientras investiga las finanzas del Sodalicio. Esta es la historia de Paola y de por qué su caso es emblemático en un país donde la justicia se ha...

Dec 11, 202030 minEp. 38

Puerto Rico y el colapso de Arecibo

Este martes, Puerto Rico amaneció con una noticia que rompió el corazón de sus habitantes y de la comunidad científica internacional: el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, el segundo más grande del mundo, había colapsado. Para entender la importancia de esta noticia y cómo se llegó a este desplome hablamos con Dánica Coto, corresponsal en Puerto Rico para Associated Press. Luego, la científica Luisa Fernanda Zambrano-Marín nos contó qué significa la pérdida de un radiotelescopio que po...

Dec 04, 202023 minEp. 37
Hosted on Omny Studio
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast