Los jóvenes de hoy viven hiperconectados pero se sienten más solos que nunca. Son capaces de expresar sus emociones como nunca antes pero los problemas de salud mental son su talón de Aquiles. La psicóloga Pilar Sordo conversa con un grupo de jóvenes sobre emociones, miedos, necesidades y tabúes. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
Mar 19, 2024•14 min•Season 2Ep. 7
Creció entre la disciplina y el caos, sentado en mesas que combinaban sushi con bandejas paisas y normalizando que sus padres se comunicaran en dos lenguas totalmente diferentes. Yokoi Kenji, de madre colombiana y padre japonés, nació en Bogotá y pasó sus primeros años de vida en Latinoamérica, pero con tan solo diez años regresó con sus padres a Yokohama, Japón. “Siento una empatía profunda por dos culturas muy distintas, muy diferentes”, reconoce Kenji. No se considera coach, ni líder motivaci...
Mar 12, 2024•1 hr 28 min•Season 2Ep. 114
¿Sabemos cómo nuestras acciones diarias afectan al medio ambiente? ¿Qué podemos hacer para construir un mundo más sostenible? Un grupo de jóvenes junto al Profesor de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, explorarán los nuevos desafíos y las soluciones para construir un futuro sostenible. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
Mar 12, 2024•35 min•Season 2Ep. 6
¿Cuáles son sus riesgos y las posibilidades de la Inteligencia Artificial?, ¿cómo afectará al futuro de los jóvenes?... En este episodio, la científica de datos Deborah Berebichez, conversa con un grupo de jóvenes para dar respuesta a estas y otras preguntas. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
Mar 05, 2024•39 min•Season 2Ep. 5
¿Qué sucede en el cerebro cuando olvidamos dónde hemos dejado las llaves o qué buscábamos en la cocina? ¿Por qué algunas enfermedades que afectan a la memoria pueden robar casi todos los recuerdos, menos los que están relacionados con emociones? ¿Y cómo puede la neuropsicología apoyar a la educación en el diagnóstico precoz de problemas del desarrollo, atención y lenguaje? A estas y otras preguntas responde Saul Martínez-Horta , doctor en Medicina y especialista en Neuropsicología clínica, autor...
Mar 05, 2024•1 hr 4 min•Season 2Ep. 113
“Que los niños sean más bajitos no significa que sean inferiores a nosotros y que no sean dignos de ser tratados con amor y con respeto”, sostiene con abrumadora claridad la psicóloga Milena González. Licenciada en Psicología en la Universidad de Manizales, González obtuvo el Máster en Inteligencia Emocional por la Universidad de Valencia y es especialista en trauma, apego, sistemas familiares y psicoterapia infantil y juvenil por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Ll...
Feb 29, 2024•1 hr 31 min•Season 2Ep. 112
“Sabemos mucho hoy en día de los estilos de crianza que pueden dañar a nuestros hijos”, explica la doctora y psiquiatra Rosa Molina. “Podemos tener en cuenta cinco claves fundamentales para educarlos”, explica. Para la doctora Rosa Molina, “el cuerpo es el escenario de nuestras emociones”. Según defiende, cuerpo y mente van ligados y deben entenderse como un conjunto en el que la salud física y la mental deben ir siempre de la mano. Para ella , entender nuestras emociones y aprender hábitos salu...
Feb 27, 2024•52 min•Season 2Ep. 111
¿Cómo es el amor a los 20, a los 40 y a los 60?, ¿son muy distintas las relaciones de ahora y las de antes?, Personas de diferentes generaciones reflexionan sobre el amor. Una conversación llena de ternura y complicidad con el psicoanalista Gabriel Rolón. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
Feb 27, 2024•47 min•Season 2Ep. 4
¿Existe una “belleza socialmente aceptable”?, ¿Qué papel juegan nuestros estereotipos cuando conocemos a alguien? Un grupo de jóvenes acompañados por la actriz Mara Jiménez reflexionan sobre la importancia de la imagen y su impacto en la autoestima. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
Feb 20, 2024•41 min•Season 2Ep. 3
Es uno de los grandes referentes en el ámbito de la salud, el bienestar y el desarrollo personal. Médico cirujano y escritor combina la práctica médica con la investigación de la práctica zen y la divulgación de conocimientos que integran la conexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu: “Hay algo todavía más profundo que lo psicológico, que es lo espiritual. Algo que trasciende nuestra lógica normal, aquello que está basado en el amor y en una comprensión mucho más profunda de la existencia,...
Feb 20, 2024•1 hr 36 min•Season 2Ep. 107
“Yo pertenezco a una generación que estaba absolutamente convencida de que la educación era la piedra angular para afrontar políticas de equidad por antonomasia. Y sigo pensándolo. Creo que la educación es la clave”. Con este punto de partida, el catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación César Coll, plantea dos de los grandes retos que afronta la educación del futuro: garantizar la excelencia y la equidad del aprendizaje y recuperar el sentido de lo que se aprende. César Coll se lice...
