Mejora Tu Relación Contigo a Partir de Hoy!! - podcast episode cover

Mejora Tu Relación Contigo a Partir de Hoy!!

Feb 06, 202414 minSeason 1Ep. 15
--:--
--:--
Listen in podcast apps:
Metacast
Spotify
Youtube
RSS

Episode description

En este episodio exploramos la esencia del amor propio y la importancia de cultivar una relación saludable con nosotros mismos. A través de la magia de la autoaceptación y el autoconocimiento, descubrimos cómo el amor propio se convierte en la base para construir conexiones significativas con los demás.

Transcript

FANDEMÍRIA Hola hermanos, cómo están? Bienvenidos a un episodio más de Astro Magia. Gracias por estar aquí. El día de hoy vamos a hablar de un tema que para mí es muy importante y es nuestra relación con nosotros mismos. Gracias. ¿Por qué quiero hablar de este tema? Pues bien, ¿por qué quiero hablar de este tema?

Ya se acerca a Valentine's y la neta es que vemos por todos lados, pues claro, amor en pareja, amor con amistades, pero yo les tengo una anécdota para empezar a hablarles un poquitito más. Y es que yo recuerdo que cuando estaba en la preparatoria tenía 16 años y era un San Valentín, pues era todo bien lindo, ¿no? Entre mis amigas y yo nos repartíamos paletas, estábamos ahí, chala, chala. Cae la casualidad que en ese punto la mayoría de mis amigas tenían novio.

Yo aún no. Yo aún no, como que realmente las relaciones así no me llevaban tanto la atención o conectaba con alguien, quién sabe, fue hace más de 10 años, ¿verdad? Pero el punto es que yo vuelvo a mi casa y recuerdo bien que mis amigas ya tenían por ahí ciertos planes, cada una con su algo, ¿no? Entonces yo me sentía muy triste, me sentía triste porque era como, ay no, o sea, como que me siento sola y me acuerdo que ese día me dormía así toda la tarde

y decía, ay, ¿por qué no tengo a alguien? ¿Por qué no tengo a alguien? ¿Por qué no tengo a alguien? Era lo único que me pasaba por la cabeza. El punto es que X al exigente pasó y ya es como otra vez como si nada y las rutinas XX.

Pero yo ahora con, a lo mejor con este mindset, con este pensamiento de el decir, bueno, ya no soy esa misma niña que le daba miedo estar sola, entonces quiero correr y abrazarme y decirme, la relación más importante tiene que ser tú contigo mismo, porque sabes algo, de ahí parte. Tú no puedes estar mal tú contigo, tú no puedes sentirte mal tú contigo mismo y estar bien con las otras personas, porque todo empieza desde adentro, todo empieza desde uno mismo.

Y bueno, esto parte del amor propio, ¿no? Que sabemos que el amor propio es esta parte de tener una apreciación, un respeto hacia nosotros mismos y no se trata únicamente de verte en el espejo y caerte bien y ya o gustarte físicamente. El amor propio se trata de poner límites sanos, priorizarte, escucharte, entenderte y sanar esa relación que tú tengas tú contigo.

Y bueno, te quiero contar otra pequeña anécdota y es que también hace algunos años, por ahí del 2018-2019, yo me trataba muy mal a mí misma. Desde palabras de insultos, por ejemplo, hacia mí, ojo, hacia mí, de es que estoy bien tit y es que yo no sé si voy a poder hacer eso. Inclusive, en algún punto me llegué a decir que me doy asco. Y ahí, pues claramente yo no estaba bien yo conmigo y no había como un proceso de escucharme ni de entenderme, porque yo era mi enemiga número uno.

Y siempre me gusta hacer saber que realmente, imagínate, tú todo el tiempo estás tú contigo mismo, todo el tiempo te estás escuchando y ahora que todo el tiempo estés es que estoy bien mal y es que esto y es que me odio y es que yo no puedo tener esto y es que bla bla bla. Imagínate, ya se te hace una costumbre.

Y miren, ojo, yo no hablo de esto para el decir, ah, bueno, el tener pareja no está bien, o el que tú pases Valentine's, por ejemplo, con alguien no está bien porque ocupas aprender a estar solo. Claro que no, no se trata de eso, créanme. Realmente se trata de hacernos entender que empezamos por nuestra raíz, sanamos nuestra relación con nosotros para poder externar hacia afuera.

Porque si no, si no pones límites, si no te aprorizas, si no te hablas bien, puedes repetir ciclos o alguien más puede venir a pisarte porque tú no afrontas o porque tú no tienes ese valor en ti. Esa es nuestra relación más importante. Y bueno, retomando un poquitito esta parte que en esos años yo me hablaba pues mal y me decía cosas y lo que quieras. Al día de hoy creo que ya me perdoné, ya me perdoné a mí misma por todas esas veces que yo me hice pequeña.

Ya me perdoné, intento ser más más compasiva con mis procesos personales, intento ser más más compasiva yo conmigo y ya no hablarme así porque claramente no puedo ser mi enemiga número uno.

Entonces yo siento que es algo que puedes hacer para avanzar y es esta parte de cómo te hablas, cómo te estás cuidando, qué límites no estás poniendo, qué límites deberías de poner, cómo puedes mirarte en un espejo y no sólo físicamente ver a través de tu alma por ejemplo y decir amo como soy, amo a la persona en la que yo me estoy convirtiendo, amo mis valores, mi educación, me respeto.

Yo siento que el respeto es una palabra bien linda porque pues empieza desde uno, porque imagínense si tú no te respetas a ti mismo por poner límites, por escucharte, cómo vas a respetar a la pareja que está a tu lado o cómo vas a respetar por ejemplo a tu familia si no te respetas a ti. Porque nosotros somos nuestro centro, nosotros somos nuestro núcleo energético y lo que nosotros somos por dentro lo emanamos hacia afuera.

Por eso dicen que nuestras relaciones son espejo porque nos estamos reflejando inseguridades que ya tenemos adentro de nosotros. Y eso es para que te des cuenta porque luego es quiero que me quieran, quiero relaciones sanas, quiero, quiero, quiero, quiero.

Ok, pero tú qué te das, tú qué te estás dando, o sea tú cómo te estás hablando, cómo te estás priorizando, qué límites y vuelvo a repetir límites, límites, límites porque a veces corazón está bien decir que no, o sea no es si todo el tiempo sí, sí, sí, yo doy, yo doy, yo doy, pero qué te das. Tienes que amarte a través de tus procesos y tus errores porque también uno se culpa tanto y cargas culpa y culpa y culpa.

Entonces estás, ay no, es que es mi culpa, es que estoy bien tit y es que esto y es que lo otro, Dios mío, cómo pude ser esto si yo hubiera tomado una. Está bien, es aprendizaje, no eres la misma persona que fuiste hace un mes, hace dos, hace tres.

Por eso mismo también tienes que perdonarte, claramente ahora puedes tomar decisiones diferentes pero porque tienes un aprendizaje ya en tu puerta, porque ya tienes algo diferente que aportar, ya hay una conciencia detrás del acto, no como antes porque vas avanzando, vas caminando.

Eso te lo quiero comentar para que te pongas a reflexionar cuáles son aquellas veces que llegaste a hablarte mal, que no te priorizaste, que no te escuchabas, que te viste en un espejo y te dijiste te odio, o sea, porque soy así si yo fuera más alta. Y ojo, aquí ya me voy a meter un poquito con el físico, pero es que es un conjunto de todo, desde lo físico, desde lo mental, lo espiritual.

Si te ves en un espejo y dices, es que soy más gorda, más alta, más flaca, más chaparra, más esto, más el otro. ¿Según quién? ¿Según quién? ¿Según tú? ¿Por qué te hablas así? En vez de criticarte tanto, simplemente nútrate, cuídate. Desde lee algunos libros que te gusten, come sanamente y no por el tema del peso, por el tema de la salud, posiblemente. Y decir, bueno, una vez a la semanita o dos que mis botanas y todo, pero mira, yo como en balance, como frutas y verduras, como eso, como carne.

¿Por qué? Porque quiero, porque quiero estar saludable. Eso es todo. No porque quieres alcanzar un estándar, no porque te estás comparando con los procesos de las demás personas. ¿Por qué? El amor propio es aceptarte, pero es crecer a través de cada aprendizaje. Y sí, hablando ya físicamente, llegó un punto en el que, como ya les platiqué, mi relación que yo tenía yo conmigo, que es la más importante, estaba hecha asquerosa.

En verdad, desde lo mental, o sea, para mí yo estaba burra. Desde lo espiritual, yo no estaba conectada con mi yo interno. Y desde lo físico, me cagaba verme en un espejo. Esa es la realidad. Ahora ya no, ya hice esas paces y ya me perdoné. Pero no lo hagas por los demás o no lo hagas por cómo te van a ver las demás personas. Hazlo porque quieres estar bien tú contigo.

Y te lo digo y te lo voy a repetir. No se trata de por hacerlo para cumplir ciertos estándares y para... No. Hazlo porque te quieres tanto y te cuidas tanto que necesitas algo sobre ti. Esto es comentado o esto es es hablado, por ejemplo, para que te des cuenta que claramente nosotros podemos y merecemos gozar de relaciones sanas, conectar con nuestras parejas, con nosotros, con las demás personas. Pero para ello empieza desde adentro y semana.

Entonces, nada más pruébate por ahí cómo te hablas a ti mismo y qué relación tienes tú contigo. Y para ello quiero, pues, finalizar con un ritual de amor propio. Y es que esto lo puedes hacer en Valentine's el 14 de febrero, si no puede ser cada un viernes, que es viernes de Venus o el día que resuene. Te vas a sentar a meditar, haz unas respiraciones por unos cinco a diez minutitos y cuando estés relajado enciendes una vela, vela rosa, vela roja.

Y si ya no tienes una vela blanca, vas a hacerte una carta a ti mismo. Cuáles son esas cualidades que te gustan? Y es que yo puedo escribir diez que no me gustan y una que sí me gusta. Escribes a una, pero intenta sacar, sacar, sacar. Tienes muchas, estoy segura que tienes muchísimas cualidades, pero no las ves porque estás enfocado más en lo que no haces, en lo que esto, en lo que me falta. No, enfócate en lo que se has hecho. Date el crédito por el simple hecho de existir.

Escribes esas cualidades, vas a doblar el papel y te lo pones en el corazón y agradece, agradece lo que hoy eres, lo que te has convertido. Pídate perdón si es necesario, acepta que vas a sanar, que vas a salir de lo que sea que estés pasando. Y después esa hojita vas a quemarla y dirás ¿por qué amatista? Porque voy a quemar como... ¿Por qué? Porque estamos transmutando la energía, la estamos haciendo nuestra.

Sí, aquí se vale mucho de la intención que nosotros le pongamos a nuestros rituales, por ejemplo. Entonces para ello es importante tener esta intención de perdonar, liberar y transmutar energía. Cuando saques esas cenizas vas a agradecer al universo y decir que todas estas cualidades que encuentro en mí mismo se expandan. Y perdono y libero todas esas veces que a lo mejor no me hablé como debí de haberlo hecho.

Y ya básicamente eso es todo. Y es cada día intentar conectarte contigo mismo, siempre. Y yo te deseo un feliz San Valentín. Si estás escuchando este episodio otro día está bien. Nunca, nunca, o sea siempre podemos empezar a amarnos a nosotros y no desde el típico amor propio de amo mi cuerpo y punto. Me amo de todas las formas que se puedan imaginar y agradezco mi existencia en este plano terrenal.

Muchísimas gracias por escucharme. Yo siento que podrías compartir este episodio con una persona que ames y que quieras. Y sobre todo para que le comentes o le hagas sentir que es una persona única y especial así como tú lo eres. Y tanto tus comentarios, tus likes, todo eso nos ayudan a nosotros a crecer. Gracias por conectar con tu tía amatista, gracias por escucharme.

Recuerda seguirme en mis redes sociales amatista de lunar y también pues yo leo, acuérdense, yo leo todos los comentarios y para mí significan mucho. Hazme saber qué te pareció este episodio y también me encantaría saber si hay algo más que te gustaría escuchar en episodios próximos. Yo te mando un abrazo y que estés muy muy bien. Hasta pronto.

Astromagia es producido y conducido por mi Frida Arvallo editado por Uriel Islas con producción de Giovanni Pacheco y producción ejecutiva de Gero Quintero. Hosteado y distribuido por rss.com. Este es un podcast de Bandy Media.

Transcript source: Provided by creator in RSS feed: download file
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast