Darío Gael es periodista, profesor de cultura queer española y escritor. Sus textos se ha publicado en los libros “Cuadernos de Medusa II” (2019), “Asalto a Oz” (2019), Vidas Trans (2019), “Hasta aquí hemos llegado” (2021), “Gloria, la poeta de los amores prohibidos” y “(h)amor bi(y)bollo” (2025). Darío y yo nos sentamos a hablar del verano, de su mitificación, de los amores de verano, de las vacaciones, de su estética, de todo el imaginario colectivo que se ha creado en torno a él en el cine y ...
Jul 01, 2025•1 hr 31 min•Season 5Ep. 13
Víctor Mora es escritor y activista, doctor internacional en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura por la UAM y autor de “Al margen de la naturaleza”, “¿Quién teme a lo queer?” y además participa en “Te esperaré antes”, libro de carácter epistolar recientemente publicado por Continta Me Tienes. En este podcast Victor habla de la representación de lo queer en el terror y de su asociación con la figura del monstruo en una charla por la que aparecen Frankenstein, vampiros de todo tipo, Ro...
Jun 17, 2025•1 hr 8 min•Season 5Ep. 12
Weldon Penderton es editor en Niños Gratis, podcaster en el programa del mismo nombre y autor de “Salvemos La Jarapa” y más recientemente, junto a Kadmon, “La balada de la mano de oro”. Además, como sabe cualquiera que le siga mínimamente, sabe de su fascinación por el western. ¿Pero qué pasa con la representación de los pueblos nativos en el cine del oeste? ¿Y en la literatura? ¿Nos podemos fiar de algo de lo que hemos visto o leído en los westerns? ¿Quién ha escrito, y cómo, la historia? Weldo...
Jun 03, 2025•1 hr 13 min•Season 5Ep. 11
Borja Domínguez, amigo de este podcast y que ya ha pasado por aquí para hablar de RuPaul Drag Race, y Rafael de Jaime, 50% de Auténticas Señoras de la Calle Lista, comparten una pasión: Hidrogenesse. Como todes fuimos a ver la gira de aniversario del grupo y compartimos devoción por el grupos de Genís Segarra y Carlos Ballesteros, nos sentamos a hablar del grupo, de los momentos que nos han regalado, de las frases que han acuñado, y por supuesto, de su música. Y si quieres aprender algo más de l...
May 20, 2025•1 hr 10 min•Season 5Ep. 10
Andrea Gumes es periodista, politóloga, podcaster, creadora del ya mítico Tardeo, 50% del Ciberlocutorio junto a Anna Pachecho, co-presentadora de La Cullerada y además, del programa Nervi en TV3. Por si fuera poco, también tiene el podcast y newsletter Nervi, en el que recomienda lecturas. Me senté a hablar con Andrea de la necesidad de poner freno, decir que no, desaparecer de redes sociales o y hasta de si se puede siquiera desaparecer de ellas. https://www.instagram.com/andreagumes https://a...
May 06, 2025•49 min•Season 5Ep. 9
Las chicas del volcán son Antonio, Donación y Spyros, que llevan años demostrando que se puede hacer un podcast divertido, inteligente y si hace falta, ponerse serio. La clave está en la amistad que las une y en la forma en que hacen partícipe al oyente mientras charlan alrededor de una mesa desde su “exilio” londinense.Tanto las chicas del volcán como yo llevamos 11 años viviendo fuera, así que el tema de la charla caía por su propio peso, aunque terminásemos hablando hasta de si existe o no el...
May 05, 2025•2 hr 15 min
Anneke Necro trabaja en la industria del cine para adultos, tiene su propia productora, Mantis Lab, y es además estilista, activista e investigadora de las disidencias sexuales. Fruto de esa investigación surge el ensayo “Deseo Disidente”, publicado por Levanta Fuego. Anneke pasa por el podcast para hablar de disidencias s3xuales y hasta estéticas, de la obsesión por encajar, de patrimonio, de tribus urbanas y mucho más, y de paso recomienda que leamos a más TS. https://www.instagram.com/anneken...
Apr 22, 2025•54 min•Season 5Ep. 8
Ana Garriga y Camen Urbita crearon el podcast de Las Hijas de Felipe en pleno confinamiento para hablar de monjas, barroco, conventos porosos y casi cualquier historia del barroco (o como ellas lo llaman, sus siglos más favoritos) que les llame la atención. Toman su nombre de las hijas de Felipe II y suelen poner el foco en esas historias protagonizadas por mujeres, laicas o religiosas, que suelen aparecer en letra pequeña en las páginas de historia. Aprovechando su paso por Berlín, nos sentamos...
