#71 – Very Good CLI
Hoy hablamos de Very Good CLI, un comando de consola estupendo de la gente de Very Good Ventures que nos permite crear nuestros nuevos proyectos de Flutter incorporando unas características de serie muy interesantes.
Hoy hablamos de Very Good CLI, un comando de consola estupendo de la gente de Very Good Ventures que nos permite crear nuestros nuevos proyectos de Flutter incorporando unas características de serie muy interesantes.
Hoy comentamos lo que son los Flavors y cómo nos pueden ayudar a generar diferentes aplicaciones con la misma base de código a partir de definir diferentes entornos de trabajo o configuraciones.
Hoy comentamos cuáles son las cosas más importantes a tener en cuenta cuando decidimos cómo vamos a montar la arquitectura o estructura de nuestro proyecto con Flutter.
Hoy comentamos las novedades más destacadas que nos trae Flutter 3, presentado en el Google I/O de este año.
Hoy os cuento por qué he elegido RevenueCat para trabajar en una app que quiero monetizar con suscripciones.
Comentamos la versión estable de Flutter para Windows que viene con Flutter 2.10 y reflexionamos sobre las posibilidades que tenemos con eso. Repasamos también otras noticias de Flutter como los Flutter Festivals o el reto Flutter Puzzle Hack.
Hoy os comento mis sensaciones sobre el mercado laboral que creo que se está abriendo con Flutter y sobre la buenas oportunidades que hay si sabes inglés.
Hoy comentamos varias cosas: Rediseño de flutter.dev Ya se pueden usar los packages más populares directamente en dartpad Nuevo plugin de monetización El post de Ana Polo «How can I start with Flutter Testing?« Evento de Flutter España en Barcelona el próximo 23 de noviembre
En el capítulo de hoy hablamos sobre el testing. Qué es el testing y en concreto qué son los test unitarios y cómo se hacen en dart. También hablaremos sobre qué aportan a un proyecto y cuál es mi opinión sobre si merece la pena dedicar tiempo a programarlos o no. Comentamos también que la […]
Hoy os comento que he descubierto los Cubit de Bloc, que me han encantado y que eran justo lo que necesitaba para volver a usar bloc en mis proyectos.
Hoy hablamos sobre la nueva actualización de Flutter, la 2.5 y comentamos sus principales novedades.
¡Hola a todos! Hoy os vengo a contar las sensaciones que he tenido utilizando firestore en la primera app que publiqué en agosto como parte del reto de una app cada dos meses. Por si tenéis curiosidad y le queréis echar un vistazo, la app es «Story Planet«, una pequeña app para descubrir y compartir […]
En la primera de las apps que estoy desarrollando para el reto «Una app cada dos meses«, necesito una parte de backend, es decir, una parte en un servidor. En este episodio valoro si considero mejor para mi caso programar ese backend o utilizar un proyecto de Firebase. Gracias por pasaros por aquí una semana […]
En el episodio de hoy hablamos sobre los hilos, cuándo es conveniente crear un nuevo hilo para ejecuta nuestro código y cómo hacerlo con Dart.
Hoy simplemente quiero compartir con vosotros un reto personal que tengo, lanzar una app cada dos meses. Lo comparto para comprometerme conmigo mismo y para animaros a hacer lo mismo si os apetece. Gracias por pasaros por aquí una semana más 🙂
Hoy hablamos sobre el misterioso sistema operativo Fuchsia, que parece que asoma la cabecita en Google Nest. También reflexionamos sobre cuándo usar Bloc, Provider y sobre las modas en este tipo de librerías. Gracias por pasaros a escuchar 🙂
En el capítulo de hoy comentamos las novedades de Flutter que se presentaron en el Google I/O 2021 la semana pasada, destacando la nueva versión de Flutter 2.2. También hablamos del programa FlutterFlow que nos permite crear aplicaciones sin tocar código. Esta semana recomiendo también el canal de youtube diegoveloper. Un canal estupendo donde podéis […]
Esta semana os cuento cómo utilizo un package propio para poner todo el código de mi app, de forma que puedo crear clones de la misma app, sin duplicar código y con una simple dependencia a mi propio package desde cada app «clon». Ya os hablé de esta técnica en otro episodio, la diferencia es […]
Hoy comenzamos el nuevo formato del podcast, en el que simplemente charlamos durante cinco o diez minutos y os cuando un par de cosas de las que haya aprendido, o que considere interesantes para compartir. Hablaremos de la web fluttericon.com y de cómo podemos utilizar de forma muy sencilla otros sets de iconos, incluso crear […]
Después de mucho tiempo de desconexión, vuelve el podcast Código Flutter. Con un formato más rápido y desenfadado. Os los explico en este pequeño episodio 🙂
Hoy comentamos el nuevo anuncio de Flutter sobre la versión alpha para poder desarrollar apps con Flutter para windows. Un movimiento interesante y una nueva plataforma a la que poder exportar nuestras apps. En este artículo de Chris Sells tenéis más información sobre este anuncio.
Hoy hablaremos de los conceptos Estados y Eventos, de cómo los he descubierto gracias al patrón bloc y de como me ayudan a definir bien las pantallas de la aplicación y a organizar mi código. Gracias por tener paciencia, esperar la vuelta del podcast y escuchar este episodio 🙂
Hoy hablamos del null safety, la nueva característica de Dart que viene y que hará que por defecto, cualquier variable no pueda ser null. Como comento durante el episodio, podéis probarlo vosotros mismos en https://nullsafety.dartpad.dev/.
¡Hola a todos! Después de unos meses de parón, vuelve Código Flutter, el podcast en español sobre programación de apps con Flutter que tanto me gusta grabar. En este episodio simplemente paso para saludar, para deciros que estamos de vuelta y que cada semana espero poder sacar algo de contenido para vuestros podcatchers. Recordad que […]
Hoy hablamos de dartdoc, un sistema para generar una documentación en HTML automáticamente de nuestro código dart a partir de los comentarios. Ejemplo de documentación: https://api.dart.dev/stable/2.7.1/dart-core/dart-core-library.html
En el episodio de hoy hablamos de toda la flexibilidad que tenemos para personalizar los widgets de Flutter.
En el episodio de hoy hablamos de «the motion system«, unas nuevas directrices dentro de Material design sobre patrones de transiciones. La idea es que mediante diferentes tipos de animaciones de transiciones entre los diferentes elementos de la app, consigamos que el usuario entienda perfectamente donde está en todo momento y pueda navegar de forma […]
Hoy hablamos de hive, una base de datos que nos puede venir muy bien para proyectos que necesitan almacenar datos, pero no tantos como para tener un SQLite y no tan pocos como para quedarnos con un SharedPrefenrences. Además puede ser la solución para un proyecto Flutter web.
¡Vuelve código Flutter! En el programa de hoy os explico mi escusa para haber desaparecido dos meses y repasamos algunas de las cosas que han pasado en el mundillo de Flutter desde la última vez que nos vimos. Supernova. https://supernova.io/ . Para Mac. Gratuito para Flutter. Flutter 1.12 Flutter favorite program Web support en beta […]
Hoy charlamos con Daniel Illescas, creador de la app DevSnippets que nos contará su experiencia desarrollando y publicando esta app con Flutter. Podéis encontrar la app para iOS (https://apple.co/32AJWJl) y para Android (http://bit.ly/2NBednc)