Hola hermanos, cómo están? Bienvenidos a un episodio Astro Mágico más. El día de hoy vamos a hablar de un tema interesante que, ojo, yo no soy experta pero se los quiero compartir desde mis vivencias personales. Y vamos a hablar sobre el duelo emocional, cómo salir de eso que es etc etc. Gracias por acompañarme.
Bien, porque quiero hablar de este tema el día de hoy, ojo, yo no soy psicóloga, yo solo estudié un año en psicología, fue lo único. Pero creo que es un tema que me interesa mucho porque ahora con la temporada de eclipses y más que nada con el último eclipse total de sol en Arias que tuvimos el 8 de abril, es una energía que nos invitó a conectar muchísimo con nuestras heridas.
Porque se hizo este pequeño eclipse en una conjunción a Kirón. Y Kirón es esta parte astrológica que nos habla de todas esas heridas que nosotros tenemos inconsciente e inconscientemente. Entonces, por eso yo siento que se tocaron muchos estos temas de el dolor o los duelos o las heridas que podemos traer. Entonces creo que me interesa mucho porque claramente estamos en un especial de eclipses que todavía la energía se siente, está vigente, por más que a lo mejor ya queremos.
Y si que padre, wey, ya pasó todo. Pues también estamos en Mercurio Retrogrado. Entonces toda esta es energía de bastante introspección, de una conexión personal con nosotros mismos. Si me sigues en Instagram, por ahí ya yo les había platicado que recientemente pues yo empecé un nuevo ciclo en mi vida y ha sido muy difícil. O sea, ha sido muy difícil el acoplarme, ha sido difícil el sentirme bien.
Ha sido días en los que las noches, por ejemplo, son bastante largas. Porque uno, aunque hable de estos temas, aunque yo esté dedicada a estar bien yo conmigo misma, pues claramente hay momentos en los cuales también tengo que pasar por cierta obscuridad, por ejemplo, para conectar o encontrarme con mi luz personal.
Y para esto son todos estos tipos de procesos o de duelos emocionales que nos ayudan a liberar. Porque ya saben que la palabra clave de todos estos meses, o mínimo de marzo, abril, ha sido liberación. Escucharnos mucho a nosotros mismos. Entonces les quiero leer una definición por ahí que encontré en internet sobre qué es el duelo emocional. Porque dije, a ver, tengo que dar como tips y así.
Y dice, el duelo es el proceso psicológico que se produce tras una pérdida, una ausencia, una muerte o un abandono. ¿Es diferente para cada persona? Es muy importante eso lo de que es diferente para cada uno porque como yo puedo vivir cierto duelo por a lo mejor terminar alguna relación, hay otras personas que lo viven de diferente forma y por eso es que les estuve preguntando por ahí que si para ustedes qué era y cómo lo sobrepasaban. Pero eso se los voy a platicar en un momentito más.
Y sabemos, por ejemplo, que nosotros tenemos cinco etapas del duelo. El primero es la negación, el no querer ver la realidad, el no poder ver lo que pasa, como decir no, no, no. O sea, yo no he terminado esa relación. O no, no, no, mi ser querido no ha fallecido. Entonces es una parte de no, esto no, no lo quiero, muchas gracias. Luego está la ira, pues que es esta parte de enojo, ¿no? Te enojas.
Y miren, voy a contar algo que creo que ya les he platicado, pero mi papá falleció cuando yo tenía 16 años. Entonces yo me acuerdo que literalmente la primera, pues sí, cuando me dieron la noticia para mí fue un no, o sea es mentira porque hacen esas bromas, no está bien, etc.
Luego fue la ira. Pero saben algo súper curioso, me enoje, o sea, no creo que me enoje ni conmigo, no, me enoje con Dios. O sea, con lo que yo percibía que era Dios en ese punto, o sea, me enoje muchísimo porque fue un, porque me lo quitas si está joven, si lo necesito, porque ya, o sea, para mi universidad etc.
Luego viene la negociación, esperanza de que las experiencias sean diferentes. Entonces, este, es como la nostalgia por desear, por ejemplo, regresar a lo que eres, a lo que fuiste o cómo te sentías antes. Un ejemplo ya quizá como en un ámbito pues más de relaciones personales, el recordar, o sea, cuantas veces, cuantas veces no queremos a lo mejor ya irnos de una relación porque realmente no estamos bien, porque no nos está, pues porque estamos mal, entonces estamos ahí aferrados, aferrados.
Y cuando uno corta y dices, wow, o sea, ya creo que ya acabó, estoy listo para empezar, estoy listo para avanzar, conocer a personas, conocer gente, etc. etc. Pero estás solo en tu casa y recuerdas únicamente las cosas más bonitas y más lindas y híjole, ay, amigos, eso cómo me da un coraje, se los prometo porque digo, o sea, yo me quería salir de ahí, yo ya no quería estar, ya no estaba, no sé, ya no estábamos funcionando, ya a Dios por algo, estuvimos terminando por algo, ya no estamos más.
¿Por qué me tengo que acordar de las pocas veces que me llegó con unas flores, por ejemplo? Entonces eso es parte de nuestra mente que sale y que dice así como, ok, claramente estamos recordando lo que sí funcionó o los detalles, pero no nos estamos enfocando en por qué estamos aquí, o sea, por qué nos llevó a este final.
Les comento algo que a mí, por ejemplo, en ese tema de las relaciones me funciona en lo personal y es que yo escribo una lista de las razones por las cuales yo terminé esa relación, terminamos o me terminaron o las cosas, por ejemplo, que no funcionaron. Y así, cuando yo estoy sola en mi casa y me acuerdo de las veces que íbamos a cenar o que platicábamos bien a gusto y que nos abrazábamos, agarro esa lista y la leo.
Y es que para mí es una forma de decirme, por algo estás en donde estás. Entonces, ojo, ojo con la mente, ojo con esta parte del querer, pues sí, como el buscarle, no sé, el querer, el decir ok, es que creo que sí quiero estar con esa persona, realmente no quieres estar con esa persona. Y el episodio antepasado que hablamos sobre el desapego va mucho de la mano con esto, porque nuestros propios apegos nos hacen estar en donde ya no da para más.
Bien, la otra etapa es depresión. Claramente ya no quieres hacer lo mismo, ya no quieres salir con amigos, ya te quieres quedar en tu casa solo, está bien. Yo siempre digo que está bien a cierto punto, ¿sabes? O sea, está bien como el sentir todo, el soltar todo, el decir ok, esto ya, o sea, estas cosas no están funcionando bien.
Creo que quiero el llorar y sacarlo todo y enojarme. Y miren, ahora con el proceso emocional que he estado viviendo últimamente, Chala, creo que mis amigos han sido una red de apoyo importantísimo, porque el estarlo yo constante, el decirlo, el decirlo.
Sé que puede sonar súper repetitivo, pero tú externa lo, dilo, háblalo y me siento mal hoy por esto, aunque sea lo mismo que te sientes mal hace tres semanas, o sea, igual está bien, siéntelo, sácalo, suéltalo, o sea, háblalo las veces que sean necesarias. Aíslate unos días y siéntelo todo y después adiós. Es que yo siempre, en verdad, que me veo en el espejo y que digo, güey, no sé, hoy me siento mal.
Pero bueno, es parte de, es que es parte de, no hay un, siempre tenemos que estar felices y haips y todo el tiempo, no, pero creo que lo estás intentando. Si tú ahora me estás escuchando y estás pasando por un momento emocional difícil, esto pasará. Siéntelo todo, ya sea por una pérdida de un familiar, por una ruptura amorosa, simplemente porque estás triste, triste porque hay cosas que no están saliendo como esperas, siéntelo todo. Es difícil, muy difícil.
Y yo siento que, miren, aquí no hay un punto de comparación entre que si perdiste por una ruptura amorosa o un familiar que falleció, si te duele en verdad, te duele. Es tu proceso, no te juzgues y no te culpes de que, ay no, ya pasaron dos semanas, ya me tengo que sentir bien. No, pueden pasar meses y puede seguir en este proceso. Bien, ahora la última etapa y es aceptación. Se llega a un proceso de reflexión sobre la pérdida donde se busca darle un sentido y comprender la nueva realidad.
Y eso es súper interesante porque yo creo que después de que pasó todo, de que estuviste triste, no lo aceptaste o te ponías, no sé, tomabas mucho alcohol para suavizar esas heridas y le parabas a tu ex. Luego ya te percataste que estás un domingo solo en tu casa y que te sientes bien y que dices wow, o sea, creo que fue un viaje sote.
Yo siempre digo, siempre que esto, lo que es emocional, es definitivamente un viaje sote, como si estuviéramos aquí arriba, abajo, a un lado, al otro, que un día te levantas y estás súper bien, al otro día te levantas y estás mentándole la madre al medio mundo.
Es un viaje sote y la vida de eso se trata, que es un viaje sote. En el tema de las relaciones personales, por ejemplo, sí me encantaría aclarar que tú debes de sentirlo todo como tú quieras y debes de llevar ese proceso de la ruptura como tú quieras.
Sabemos que la sanación no es lineal y que todo lo que yo te comenté ahora es un consejo y que si, por ejemplo, estás llegando a pasar algún duelo por una pérdida de un ser querido, de lo que sea, igual, buscar ayuda o consuelo, por ejemplo, pero priorizar y escuchar nuestras emociones y el no querer, es decir, estoy bien, estoy bien, estoy bien, estoy bien, estoy bien.
No, está bien no estar bien. Y se los dice su tía amatista por aquí de que, güey, no somos exentos. Y ojo a esto, en las redes sociales pasa tanto que ves a personas felices y que dices, híjole, las está pasando a toda madre y yo, mira aquí, triste y llorando. No te fijes en eso y no te fijes en los procesos de las demás personas. Tú sabes cómo llevas tu proceso personal. Es muy importante recalcarlo. Bien, ahora les voy a leer que yo les puse una caja por ahí y les pregunté.
Cuando estás viviendo un duelo emocional, que es por lo que en general te saca adelante o te hace sentir mejor, dice, iram e terapia. Y a mí esto se me hizo importantísimo porque fíjate que la espiritualidad, bueno, en lo personal la espiritualidad para nada está peleada con la ciencia.
Entonces siempre puedes llevar ciertos procesos emocionales de muchas formas. O sea que tú digas, voy a terapia psicológica y también fui a hacerme reiki y también me leí el tarot y también me hice esto y me prendí unas velas y sigo en terapia. Es un conjunto de un todo y yo creo que me parece muy lindo. Si yo he tomado terapia y creo que lo quiero seguir retomando porque se me hace algo importante.
Luego dice, Jackie Peralta, dice, hacer cosas que me hagan feliz solo a mí. Por ejemplo, el café con pan, ir a la playa, caminar. Ay no Jackie, me encantó. El café con pan. O sea, es como decir, ay no, no sé, se me antoja un cafecito con un pan. Pero mira, eso a mí, fíjate que sí porque el hecho de salir, caminar a un parque creo que hace que tu mente se relaje y que puedas como pasar ese duelo.
Como decir, a ver, creo que me voy a enfocar en hacer ciertas cosas o ciertas actividades que me hagan sentirme bien. Luego por acá, dice, Malama Art, dice, ver a mis amigos o charlar por teléfono con personas que me quieren. Igual, es esa red de apoyo, como el decirle a un amigo de, sabes que, estoy triste, triste. Hoy si quiero estar con alguien, podemos salir a por un café, podemos platicar. Creo que eso es importantísimo porque nos ayuda a sacar todo lo que podemos tener estancado.
Luego hubo varias por aquí que es ejercicio, trabajar y mantener la mente ocupada y va eso de la mano de la terapia ocupacional que lo usamos más que nada para mantener básicamente nuestra mente ocupada. Por ejemplo, el decir, ok, voy a irme a las 8, hacer ejercicio, vuelvo y trabajo, luego voy a una cena, está bien. Hay muchas personas que sí les funciona.
A mí por ejemplo, sí, el otro día estaba triste y literalmente hice una rutina super cool de que fui a hacer ejercicio, fui a una plaza, limpié, trabajé y me sentía al final del día off. Creo que a mí sí me sirve esa terapia ocupacional. Ahora, miren esto, Gaby Imagen, dice, llevo en duelo desde noviembre y lo que me hace permanecer de pie es saber que soy una persona valiosa y motivar a ayudar a más personas a salir adelante.
Esto está super cool, ¿por qué? Porque es como si te reflejara en los demás, entonces tú, tú sanando, ayudas a sanar a los demás, entonces está muy lindo. Bueno, y como más nos hablan como de el cortarse el cabello, no se rapeneen, o sea, si están tristes, no se rapen, esperen un poquitito más. Amigos, llorar, vivir mis emociones, llorar, esto miren, hablar con Dios. Creé un diario para escribirle literal cartas y trato de salir a la naturaleza, wow.
Anaí, pues gracias por esto, porque sí, básicamente ella escribe a Dios, a su Dios, por ejemplo, lo que siente.
Luego, por acá, para que vean que es mi fe en Dios, dicen igual, cada personita es tan diferente, vive su duelo de una manera diferente, unos se pueden sumergir en el trabajo, otros con amigos, pero mientras no te hagas un daño super fuerte, yo siento que está bien, porque de igual forma si empiezas a lo mejor a caer en ciertos excesos, ya siento que estamos hablando de un daño personal que sí hay que tratar en terapia. Estar presente, bien Mish, eso es estar en el aquí y en el ahora.
Amigos, igual, miren, Pipilo nos escribió, saber que todo lo que se vive es una elección, que es algo que te toca transitar para seguir evolucionando, y que es eso, un tránsito, nada es permanente y todo posibilidad de evolución, consecuentemente de sanación.
Esto está super interesante porque igual, yo creo que las cosas que vivimos ahora sí o sí tenían que pasar por algo, aunque al inicio no entendamos por qué, y también es algo que tu yo superior ya estuvo manifestando, o sea que inconsciente o conscientemente es una elección que nosotros si en algún punto tomamos.
Y bueno, hay muchas más como el bailar, el ver series, reír, llorar, estar con mis perros, salir a hacer ejercicio, muchas gracias por sus participaciones, y por aquí les vamos a poner más para que las lean, si quieren les pueden poner una pausa por ahí, pero es lindo como leer a todos por ejemplo, y saber que realmente no estás solo y que es parte del proceso.
Pues bien, fíjense que me encantaría seguir indagando mucho en este tema, entonces yo le externo la invitación a alguna psicóloga o psicólogo que esté en la sede MEX, y que quiera venir a un episodio en donde podamos hablar un poco más sobre qué es el duelo emocional, yo creo que sería interesante, entonces si conocen a alguien, pues aquí nos pueden comentar, porque está cool como indagar un poco más en este proceso de una forma psicológica,
porque a lo que yo sé y mi vivencia personal es un sientelo todo, llora, ríe, vete con amigos, lee, estudia, mantén tu mente ocupada, es parte de, somos seres humanos bastante emocionales y siento que el poder, el decir ok, yo me siento mal pero esto va a pasar creo que es importantísimo,
entonces, o sea verdaderamente es, no sueltes por ahora si no quieres, siéntelo todo, los eclipses para eso son a mix, para eso nos iluminan todas esas heridas que podemos tener estancadas por ahí para darles una sanación. Yo te mando un abrazo cósmico, que estés muy bien, recuerda seguirme en mis redes sociales, dejarme un comentario, un like, una suscripción en YouTube que para mí es muy importante. Gracias y vamos a seguir aprendiendo juntos, los amo, hasta pronto, bye.