¿Qué hacer cuando nuestro hijo es muy competitivo? ¿No le gusta compartir? ¿Hijo único? No "respeta" la fila para hacerse la resbaladera... En este episodio les cuento algunas ideas para manejar estas situaciones que son muy normales, ya que los seres humanos somos muy diversos. Todas las personalidades tienen sus ventajas y desventajas, ¡celebra la personalidad de tu hijo, sus fortalezas, y sus excentricidades! y también utiliza estas ideas para ayudarle a practicar algunas destrezas que le fac...
Oct 06, 2021•21 min•Season 1Ep. 21
¿Quién soy y por qué comparto información? En este episodio les cuento un poco más sobre mí, además de compartirles sugerencias de libros que me encuentro leyendo actualmente en septiembre 2021. Se habló en el episodio: Raising free people de Akilah S. Richards How to talk so teens will listen & listen so teens will talk por Adele Faber & Elaine Mazlish The myth of the spoiled child por Alfie Kohn Raising human beings de Ross W. Greene What do you say? How to talk with kids to build moti...
Sep 30, 2021•24 min
Siempre me he inclinado por el aprendizaje autodirigido y es por esto que en este episodio les comparto una conversación con Fernanda Buenaño, fundadora del Centro de Aprendizaje Ágil El Panal, para conversar sobre su camino desde mamá homeschooler hasta llegar a crear e involucrarse mucho en un centro de aprendizaje ágil. Les comparto esta conversación, porque muchas de estas herramientas las podemos aplicar en la educación en familia en el día a día. Hablamos de temas importantes como la confi...
Sep 28, 2021•46 min•Season 1Ep. 19
Acompáñanos a Raffaella Tomaselli y a mí en una conversación sobre el tema del acompañamiento consciente. ¿Qué significa acompañar con respeto, con consciencia? ¿Por dónde inicio el acompañamiento consciente? ¿Cómo se relacionan la "presencia" y el "acompañamiento consciente"? Si quieres conocer más sobre educación en familia visita www.ConTusGuaguas.com Más información sobre las clases de Raffaella Tomaselli de LK Movimiento Consciente: WhatsApp +593 998039569, [email protected] ht...
Jul 18, 2021•57 min•Season 1Ep. 18
Independientemente de si son nuevos o no en la educación en familia, hay un momento, generalmente a los 4 o 5 meses de haber iniciado el "año lectivo oficial" en el que nos sentimos cansadas. Es el momento de reinventarnos. En este episodio les cuento sobre este tema.
Feb 01, 2021•37 min
¿Qué significa ser un buen padre? Según investigaciones hay algo específico que podría ser determinante para serlo, se trata de la "presencia". Algo tan sencillo como estar con todo tu ser en los momentos adecuados, con toda tu presencia, no solo física pero con toda la sensibilidad necesaria para identificar la emocionalidad de tus hijos/as y poder acompañarles asertivamente. En este episodio les cuento sobre un libro que habla sobre este tema y el primer paso para empezar a criar desde esa pre...
Nov 03, 2020•33 min
El aprendizaje autónomo comprende un ejercicio periódico sobre cómo voy en mi accionar y mi sentir para lograr, desde la intención, crear un ambiente y energía que promueva aprendizajes significativos. Convertirnos en esa facilitadora que acompaña respetuosamente el fluir de los hijos e hijas. En este episodio les cuento algunas reflexiones sobre esta filosofía de vida. Lo que me ha funcionado, y lo que no me ha funcionado.
Sep 14, 2020•42 min
El ser mamás y papás nos presenta muchos retos, entre ellos el sentimiento de miedo por hacerlo mal. Al practicar homeschooling, esa sensación podría multiplicarse. ¿Cómo manejamos ese miedo? En este episodio les cuento sobre este tema y otros pocos más relacionados a nuestra vulnerabilidad como padres.
