No se dice Provincia, con Paty de Obeso - podcast cover

No se dice Provincia, con Paty de Obeso

Antifazwww.patreon.com
La Ciudad de México es referente de diversas políticas públicas progresistas, espacios innovadores, una ciudadanía informada y relajada, entre muchas otras cosas. Por eso está llena de conversaciones, organizaciones y proyectos enfocados en lo que sucede aquí o, por decirlo de otra forma, (sin afán de ofender): centralistas. Aunque aquí viva demasiada gente y en el resto del país se escuche mucho lo que aquí sucede, el sol no sale y se mete en la Ciudad de México, por eso hay una buena oportunidad para hablar –desde aquí- de lo local, eso que comprende una colonia y pasa por un municipio o un
Download Metacast podcast app
Podcasts are better in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episodes

T3 Episodio 13. Resumen de temporada

No Se Dice Provincia cierra su tercera temporada, realizada en colaboración con Acento, Acción Local, con un episodio muy especial donde repasamos lo recorrido y lo aprendido a través de una selección fragmentos. Una temporada en la que reímos, lloramos y creamos redes de apoyo con las organizaciones que nos ilustraron con sus historias, luchas y reflexiones. Sumérgete en este gran viaje por la defensa de los derechos humanos a lo largo y ancho de la república mexicana.

Mar 22, 202445 min

T3 Episodio 12. Se dice derechos de las personas que viven con VIH

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan las personas que viven con VIH en México? Conversamos con Ana Karen de Diversidad VIHda Trans y Gerardo del Colectivo S3D, activistas comprometides con la lucha por la salud digna y contra el estigma y la discriminación de esta población. Además, profundizamos en cómo ha evolucionado esta situación en el sistema de salud.

Nov 29, 202351 min

T3 Episodio 11. Se dice derecho al cuidado

El acceso al cuidado digno brindado desde el Estado mexicano es un derecho que ha sido exigido, nombrado y conquistado por trabajos colectivos y locales como los que nos comparten en este episodio Mayra Rojas de Paz Cívica y Margarita Garfias de Familias y Retos Extraordinarios. Ellas nos cuentan sobre el trabajo que han hecho desde sus organizaciones, los logros, los retos que persisten en esta materia y la importancia del cuidado colectivo y autocuidado para continuar con este trabajo.

Nov 15, 202345 min

T3 Episodio 10. Se dice derecho al agua

México atraviesa una grave crisis de contaminación y explotación de los mantos acuíferos. Ante esta problemática existen propuestas colectivas para la defensa y cuidado del agua y del territorio en su conjunto. Selene Escorza de Al rescate del Río en el Estado de México y Alejandra Méndez Serrano del Centro Fray Julián Garcés en Tlaxcala nos cuentan sobre el trabajo comunitario en sus localidades para visibilizar la problemática y crear respuestas en defensa del agua y de la vida en sus localida...

Nov 01, 202341 min

T3 Episodio 9. Se dice derecho a la reinserción social.

¿Cómo se ve la justicia? En este episodio exploramos por qué la justicia es un asunto que como sociedad nos afecta a todos. Lo hacemos con Denisse Rentería, abogada en el Colectivo Algaraza, donde desarrollan proyectos de base comunitaria desde un enfoque de reinserción social de adolescentes. Y con Betty Maldonado de Mujeres Unidas x la Libertad sobre la violación de los derechos humanos en el sistema penitenciario, en especial de mujeres y personas LGBTQI+. Sin duda, una charla muy interesante...

Oct 18, 20231 hr 1 min

T3. Episodio 8. Se dice derecho al trabajo

¿Qué implica trabajar por los derechos laborales desde lo local? ¿Cuáles son los retos para transformar las condiciones laborales de las mujeres? En este episodio, Eva Padilla, extrabajadora de la maquila y colaboradora del Comité Fronterizo de Obreras de Coahuila nos cuenta sobre la situación de las mujeres que trabajan en la maquila, y Mauricio Hernández codirector de la organización Jade Sociales, sobre la situación de las personas trabajadoras del hogar en el estado de Yucatán....

Oct 04, 202353 min

T3. Episodio 7. Se dice derechos sexuales y reproductivos

¿Por qué hablar sobre aborto es tan importante para nuestra sociedad? ¿Qué ganamos con despenalizarlo en todo el país y qué retos persisten? En este episodio de No se dice provincia conversamos con Alessa de la Asamble Marea Verde Chihuahua y con Grabiela Candela del Observatorio de Violencias contra la Mujeres Guerrero, sobre su lucha por el derecho al aborto digno.

Sep 20, 202349 min

T3. Episodio 6. Se dice derechos de las mujeres indígenas

En este episodio viajaremos a comunidades indígenas de Chiapas y Yucatán, para conversar con Silvia Hernández Álvarez de Sakil Nichim Antsetik y Nelsy Marisela Ku Chay de la Red Nacional de Casas de la Mujer indígena y Afromexicana, ambas organizaciones locales creadas por y para mujeres indígenas comprometidas con el derecho a la salud sexual y reproductiva.

