Mesa Leyendera "Desde Ejutla de Crespo"
Tertulia nocturna del baúl desde Lareos Terraza
Tertulia nocturna del baúl desde Lareos Terraza
Radioteatro basado en la tradición oral recopilada por el maestro José María Bradomín en su libro "Leyendas y tradiciones Oaxaqueñas"
Tertulia nocturna sobre los mitos y leyendas de la Villa de Zaachila.
Radioteatro basado en la leyenda de la Villa de Zaachila, recopilada por don Gerardo Melchor y grabada en los estudios de la Ejuteca Radio para el documental “El Contador de Historias”
Tertulia nocturna sobre los mitos y leyendas de los Nahuales y Tonales en Oaxaca, México.
Radio Teatro basado en la leyenda de Ocotlán de Morelos, "La Venganza del Nahual", adaptado del libro "Leyendas y Tradiciones de Oaxaca" del escritor José María Bradomín.
Tertulia nocturna sobre las leyendas, costumbres y tradiciones de los rituales funerarios en Oaxaca, México.
Radio Teatro basado en la tradición oral recopilada por el maestro José María Bradomín en su libro "Leyendas y tradiciones Oaxaqueñas"
Tertulia nocturna sobre lo Oficios y ocupaciones al rededor del proceso funerario en México
Como cada año, ha llegado la fecha de prender las velas y abrir el Baúl! En nuestra primera entrega de la temporada te presentamos un Radio teatro basado en la versión del libro "Leyendas y Tradiciones Oaxaqueñas" del escritor José María Bradomín.
La Leyenda especial del Baúl por la revolución mexicana.
La leyenda del maniquí que cobra vida por las noches ha salido de nuestro Baúl.
Ficción sonora basada en el cuento "Las Brujas de Barro" de la escritora mexicana Paola Klug.
En las creencias mesoamericanas, un nahual es una especie de brujo o ser sobrenatural que tiene la capacidad de tomar forma animal. Este gran poder es utilizado algunas para el bien, y otras para hacer el mal...
Al no poder quedar embarazada la condesa de Malibrán intentó todos los métodos para poder procrear, Incluso bañarse con sangre de jóvenes marinos y echar sus restos a los lagartos.
Cuentan los que saben que se le conoce como tonal o tona, a a aquellas personas que comparten una relación espiritual con un animal o fenómeno meteorológico como el caso del tonal de culebra o de rayo.
Cuenta la historia que en los morros de Seiba playa Campeche, existen unas grutas donde rebotan las olas del mar. En esta zona los pescadores no pueden pasar con sus embarcaciones pues son arrastrados y los que caen en esta trampa jamás aparecen. Esto tiene una explicación supersticiosa y muy comentada por los lugareños.
Este es el recuento definitivo de Las espectras, brujas y fantasmas más terroríficas de México
La "mujer mala" también se lo conoce como “La Tishanila”. Cuentan que esta fantasma se encuentra en los senderos o en las pozas de los ríos, con un hermoso cabello largo, para provocar a los hombres, que no se portan bien con la familia.
Invitamos a Marissa Ruiz de Oaxaca paranormal para crear el recuento definitivo de Las espectras, brujas y fantasmas más terroríficas del estado de Oaxaca.
En algunas comunidades zapotecas del estado de Oaxaca cuentan la historia de la María Sanchez; Una especie de enviada del diablo que seduce a los hombres mujeriegos y borrachos para después castigarlos quitándoles sus genitales.
En el sureste mexicano se cuenta la historia del perro negro, una especie de brujo que se transforma en este feroz animal y deambula por las calles cometiendo fechorías y alterando la tranquilidad de las comunidades. En este episodio del Bestiario del Baúl, recogimos el testimonio de una joven que asegura que su tío fue uno de estos seres; En el relato nos habla de como el anciano se transformaba en este oscuro animal y los destrozos que causaba durante sus recorridos nocturnos.
Este es el archivo sonoro de los seres que habitan el panteón mitológico de nuestras comunidades.
Un podcaster realiza una exploración urbana por el hospital Juárez buscando historias paranormales. Lo que encontrará, te dejará con los pelos de punta.
La siguiente ficción es resultado del taller de Radioteatro promovido por CODICULTA A.C. y el Baúl de las leyendas en el que participamos personas de las comunidades de Ejutla y Miahuatlán en el estado de Oaxaca y algunos de los integrantes del programa. Para la mayoría fue la primera experiencia actuando en una ficción sonora, esperamos que la disfruten.
La leyenda más popular de México sale de nuestro baúl con la voz invitada de Alberto Martínez Carcedo del podcast Noviembre Nocturno
Bienvenidas y Bienvenidos a nuestras tertulias leyenderas, hoy como invitado: El maestro David Luciano Ruiz Durán
De día mujer y de noche "cuche". Esta es la historia de la Cuchibruja!
Tertulia en vivo de Leyendas Chiapanecas
Cuenta quien le ha visto correr los cielos que sus gritos ensordecen como taladros de otro mundo. Desvestidos hasta la médula, los esqueletos de hermosas mujeres elegidas selectivamente por el diablo vuelan sin rumbo alguno, tratando de olvidar sus deseos. Bautizadas como las "Yalam Bequet" , su historia narra como aquellas damas poseídas en cuerpo y alma por tan imponente figura abandonan durante las noches el lecho de su hogar, dejando marido, perro y familia a cambio de un recorrido incierto ...