Feb 13, 2024•48 min•Season 2Ep. 106
La adolescencia es el momento de la vida donde nuestros ídolos y referentes juegan un papel fundamental. El escritor Hernán Casciari comparte sus historias sobre sus referentes vitales con un grupo de jóvenes . Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
Feb 13, 2024•43 min•Season 2Ep. 2
¿Qué es el éxito?, ¿significa lo mismo para todos?, ¿sienten los jóvenes una excesiva presión social por alcanzarlo? El actor Jaime Lorente reflexiona con un grupo de jóvenes sobre los secretos y las trampas del éxito. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.
Feb 06, 2024•39 min•Season 2Ep. 1
“La ciencia también es cultura”, afirma Miguel Alcubierre. Para este físico teórico mexicano, especializado en el estudio de agujeros negros y ondas gravitacionales, el conocimiento científico es esencial para desarrollar el pensamiento crítico: “La ciencia puede ser tan creativa como el arte, porque nos incita a ser curiosos e imaginativos, pero también nos conduce a hacernos preguntas esenciales sobre el universo y la naturaleza”. Para él, el pensamiento científico es esencial para cuestionars...
Feb 06, 2024•1 hr 12 min•Season 2Ep. 105
Activista de la lectura y director de la Biblioteca Municipal de Soto del Real desde 2006. Juan Sobrino es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Antropología Americana y posee una amplia formación en Biblioteconomía y Documentación. Una trayectoria que ensalza día a día llevando la lectura a residencias, centros penitenciarios y centros educativos con proyectos que tejen comunidad a través de los libros. “Los servicios bibliotecarios s...
Feb 01, 2024•1 hr 4 min•Season 2Ep. 104
En un mundo donde lo tecnológico ha invadido todos los ámbitos de la vida, los bebés humanos siguen necesitando al nacer lo mismo que necesitaba un bebé cavernícola: el contacto físico, que atiendan su llanto, dormir cuando tienen sueño o comer cuando tienen hambre. Algo tan sencillo —y complejo en estos tiempos— como la atención de los adultos. Así lo mantiene la psicóloga y psicomotricista Laura Estremera: “Nuestros niños y niñas no van a poder durante muchos años responder las necesidades por...
Jan 30, 2024•1 hr 33 min•Season 2Ep. 103
“Qué tenemos que hacer para cuidar nuestro corazón, como mujer, pero también como hombre, porque todos los hombres tienen una mujer cerca a la que aman”. Con este punto de partida, la cardióloga Leticia Fernández-Friera lidera un proyecto de concienciación y divulgación científica, Corazón de Mujer, inspirado en el movimiento americano Go Red for Women , con el objetivo de prevenir la enfermedad cardiovascular en la mujer, que es la primera causa de mortalidad femenina. La doctora Fernández-Frie...
Jan 23, 2024•50 min•Season 2Ep. 102
“Siempre he creído que todos podemos. No importa quién eres, de dónde vienes o tu condición social”. Para Quispe “el cielo no es el límite” y si esto no lo es, tampoco lo serán tus circunstancias: “Si yo pude, tú también puedes”. Aracely Quispe es una destacada ingeniera aeroespacial de la NASA que ha dedicado su vida a desafiar los límites de la exploración espacial y contribuir al avance de la tecnología aeroespacial. Desde pequeña mostró un profundo interés por la ciencia y las estrellas, ali...
Jan 18, 2024•58 min•Season 2Ep. 101
Las palabras de Javier Iriondo están llenas de inspiración, motivación y humanidad. Nacen de su propia experiencia de superación. Iriondo conoció el éxito absoluto como deportista profesional, pero también el fracaso, la crisis, la ruina, el derrumbe y la decepción. Su vida dio un vuelco de 360º y, de la noche a la mañana, tuvo que enfrentarse a una fuerte crisis vital, profesional y personal. Perdió la confianza y la motivación. Pero esto le llevó a hacerse preguntas más profundas y a buscar re...
Jan 16, 2024•55 min•Season 2Ep. 100
El papel lo aguanta todo, pero la práctica es muy diferente. Para la psicóloga Sara Tarrés, la crianza tiene asperezas que solo se aprecian una vez que se ejerce. Hasta ese momento el discurso que impera está enmascarado de expectativas e ilusiones sobre quiénes seremos como progenitores y cómo deberían de ser nuestros hijos. Ante ese caldo de cultivo, la realidad se impone y destapa un tema tabú: ¿Puede caerte mal tu propio hijo? Su respuesta es clara: “Ocurre y se da con mucha más frecuencia d...
Jan 11, 2024•1 hr 9 min•Season 2Ep. 99
“Aprender, tanto conocimiento como saber hacer, tiene que ver con cómo podemos reconfigurar las conexiones que tenemos en nuestra mente. Aprender significa reconectar nuestras neuronas de forma que puedan hacer algo que antes no podíamos hacer o que sepan algo que antes no sabíamos’. Y, entonces, ¿cómo hacer para lograr plasticidad neuronal?”. El orador Gerry Garbulsky lleva más de 30 años reflexionando sobre las lecciones de vida y el misterio del aprendizaje que obtenemos de cada experiencia, ...
Jan 09, 2024•1 hr 26 min•Season 2Ep. 98
Pokémon, Rick y Morty o tu cuñado terraplanista pueden ser personajes perfectos para aprender de ciencia. O al menos así lo ve el físico José Luis Crespo, que desde hace una década explica —con lenguaje sencillo y mucho gancho— conceptos científicos complejos en Quantum Fracture. Su canal de youtube, inspirado por los creadores de contenido norteamericanos, fue el primer canal de divulgación científica de España en superar el millón de suscriptores. Crespo estudió Física en la Universidad Autóno...
Dec 14, 2023•1 hr 19 min•Season 2Ep. 97
Gabriel Rolón es un reconocido psicoanalista y escritor cuya trayectoria está marcada por la curiosidad y la habilidad innata para conectar con las experiencias cotidianas de las personas. Su travesía académica no solo fue un proceso de “aprendizajes y fracasos”, sino también una búsqueda constante para encontrarse consigo mismo y ser quien realmente es. Su carisma y capacidad para comunicar temas psicológicos de manera clara le convierten en un referente en la divulgación psicológica, llevando ...
Dec 05, 2023•1 hr 25 min•Season 2Ep. 96
“Era la mujer caracol”, recuerda con alegría Mercè Brey al referirse a su pasado profesional. Una brillante carrera en la banca la llevó durante varias décadas a recorrer el mundo. De sus viajes, además de un gran bagaje financiero, recogió varios aprendizajes en su caparazón vital: “el valor de la diversidad, la humildad te abre la mente y existen nuevas maneras de liderar”, asegura la ahora experta en liderazgo y diversidad. Brey estudió Ciencias Empresariales, un máster en Finanzas Internacio...
Nov 30, 2023•1 hr 3 min•Season 2Ep. 95
As a member of the Maasai tribe, the lines of destiny were clearly drawn: he was to be a warrior . And indeed he was! As a warrior and leader of his community his toughest battle has been his fight to fulfill that dream. In this podcast we will get to know his story: the story of a school founded… in a tree! We’ll also learn about the foundations of the Maasai culture, and William's life in the Mara, a land of the here and now. We’ll hear of his deep reverence for the environment and the animal ...
Nov 28, 2023•54 min•Season 2Ep. 94
¿Qué necesidades emocionales tienen nuestros hijos?, ¿cómo criarlos para que se conviertan en adultos mentalmente sanos y resilientes?, ¿a qué dificultades se enfrentan los padres y madres de hoy? A estas y otras muchas preguntas responde María Velasco, psiquiatra y psicoterapeuta especialista en niños y adolescentes. “Vivimos en una sociedad que no permite ni a los padres ni a los hijos vivir una infancia y una adolescencia mentalmente sanas. La soledad y la falta de ayuda, así como las exigenc...
Nov 21, 2023•1 hr 7 min•Season 2Ep. 93
Siempre tuvo claro que su misión en la vida era transmitir el lenguaje musical de manera universal. Con alegría y perspicacia, Sergio Feferovich contagia su amor por la música de una forma divertida y pedagógica para que llegue a todo tipo de públicos. “La música clásica no es elitista, es música que hace bien a todos”, afirma. Con esa idea de concierto didáctico desarrolló espectáculos como “La vuelta al mundo en un violín” y “Al mundo en clarinete”. Además de la creación de coros solidarios co...
Nov 14, 2023•1 hr 14 min•Season 2Ep. 92
La psicóloga clínica Montse Sánchez Povedano comenzó su especialización en trastornos de la conducta alimentaria (TCA) hace más de 25 años, cuando conoció los primeros casos de jóvenes con TCA, que eran tratadas en hospitales con el objetivo limitado de recuperar su masa corporal y autoestima. Este primer contacto fue suficiente para entender la complejidad del trastorno y adentrarse en el mundo del sufrimiento emocional relacionado con la alimentación. Fundadora de los primeros Apartamentos Ter...
Nov 10, 2023•48 min•Season 2Ep. 91
¿Cómo fomentar el hábito de la lectura en los niños? Miguel Salas, doctor en Literatura y profesor, responde contundente: “Buscamos un ocio muy fácil que nos evada a cambio de muy poco, viendo la tele, consultando el móvil o jugando con él”. Pero añade: “Si estamos dando este ejemplo a nuestros hijos, es muy difícil que ellos cojan un libro”. En su último libro, ( ‘En plan lector: Sobrevivir a la adolescencia sin dejar de leer’ ), Salas propone algunos consejos para ayudar a los padres en este s...
Nov 07, 2023•59 min•Season 2Ep. 90
“Escribir historias o decirlas en voz alta me fascina, porque en ese corsé, en esa especie de jaula del soneto, en esa reglamentación arbitraria pero necesaria, encuentro un juguete”. Su esencia mutifacética ha dado vida a nuevas formas de exploración y comunicación audiovisual. Con un agudo sentido del humor y una creatividad inagotable, el escritor Hernán Casciari no hizo otra cosa que leer y escribir desde pequeño: “Tengo la sensación permanente de que escribir me salva”. Una apertura de cami...
Oct 26, 2023•1 hr 38 min•Season 2Ep. 89