Apr 08, 2025•1 hr 3 min•Season 5Ep. 7
Ana Murillo, Óscar Romero y Sandra Cendal (coeditora, además, de Continta Me tienes) decidieron abrir Mary Read en 2020, en plena pandemia, y en estos años no sólo se han convertido en una librería de referencia para todo literatura transfeminista y LGBTQA+, sino que andan construyendo tejido social y de barrio gracias a sus talleres de lecturas, sus actividades y sus asesorías. Tienen un cuenco con agua para los perretes en la puerta, con eso ya tenéis otra pista de la clase de libreres y perso...
Mar 25, 2025•45 min•Season 5Ep. 6
Juanpe Sánchez López es investigador, autor del ensayo “Superemocional”, co-coordinador junto a Berta García Faet del recopilatorio de poesía cursi “Estrellas vivas” y autor de los poemarios “Desde las gradas” y más recientemente, “Tonterías”. Precisamente de quién decide qué es una tontería y de sensiblerías, naderías, otras -rías y mucho más estuve hablando con Juanpe, que de paso, recomienda a les oyentes “Cómo cocinar un lobo” de Magalí Etchebarne, la poesía de Mariano Blatt, “Por qué son ta...
Mar 10, 2025•1 hr 20 min•Season 5Ep. 5
Rodrigo Marina ha publicado los poemarios “La caricia de las amapolas” (ULPGC), “Aureus” (Bandaàparte Editores), “Edad” (Hiperión), “El libro de los arquitectos” (UNED), “Desear la casa” (Editorial Cántico) y más recientemente, “Los prodigiosos gatos monteses” (Letraversal).Tomando como punto de partida el cuadro “Filósofo en meditación” de Rembrandt, Rodrigo habla sobre la oscuridad, la fe, la fiesta, la alteración de la percepción, poesía y mucho más. https://www.instagram.com/rodrigogmarina h...
Feb 25, 2025•1 hr 17 min•Season 5Ep. 4
Jaime del Fresno publicó a finales de 2024 su debut literario, “Ciudades en las que no vivo” (ed. Niños Gratis), a medio camino entre el diario y la prosa poética. Jaime, que escribe en cuadernos y prácticamente en cualquier sitio, pasa por el podcast a hablar de escritura, diarios, la vida en una megalópolis como Londres y del ejercicio -en sentido literal y figurado- de la lectura, por el que pasan autores como David Wojnarowicz, Angelica Liddell o Faulkner. https://sites.google.com/view/ninos...
Feb 11, 2025•1 hr 12 min•Season 5Ep. 3
Berta García Faet es poeta, con una extensísima obra que incluye poemarios como “Los salmos fosforitos”, “La edad de merecer” o “Corazonada”, también ha publicado recientemente los ensayos “El arte de encender las palabras” y “Poéticas de la niñería” y además ha coordinado junto a Juanpe Sánchez López la colección “Poesía cursi”. Habíamos quedado para hablar de la cursilería, pero empezamos hablando de bodas y rituales y terminamos hablando de apps de citas, de la tiranía de las reseñas con punt...
Jan 28, 2025•1 hr 22 min•Season 5Ep. 2
Lara lleva años siendo un figura relevante en la industria musica: es portavoz de la asociación MIM (Mujeres en la Industria Musical), colabora en El Salto y Píkara escribiendo de música con perspectiva de género, es host del programa In-House en Radio Relativa y además, codirectora del documental “Desobedientes” sobre FEMEN, que ella misma fundó en España. Lara viene a hablar de su admiración por SOPHIE, de la enorme influencia que tiene en lo que escuchamos ahora, de cómo cuidó al detalle cada...
Jan 07, 2025•1 hr 1 min•Season 5Ep. 1
A Glenda Galore la podéis ver en las fiestas Carbs en Madrid y la podéis escuchar en EPSA y Special People Club, y si la conocéis o la habéis escuchado hablar, sabréis que es una señora estupenda, así que pocas invitadas mejores para hablar de señoras fetén como Dolly Parton, Sofia Loren, devenir señora, podcast que ayudan a silenciar las voces interiores, las modernas de los 90 y mil cosas más, porque dos horas dan mucho de sí. De paso, Glenda da actualizaciones sobre la publicación del libro d...
