Elemental - podcast cover

Elemental

La No Ficción & Ajá podcastwww.instagram.com
Un pódcast sobre el único planeta con vida del que tenemos noticia, nuestra relación con él y con sus demás especies. Presentado y co-producido por Nicolás Ibargüen, La No Ficción y Exile Content Studio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Download Metacast podcast app
Podcasts are better in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episodes

'The planet can be a better place' (Episodio en inglés)

Más de 60 años de investigación y activismo convierten a Jane Goodall en una leyenda viva de la lucha por la conservación en el planeta. Pues con su trabajo no solo ha cambiado la forma en la entendemos a los chimpancés, sino también a nuestra misma especie. Este episodio fue grabado en la Casa Spotify con motivo de la visita de Jane Goodall a Colombia gracias a Elemental y Comfama. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....

Oct 30, 202454 minEp. 60

Bajo el agua

Por casi 20 años los campesinos de seis municipios en Huila han luchado por recuperar las tierras que perdieron por la hidroeléctrica El Quimbo, que inundó más de 8.000 hectáreas en la región. Ese proceso los ha llevado a enfrentarse a Emgesa, la empresa transnacional italiana detrás del negocio de la energía en ese y otros puntos del país. En este episodio, que hicimos en alianza con el Centro Sociojurídico Siembra, la Fundación Heinrich Böll Bogotá y CCFD-Terre Solidaire , les contamos la hist...

Oct 09, 202428 minEp. 1

Dejar la piel: el juicio (ep. 3/3)

Nancy González llegó extraditada a Estados Unidos en agosto de 2022 y allí afronta la posibilidad de pagar hasta 20 años de cárcel. En este episodio, el último de la miniserie, contamos en qué va el caso de la diseñadora y cómo se han movido las fichas para evitar la pena más alta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Apr 05, 202429 minEp. 28

Dejar la piel: el imperio del cuero (ep. 2/3)

El boom de los bolsos de Nancy González no se limitó solo a las lujosas tiendas de Nueva York: sus creaciones llegaron a Europa, Asia e incluso a importantes producciones de Hollywood. Pero detrás de los criaderos de donde los más reconocidos diseñadores del planeta obtienen las pieles, hay una oscura realidad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Apr 04, 202427 minEp. 27

Dejar la piel: de Cali a Nueva York (ep. 1/3)

En la mañana del 8 de julio de 2022 varios agentes armados de la Policía llegaron hasta la lujosa casa en Cali de la diseñadora Nancy González. Allí la capturaron e incautaron cientos de bolsos hechos con pieles de babilla y otros animales silvestres. Ese día empezó para ella el proceso judicial que la llevó en extradición a Estados Unidos y también reavivó el debate sobre el uso de pieles animales en artículos de moda. Con este episodio estrenamos Dejar la piel, una miniserie de Elemental. Host...

Apr 03, 202425 minEp. 26

Tráiler Dejar la piel, nueva miniserie

La captura de la diseñadora colombiana Nancy González, en julio de 2022, sacudió al mundo de la moda y renovó el debate sobre el uso de pieles animales para fabricar artículos. En esta miniserie de Elemental narramos la historia del surgimiento de su lujosa firma de bolsos, los graves cuestionamientos hacia los lugares de donde obtenía las pieles y cómo acabó extraditada a Estados Unidos. Con esta miniserie cerramos la temporada de Elemental. Espérala este miércoles 3 de abril. Hosted on Acast. ...

Apr 01, 20242 minEp. 25

La selva, los niños y el yagé

En mayo de 2023 cuatro niños indígenas sufrieron un accidente aéreo en plena amazonia colombiana y estuvieron perdidos en la selva durante 40 días. Militares y varias comunidades nativas los buscaron con todos los medios. La incertidumbre crecía a medida que pasaban las semanas, pero en un elemento inesperado encontraron una clave para hallar a los niños: el yagé, una bebida ancestral, medicinal y sagrada de los pueblos amazónicos. Esta semana hablamos con el periodista Daniel Coronell, quien in...

Feb 21, 202436 minEp. 24

El batman mexicano

A los 12 años Rodrigo Medellín tomó por primera vez en sus manos un murciélago y desde ese momento se enamoró de ellos. Los alojaba en el baño de su casa y en la nevera tenía bancos de sangre para alimentarlos.Ha dedicado su vida y su trabajo a protegerlos, pero en el camino, como tantos líderes y conservacionistas, ha recibido amenazas. En este episodio hablamos con Rodrigo, a quien David Attenborough bautizó como el ‘Batman Mexicano’, sobre su historia ligada a los murciélagos. Hosted on Acast...

Feb 14, 202432 minEp. 23

La vida más allá de las pantallas

Las redes sociales son un enorme océano de contenidos. Fotos y videos de viajes, familias, noticias, mascotas, vida silvestre y toda clase de ocurrencias llegan hasta los teléfonos de millones de usuarios todos los días, pero algunos pueden afectar al planeta a una escala que no imaginamos. ¿Qué tan conscientes somos a la hora de reaccionar o compartir contenidos sobre la naturaleza y sus especies? En este episodio hablamos con Raymundo González, también conocido como randomrojo, que a través de...

Feb 07, 202429 minEp. 22

Las cicatrices de la minería (monólogo)

En las calles, en la sala de nuestro hogar y hasta en nuestros bolsillos hay toda clase de objetos que delatan la dependencia de la civilización hacia la minería. Desde los orígenes hemos buscado bajo el suelo minerales y metales para desarrollar herramientas, pero hoy esa extracción nos está costando la vida a nosotros y a muchas otras especies. Los cálculos científicos nos muestran que, de no transformar nuestros hábitos de consumo, que a fin de cuentas acaban impulsando prácticas como la mine...

Jan 31, 202421 minEp. 21

Las mujeres y las aves

En Ensenada, Baja California, cuatro amigas están cambiando la manera en la que los habitantes de esa ciudad ven y se relacionan con las aves. En 2021 crearon Mujeres en Parvada, un grupo dedicado a la observación de esos animales que han fascinado a la humanidad desde sus orígenes. A través de las salidas a ‘pajarear’, como se les llama a estos eventos de observación, también han tejido una red de sororidad y de apoyo mutuo. En este episodio las creadoras de Mujeres en Parvada nos cuentan qué l...

Jan 24, 202428 minEp. 20

Honrar a los glaciares

Los glaciares son máquinas del tiempo, pues su estudio muestra cómo era la Tierra hace miles de años, y todavía más importante, a qué ritmo está cambiando. Y aunque al hablar sobre glaciares pensemos en los confines del mundo, aproximadamente el 10% de la superficie terrestre está cubierta de hielo glacial. La mala noticia es que el derretimiento de estas masas de hielo y nieve cambiará por completo la vida en el planeta, la buena es que hay personas como Marcela Fernández , una de las 100 mujer...

Jan 17, 202437 minEp. 19

Un bicho raro

Juancho Valencia aprendió a tocar a los tres años el piano y desde entonces la música forma parte de cada aspecto de su vida. Ha ganado dos premios Grammy y otros reconocimientos, pero su preocupación principal pasa por hacer de su música una herramienta social que despierte conciencias. Con la banda que fundó, Puerto Candelaria, compuso la Sinfonía de los Bichos Raros, una serie de canciones dedicadas a los animales que los seres humanos rechazamos, pero que forman parte clave del delicado equi...

Dec 13, 202357 minEp. 18

La música y los colibríes

Diana Bellini es mezzosoprano internacional mexicana y ha dedicado su vida a la música. En su infancia descubrió que su voz causaba un impacto especial en las personas y desde entonces no ha dejado de cantar, pero distintos problemas de salud la han tenido al borde de la muerte. En medio de esa incertidumbre, se conectó espiritualmente con una especie clave para el futuro de la vida en el planeta: los colibríes. La protección de estos animales en las ciudades se convirtió en su otra gran vocació...

