187: Animales de la calle - podcast episode cover

Summary

Pau and Carla discuss the issue of street animals, focusing on the stark contrast between Mexico and Spain. They delve into the high number of stray animals in Mexico, the reasons behind it including lack of education and responsible pet ownership, and measures being taken. They also contrast this with the situation in Spain, where stricter animal welfare laws and societal norms result in fewer street animals.

Episode description

En este episodio hablamos un poco acerca de los perros y gatos que viven en la calle, de cómo es en México y cómo es en España. ¡Este tema fue idea de Lucas en el “30 Day Challenge”! Gracias Lucas (: Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (https://www.easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (https://www.easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página. Special Guest: Carla.

Transcript

Hola, Pau. Hola, Carla. ¿Cómo estás? Pues muy bien. Una semana más aquí preparada para charlar un rato. Sí, siguiendo con un tema más. que surgió en el 30 Days Challenge y la última respuesta del reto de si fueras el siguiente invitado de Easy Spanish ¿De qué hablarías? Y Lucas respondió, de los animales callejeros. Puso varias preguntas como, ¿qué te parece este tema, Carla, primero?

Pues la verdad es que creo que voy a aprender cosas de este tema, Pau, porque he de decir que no tengo animales en mi casa actualmente. Antes tenía un gato que... No sé si tú te acuerdas, pero mi gato salió en el Instagram de Easy Spanish. Simba the cool kitten, lo llamábamos. Así que actualmente no me vincula muy fuertemente mi vida con los animales.

pero sí que he tenido y animales callejeros, no sé mucho de ellos. Pues a mí me parece un tema muy interesante y quería platicarlo contigo porque... Yo lo llegué a hablar un poco con Iván, me acuerdo, cuando hablábamos acerca de cómo habían llegado nuestras mascotas a nuestra vida y hemos tocado el tema, pero muy poco. de la situación en México y en realidad es pues es un tema muy grande aquí en México entonces leyendo las preguntas de Lucas que ponía cuidas de los animales callejeros

En algunos países hay muchos más animales callejeros que en otros. ¿Por qué hay tanta diferencia? Hay gatos y perros callejeros en tu país. Cómo se regula el número de los animales de la calle. Y estas preguntas me parecen muy interesantes. Sobre todo porque creo que a veces cuando vivimos en un lugar creemos que la vida es así y yo por ejemplo voy a Europa y es sorprendente.

que no hay animales en la calle. Imagina que aquí en México es algo tan normalizado que a donde salgas vas a encontrar perros y gatos de la calle. Claro, a mí me sorprende muchísimo. que digas esto porque gatos callejeros o perros callejeros no es algo que asocie mucho con España ni me hubiese imaginado que en México lo tienes como

tan presente, ¿no? Así que creo que vamos a aprender todos un montón de cosas, Pau. Inspiradas en esta idea que compartió Lucas, muchas gracias Lucas, pues vamos a... abordar algunas de estas preguntas, comenzando con darles una cifra para que se dimensione el problema que hay en México. Que en México hay aproximadamente, porque no sé qué tan exacto sea esto, pero después de un poco de investigación es la cifra que apareció más veces.

es que hay 27.9 millones de animales en la calle. ¡Guau! Me parece una cifra demoledora. Es un país muy grande y hay mucho territorio y en todos lados hay perros y gatos sin hogar. De estos 27.9 millones, 18.8 son perros. Y 9.1 millones son gatos. Es... Más o menos el 31%, 32% de la población total de perros y gatos en el país. Entonces es muy alta esta cifra. Podemos hablar a grandes rasgos que...

qué medidas se toman y de dónde se cree que nace este problema. Y a mí me gustaría saber si sabes algo de España para ver un poco estas diferencias, porque Lucas preguntaba de... varios países y pues no podemos abordar todos, pero podemos hablar acerca de lo que observamos en México y en España. A ver, yo la verdad es que en España, por lo poco que he podido informar, sí que es cierto que existe una ley de bienestar animal.

que intenta regular la situación de lo que tú dices, todos estos animales que están un poco desprotegidos y sí que es cierto que España tiene quizás un problema de abandono de animales. Te digo también un poco cifras de 2024 y es que se abandonaron 288.000 animales. Sí que es cierto, pero que estos animales... Cuando tú vas por la calle, por ejemplo, y ves que hay un perro solo o un gato solo, abandonado, llamas a una protectora o llamas a la administración, a quien sea.

y se encargarán de recogerlo, de llevarlo a la perrera municipal, de intentar alimentarle y ponerlo en adopción de nuevo. Pero no es una situación, creo... tan preocupante o es un tema tan candente como parece que lo es en México. Claro, en México, bueno... Un dato que yo acabo de descubrir con esta breve investigación es que México es el primer lugar en América Latina en cuanto a la cantidad de perros y gatos en situación de calle.

Pues bueno, puedo hablar un poco de por qué se cree que sucede esto y es algo muy complejo porque tiene que ver con la educación y la relación con los animales. Y creo que sucede esto, que la gente tiene estas ganas de tener cachorros, seguramente también los niños. Y no existe la conciencia de lo que implica cuidar de un ser y los cuidados que un ser necesita y también cómo va a ser su proceso de vida.

No sé si has tenido un perro, pero los que hemos tenido perros sabemos que cuando son cachorros se siente como algo muy manejable. Porque son muy pequeños, es fácil moverlos de un lado para el otro y ya está. Esta ternura que causan los cachorros es tan grande que creo que la gente tiene este instinto primero de decir lo quiero.

Pero no hay la conciencia. Entonces, ¿qué pasa? Que este animal comienza a crecer y el animal necesita salir a pasear, tener comunicación con los humanos para que haya un lazo de comunicación, ¿no? de poderse entender, pero también pues va a morder cosas, pues va a hacer cosas que son incómodas para la gente y cuando no tienes educación para manejarlo, pues sucede que la gente abandona perros.

De manera que tú crees, Pau, que el problema es que lo que tú dices cuando son pequeños, pues son muy monos, son muy bonitos, pero crees que el problema es que la gente no tiene un compromiso real con lo que significa... ser el dueño de un animal, ¿no? Es como alguien que tienes a tu cargo y tienes que cuidar. Sí, pues ser compañero, ¿no? Como al final, bueno, yo así lo veo porque...

Ni siquiera puedo pensar que, como este término que se utiliza, ¿no? El dueño, ¿no? Que me parece también fuerte, ¿no? en disponer de la vida de un animal sin conciencia. Para mí Nisa es mi mejor amiga, mi compañera, de la cual yo he aprendido mucho.

Y es un gran aprendizaje, una gran responsabilidad que ha tenido consecuencias en mis decisiones de vida, en muchos aspectos, en las decisiones que tomo para... rentar una casa en la movilidad al final es una gran responsabilidad y pues es un compromiso que creo que no se dimensiona hasta que tienes un animal y mucha gente pues

sin esta conciencia pues cuando no pueden con esa responsabilidad o los amarran tristemente hay muchos perros que pasan mucho tiempo de su vida amarrados en México o en azoteas los dejan Pues vivir en estos espacios que están bastante abandonados o los abandonan y no prestan mucha atención a darles los cuidados de desparasitación. de vacunas, de esterilización para evitar que haya más perros y pues esto tiene muchas consecuencias desde...

Que pues son perros enfermos, con parásitos, que no están bien alimentados, que no están esterilizados, por lo tanto pues las perros tienen camada tras camada tras camada y pues... Obviamente la gente no sabe qué hacer con esto y los ponen en una caja a lo mejor y los abandonan en algún lugar. Madre mía, es muy triste escuchar eso.

Cuando has dicho el término dueño me has hecho pensar. Yo nunca he tenido un perro, pero sí que es verdad que cuando vivía con mis padres teníamos un gato, Simba, que lo seguimos teniendo. Para mí, hasta que no tuve un animal, no fui consciente de lo que se puede llegar a querer. Bueno, no es una persona, pero... lo veo como un miembro más de nuestra familia. Claro. Entonces...

Claro, yo siempre decía que Simba le decía que era un gato perro porque le lanzaba una pelota y me la traía o te ve tumbado en el sofá y estaba más triste y te ronroneaba o te acariciaba. Me cuesta entender por qué la gente lo hace y me cuesta sobre todo intentar encontrar una solución o cómo podemos hacer para cambiar.

Esta concepción que tiene la gente de que un animal es un objeto, que puedes usar un tiempo y luego desprenderte de él. Sí, pues creo que es algo muy complejo y pues cuando buscas qué medidas se toman. Por parte del gobierno, bueno, hay campañas de esterilización masiva por parte del gobierno, gratuitas, tratando de controlar esta situación, pues se hacen campañas de adopción. Pero cuando es un tema de educación, pues requiere de otro manejo que yo creo que se ha salido tanto de control.

que me imagino que es muy difícil abordar, hay mucha gente que desde el amor a los animales tiene asociaciones pues gestionadas por civiles. por personas que funcionan a partir de donaciones y de mucha entrega de la gente hacia esto. Yo conozco gente que dedica mucho tiempo de su vida. en tomar animales de la calle, desparasitarlos, vacunarlos, atenderlos porque a veces están enfermos o lastimados, etc. y conseguirles un hogar.

Y lo hacen pues de corazón, ¿no? Porque pues no es que reciban mucha retribución por esto, es un trabajo que hacen de corazón y existe mucho, pero es tan grande el problema que es muy complicado. Aún existe la compra de animales mucho y la gente pues quiere comprar un animal por razones de... Ay, porque está bonito o porque, ay, esta raza me gusta. Y todavía hay mucha esta cultura de querer tener un animal de raza. Y luego, pues seguramente criaderos muy irresponsables.

O bueno, si te contara las cosas que existen. En México hay robos de animales porque saben que pueden obtener dinero de los cachorros de esos animales. Qué fuerte me parece, Pau. Al final es las cosas que hace la gente de manera totalmente altruista y voluntaria. hacen un poco lo que la gente debería tener como conciencia que no tiene. Me acuerdo hace muchos años en España hicieron una campaña en televisión precisamente de...

Me acuerdo que había un anuncio en la tele, que salía una familia que se iba de vacaciones y no podían llevarse al animal y entonces es cuando... cuando lo dejaban abandonado en la calle. Ponían imágenes muy duras para intentar concienciar a la gente porque efectivamente requiere una responsabilidad. Tú dices, si me voy a vivir a tal sitio, si...

alquilo un piso, sabes que estás condicionado por tu mascota. Es un tema que entristece. Sí, y bueno, seguramente ahora que estamos hablando de esto, como me viene mucho Juanjo, a la mente, porque Juanjo es el amante de perros más grande que yo he conocido. Sí, no sabía esto. Bueno, si te fijas, en todos los episodios... En donde Juanjo ha estado detrás de cámara hay muchas tomas de perro. Hay muchas tomas de perros. ¿Tiene él mascotas? Sí, Juanjo tiene dos perros.

Creo que me gustaría platicar esto contigo, Juanjo, también desde otro lugar. Me encantaría tener esta plática contigo de lo que es... tener un perro como compañero en la vida y creo que podríamos hacer un podcast tú y yo. Le hablo así a Juanjo porque Juanjo es quien edita estos episodios, así que es el primero que nos escucha esta plática. Y bueno, por ahora podemos dejar esta plática. ¿Te parece, Carla?

Me parece bien. Voy a buscar qué cosas se hacen en España, la verdad. También estoy pensando en la persona que yo conozco, que es más amante de los animales. Y sin duda es mi hermana, la verdad. Tengo una hermana que es 10 años menor que yo y ella es la que me ha enseñado a querer. a los animales, la que dio mucha guerra en mi casa para que adoptásemos a un gato y ahora tiene ella otro gato y es increíble cómo los cuida, cómo habla de ellos.

siempre dice que son sus hijos. Me ha salido esta parte de hermana emocional que me ha sacado una sonrisa, Pau. Oh, qué lindo. Sí, yo creo que sería un buen episodio hablar del amor a nuestros compañeros animales, que a mí también me mueve mucho. Es de los amores más grandes que me... que me han acompañado en esta vida. Qué bonito. Bueno, Carla, pues muchas gracias y gracias Lucas por la inspiración para este episodio.

También quienes estén en la comunidad de Discord, no solamente en el 30 Days Challenge pueden sugerir. temas de episodios sino que siempre son bienvenidos a comentar los episodios en Discord a sugerir un tema y todo lo que quieran decirnos ahí estamos para leerles Así es, así que muchas gracias, nos escuchamos pronto y un besazo, Pau. Adiós. Adiós.

Esto fue el episodio de hoy. Si quieres más, los miembros de la comunidad reciben una transcripción interactiva un vocabulario y expresiones más importantes en la portada del podcast y un after show por cada episodio. Para más información, ve a easy-spanish.org-membership

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.