Aug 01, 2020•37 min
Vivimos en una sociedad tan escolarizada, y nuestra mente es tan escolarizada, que nos cuesta mucho confiar en que nuestros hijos e hijas pudieran aprender de una manera más natural sin un adulto que les diga constantemente qué aprender, cómo hacerlo, y cuándo hacerlo. En este episodio les cuento sobre algunas reflexiones de cómo y por qué es importante el ir desarrollando la confianza en la capacidad de nuestros hijos por aprender.
Jul 13, 2020•35 min
Los adultos estamos con nuestras mentes tan escolarizadas que estamos muy pendientes del aspecto académico de nuestros hijxs, sin embargo, nos hemos olvidado que tenemos la posibilidad de brindarles la oportunidad del juego no estructurado, la herramienta más poderosa que tienen los niñxs para aprender. ¿Qué es el juego no estructurado? ¿Por qué es tan importante sobretodo en los primeros 12 años de nuestras vidas? En este episodio, le cuento sobre este tema apasionante.
Jun 22, 2020•34 min
Sabemos la teoría, queremos una experiencia de aprendizaje diferente, sin embargo, muchas veces el momento de presentar propuestas, nuestros hijxs no quieren colaborar con nuestros maravillosos planes. Es tiempo de reformular la forma cómo vemos al tema de colaboración. En este episodio les cuento mis reflexiones y sugerencias para lograr una mejor comunicación respecto al tema de colaboración en una educación en familia.
Jun 18, 2020•33 min
Muchas familias están explorando la opción del homeschooling o educación en familia como una opción en sus vidas. En este episodio les cuento mi punto de vista de cómo iniciar este proceso.
May 22, 2020•46 min
En estos tiempos de incertidumbre y de cambios de rutinas, puede ser complicado encontrar formas para darnos cuenta que el aprendizaje de nuestros hijxs (y nuestro aprendizaje) continúa. En este episodio te doy una herramienta que me ayuda justamente para eso.
Apr 01, 2020•29 min
Qué lindo sería que nuestros hijos hicieran lo que nosotros quisiéramos.... ¿O tal vez no? En este episodio les comparto mis reflexiones sobre la importancia de ser acompañantes y no directores de la educación de nuestros hijos. La idea de libertad es clave, queremos que nuestros hijos sean libres, por lo tanto mal haríamos al tener un enfoque en el que queramos que hagan lo que nosotros quisiéramos.
Mar 08, 2020•30 min
De una u otra manera nos hemos enfocado en la parte académica del aprendizaje y hemos dejado de lado las emociones y los sentimientos. En este episodio reflexiono sobre este tema y te muestro una herramienta para desarrollar destrezas emocionales en nuestros hijos/as y la gran ventaja que presenta la educación en familia para hacerlo.
Mar 04, 2020•31 min
¿Somos el tipo de adulto que quisiéramos que nuestros hijos vieran como un referente? ¿Qué tan conectados con nuestro propio aprendizaje estamos los adultos? ¿Qué relación existe entre el rol del adulto (mamá o papá) y la dinámica en nuestra educación en familia? En este episodio reflexiono sobre estas preguntas.
Feb 04, 2020•28 min
En este episodio les cuento sobre cuál ha sido y es mi enfoque respecto al tema de lenguaje y la lectoescritura con mis dos hijos en nuestra educación en familia.
Jan 28, 2020•37 min
Queremos ser coherentes entre lo que queremos para nuestros hijos, lo que hacemos y decimos; pero la verdad es que rara vez lo logramos. En este episodio reflexiono sobre este tema para que nuestra vida esté llena de actitudes y acciones que nos ayuden a encontrar esa coherencia.
Jan 21, 2020•33 min
Es muy común que nuestros pensamientos se centren en el pasado, o como padres que educamos sin escuela nos preocupemos mucho por el futuro lejano. En este episodio les cuento sobre algunas herramientas, que intento poner en práctica, que me ayudan para regresar al "aquí y al ahora" para tener una vida y educación más orgánica y serena.
Jan 15, 2020•33 min
En este episodio te cuento cuál es la base y corazón de nuestra educación en familia
Dec 12, 2019•33 min
En este episodio te cuento mi experiencia sobre la importancia del ambiente y los materiales en la educación sin escuela.
Dec 06, 2019•30 min