Mario Cavalla y las rutas patrimoniales para hacer caminando
Cristián Warnken conversó con el periodista y fundador de Santiago a Pata, sobre las rutas imperdibles para disfrutar del patrimonio a pie.
Cristián Warnken conversó con el periodista y fundador de Santiago a Pata, sobre las rutas imperdibles para disfrutar del patrimonio a pie.
El crítico de cine David Vera-Meiggs conversó con Cristián Warnken sobre la influencia del patrimonio en las más destacadas cintas del cine nacional.
El filósofo y académico de la Universidad de Chile, Jorge Acevedo, dialogó con Cristián Warnken sobre uno de los tópicos más interesantes de la filosofía de Martin Heidegger.
La profesora Silvia Díaz de la Escuela F720 de Santa Juana, conversó con Cristián Warnken sobre cómo se adaptaron en la zona para seguir adelante con las clases tras los devastadores incendios forestales que afectaron la zona.
El destacado historiador conversó con Cristián Warnken sobre la prisión política durante la dictadura a partir de su célebre libro "Prisión en Chile" de 1975. Además, reflexionaron sobre el rol de la izquierda en la actualidad y la próxima conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
La educadora digital, conferencista y facilitadora pedagogías emergentes, conversó con Cristián Warnken sobre el gran potencial que tiene la digitalización en la educación.
El crítico de cine conversó con Cristián Warnken sobre las grandes adaptaciones al cine basadas en la vida y obra de algunas de las voces más excepcionales de la historia música.
Cristián Warnken dialogó con el académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, sobre el fenómeno astronómico que podría provocar un apagón mundial.
En una nueva edición del segmento “Desde el Patio de la Escuela” de Desde el Jardín, Cristián Warnken conversó con la coordinadora general de la iniciativa que busca vincular el séptimo arte con los colegios.
El experto electoral y exdiputado conversó con Cristián Warnken sobre las implicancias de la aplastante victoria de la colectividad liderada por José A. Kast en los comicios del 7 de mayo.
En Desde el Jardín, Cristián Warnken conversa con el economista y académico de la Universidad de Maryland, Sergio Urzúa, sobre la industria del crimen organizado y los dineros que mueve.
En conversación con Cristián Warnken en Desde el Jardín, el sociólogo y miembro de número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, Eugenio Tironi, se refiere a las causas que explicarían el aumento de la delincuencia en el último tiempo.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con el escritor chileno Carlos Franz sobre las obras de Jorge Edwards, autor recientemente fallecido.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín sobre la situación del periodismo junto a Antonio Caño, exdirector del diario El País y autor de "Digan la verdad: Memorias de un periodista y apuntes sobre un oficio en peligro de extinción".
Cristián Warnken conversa con el profesor David Igor Villarroel del colegio Piedra Azul de Puerto Montt, reconocido como el mejor profesor técnico profesional de Chile.
En el Día mundial de la vida silvestre, Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con Miquel Moya, recolector de plantas silvestres comestibles.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con el especialista en análisis comparado de políticas y sistemas educacionales, José Joaquín Brunner, en el inicio del año escolar y universitario.
Cristián Warnken conversa con Matías Quer, investigador del Centro Signos de la Universidad de los Andes, sobre su libro “El arte del miedo: La filosofía política de Maquiavelo”.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con el sacerdote, doctor en Filosofía y profesor del Instituto de Filosofía UC, Federico Ponzoni, sobre la relación entre la tecnología y el ser humano.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con el diplomático y premio nacional de Humanidades, José Rodríguez Elizondo, sobre la crisis política y social que se vive en Perú tras la caída del gobierno de Pedro Castillo y la llegada de Dina Boluarte.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con la directora de Investigación de Elige Educar, Constanza Gómez, sobre el déficit de docentes, que en 2030 llegará a los 33 mil.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con Fernando Santibáñez, ingeniero agrónomo, doctor en Bioclimatología y especialista en recursos hídricos, sobre la sequía en Magallanes.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con el poeta, ensayista, traductor y narrador, Armando Roa Vial, sobre la vida y obra de Edgar Allan Poe.
En Desde el Jardín, Cristián Warnken se refiere al escritor, poeta y prosista francés, Christian Bobin, fallecido en noviembre de 2022. Bobin es autor de una obra fragmentaria y con tendencia moralista.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con Loreto Cox, profesora y miembro del consejo directivo de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, sobre la polarización ideológica presente actualmente en el mundo.
En Desde el Jardín, Cristián Warnken conversa con el escritor y exministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, sobre la llegada a Chile del expresidente de la República Democrática Alemana.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con el filósofo y director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Valerio Rocco Lozano, sobre el fracaso, su sentido y significado. Una de las obras más destacadas de Rocco es el "Glosario del Fracaso", que aborda la polisemia de esta noción tan compleja y fascinante.
En conversación con Cristián Warnken en Desde el Jardín, el sacerdote, poeta, crítico literario y académico de la Universidad de los Andes, José Miguel Ibáñez Langlois, se refiere a las transformaciones que lideró el pontífice emérito y al pensamiento de Benedicto XVI.