Nov 05, 2024•2 hr 8 min•Season 4Ep. 15
Artista, escritora, investigadora y autora de los poemarios “Mi Piel Virtual, Cansada” (Universidad de Granada, 2021), “Trabajos sin Hércules” (Hiperion, 2022) y “Circuito cerrado de vigilancia” (Cielo Santo, 2024), en el que trata la relación que establecemos con la tecnología, las pantallas de móvil, la percepción que de nosotres mismes tenemos a través de las pantallas y hasta de lo que supone envejecer en esta (auto) hipervigilancia tecnológica. Mayte viene al podcast a hablar de camuflaje d...
Oct 01, 2024•1 hr 8 min•Season 4Ep. 15
Grabé este podcast con Roberta el pasado 6 de mayo, aprovechando que estaba por Madrid y que las dos preferíamos charlar en persona (era la segunda vez que grabábamos, la primera fue dos años antes). Cuando nos despedimos, no sabía que era la última vez que hablaría con ella, así que tengo mucho cariño a esta conversación, en la que se suponía que íbamos a charlar de dedicarse al arte y en la que terminamos hablando de mil cosas más, desde folclóricas a vida nocturna. En realidad da un poco igua...
Sep 17, 2024•49 min•Season 4Ep. 13
Júlia Peró es escritora, autora de “Anatomía de una bañera” (2020), “Este mensaje fue eliminado” (2021) y más recientemente, “Olor a hormiga”, en el que trata la vejez de una forma nada autocomplaciente, y en el que de paso plantea interrogantes sobre la forma en que la sociedad “aparca” a las personas mayores, abre el melón de los cuidados y hasta el de la homofobia interiorizada. Júlia, además dirige el club de lectura Libros crujientes, para el que tiene incluso lista de espera. Estuve hablan...
Sep 03, 2024•1 hr 4 min•Season 4Ep. 12
Drag queen peruana, integrante de la Casa Drag Latina, Gad Yola acaba de sacar su primer disco, “Travesti del Perú”, un álbum que le ha llevado dos años y que en sus propias palabras - y lo puede constatar quien lo escuche- desafía el binarismo de géneros. El disco es también un homenaje a Giuseppe Campuzano, activista y travesti fallecida en 2014, así como a su labor para la creación del Museo Travesti del Perú, una iniciativa que busca visibilizar la diversidad y desvelar una historia inédita ...
Aug 20, 2024•51 min•Season 4Ep. 11
Núria Gómez Gabriel es comisaria, investigadora cultural, profesora y doctora en comunicación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona con una tesis que además ha sido premiada llamada "Espectropolíticas. Imagen y Hauntología en las prácticas artísticas contemporáneas". Es profesora y a finales de 2023 publicaba en Cielo Santo el libro “Traumacore”, que ella misma define como unpoema, que empieza hablando sobre una ruptura y se convierte en un ensayo sobre internet, la tristeza, la precaried...
Jul 15, 2024•1 hr 1 min•Season 4Ep. 10
Agitador cultural, podcaster de culto (EPSA), DJ, uno de los responsables de las míticas fiestas de El Plan Travesti, autor, editor… A finales de 2023 publicaba “Lolo” en Niños Gratis, un guión para una película que nunca se pudo rodar pero que funciona de maravilla como lectura, y ahora ve la luz el libro que recoge la historia de “En Plan Travesti”, las fiestas que en los primeros 00 pusieron los domingos madrileños patas arriba en lo que se dio en llamar la “removida”. Miguel Agnes me recibió...
Jul 01, 2024•1 hr 30 min
Mary Read es la librería LGTBQ+ y transfeminista que abrieron Ana Murillo, Óscar Romero y Sandra Cendal (también Coeditora de Continta Me Tienes) en el madrileño barrio de Lavapiés tras el confinamiento. Desde entonces se han convertido en un punto de referencia tanto para el barrio como para el colectivo LGTBAQ+ y sus aliades: han creado el festival E.L. Queer que se celebró por segundo año consecutivo en el MNCARS el pasado abril, acogen con regularidad presentaciones de libros, talleres de es...
Jun 01, 2024•44 min•Season 4Ep. 8
Las Auténticas Señoras de la calle Lista, aka Rafa y Daniela, son el podcast de referencia para absolutamente todo, y no lo digo yo, lo dicen ellas, que cada semana se ponen delante del micro para discutir la nostalgia, la creencia en el horóscopo, los festivales de música o las estrellas del pop que peor paradas han salido. Pero siempre con humor. Rafa ya ha estado un par de veces en el podcast, pero en esta ocasión viene acompañado Daniela para hablar de gimnasios, esos lugares a los que algun...
May 19, 2024•1 hr 12 min
Elisa Coll es activista, autora de “Resistencia bisexual” y “Nosotras vinimos tarde” en la que habla sobre bisexualidad, amistad y de la necesidad de encontrar otras formas de vida. Ahora está presentando “Gloria”, que ni es monólogo ni pieza de teatro ni obra confesional pero que define como el relato de lo que pasó cuando se quedó en casa de su abuela y que aún podéis ver en Bilbao (toda la info sobre las entradas, en su linktree). Estuve hablando con Elisa de la muerte, del miedo a la muerte ...
May 01, 2024•1 hr 15 min
Millanes Rivas es escritor, autor de “Tan jóvenes y la pena” y el recién publicado “Paisaje nacional” (2024). Millanes conversa en el podcast de grupos de teatro de los 60 con propuestas revolucionarias, como los Diggers de San Francisco, la compañía estadounidense The Living Theater o los holandeses Provo. Sus propuestas no se limitaban al escenario, sino que rompían la cuarta pared, salían a la calle y se convertían en activismo y hasta propuestas de vida. Millanes recomienda la lectura de "La...
Apr 15, 2024•1 hr 33 min
Brigitte Vasallo es escritora, investigadora y en mi opinión, también es una gran pensadora e intelectual, aunque no sé si ella estará de acuerdo con la etiqueta. Ha publicado “Pornoburka” (2013), “Pensamiento monógamo, terror poliamoroso” (2017), “Lenguaje inclusivo y exclusión de clase” (2021) y ahora este “Tríptico del silencio” que también vive en forma de obra de teatro en “Naxos”. Y vamos a hablar de expulsión del campo y migración forzada, de lenguas que se pierden, de lo que se habla o n...
Mar 12, 2024•1 hr 6 min
Sara Torres es escritora y poeta, acaba de publicar el poemario “Deseo de perro” (Letraversal, 2023), con ilustraciones de Marta Velasco, sobre la relación que mantiene con su perra Pan. El próximo mes de abril publica su segunda novela, “La seducción” (Reservoir Books). Su obra analiza, entre otras cosas, el deseo, la amistad, las relaciones no heteronormativas. Con su primera novela, “Lo que hay”, recibió el premio Javier Morote a mejor autora revelación, otorgado por la asociación de libreros...
Feb 26, 2024•36 min
daniela franco es artista multidisciplinar, en su obra se dan la mano escritura, música, imagen y ficción. Su obra reciente explora el dibujo y el collage, a menudo entendido como una forma de escritura. También escribe sobre arte y música en distintos medios y su motto es “la forma sigue a la ficción”. Daniela habla en esta ocasión sobre esa generación invisible de mujeres artistas que nacieron en la primera mitad del siglo XX y que, salvo excepciones, apenas han tenido reconocimiento general e...
Feb 03, 2024•1 hr 8 min
Rocío Saiz es músico (formó parte de Monterrosa y Las Chillers antes de comenzar su carrera en solitario en 2021), actriz (”La amiga de mi amiga”), presentadora y responsable de la sección "Tengo el coño en modo avión" en "Que parezca un accidente" de Radio 3, activista LGTBQ+ (por cuya labor fue galardonada en 2022 con el premio Pluma otorgado por la la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTBI+). En 2023 publicó su último trabajo, “Autoboicot y descanso” y lo estará pr...
Jan 02, 2024•43 min
Chenta Tsai vuelve al podcast para hablar de "Pasadas de moda", su último trabajo y para el que ha creado un alter ego llamado Dadá que le permite hablar de nepobabies y música y hacer un trabajo mucho más pop. De todo eso, de la cultura de internet, de cringe y de mucho más hablamos en esta nueva entrega. Putochinomaricón estará actuando en Madrid el próximo 26 de abril en la sala Ochoymedio. Intagram: https://www.instagram.com/putochinomaricon/ Concierto: https://ochoymedioclub.com/conciertos/...
Oct 31, 2023•1 hr 15 min