Dec 06, 202333 minEp. 17

El planeta Agua (monólogo)

En los océanos no solo surgió la vida en el planeta, sino que actualmente la sostienen, pues aportan más de la mitad del oxígeno que respiramos y representan cerca del 70 por ciento de la superficie de la Tierra. Sin embargo hoy enfrentan grandes desafíos, desde la contaminación hasta la sobrepesca. Y aunque suenen como problemas a gran escala, en realidad todos podemos tomar parte activa en su protección. En este monólogo hablamos sobre el valor para la vida de estos ecosistemas y lo que podemo...

Nov 29, 202323 minEp. 16

Un tren con cara de monstruo

Hace 20 años el biólogo y espeleólogo Roberto Rojo presentó uno de los programas de vida natural más recordados en la televisión mexicana, ‘En busca de bichos’, donde mostraba a criaturas extraordinarias como insectos y serpientes. Hoy la riqueza natural que desde niño lo fascinó está en riesgo por uno de los proyectos más controvertidos de los últimos años: el tren maya. Roberto toma parte activa en la protesta contra el tramo cinco de este tren, en una lucha que ha llegado incluso a amenazar s...

Nov 22, 202331 minEp. 15

The Price of Pain (Episodio en inglés)

Anuncio importante: este episodio está en inglés, la próxima semana regresaremos con la programación usual en español. Peter Singer escribió en 1975 ‘Animal Liberation’ , una guía ética y reflexiva sobre el trato que los seres humanos les damos a los animales. En él escribió que “el principio básico de la igualdad no exige un tratamiento igual o idéntico, sino una misma consideración” y eso es por lo que ha luchado buena parte de su vida: un trato justo e igualitario para todas las especies. En ...

Nov 15, 202326 minEp. 14

En la piel de los animales

La vida para Andrea Padilla cambió cuando tenía 23 años gracias a su gata, Mayo. Aunque los animales la fascinaban, el vínculo con ella le abrió un mundo de posibilidades donde encontró su vocación: dedicarse a defender a perros, gatos, toros, gallos y en general, los animales que por siglos han sufrido maltratos. En 2019 dio el salto a la política y desde esta tribuna ha impulsado proyectos para lograr un trato más justo hacia ellos. En este capítulo Andrea nos cuenta sobre su vida, sus dolores...

Nov 08, 202337 minEp. 13

Somos lo que desechamos

Paula Madrigal vivía una vida idílica en París dedicada a los negocios, pero en el fondo, no se sentía feliz. Estaba desconectada de la naturaleza, de la que se enamoró cuando era niña. Por eso decidió regresar a su hogar, México, para llevar una nueva vida, junto a su familia, más sostenible y cuidadosa con el medioambiente. En el camino descubrió la filosofía 'zero waste' y con ella una vía para guiar a más personas en ese propósito. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....

Nov 01, 202325 minEp. 12

La vida de los árboles (monólogo)

La deforestación está acabando con nuestro planeta. La tala masiva de bosques y la conversión de tierras forestales en áreas agrícolas o urbanas acaba en la degradación de hábitats naturales, la extinción de muchas especies y la liberación de grandes cantidades de carbono almacenado en los árboles. ¿Podemos hacer algo para frenarla? En este capítulo, a modo de monólogo, reflexionaremos sobre el impacto devastador de la deforestación en Colombia, México y el mundo. Hosted on Acast. See acast.com/...

Oct 25, 202322 minEp. 11

Voces del desierto

Durante siglos, el pueblo wixárika, conocido también como huichol, ha tenido una profunda conexión con la naturaleza a través del desierto, el viento, el agua y plantas de poder como el peyote. Cada año peregrinan hacia Wirikuta, una región sagrada donde se reúnen en comunidad y hablan con la madre naturaleza, pero este territorio sagrado está amenazado desde hace algunas décadas por proyectos mineros y agroindustriales. ¿Cómo ha sido la resistencia indígena para salvaguardar su territorio y las...

Oct 18, 202331 minEp. 10

Fotos que cambian el mundo

Cristina Mittermeier tomó una de las fotografías documentales más impactantes de la historia. Un oso polar, símbolo no solo de la Navidad y otras tradiciones humanas, sino especialmente de un ecosistema, aparecía muy delgado y con pelaje deshilachado. La imagen le dio la vuelta al mundo y puso en el foco de los debates la grave situación que atraviesan miles de especies en las regiones polares y en muchos otros rincones de la Tierra. A través de su lente Cristina registra hechos como este, pero ...

Oct 11, 202342 minEp. 9

Who is the monster?

Anuncio importante: este episodio está en inglés En 1981 PETA, Personas por el Trato Ético de los Animales, sacudió el mundo al revelar las imágenes del maltrato que sufrían macacos en Silver Spring, Estados Unidos. Los animales eran víctimas de experimentación cruel y esta organización le mostró al planeta hasta dónde estaba dispuesto a llegar el ser humano para sostener su estilo de vida. Desde entonces PETA ha buscado acabar con el sufrimiento que les causamos las personas a los animales en t...

Oct 04, 202344 minEp. 8

La vida después del maltrato

Ernesto Zazueta descubrió su vocación cuando un circo llegó a su casa. Ver tantos animales enormes, como elefantes o leones, lo maravilló, pero también descubrió que ese no era su hogar natural. Desde entonces ha dedicado buena parte de su vida a rescatar animales salvajes que sufrieron maltrato en nombre del entretenimiento de los seres humanos. Fundó el santuario Ostok, donde hipopótamos, grandes felinos, elefantes y otros grandes animales tienen una segunda oportunidad de vida. Hosted on Acas...

Sep 27, 202341 minEp. 7

'No todos los humanos estamos llevando la vida a su extinción'

Cristina Ayala empezó a descubrir el mundo a través de un microscopio a los 8 años. Mientras muchos niños jugaban con figuras de acción y otros juguetes de moda, ella se maravillaba con el universo de la ciencia. Después de estudiar biología y convertirse en mamá su vida tomó un nuevo sentido. Empezó a usar su conocimiento científico para encontrar las pequeñas y grandes acciones que podemos tomar no solo para frenar la crisis ambiental que atravesamos, sino para vivir nuestras vidas en sintonía...

Sep 20, 202335 minEp. 6

Sembrar, crecer y florecer

¿Es posible rediseñar el mundo? Este ha sido el ambicioso sueño de Stephen Brooks desde hace décadas. Aunque suene utópico, su meta para este rediseño es mejorar la relación que tenemos con la Tierra a través de la siembra y cosecha responsable de alimentos y la implementación de permacultura. En este episodio hablamos de su historia, sus proyectos y cómo nuestras dietas pueden moldear el mundo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....

Sep 13, 202330 minEp. 5

Conservar para sobrevivir

Todas las especies, desde la gigante ballena azul hasta los microorganismos, juegan un papel clave en el complejo tejido de la vida. El equilibrio de los ecosistemas depende de su salud, pues las extinciones motividadas por la actividad de los seres humanos genera un impacto devastador para todas las formas de vida en la Tierra. Entendiendo ese reto, el biólogo Gerardo Ceballos le apuesta a la conservación y a entender mejor a las especies en riesgo que equilibran nuestro mundo. Hosted on Acast....

Sep 06, 202355 minEp. 4

La naturaleza sabrá qué hacer

Si decimos Guillermo Arturo Prieto quizás muchas personas no sepan de quién estamos hablando, pero este hombre dejó una huella notable en la televisión colombiana y en la forma en la que muchos ven el mundo y sus propias vidas. Pirry , como lo conocen hace ya muchos años en Colombia y otras partes del mundo, fue la sensación de la televisión en las noches. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information....

Aug 30, 202348 minEp. 3

"Cuidar los animales lo llevo impreso en mi ADN" con Arturo Islas Allende

Arturo Islas no se quedó solamente con una prometedora carrera como actor, desde hace 10 años sigue su otra gran pasión: cuidar a los animales. Ha usado su enorme influencia para concientizar a la población sobre el problema ambiental que vive el planeta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aug 23, 20231 hr 8 minEp. 2

Una huerta para sembrar cambios

¿Cómo podemos hacer de las ciudades espacios más sostenibles? A través del Huerto Roma Verde, Paco Ayala, uno de los impulsores de este proyecto en el corazón de la Ciudad de México, busca recuperar un espacio marcado por la tragedia para la comunidad y la naturaleza. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Aug 16, 202345 minEp. 1
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast