Cómo mejorar la productividad - podcast episode cover

Cómo mejorar la productividad

Aug 02, 20214 min
--:--
--:--
Listen in podcast apps:
Metacast
Spotify
Youtube
RSS

Summary

Este episodio del podcast de Alejandra Plazas ofrece consejos prácticos para mejorar la productividad. Se centra en la organización de tareas y la gestión del tiempo, destacando la importancia de minimizar las distracciones y tomar descansos regulares. Además, sugiere el uso de música sin letra para mejorar la concentración durante las actividades diarias.

Episode description

Aquí podrás encontrar como puedes organizarte mejor para que tú productividad aumente, y la herramientas que pueden resultarte funcionales

Transcript

Hola, mi nombre es María Alejandra Plazas y en el podcast de hoy vamos a hablar sobre cómo mejorar la productividad. En lo personal, creo que para mejorar la productividad debemos comenzar por organizarnos desde nuestras actividades hasta los tipos que dedicaremos a cada una de ellas.

Ahora la pregunta que surge es por dónde puedo comenzar. Bueno, lo primero que tenemos que hacer es la lista. Esta lista nos servirá para conocer mejor qué es lo que tenemos que hacer y cómo podemos realizarlo de varias maneras, que dependen mucho de la funcionalidad y lo que se adapte mejor a ti. En lo personal me gusta escribir la fecha, día y las actividades que tengo que realizar. Ya cuando tengo esa lista hecha, procuro poner la hora a la que la voy a realizar o cuánto tiempo.

voy a invertirla cada actividad. Y cada vez que voy realizando cada una de estas actividades, las voy resaltando para identificar que me falta y que ya terminé. Cabe aclarar que estas listas las puedes realizar a mano o incluso en tu celular, pero ten en cuenta que es más factible para ti y que te puede funcionar mejor. En mi caso siento que escribiendo a mano es mucho mejor. Además de que puedo tener un poco más de orden, puedo recordar más las cosas.

Pero para las personas que se les facilita más en el celular también puede llegar a resultar funcional, donde puedas poner recordatorios e incluso en armas para evitar que se te olviden las cosas.

De esta manera ya puedes tener una idea más clara de qué tienes que hacer, qué te falta y qué hayas realizado. Ya que tienes la lista y más claridad de lo que vas a realizar en el día, lo segundo que tienes que hacer es dividir tu tiempo de la mejor manera. Para lograr esto puedes usar algunas aplicaciones que te recomienden.

anterior pero en caso de que no quieras o no te resulte muy factible usar las aplicaciones puedes cronometer el tiempo o simplemente ir mirando de acuerdo a la cantidad de tareas usar tus aplicaciones etcétera ya eso lo definirás tú de acuerdo a tus necesidades a lo que se adapte mejor a ti. Pero recuerda ir tomando descansos periódicos, ya que primero tu cuerpo necesita estirarse después de estar mucho tiempo en una posición predeterminada y tu mente también necesita descansar.

Lo segundo es que no puedes llegar a mantener la concentración después de más o menos entre 50 y 45 minutos ya que tu mente va a empezar a buscar a lo que pueda resultarle. más entretenido después de tener la lista y el tiempo organizado otro factor que puede llegar a afectar la productividad es las distracciones. Me refiero a redes sociales como TikTok, Facebook, Instagram, Twitter, juegos, entre otras cosas que nosotros tendemos a pasar mucho tiempo.

que no resulten más entretenidas que estudiar.

O hacer tareas, por ejemplo. Entonces nuestra mente prefiere estar en otras cosas. Por tal razón que... para evitar que esto pase puedes poner tu celular en modo silencio o en modo avión pero en caso de no poder o incluso no querer puedes buscar aplicaciones que te ayuden con el bloqueo de unas aplicaciones específicamente o incluso poner algunas límites con los elementos distractores tampoco digo que no los puedo usar durante toda la tarde pero si se trata de no usarlos

cuando tienes una tarea para completar. En cambio, puedes usarlos cuando estés en tu descanso o quieras desconectarte unos minutos de lo que estás haciendo y despejar la mente. Pero la idea es que estos los uses con moderación. Por último, lo que te recomiendo es escuchar música, pero sin letra para que te concentres.

mejor, ya que nosotros cuando escuchamos música con letra tendemos a enfocarnos en lo que estamos cantando y no en lo que estamos haciendo. Abajo de este podcast te dejaré algunos links de música que puedes escuchar, pero si te gusta otro tipo de música está totalmente abierto.

a que la escuches mientras realizas tus actividades eso sería todo por el día de hoy espero que la información que te brinde pueda ayudarte y te resulte más fácil organizar tus tareas tu tiempo y ser más productivo durante el día

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast