Chinomanía - podcast cover

Chinomanía

Chinomaníawww.prensa.com
Chinomanía es el podcast que habla, explica y analiza temas actuales de China. Chinomanía es conducido por Sebastián Naranjo, estudiante panameño de doctorado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Renmin en China.
Download Metacast podcast app
Podcasts are better in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episodes

Lecciones del Covid-19 en China

China es entre los países más exitosos en suprimir la dispersión del virus, basado en el número de casos diarios reportados. Esto, como resultado de medidas estrictas de distanciamiento social, como la cuarentena total en ciudades de millones de personas, y el uso de tecnología para el rastreo de casos reportados. A pesar del progreso hecho, la victoria no está cantada. A pesar de que las personas pueden salir a las calles, siguen en pie muchas medidas protocolares, como el uso de mascaril...

May 26, 202029 minSeason 1Ep. 23

Lecciones del Covid-19 en China

China está entre los países más exitosos en suprimir la dispersión del virus, basado en el número de casos diarios reportados. Esto, como resultado de medidas estrictas de distanciamiento social, como la cuarentena total en ciudades de millones de personas, y el uso de tecnología para el rastreo de casos reportados. A pesar del progreso hecho, la victoria no está cantada. A pesar de que las personas pueden salir a las calles, siguen en pie muchas medidas protocolares, como el uso de mascar...

May 26, 202029 minSeason 1Ep. 23

Chinomanía: Disrupción económica causada por el Coronavirus

La dispersión del nuevo coronavirus no solamente ha afectado la salud pública, sino que también ha causado una disrupción en la economía global. Debido a la incertidumbre causada, los mercados internacionales se han sacudido, reduciendo así el grado de confianza de inversionistas. En Panamá, ya se ha comenzado a sentir las pérdidas económicas. ¿Cuál va a ser el costo a largo plazo de estas medidas? ¿Cómo están reaccionando las personas a este "cisne negro"? Y ¿qué debemos hacer ante este cambio ...

Apr 21, 202018 minSeason 1Ep. 22

El Nuevo Coronavirus y su impacto mundial

El primer caso del nuevo coronavirus, también calificado como el CODVID-19, fue confirmado el 31 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei. Ese día comenzó lo que luego fue declarado una epidemia mundial por la Organización Mundial de la Salud. Han muerto más de dos mil personas, como causa de la enfermedad, y el número de infectados sobrepasó los setenta y cinco mil. Me gustaría reiterar que hasta la fecha no ha habido ninguna persona contagiada en Panamá. ...

Feb 21, 202012 minSeason 1Ep. 21

Entrevista al embajador de Panamá en China

Recientemente tuve la oportunidad de entrevistar al embajador de Panamá en China, Leonardo Kam. Hablamos sobre temas relacionados a las relaciones bilaterales Panamá-China. Como fue bastante generoso con su tiempo y profundizó varios temas, optamos por dividir la entrevista en tres episodios. Este es el primero.

Jan 20, 202018 minSeason 1Ep. 20

Conversamos con la Asociación de Panameños Profesionales Egresados de China (APPECHI)

Durante la segunda feria de internacional de importaciones de China en Shanghai del 3-10 de noviembre, tuve la oportunidad de conversar con el presidente de la Asociación de Panameños Profesionales Egresados de China (APEDECHI), Ivan Montañez. Hablamos sobre los objetivos de la asociación como una plataforma de apoyo en la inserción adecuada para profesionales luego de su regreso a Panamá. Para aprender más sobre APPECHI, pueden visitar su página web: www.appechi.com...

Dec 30, 201918 minSeason 1Ep. 19

Religión, filosofía y cultura China

En China, encontramos varias religiones, filosofías, y corrientes de pensamiento. Todas son elementos importantes de la cultura e identidad china. El estado, reconoce cinco religiones oficiales: budismo, taoísmo, islam catolicismo y protestantismo. Estas no abarcan todos los aspectos de la religión tradicional China, como el confucianismo, el feng shui y el ying-yang . Dentro de las filosofías de estas religiones, también podemos crear paralelos con conceptos similares en América Latina. En el e...

Nov 14, 201917 minSeason 1Ep. 18

Exportaciones a China: conversamos con un productor de flores

En los últimos meses, Panamá ha exportado carne y piña a China como producto de la apertura de sus respectivos protocolos. Estos representan parte de la nueva selección de productos agrícolas a los que el mercado chino ahora tendrá acceso. Para los exportadores panameños, un mercado nuevo donde tendrán que aprender sus complejidades para comercializar exitosamente. ¿Qué puede aprender Panamá de países vecinos que han comercializado sus productos emblemáticos, no solamente en China, sino también ...

Oct 28, 201922 minSeason 1Ep. 18

Chinomanía: El Día Nacional de China

La República Popular China fue establecida el 1 de octubre de 1949. Todos los años, se celebra el día nacional del 1-7 de octubre. Este año es especial, ya que se conmemoran los 70 años de fundación. Los 70 desfiles militares son los eventos más anticipados. Estos contarán con más de 100 mil personas en la Plaza Tianamen donde se mostrarán un total de 580 armas y equipos en 32 unidades. En el episodio de esta semana, estamos reunidos con Armando. Oriundo de la provincia de Henan, nos contará com...

Oct 17, 201912 minSeason 1Ep. 16

Un panameño en Hong Kong explica las protestas en esta región

Desde el pasado 9 de junio, el pueblo de Hong Kong ha estado en las calles manifestando una seria de protestas. Inicialmente, en oposición a una ley de extradición presentada por el gobierno de Carrie Lam, la jefa ejecutiva. Ahora las demandas abarcan más temas como: la retracción de la caracterización de las protestas como “disturbios”, la liberación y exoneración de manifestantes arrestados, el establecimiento de una comisión independiente de investigación sobre el comportamiento policial y el...

Oct 01, 201922 minSeason 1Ep. 15

Historias de una familia panameña en China

Además de estudiantes, en China también encontramos empresarios panameños que llevan varios años radicando. Para el empresario, estar cerca de sus proveedores y distribuidores es una ventaja; muchas veces también una necesidad, ya que muchas negociaciones pueden requerir tiempo y dedicación. Mudarse a China es conveniente en el ámbito comercial, mas también conlleva desafíos en el día a día. En el episodio de esta semana, conversamos con la familia Tinoko. Llevan tres años viviendo en Yiwu, una ...

Aug 26, 201918 minSeason 1Ep. 14

Eddie Tapiero: La Ruta de la Seda y Panamá

En el episodio de esta semana, comparto una conversación que tuve con Eddie Tapiero, autor del libro “La Ruta de la Seda y Panamá”. Este el primer libro donde la región forma una parte céntrica en la iniciativa, basada en la industria marítima de Panamá. Analizamos el papel que juega Panamá en la expansión comercial de China en América Latina.

Jul 24, 201923 min

Relatos de una estudiante de mandarín en China

Como parte de la creciente importancia de China, hay más personas alrededor del mundo estudiando mandarín. Como una política de estado, China ha creado institutos y programas para promover el estudio del lenguaje y su cultura. En Panamá, por ejemplo, tenemos un Instituto Confucio en la Universidad de Panamá. ¿Alguna vez has considerado ir a China a estudiar Mandarín? En el episodio de esta semana, la abogada Anna Patricia Fonseca nos comparte su experiencia luego de haber estudiado mandarín por ...

Jul 02, 201920 min

Conversación académica sobre Centroamérica y China

El episodio de esta semana fue grabado en Boston, Massachusetts, sede del congreso anual de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA). El XXXVII congreso se tituló Nuestra América: Justicia e Inclusión . Tuve la oportunidad de hablar con académicos y expertos en Latinoamérica sobre la creciente importancia de China para América Latina. Nos acompañó la doctora Mónica DeHart, profesora de antropología en la universidad de Puget Sound. El área de investigación de la profesora DeHart ha sido...

Jun 06, 201919 min

Culmina 5ta Ronda de Negociaciones del TLC con China

El pasado 26 de abril, culminó la quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y China. Esto no marca el final del tratado, pero sí es la última ronda de este gobierno. La fecha de la siguiente ronda será establecida por la próxima administración. Como esta ronda tomó lugar en Pekín, tuve la oportunidad de asistir a las negociaciones para hablar con el equipo negociador y el sector privado. En el episodio de esta semana, tuve el honor de conversar con Victoria de la R...

May 30, 201914 min

Conversación con en cónsul general en Guangzhou

Durante la última visita del presidente Varela a China, se reveló la placa del nuevo consulado general en Guangzhou, ciudad capital de la provincia de Guangdong. El mismo será formalmente inaugurado en los próximos meses. En el episodio de esta semana, conversé con el cónsul general, el ingeniero Carlos Ching, sobre las facilidades que este brindará tanto a los panameños residentes en China, como a los chinos con intereses en Panamá.

May 07, 201921 min

Varela en China: Analizamos la tercera visita oficial del presidente panameño

Del 1 al 3 de abril de 2019, tomó lugar la tercera visita oficial del presidente Juan Carlos Varela a China, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. Se establecieron los consulados de Guangzhou y Hong Kong, y también hubo reuniones con empresas multinacionales chinas con intereses económicos en Panamá. Tuve la oportunidad de asistir al evento, organizados por el Ministerio de Comercio e Industria, llamado: Panama Invest and Fest. En el episodio de esta semana, comparto algunos comen...

Apr 17, 201920 min

¿Cómo hacer negocios con China?

Hacer negocios en China es el deseo de muchos comerciantes y empresarios. Debido al rápido crecimiento de la economía china y su clase media creciente, es el destino ideal pasa aspirar. Como con cualquier oportunidad, también encontramos desafíos. ¿Cuáles son algunos de los más comunes? y ¿Qué pueden hacer las empresas de América Latina para superarlos? En el episodio de hoy, estoy acompañado por Diego Mazzocone, director ejecutivo del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de...

Apr 10, 201922 min

El tren David-Panamá y su factibilidad

El pasado 15 de marzo, el estudio de factibilidad del tren David-Panamá fue entregado al gobierno panameño. La línea del tren eléctrico estará compuesta por 8 vagones, capacidad de 750 pasajeros. El tramo será de 391.3 kilómetros con 21 paradas. La primera fase del proyecto es 4,100 millones de dólares. ¿Cómo beneficiará este proyecto a la población panameña y su desarrollo? ¿Se extenderá el tren al resto de Centroamérica en sus siguentes dos fases? En el episodio de esta semana, nos acompaña Hu...

Mar 31, 201924 min

Las reuniones anuales de la Asamblea Popular Nacional de China y su impacto para Panamá

Del 3 al 15 de marzo se celebraron las dos sesiones. Estas son las reuniones anuales que tienen la Asamblea Popular Nacional de China (APNRPC) y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), donde formulan las políticas públicas del estado. Dada la creciente importancia de China en la economía global y su continuo acercamiento a América Latina, las propuestas legislativas discutidas son importantes para todos. Entre las leyes de interés que fueron pasada está la nueva ley de inve...

Mar 23, 201921 min

Iniciativa 'la franja y la ruta': avances y oportunidades para América Latina

Desde su lanzamiento en el 2017, la iniciativa de la franja y la ruta, liderada por China, ha llamado la atención de estados alrededor del mundo, en especial, los de América Latina. La franja y la ruta presenta oportunidades de desarrollo y conectividad en: infraestructura, comercio, finanzas, laboratorios de ideas, “think tanks”, e intercambios de personas. Sin embargo, también ha traído a la luz algunos desafíos. En este episodio, comparto algunos de los comentarios y conclusiones de un foro, ...

Mar 18, 201920 min

El impacto de las inversiones de China en América Latina

Chinomanía es el podcast que habla, explica y analiza temas actuales de China.Este podcast nace de las crecientes relaciones entre el gigante asiático y Panamá, así como el interés que tenemos los panameños por entender su cultura. Chinomanía es conducido por Sebastián Naranjo, estudiante panameño de doctorado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Renmin en China.

Mar 11, 201925 minSeason 1Ep. 3

Año nuevo en China

Chinomanía es el podcast que habla, explica y analiza temas actuales de China. Este podcast nace de las crecientes relaciones entre el gigante asiático y Panamá, así como el interés que tenemos los panameños por entender su cultura. Chinomanía es conducido por Sebastián Naranjo, estudiante panameño de doctorado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Renmin en China.

Mar 02, 201921 minSeason 1Ep. 2

China y los tratados de libre comercio

Chinomanía es el podcast que habla, explica y analiza temas actuales de China. Este podcast nace de las crecientes relaciones entre el gigante asiático y Panamá, así como el interés que tenemos los panameños por entender su cultura. Chinomanía es conducido por Sebastián Naranjo, estudiante panameño de doctorado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Renmin en China.

Feb 22, 201914 min
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast