Acontece que no es poco | Los 4.000 fusilados de Córdoba, la memoria que aún desprecia Córdoba y Andalucía
Nieves Concostrina habla de la historia de los llamados "4.000 de Córdoba".
Nieves Concostrina habla de la historia de los llamados "4.000 de Córdoba".
Nieves Concostrina habla de la historia de Marlene Dietrich.
Nieves Concostrina habla del papel de la radio durante la Segunda Guerra Mundial.
Nieves Concostrina habla de la prohibición de febrero de 1937 de ponerle a las niñas nacidas en el país nombres declarados ilegales.
Nieves Concostrina habla sobre lo ocurrido en Europa tras la Conferencia de Yalta.
Nieves Concostrina habla de cómo, el 10 de febrero de 1810, el emperador de los franceses puso Catalunya bajo su jurisdicción y la separó de España.
Nieves Concostrina habla sobre los celos de Churchill con la relación de Stalin y Roosevelt en Teherán.
Nieves Concostrina habla sobre el manifiesto que le presentaron al alcalde de Barcelona en 1903 para erradicar la blasfemia.
Nieves Concostrina habla sobre sobre lo que se acordó en los encuentros de Teherán y Yalta y como la clave está en la buena relación entre Stalin y Roosevelt.
Nieves Concostrina habla sobre el bando que publicó Franco en febrero de 1937 para prohibir el Carnaval.
Nieves Concostrina habla sobre los orígenes de la 'Doctrina Monroe', creada hace más de 200 años el presidente estadounidense James Monroe.
Nieves Concostrina habla sobre el intercambio de niñas entre Francia y España en 1722. A una la entregó Francia para casarla con el rey Luis I y a la otra la entregó España para que se casara con Luis XV.
Nieves Concostrina habla sobre Anita Bryant y su campaña contra los homosexuales en los años 70.
Nieves Concostrina habla sobre la historia de Elena Sanz, la amante de Alfonso XII con la que tuvo dos hijos.
Nieves Concostrina habla sobre la boda de Alfonso XII y María de las Mercedes, celebrada el 23 de enero de 1878, y como la corona pagó a su amante, Elena Sanz, para proteger al monarca.
Nieves Concostrina habla sobre las antiguas normas censoras del cine estadounidense.
Nieves Concostrina habla sobre la historia de Luis de Borbón y su mujer Luisa de Orleans.
Nieves Concostrina habla de la aprobación del mestizaje en América por parte de Fernando El Católico en 1514.
Nieves Concostrina habla sobre el próximo nombramiento de Donald Trump como 47º presidente de los Estados Unidos.
Nieves Concostrina habla sobre la creación del Consejo de Galicia y la elección de Castelao como su presidente en 1944.
Nieves Concostrina habla sobre el entierro de Valle-Inclán y de Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao.
Nieves Concostrina habla sobre la muerte del dramaturgo y poeta Ramón María del Valle-Inclán.
Nieves Concostrina habla sobre las conclusiones de Darwin tras su viaje a las islas Galápagos en enero de 1837.
Nieves Concostrina habla sobre la leyenda medieval de Ramiro II El Monje y la campana de Huesca.
Nieves Concostrina habla sobre cómo en enero de 1822 la Sociedad Americana decidió enviar a los esclavos americanos y a los negros libres a Liberia.
Nieves Concostrina habla sobre el incendio del Alcázar de Madrid la noche del 24 de diciembre de 1734.
Nieves Concostrina habla sobre la firma de los Decretos de Chamartín en diciembre de 1808.
Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.
Nieves Concostrina habla sobre cómo María Cristina de Borbón trató de instaurar su dinastía en Ecuador.
Nieves Concostrina habla sobre la comisión de investigación parlamentaria sobre las cuatro principales irregularidades cometidas por María Cristina de Borbón en diciembre de 1854.