Steve Wozniak (o Woz) ha tenido una gran influencia en el mundo del hardware. En la cuarta temporada presentamos muchos de los aparatos que diseñó y fabricó, otros en los que colaboró, y algunos que lo inspiraron. Pero para The Woz, lo más importante no son los dispositivos que diseñó, sino cómo lo logró. Vamos a escucharlo hablar sobre sus inicios, que lo llevaron a descubrir su pasión por la ingeniería, una pasión que lo acompañará toda su vida. Empezó a aprender en una GE 225 en la preparator...
Aug 23, 2022•28 min•Season 4Ep. 8
Aunque las consolas de videojuegos siempre son máquinas vanguardistas, la Dreamcast realmente superó los límites de lo que podían hacer. Desgraciadamente, eso no bastó para garantizar su éxito comercial. Pero a pesar de ello, sus fans afirman que ninguna otra consola ha llegado tan lejos. El objetivo de la Dreamcast era devolverle a Sega sus días de gloria. Después de la Saturn, que fue una gran decepción, Sega puso a dos de sus equipos a competir para diseñar una nueva consola. Andrew Borman de...
Aug 09, 2022•35 min•Season 4Ep. 7
Las personas nunca han dejado de jugar ni de desarmar el hardware, pero cuando la computación personal pasó a ser un fenómeno de masas, cambió la manera de hacerlo. Una nueva generación de artistas, diseñadores y activistas se está uniendo para cambiar el mundo gracias al hardware de código abierto. Desarmar el hardware era una tarea cara que además necesitaba mucho tiempo. Los microcontroladores adaptables han facilitado las cosas. Pero aunque hemos ido ganando acceso a nuestros equipos, las pr...
Jul 26, 2022•32 min•Season 4Ep. 6
Muy pocas personas podían imaginarse cómo sería una computadora de mano, o lo que haría. Pero un trío de visionarios se anticipó y supo a dónde se dirigía la computación. Sin embargo, para lograr el éxito en este nuevo mundo, tendrían que diseñar todo desde el principio, sin aplicar los conocimientos convencionales sobre el hardware. Su creación, la PalmPilot, rompió los récords de ventas, le mostró al mundo todo lo que era posible y les enseñó a las personas que el valor de la tecnología estaba...
Jul 12, 2022•34 min•Season 4Ep. 5
Los disquetes fueron uno de los mayores logros del mundo de la computación: impulsaron a la industria del software con un formato que duró varias décadas. En algunos casos incluso conservaron los tesoros que creíamos perdidos para siempre. Antes de que aparecieran los disquetes, las tarjetas perforadas y las cintas magnéticas obstaculizaban el potencial de la computación. Steven Vaughan-Nichols describe la magnitud de los cambios que se dieron gracias a la llegada de los floppies. Dave Bennet no...
Jun 28, 2022•39 min•Season 4Ep. 4
Gracias a la Altair 8800 tenemos computadoras en la mayoría de nuestros hogares hoy en día. Aunque fue una computadora que originalmente se había diseñado para los fanáticos, algunos visionarios se dieron cuenta de su gran potencial, y se esforzaron mucho para que otros lograran verlo también. Y nadie se hubiera podido imaginar los grandes avances que produciría ese diseño. Forrest Mims, que fundó la compañía MITS junto con Ed Roberts, nos cuenta que hubo un momento en que la empresa se veía en ...
Jun 14, 2022•35 min•Season 4Ep. 3
El auge de la industria de la computación empezó después de la Segunda Guerra Mundial. El director de General Electric no quería entrar a ese mercado, pero un pequeño equipo de empleados rebeldes rompió las reglas para incursionar en secreto. Y así diseñaron la GE 225. Fue un avance importantísimo en el campo de la ingeniería, que permitió que la computación pasara de ser un nicho de mercado, a convertirse en la corriente principal que abrió paso a la industria de la tecnología que conocemos hoy...
May 31, 2022•33 min•Season 4Ep. 2
Sí, es cierto, las minicomputadoras no caben en tu bolsillo, pero en su momento representaron un avance importante porque redujeron el espacio que necesitaban sus antecesoras, las mainframes, que ocupaban habitaciones enteras. Además, abrieron la posibilidad de que las computadoras personales cupieran en una bolsa y de que, posteriormente, se convirtieran en el teléfono que traes en tu bolsillo. Las computadoras de 16 bits cambiaron el mundo de la tecnología de la información en los años 70. Gra...
May 17, 2022•32 min•Season 4Ep. 1
Nadie dijo que el hardware era fácil. En la cuarta temporada de Command Line Heroes escucharás siete historias sobre las personas y los equipos que se atrevieron a cambiar las reglas del hardware, y en el proceso también cambiaron la forma en que interactuamos con la tecnología. El primer episodio sale al aire el 17 de mayo de 2022. Suscríbete ya.
May 03, 2022•3 min
C y UNIX son la base de la informática moderna. Muchos de los lenguajes de los que hemos hablado esta temporada están relacionados o al menos tuvieron alguna influencia de C. Lo increíble es que C y UNIX surgieron gracias a cuatro desarrolladores de Bell Labs que se aferraron a sus sueños y los crearon como un proyecto propio. Bell Labs fue un centro de innovación de mediados del siglo XX. Jon Gertner lo describe como una "fábrica de ideas". Uno de sus proyectos más importantes en la década de 1...
Feb 01, 2022•27 min•Season 3Ep. 8
En la década de los 50, crear una máquina pensante parecía cuento de ciencia ficción. Pero John McCarthy decidió hacerlo realidad, y comenzó con un idioma que llamó LISP. Colin Garvey nos cuenta que McCarthy creó el primer lenguaje para la inteligencia artificial (IA). Sam Williams explica que el interés temprano en las máquinas pensantes se extendió desde la academia hacia el mundo empresarial, y que después de que ciertos proyectos no cumplieron sus promesas, llegó un largo invierno en este se...
Jan 18, 2022•29 min•Season 3Ep. 7
La TI a gran escala es posible gracias a los shells. Actualmente son un elemento necesario en la informática, pero probablemente no habría sido así sin el arduo trabajo de uno de los desarrolladores de la Free Software Foundation llamado Brian Fox. Ahora, el Bash shell se encuentra en casi todas las computadoras del mundo. En los años 70, Bell Labs quería automatizar las secuencias de comandos complejos y repetitivos. Chet Ramey nos cuenta que la empresa desarrolló varios shells, pero solo uno s...
Jan 04, 2022•27 min•Season 3Ep. 6
Los lenguajes que se utilizan para la infraestructura de TI no tienen fecha de vencimiento. COBOL lleva 60 años en acción, y así va a seguir. Al mismo tiempo que mantenemos miles y millones de líneas de código clásico para las mainframes, desarrollamos nuevas infraestructuras para la nube en lenguajes como Go. COBOL dio un salto informático enorme y permitió que las empresas se volvieran más eficientes. Chris Short nos cuenta que antes se creía que aprender COBOL era una buena apuesta a largo pl...
Dec 14, 2021•29 min•Season 3Ep. 5
Los lenguajes van y vienen. Algunos tienen lo que se necesita para llegar a la cima, pero solo unos cuantos se quedan en las alturas. Perl logró un ascenso impresionante, tuvo una caída silenciosa, y parece que ya encontró su lugar en el mundo de la programación. Parecía que el destino de Perl era dominar la web. Michael Stevenson y Mike Bursell nos explican que su diseño lo volvía ideal para los inicios de la web. Conor Myhrvold nos habla del lema del lenguaje: “Hay más de una forma de hacerlo”...
Nov 30, 2021•28 min•Season 3Ep. 4
La misión: marcar el rumbo de la web en sus primeros días. Tiempo: 10 días para lograrlo. Resultado: un lenguaje indispensable que lo cambiaría todo. Aunque nadie creía en JavaScript, triunfó a pesar de los pronósticos negativos. Clive Thompson nos cuenta las batallas de los navegadores y su influencia para el futuro de Internet. Charles Severance explica que JavaScript pasó de ser el jonrón del último minuto al lenguaje de desarrollo por defecto de la web. Michael Clayton nos confiesa que, al i...
Nov 16, 2021•28 min•Season 3Ep. 3
Antes necesitabas haber estudiado un doctorado y tener una gran cantidad de hardware para poder ser programador. Pero en 1965 dos ingenieros tuvieron una idea revolucionaria: facilitar la programación para que la gente pudiera introducirse a ella. Los lenguajes para principiantes, como BASIC, abrieron las puertas del desarrollo de código a todo el mundo. Tom Cormen y Denise Dumas recuerdan que BASIC lo cambió todo. Avi Flombaum y Saron dan consejos para elegir el primer lenguaje con que un princ...
Nov 02, 2021•27 min•Season 3Ep. 2
Con la renuncia del dictador benevolente de por vida, la evolución de Python cambió para siempre. El mensaje titulado "Transferencia de poder" resalta la manera en que evolucionan los lenguajes de programación. En este episodio, Emily Morehouse analiza la relación entre la expansibilidad de Python y su comunidad incluyente. Michael Kennedy explica que aunque Python es muy fácil de usar, tiene la capacidad suficiente para desarrollar cosas como YouTube e Instagram. Y Diane Mueller señala que la c...
Oct 19, 2021•29 min•Season 3Ep. 1
Ya llegó la tercera temporada de Command Line Heroes en español. Esta vez nos dedicaremos a conocer la maravillosa historia de los lenguajes de programación y la manera en que las comunidades influyen en su desarrollo. Vamos a hablar de Python, JavaScript y Perl. ¡Y eso es solo el principio! Suscríbete ya .
Oct 05, 2021•3 min
La gente más inteligente nos llevó a la luna con la potencia informática de las calculadoras de bolsillo. Y ahora nos llevará más lejos, gracias a la tecnología de la que hablamos toda la temporada. El código abierto nos lleva a Marte. En el último episodio de la segunda temporada visitaremos el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Tom Soderstrom nos habla de todas las ventajas que ha obtenido el Laboratorio gracias a la adopción del código abierto. Hila Lifshitz-Assaf explica que la N...
Jul 06, 2021•26 min•Season 2Ep. 8
¿Qué significa realmente la informática sin servidor? Los servidores siguen existiendo: los conceptos básicos de Internet no han cambiado. Pero y si alguien más los maneja, ¿a qué podrían dedicarse los desarrolladores, qué podrían lograr? La informática sin servidor facilita a los principiantes la implementación de las aplicaciones, y vuelve el trabajo más eficiente para los especialistas. Andrea Passwater explica que el olvidarse de los elementos de la infraestructura del desarrollo puede ayuda...
Jun 22, 2021•31 min•Season 2Ep. 7
El big data nos ayudará a resolver grandes problemas: cómo cultivamos alimentos; cómo entregamos suministros a los necesitados; cómo curamos las enfermedades. Pero primero tenemos que aprender a manejarlo. La vida moderna está llena de dispositivos conectados. Actualmente, en un solo día generamos más datos de los que habíamos recopilado en miles de años. Kenneth Cukier explica cómo ha cambiado la información, y cómo empieza a cambiarnos a nosotros. La Dra. Ellen Grant nos cuenta que el Hospital...
Jun 08, 2021•29 min•Season 2Ep. 6
Las malas prácticas de seguridad y confiabilidad pueden causar interrupciones que afecten a millones de personas. Ya es hora de que la seguridad se vuelva parte del movimiento DevOps, porque cuando vivamos en un mundo DevSecOps, podremos dejar volar nuestra creatividad para mejorarla. Antes los equipos encontraban un punto vulnerable al mes. Hoy, el desarrollo de software avanza rápidamente gracias a los procesos ágiles y los equipos de DevOps y Vincent Danen nos explica cómo eso nos ha llevado ...
May 25, 2021•27 min•Season 2Ep. 5
Las equivocaciones son el origen de los descubrimientos. Cuando empezamos algo nuevo, cometemos muchos errores. El secreto no es cometerlos rápido, sino cometerlos mejor. En este episodio vemos que la tecnología acepta y aprovecha los errores. El abordarlos con curiosidad y franqueza es parte de nuestro proceso. Jennifer Petoff nos cuenta la forma en que Google ha desarrollado una cultura de aprendizaje y mejora a partir de ellos. Jessica Rudder nos explica que si cambiamos nuestra perspectiva y...
May 11, 2021•28 min•Season 2Ep. 4
¿Quieres iniciarte en el código abierto pero no sabes por dónde empezar? ¿Ya eres colaborador y no entiendes por qué solo se aceptan algunas solicitudes de extracción? ¿Eres mantenedor y te sientes abrumado? En este episodio analizamos lo que implica el compromiso con un proyecto de código abierto. Acompañamos a nuestros héroes a medida que avanzan en su papel de colaboradores del código abierto: desde encontrar proyectos y contribuir a ellos, hasta desarrollar y mantener comunidades prósperas. ...
Apr 27, 2021•25 min•Season 2Ep. 3
Todos los lenguajes de programación se crearon para lograr algo que antes era imposible. Actualmente existen muchísimos, ¿pero cuáles realmente necesitas conocer? En este episodio nos sumergiremos en la historia de los lenguajes de programación. Hablaremos de la genialidad de "Amazing Grace", también conocida como la Contralmirante Grace Hopper. A ella le debemos el que los desarrolladores no necesiten un doctorado en matemáticas para escribir sus programas en código informático. Nos acompañarán...
Apr 13, 2021•30 min•Season 2Ep. 2
Desde antes de que se acuñaran los términos código abierto e Internet, había jugadores de videojuegos. Fueron ellos los que empezaron a formar las primeras comunidades de código abierto, para poder compartir y desarrollar los trabajos de los demás. De hecho, muchos programadores empezaron su carrera con los juegos de computadora. En este episodio hablaremos de la libertad creativa y abierta que se generó con los primeros juegos que se desarrollaron en ARPANET. El desarrollo de los juegos no solo...
Mar 30, 2021•28 min•Season 2Ep. 1
Ya llegaron las nuevas historias de la segunda temporada de Command Line Heroes. Esta vez nos vamos directamente a la línea de comando. Vamos a ver el día a día de los desarrolladores para conocer lo que hace posible su trabajo. Vamos a plantear varias preguntas para saber de dónde vienen los lenguajes de programación, cómo hacer una buen pull request y qué hay en una nube híbrida. Y las respuestas nos llevarán directo a Marte.
Mar 16, 2021•2 min
Imagínese un mundo en el que nunca se haya popularizado el open source y a nadie se le haya ocurrido poner el código fuente a disposición de los demás. En este episodio, analizamos esta extraña posibilidad y celebramos las herramientas y las metodologías open source que nos trajeron a donde estamos hoy. Acompáñenos en el cierre de la Temporada 1, con una vista panorámica de cómo se desarrolló el mundo de la tecnología de open source. En la próxima temporada, nos concentraremos en las dificultade...
Dec 01, 2020•28 min•Season 1Ep. 7
"No hay una nube. Solo es la computadora de otra persona". O el servidor, para ser exactos. Los grandes proveedores de nube ofrecen un método relativamente sencillo para ampliar horizontalmente las cargas de trabajo. Pero ¿cuál es el costo real? En este episodio, hablamos de la batalla en las nubes, donde todavía está en el aire quienquiera que sea el ganador. Major Hayden y Bridget Kromhout de Microsoft, entre otros, nos ayudan a entender la tormenta que se avecina y dónde terminan los desarrol...
Nov 17, 2020•32 min•Season 1Ep. 6
Dado que los contenedores simplifican el movimiento de trabajo de una máquina a otra, el auge de esta tecnología abre otras fronteras a los desarrolladores. Sin embargo, a medida que los contenedores ganan popularidad, se gesta una nueva batalla. En esta ocasión, la carrera es por tener el control de la coordinación e involucra a los actores más rápidos y fuertes del sector. Los contenedores son una de las evoluciones más importantes del movimiento open source. En este episodio, los invitados de...
Nov 03, 2020•27 min•Season 1Ep. 5