Sep 06, 202349 min

T3. Episodio 5. Se dice derecho a la verdad y a la justicia

México atraviesa una grave crisis de derechos humanos con más de 150,000 personas desaparecidas. Ante esta realidad, existen organizaciones y colectivos que todos los días luchan contra la impunidad y el silencio. Josefina de REDETAM y Denisse de CEPAD nos comparten cómo trabajan para sensibilizar a la sociedad sobre las personas que hoy están desaparecidas.

Aug 23, 202352 min

T3 Episodio 4. Se dice derechos de los pueblos indígenas

José y Heber viven en dos lugares distintos del país pero en su día a día se enfrentan a problemas similares. Ambos, desde sus trincheras, han dedicado su vida a preservar su territorio poniendo al centro el cuidado de la naturaleza, la vida y utilizando - como herramienta principal - prácticas ancestrales que se heredan de generación en generación.

Aug 09, 202355 min

T3 Episodio 3. Se dice derecho a la no discriminación

Uno de los temas que más trabajo nos cuesta enfrentar como ciudadanos mexicanos es la discriminación racial. En México hay comunidades enteras que no tienen acceso a los mismos derechos que el resto, personas a las que las instituciones les cierran las puertas por el idioma que hablan o por su color de piel. En este episodio hablamos con Edith de CEPIADET de Oaxaca, y Rosa de MUAFRO de Guerrero, para conocer más sobre esta problemática que afecta a millones de mexicanos y mexicanas.

Jul 26, 202344 min

T3 Episodio 2. Se dice derecho a la igualdad

En este episodio viajamos a Guanajuato y a Hidalgo, para conversar con Isabel Solórzano de Chicas Biless, y Daniela Téllez, de Di Ramona, dos organizaciones feministas que trabajan desde sus periferias por visibilizar e impulsar el feminismo y la diversidad sexual.

Jul 12, 202349 min

T3 Episodio 1. Se dice derecho al territorio

En este episodio nos acompañan dos personas dedicadas a defender el territorio que les rodea. Heidy Orozco del Centro para el Desarrollo Social y la Sustentabilidad Nuiwari y Marcos Leyva del Colectivo Oaxaqueño en defensa del territorio. Nos compartieron lo que implica sostener la lucha por el territorio en sus localidades así como la importancia de los vínculos simbólicos que tienen un río o una montaña para las comunidades que defienden el derecho al medio ambiente y al territorio.

Jun 28, 20231 hr 2 minSeason 3Ep. 1

T3 Episodio 0. Se dice derecho a la organización

En esta tercera temporada viajaremos por todo México para conversar con actores sociales que se organizan de diversas formas para transformar las realidades de desigualdad que afectan sus entornos. Para ello, trabajaremos de la mano con Acento. Un fondo mexicano creado para fortalecer el trabajo de grupos, organizaciones y redes que trabajan localmente en favor de los derechos humanos. Para conocer más sobre Acento, en el “episodio cero” platicamos con Sylvia Aguilera, directora ejecutiva y Chri...

Jun 14, 202336 min

La otra cara de Nuevo León

La cara que, por lo general, se conoce de Nuevo León es blanca. Samuel y Mariana, Cindy la Regia, San Pedro… sin embargo la realidad es más compleja y racista. En este episodio, hablaremos sobre la discriminación en Monterrey, su clasismo, la geografía de los fenotipos, y también, la necesidad que hay de dejar de normalizar la segregación.

Oct 13, 202255 min

Pueblos Indígenas: Maya y Yoreme

En este episodio hablamos sobre los pueblos indígenas que existen en nuestro país. A pesar su importancia histórica, estás comunidades han sido relegadas a un segundo plano. La discriminación, falta de servicios y despojo de sus recursos naturales son algunos de los problemas que enfrentan. Esto los obliga a vivir en una lucha constante para preservar su identidad y mantener viva su lengua, su cultura y su cosmovisión

Aug 12, 202254 min

Fronteras, parte 2: Tijuana y San Diego

Es el segundo episodio de la serie de Fronteras. ¿Qué similitudes y diferencias existen entre la frontera norte y la frontera sur (o una parte de ellas)? Tijuana, ¿está lista para recibir a tantas personas que migran? ¿Cómo es vivir en la frontera?

Jun 30, 202252 min

Fronteras, parte 1: Chiapas y Guatemala

La frontera sur, la línea que divide un territorio de otro. El camino de muchas personas en busca de mejores oportunidades a costa de su cultura y su identidad. ¿Qué problemas ha traído esta división? ¿Cuáles son los motivos de migración entre una frontera y otra? ¿Cuál es el estilo de vida una vez cruzando la frontera?, ¿Su cultura es permeada por la influencia de los de los países colindantes? Para esta conversación, nos acompañó Magui Núñez del PRAMI y Diego Carrillo del FrayMa. Dos personas ...

Apr 02, 202256 min

Choque cultural: México y Corea del Sur

En este episodio hablaremos del famoso choque entre culturas en términos gastronómicos, sociales y del mismo centralismo. De como Cantinflas y la Maestra Jimena de Carrusel triunfaron en el exterior y de cómo el cine de oro mexicano es útil para aprender español.

Oct 31, 202145 minSeason 2Ep. 5

La ciudad y el Río Sonora: Aconchi y Hermosillo

Muchas veces pensamos que vivir en la ciudad es sinónimo de buena vida y progreso; pero no necesariamente es así; en los pueblos o comunidades permanecen estilos de vida más conscientes, que van a otro ritmo y que vale la pena reconsiderar. Nos cuestionarnos si es mejor lo urbano o lo rural, la ciudad o las comunidades y de cómo nos referimos a estos espacios, pues la provincia puede ser, para algunas y algunos, sinónimo de periferia, pueblo o “las afueras de la ciudad”. Además, conoceremos la l...

Oct 14, 202142 minSeason 2Ep. 4

La periferia: Ciudad Neza y Cuautepec de Madero

La periferia está en resistencia. Muchas veces, desde la ciudad, pensamos que estos espacios son sinónimo de miedo y peligro. Pero la realidad de las personas que viven en la periferia es muy distinta a la que imaginamos y queremos acercarte a ella. La periferia está en resistencia y se resiste con creatividad y mucha solidaridad. En este episodio hablaremos con Diana Pimentel de Cuautepec y Vianey Hernández de Ciudad Neza.

Sep 30, 202138 minSeason 2Ep. 4

Deporte Mexicano: Básquetbol vs. Futbol

Sabemos que el fútbol es el deporte más visto, con más afición, al que más se le invierte dinero y es muy accesible para todo el que lo quiera jugar. Pero también hay otros deportes en México que se juegan y viven de una forma distinta, con mística y mucha pasión. Uno de ellos es el basquetbol. En este episodio conoceremos cómo se vive y qué significa este deporte desde la experiencia comunitaria y desde la experiencia urbana.

Sep 17, 202145 minSeason 2Ep. 2

Las costas: Baja California Sur y Quintana Roo

México tiene más territorio en agua que tierra, pues 17 estados del país están en la costa. Las presumimos y vacaciónanos en ellas, pero ¿qué tanto las conocemos y qué tanto las cuidamos?

Sep 03, 202146 minSeason 2Ep. 1

Episodio especial: Chilangocentrismo

Terminamos la vuelta a toda la República Mexicana y nos pareció importante festejar con este episodio especial. ¿Por qué "Chilangocentrismo"? Desde el inicio de este programa nos cuestionamos si era correcto o no que nos llamen provincianos/as y qué se perdía (o ganaba) al hacerlo. Al final, tal parece que resignificamos este concepto. Decidimos confrontar a quienes nos dicen provincia, pero en el camino nos dimos cuenta que el centralismo repite su fórmula también a nivel local en la CDMX. En t...

Jan 23, 202159 min

Se dice Morelos

Oficialmente terminamos de dar la vuelta al país. Se dice que Morelos es de los estados más ricos en comida y ecoturismo; donde habitan un sinfín de historias, flora y fauna. Por donde la veas se respira la naturaleza y los locales y extranjeros coexisten en este lugar mágico difícil de dejar.

Jan 12, 202154 min

Se dice Nayarit

Un lugar fácil de recorrer, pero desordenado en su crecimiento. Lleno de playas, manglares, lagos, arroyos y más lugares que valen la pena visitar, pero desafortunadamente la falta de inversión cultural, en el turismo y deporte carecen de apoyo por intereses políticos y el crimen organizado. Quizá es un lugar poco visitado, pero merece la oportunidad. Su gente, amable, cálida y sensible con ganas de ayudar y demostrar lo que es Nayarit en realidad.

Dec 08, 202045 min

Se dice Campeche

Campeche es un estado cuyo estilo de vida es sereno y sin prisa, caluroso y húmedo, con una historia que parece leyenda, pero todavía existen personas que se empeñan en rescatar sus raíces mayas para que perduren en el tiempo. Proyectos en forma de arte y enseñanza se viven en este lugar.

Oct 02, 20201 hr 4 minSeason 1Ep. 31

Se dice Zacatecas

Zacatecas, la ciudad del cuento, la cantera y la leyenda. Un lugar espectacular en donde sus rincones esconden las más bonitas historias del mundo del arte, historia y cultura. Sus minas y cielos de película son de los atractivos turísticos que más se disfrutan durante el día. Y por la noche, no puede faltar una caminata por las calles escuchando sus tradicionales leyendas.

Sep 04, 202054 minEp. 30

Se dice Colima

El volcán, el océano, la sierra y el trópico son los pilares que enmarcan al precioso estado de Colima. Esteban Silva y Fernando Montes de Oca nos acompañan para platicar sobre la diversidad de su estado y cómo se ha desarrollado en extensión, en proyectos e iniciativas ciudadanas muy chidas.

Aug 14, 202054 minEp. 29

Se dice Tabasco

Tabasco es un estado verde y caluroso. Nos visitan Artemisa, Abril y Luis para platicar del acento tabasqueño, la comida y los lugares qué no puedes dejar de visitar.

Jul 03, 202050 minEp. 28
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast