fan de mí fan de mí Hola hermanos, cómo están? Espero que sean muy bien para mí es un placer tenerlos en otro episodio de Astra Magia muchas gracias por estar aquí conmigo el día de hoy el tema de hoy me gusta mucho me emociona, me fascina, me encanta yo creo que es un pilar que debemos usar en nuestra vida espiritual Bienvenidos sean. Muy bien, el día de hoy vamos a hablar ni más ni menos.
Ya lo leyeron por el título, entonces no, no es una gran sorpresa, verdad, pero la gratitud y la gratitud neta es una palabra que me gusta mucho, mucho, mucho. Y yo siento que es una palabra que tiene muchísimo poder. Por eso es como el poder de la gratitud, el poder de agradecer. Y estoy 100% segura que pues esto ya lo has aplicado, ya lo has hecho. Y la neta es que es un recordatorio, porque si es como un recordatorio para ti, es un recordatorio para mí de ser agradecidos día con día.
El agradecer no solo se basa en agradecer las cosas buenas únicamente que te pasan, sino también los aprendizajes o los retos que a lo mejor a veces atravesamos de nuestra vida. Agradecer nos permite enfocarnos en lo que somos, en lo que hacemos, en absolutamente todo. Y la neta es que este episodio es justamente especial por eso, porque como que me encanta hacértelo saber para hacérmelo saber a mí también.
Y claro, muchas veces se nos olvida y nos enfrascamos como en una serie de emociones o de sentimientos negativos que como que nos afectan a nivel de todo el tiempo estar si quejándonos, si esto, si el otro, bla, bla, no. Y te voy a contar una experiencia personal y cómo desde que yo empecé a agradecer, me abrieron muchas puertas en mi vida. Antes, algunos años en mi vida, en un momento en el que yo decía, híjole, o sea, todo me sale mal, como que nunca daba gracias por absolutamente nada.
O sea, era como que X, yo vivía como en automático. Entonces, cuando en ese tiempo empecé a conectarme con el lado espiritual, empecé a hacer más actividades espirituales día a día, me acuerdo que empecé a agradecer desde el café que me tomaba en la mañana, desde la sonrisa de la persona que me vendió el café, desde un hola de mi mejor amiga, o sea, empecé a agradecer las pequeñas cosas.
Y neta que me acuerdo que una persona se me acercó y me dijo, Frida, no sé qué te hiciste, no sé qué onda, pero brillas más. O sea, te noto como más feliz y contenta. Y yo volteé y le dije, es que creo que estoy más agradecida.
Y ojo, esto no es como para que estés todo el tiempo feliz y que estés todo el tiempo eufórico o en un positivismo tóxico de, ay, no es que tengo que estar feliz, es que tengo que ser este agradecido, sino que cuando estás en tu vida y vas como que en tus rutinas todo esto, puedes agregar como esta actividad de la gratitud en tu día a día. Claro, va a haber días que ni siquiera quieras saber nada de tus apuntes o no quieras agradecer, está bien.
Es parte de un proceso, como siempre digo, pero también el ser 100 por ciento consciente de cuando te sientes bien puede seguir atrayendo más de lo mismo. Y por ahí hay una frase en Internet que es agradecer te hace recibir muchas más bendiciones en tu vida. Agradecer nos abre mil y un puertas que a veces no vemos. Agradecer siempre en presente inclusive nos ayuda a atraer aquello que nosotros estamos agradeciendo.
Por ejemplo, agradezco el dinero que recibo, agradezco el cariño de mi pareja, agradezco tener un trabajo que amo. Y ese es un método de manifestación infalible, el agradecer, aunque sean cosas que todavía no tienes en tu presente, pero la gratitud es una palabra enorme. Y no está de más agradecer día a día desde pequeñas cosas, por eso si estás escuchando esto, cierra los ojos y piensa tres cosas por las cuales estés agradecido en este instante.
Si estás manejando, es decir, güey, estoy agradecido porque tengo un automóvil para desplazarme, porque tengo un celular, porque mi pareja me está esperando en casa, porque voy a recoger a mi hijo, o porque estoy editando por ahí unos videos de el trabajo. Y agradeces. Para mí es importantísimo. Y de hecho hay como una frase, es decir, gracias tres veces, porque es el número del poder, porque eso te va a ayudar a abrirte puertas.
Por eso quizá por ahí me han visto que he dicho gracias, gracias, gracias. O sea, tres veces, ¿saben? Cuando tú lo haces diario, luego lo vuelves un hábito en tu vida. Yo cada vez que me paro, o sea que abro los ojos, lo primero es que yo digo gracias, a veces digo gracias por un nuevo día, gracias por tener la oportunidad de abrir los ojos, gracias por tener salud. Hay otras ocasiones, por ejemplo, hoy solo dije gracias.
Así entonces ya es algo que sale automático y que puedes como disfrutar y gozar. Y yo siento que a veces se nos olvida, ¿saben? Por eso solo tenemos que recordar. Hay momentos en tu vida que agradecer te va a ayudar a observar las bendiciones y enfocarte en lo que tienes. Porque no sé si te pasa, por ejemplo, de que te pasan diez cosas buenas y te pasa una cosa mala y en lo que vas a estar más enfocados en la cosa mala. Es que ¿por qué me tuvo que pasar eso?
Pero todo tu día fue un día lleno de cosas buenas y solo porque se te cayó el café ya se amargó el día. Entonces el ser agradecido sí permite que nos enfoquemos en las nueve cosas en vez de la una cosa que no salió mal, en las nueve que no salieron bien. Entonces también tenemos que ser 100% participes de eso. ¿Y por qué mencioné lo del positivismo tóxico? Porque no se trata de estar todo el día de ¡Ay! Gracias porque se me poncho la llanta. Ojo, pero un pequeño paréntesis.
A veces el universo sí retrasa. O sea, siempre hay alguna razón por ahí. Pero el decir, ok, estoy teniendo un mal día, está bien, ok. Mira, ya voy a llegar a mi casa, voy a solucionar lo que está en mis manos, voy a enfocarme en el presente, voy a enfocarme en lo que sí puedo controlar y mañana va a ser un día diferente y doy gracias por ello. Te voy a leer un pedacito de un libro que encontré por ahí, que es, agradece de la manera que mejor funcione para ti. Encuentra formas originales.
Agradece verbalmente y también por escrito. Agradece en forma privada y también en forma pública. Agradece con frecuencia, no esperes las fechas especiales. Agradece con alegría, lo estás eligiendo. Agradece a conciencia. Piensa con tu mente, piensa con tu corazón. ¿Por qué te lo quise compartir?
Porque eso es algo que yo anoté hace tiempo y quizás vas a decir, ay, Matías, estás escuchando o te estoy escuchando mucho decir la palabra recordatorio, pero es que en verdad a veces se nos olvida ser agradecidos con lo que tenemos y el hecho. O sea, yo por ahora me siento sumamente agradecida porque me estás escuchando y espero que sientas mi forma de comunicártelo en mi voz.
O sea, esta forma expansiva de la energía que me ayuda a canalizarte esta gratitud, porque también la gratitud es contagiosa.
Entonces, agradece las bendiciones que diario tienes porque el hecho de tener un plato caliente en tu mesa, el hecho de poder bañarte, el hecho de poder abrazar a tu pareja, a tu familia, a tu hijo, es una gratitud porque a veces damos por sentado tantas cosas y damos por sentado que siempre va a ser así cuando no. Entonces, estar en presencia agradeciendo, inclusive algunas cosas que no tienes, pero tú teniendo la certeza y por eso lo agradeces porque la gratitud es una forma de entender
que lo que estamos trabajando, lo que estamos haciendo es porque está aquí ahora presente y es energía que está disponible para nosotros. ¿Cuál es una de las formas o cómo puedes agradecer? En pocas palabras, puedes llevar diarios de gratitud, algunos ya los venden como hechos, otros tú lo puedes hacer en una libreta blanca, en tu teléfono como sea, y ponerte como meta diario escribir, no sé, tres líneas de gracias por eso, gracias por eso, gracias por esto.
Lo puedes hacer así, repetirse constantemente, cuando te levantes, abrir los ojos y decir gracias, al momento de ir a dormir, decir gracias, al momento en el que te entregan un cafecito o que te estás haciendo tu desayuno o que sacas a pasear a tu perro, voltear y dar gracias. Porque siento que a veces en el mundo vemos pura cosa fea, entonces sí es importante como que prestarle foco a lo bueno.
Sí, claramente estás viviendo un día difícil, estás enojado, las cosas te están saliendo mal, permítete sacar el enojo, permítete enojarte, permítete mentar madres si quieres, está bien, es válido, son tus emociones, pero también al final del día o cuando ya estés más relajado, dar las gracias, porque ahí es cuando viene el entendimiento y es importante como recordarlo.
Y recuerda, cuando finalice el día, yo creo que no está de más cerrar nuestros ojitos y recordar como un momento o gracioso o chistoso de nuestro día o un momento en el que sonreímos y fuimos felices, y no solo con nosotros, sino con los demás, y que sea una energía que se contagie. Hay una historia o un meme, no sé qué es, pero está por ahí, en la raíz. Es un señor que tiene un sombrero así como grande y se le acerca como un hijo y su papá y le dice el papá, ¡ay, qué bonito el sombrero!
Entonces, ahí el señor de el sombrero se le pone una sonrisota enorme y dice gracias y se va. Entonces, el papá voltea con el hijo y le dice, ¿ves? Con una sola palabra puedes hacerle el día a alguien más. Entonces, yo creo que no está de más tampoco al comprometernos a agradecer a las personas que están a nuestro alrededor día a día. Por eso yo te digo gracias a ti por escucharme. Agradece inclusive a tu jefe, que a veces dices, ¡ay, es que mi jefe me da mucho trabajo!
Pues gracias, ¿sabes? O sea, no es para siempre, todo es efímero y todos vamos para el mismo lado, diría la paticha, voy con su meme, pero todos vamos hacia donde mismo y por eso es muy importante, como cada acción darle un foco lindo, importante y eso expande o irradia nuestra energía. Entonces, son palabras de servicio que nosotros podemos dar y comunicar. Entonces, no te olvides dar las gracias a alguien más.
Y como una anécdota final, hoy fui al banco, literalmente con el chavo que me atendió, llegué y le dije, ¿cómo estás? Y él, ¡ay, bien, gracias! Y tu, bien. Al final que me atendió todo esto, pues se le dije gracias por tu ayuda. Entonces el chavo, como que, ¡ay, pues así! Entonces no está de más como dar las gracias, agradecerte a ti mismo y agradecer a los demás. Y bueno, este episodio, la verdad, lo quería hacer como un recordatorio, ¿sabes?
Y que esté ahí, que a lo mejor el día que se te cruce este episodio por ahí o lo escuches, voltees y digas, OK, voy a darme una pausa y me paro. Agradezco, porque para esto es también. Nuevamente gracias a ti por escucharme. Por ahí déjame un comentario, un like si te gustó. Y qué te pareció, cuántas veces agradeces tú. Y me puedes poner ahí una oración de gracias por esto, ¿no? De algo que tú tengas también para que sea un recordatorio importante para ti.
No te olvides seguirme en mis redes sociales y escuchar Astromagia semanalmente. También por ahí suscríbete para que no te pierdas un solo episodio. Yo te mando un abrazo cósmico y que estés muy, muy bien. Chao.